Antetítulo
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Subtítulo
Este viernes termina el plazo de 15 días que dio la Diputación pacense para presentarse a la plaza de Jefe/a de la Oficinas de Artes Escénicas
Cuerpo

Este viernes termina el plazo para presentarse a la plaza que ocupó David Sánchez hasta hace un mes. La Diputación la convocó a finales de mayo y dio 15 días de plazo para presentar candidaturas, que terminan esta noche a las doce horas.

Se trata de la provisión de la plaza de Jefe o Jefa de la Oficina de Artes Escénicas, en régimen laboral de carácter especial, como personal de alta dirección. El nombre y las funciones se mantienen respecto la plaza que ocupaba el hermano de Pedro Sánchez hasta el pasado 5 de mayo, sobre todo coordinar las actividades paralelas no docentes de los conservatorios de la Diputación, el Superior y el Profesional.

Proyecto "comprometido"

Ricardo Cabezas, diputado de Cultura, ha contado a Canal Extremadura que la diputación asume que la actividad se verá mermada en 2025, pero que esperan volver a la normalidad el año que viene. "La convocatoria no varía prácticamente nada, porque le queremos dar continuidad al trabajo desarrollado hasta ahora, de normalidad y tranquilidad. Soy un firme defensor del programa Ópera Joven"-

"La convocatoria no varía prácticamente nada, porque le queremos dar continuidad al trabajo desarrollado hasta ahora, de normalidad y tranquilidad. Soy un firme defensor del programa Ópera Joven"

A la convocatoria de 2017 se presentaron diez candidatos. Dos de ellos, el músico Nersés Avakimyán y la directora de orquesta Cristina de Frutos, han declarado como testigos en la fase de instrucción ante la jueza Beatriz Biedma, del caso que investiga las circunstancias de aquella selección. Se desconoce si se han vuelto a presentar, ahora comenzará la composición del Tribunal que adjudicará la plaza, previsiblemente este verano.

imagen destacada
Imagen
David Sánchez - Imagen de archivo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

David Sánchez - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
130625PLAZADAVIDSANCHEZ_INFORMATIVOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uzh7jpht
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-13--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yoiju45s/v/1/flavorId/1_g6mlcw7i/1_yoiju45s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yoiju45s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-13--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_81cshpoy/v/1/flavorId/1_y79n09d5/1_81cshpoy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_81cshpoy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Más de un 20% de la población extremeña convive con esta enfermedad crónica, también presente en la infancia
Descripción

La obesidad en Extremadura roza límites preocupantes: según la última Encuesta Nacional de Salud, 2 de cada 10 extremeños conviven con esta enfermedad crónica. Una situación que también afecta de lleno a la población infantil, con un 26% de los menores de entre 2 y 17 años con sobrepeso.

Conscientes de esta realidad, Canal Extremadura estrena este lunes 16 de junio, a las 13:25 horas, un programa monográfico de ‘A Nuestra Salud’ centrado en la obesidad. El espacio abordará la dimensión del problema y la responsabilidad social y familiar en la adopción de hábitos de vida saludables.


En plató, conoceremos el testimonio de una extremeña que ha conseguido transformar su vida tras someterse a una operación de bypass gástrico. Además, contaremos con el análisis de especialistas en endocrinología y actividad física y visitaremos la Unidad de Obesidad del Hospital Universitario de Badajoz.


Con este especial, ‘A Nuestra Salud’ refuerza su compromiso como servicio público, convirtiéndose en altavoz de una preocupación creciente para la salud colectiva. 

Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
PAU
Subtítulo
Tiene claro su próximo paso: el doble grado en Matemáticas e Informática
Cuerpo

Se llama Pablo Merino, tiene 17 años, es alumno del IES Santa Eulalia de Mérida, y es el único estudiante de Extremadura que ha logrado la nota máxima en la PAU (antigua Selectividad