Antetítulo
Viaducto de Alcántara
Subtítulo
La construcción de casi 270 metros de longitud aliviará el desgaste del puente romano tradicional
Cuerpo

Ya luce en Alcántara el nuevo viaducto sobre el río Tajo. Se trata de una construcción que mide prácticamente 270 metros y conecta España con Portugal y cuya inversión para sacarlo adelante ha sido de 23 millones de euros

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha sido la encargada de inaugurarlo. “La vida exigía una solución acorde a estos tiempos”, ha destacado. Además, asegura que este era un proyecto prioritario para su Gobierno y que también van a convertir la antigua carretera en un camino peatonal iluminado

Inauguración puente de Alcántara

También ha estado presente en el acto el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, quien ha tenido un recuerdo para Guillermo Fernández Vara asegurando que el contrato de construcción se firmó bajo su mandato. 

Patrimonio de la Humanidad

Una infraestructura que va a aliviar el tráfico sobre el histórico puente romano, permitiendo mejorar su conservación. “Esto es lo mejor para el pueblo”, afirman los vecinos. Guardiola ha asegurado también que están en marcha los trámites para solicitar a la UNESCO que declare a dicho puente romano Patrimonio de la Humanidad

Nuevo viaducto de Alcántara

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

El nuevo viaducto, de 267 metros de hormigón y acero, permitirá el tráfico rodado y peatonal.

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_201025_puente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pfdso2yc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Su portavoz, José Ángel Sánchez Juliá, ha vuelto a pedir al Ejecutivo que haga "todo lo que está en su mano" para permitir la continuidad
Cuerpo

El portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha vuelto a pedir al Gobierno de España que haga "todo lo que está en su mano" para permitir la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, a falta de unos días para que expire el plazo para que las empresas soliciten una ampliación de la vida útil de sus dos reactores.

En este sentido, ha apuntado que para que las empresas puedan pedir la prórroga el Ministerio para la Transición Ecológica debe modificar la orden de 2020 en la que establece el calendario de cierre de la central --el 1 de noviembre de 2027 para la Unidad I, y hasta el 31 de octubre de 2028 para la Unidad II-- que "impide la petición de la prórroga".

Para el portavoz 'popular' es "inaudito" que en la autorización de explotación se incluyera que "no podría haber más vida útil más allá de lo que se autorizaba", por lo que considera que "sería un buen gesto que la ministra cogiese su orden ministerial, la modificase y permitiese que las eléctricas pudiesen presentar la prórroga", ha indicado este lunes en una rueda de prensa en la que ha sido preguntado por esta cuestión.

Asimismo, considera que también sería "un gran gesto" que se sentarse con las eléctricas para hablar de la fiscalidad que está "asfixiando a las empresas que explotan la central nuclear de Almaraz" y que el Gobierno "de manera unilateral les ha incrementado".

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201025_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_836lx8uv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rhawd8sr/v/1/flavorId/1_aehrsdew/1_rhawd8sr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rhawd8sr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_swmg476h/v/1/flavorId/1_0zqy7phb/1_swmg476h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_swmg476h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se celebra la vigésimo edición de la feria de la castaña en Cabeza la Vaca. Es la primera edición con el distintivo Fiesta de Interés Turístico de Extremadura. En municipio ya ultiman todos los preparativos para la cita de este año, y para ir acostumbrando el paladar, uno de nuestros invitados tienen un importante reto: descubrir si los platos llevan o no castaña. ¿Logrará sorprendernos?

 

Fichero multimedia
CASTANAS2_CONEXION
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ow1y614z
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
El secretario general del PSOE de Extremadura ha insistido en que no es la primera vez que ha realizado esa petición
Cuerpo

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha exigido por carta a las propietarias de Almaraz que soliciten al Gobierno la prórroga de la central nuclear.

Gallardo ha enviado en la mañana de este lunes cartas a Endesa, Iberdrola y Naturgy en las que les pide que se sienten a negociar con el Gobierno de cara a hacer "viable y factible" la prórroga de la central.

De este modo, ha insistido en que no es la primera vez que ha realizado esa petición, que ya cursó el pasado mes de febrero, y ha insistido en la necesidad de garantizar la continuidad de una infraestructura que es importante para Campo Arañuelo y sus trabajadores. Por ello, el líder de los socialistas extremeños ha apuntado que en la misiva enviada a las tres propietarias le traslada la "necesidad de reunirse" de cara a poner en marcha el mecanismo que permita la prórroga de Almaraz y que no es otro que la petición de la misma, ha precisado.

Del mismo modo, ha recalcado Miguel Ángel Gallardo que la petición de prórroga de la central no debe hacerse "a costa del bienestar de los extremeños y extremeñas".

"Que no lo hagan a costa de beneficios fiscales, porque entendemos que sería una clara injusticia para lo que le ha dado Extremadura en recursos también a las propias eléctricas", ha subrayado Gallardo, quien, una vez solicitada esa prórroga, ha mostrado su predisposición para "servir de enlace" de cara a que el Gobierno de España autorice la misma.

"No olvidemos que ya en el año 2019 se pudo prorrogar la vida útil de la central gracias al compromiso de un gobierno socialista que luchó y lo gestionó. Y en este caso ya le anticipo que nosotros intercederemos ante el Gobierno de España precisamente para que volvamos a tener la misma suerte", ha asegurado.

Miguel Ángel Gallardo ha realizado estas declaraciones momentos antes de asistir a la inauguración del nuevo puente de Alcántara (Cáceres), donde ha insistido en que "no puede haber ningún tipo de beneficio fiscal" a las empresas.

"Es decir, no se puede rebajar lo que se denomina la 'ecotasa' porque eso para nosotros es premiar a quien tiene beneficios anuales de más de 7.000 millones de euros en detrimento de los extremeños y las extremeñas", ha dicho, además de reseñar que los socialistas extremeños no podrán estar "nunca de acuerdo" con que se rebaje a las eléctricas los impuestos y no se suba o se equipare salarialmente a los docentes de la región con los de otras comunidades.

Asimismo, ha considerado que bajar la 'ecotasa' es "más agresivo" debido a que "no es un impuesto, es, de alguna forma, garantizar que esos residuos que durante miles de años van a estar conservados por otros, al menos, se garantice una parte de lo que va a tener de coste en el futuro", ha incidido.

"Nosotros entendemos que no se puede exigir la continuidad de la central a costa ni de beneficios fiscales ni de rebaja de tasas", ha recalcado el líder de los socialistas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201025_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_836lx8uv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Hasta el 25 de noviembre detallará las ayudas y bonificaciones que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha
Cuerpo

Una oficina móvil iniciará desde este lunes, hasta el 25 de noviembre, un recorrido por 40 localidades extremeñas con objeto de informar de las ayudas y bonificaciones que el Ejecutivo regional ha aprobado para los municipios afectados por los incendios de este pasado verano.

En concreto, el autobús informativo empezará su recorrido en la localidad cacereña de Jarilla, donde también permanecerá el día 21, para después seguir por los pueblos de la comarca, de la provincia de Cáceres y, posteriormente, comenzar con los de la provincia de Badajoz. En el autobús irá personal de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, quienes informarán sobre las ayudas y bonificaciones que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha para las empresas turísticas y de restauración, y para los sectores agrícola, ganadero y apícola.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha indicado que el Gobierno regional considera una "prioridad" el "estar cerca de los ciudadanos, de los extremeños, porque esa es la principal función de una Administración", según recoge la Junta en nota de prensa. "Esta oficina móvil arranca el lunes, pero no parará de recorrer los municipios de la región, sobre todo los de la Extremadura más rural, que es la que tiene más dificultades para poder acceder a estos servicios", ha incidido Manzano.

Las ayudas directas a los sectores agrícola, ganadero y apícola consisten en cuantías de hasta 3.000 euros por hectárea afectada, 500 euros por unidad de ganado mayor fallecida a causa de los incendios (vacuno, ovino, caprino y porcino) y 100 euros por colmena afectada.

Además, también hay subvenciones excepcionales por inutilización de vallados ganaderos de 37 euros por metro lineal de vallado afectado y una línea de préstamos de hasta 60.000 euros por beneficiario.

En cuanto a las ayudas al sector turístico, se trata de concesiones directas dirigidas a empresas turísticas y de actividades turísticas, alojamientos hoteleros, extrahoteleros y de restauración.

Asimismo, se informará de la línea de microcréditos Jeremie para empresas turísticas y de restauración, con un importe máximo de hasta 50.000 euros y cuyas solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025 en cualquier entidad de la Red de Oficinas de Cajalmendralejo y Caja Rural de Extremadura. También se gestionará el 100 por ciento de bonificación de determinadas tasas vinculadas al aprovechamiento cinegético.

Aparte de estos trámites, se facilitará información de carácter general sobre otros servicios que ofrece la Junta de Extremadura y orientación sobre cómo obtener el certificado digital o cómo realizar un trámite electrónico, por ejemplo.

Tras finalizar estas rutas, la oficina móvil seguirá recorriendo los municipios de la región para ayudar y asesorar sobre todos los servicios que ofrece la Junta de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201025_AUTOBUSINCENDIOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9n8eljw9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CUPÓN FIN DE SEMANA
Subtítulo
La capital pacense fue agraciada en el sorteo del sábado y, la cacereña, en el del domingo
Cuerpo

El Cupón Fin de Semana de la ONCE ha repartido un total de 80.000 euros entre las localidades de Badajoz y Cáceres, gracias a los Sueldazos del sábado y domingo.

Así, el sábado se premió un cupón del número 14.600 con 20.000 euros a las cinco cifras vendido en Badajoz, mientras que el domingo tres cupones del número 61.846 fueron agraciados en Cáceres con 60.000 euros, también a las cinco cifras.

Puntos céntricos

Los vendedores de la ONCE encargados de repartir la suerte fueron Tomás Lara Barroso desde su quiosco situado en la Avenida Fernando Calzadilla, 14, de Badajoz, y Javier Alamillo Chaparro, cuyo punto de venta se sitúa en la Plaza Mayor de Cáceres.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Iberdrola, Endesa y Naturgy deben acordar si solicitan ampliar la vida útil de la central más allá de 2027
Cuerpo

Expectación ante la reunión que mantendrán mañana las tres empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz. Endesa, Iberdrola y Naturgy decidirán si piden o no una prórroga para alargar su vida útil más allá de 2027. Una decisión clave para el futuro energético y laboral de la comarca, pendiente del desenlace de este encuentro.
 

La cuenta atrás ha comenzado para una de las decisiones más relevantes en el futuro energético de Extremadura. El próximo martes, Iberdrola, Endesa y Naturgy, propietarias de la central nuclear de Almaraz, se reunirán para decidir si solicitan una prórroga que permita mantener operativa la planta más allá de 2027, fecha prevista para su cierre.

Hasta ahora, las discrepancias entre las compañías han impedido avanzar en una decisión conjunta. 

La Junta pide al gobierno que evite el cierre de la central. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, señala que si no se modifica el BOE, donde está publicada la fecha de cierre de la central, "no hay posibilidad de tramitar nada". Y esa modificación, recuerda el consejero, "sólo se puede hacer si el gobierno se compromete a tratar a Extremadura como está tratando a Cataluña".

El MITECO estudiará la propuesta con condiciones

Por su parte, Ministerio de Transición Ecológica ha señalado a Extremadura Noticias que está dispuesto a estudiar una propuesta formal de todas las empresas implicadas siempre que cumpla con tres condiciones: que haya seguridad para las personas desde un punto de vista radiológico, que se garantice la seguridad de suministro de energía y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos. "Estas tres líneas rojas no han variado desde que el Presidente del Gobierno las anunciara en las Cortes", ha explicado el MITECO. 

Valoraciones políticas

En el plano político, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se ha mostrado favorable a la prórroga si las eléctricas la solicitan, pero ha advertido que no aceptará que se haga a costa de la fiscalidad regional, en referencia a la rebaja de la 'ecotasa' propuesta por el Gobierno de María Guardiola. “No vamos a permitir que se reduzcan impuestos a empresas con beneficios millonarios mientras no se equiparan los salarios de los maestros”, ha afirmado.

Por su parte, el PP defiende la rebaja fiscal como vía para facilitar la continuidad de la central y acusa al Gobierno central de discriminar a Extremadura frente a otras comunidades.

Desde Vox, el portavoz Óscar Fernández Calle ha reiterado su apoyo a la energía nuclear y ha deseado que la prórroga se materialice. Además, ha criticado duramente a Gallardo por ofrecerse como mediador, calificando su propuesta de “absolutamente de risa” y pidiendo su dimisión.

En cambio, Unidas por Extremadura considera más probable el desmantelamiento de la planta que su continuidad, mostrando su rechazo a prolongar la actividad nuclear en la región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201025_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_836lx8uv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ig55zpjp/v/1/flavorId/1_9hbudon9/1_ig55zpjp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ig55zpjp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión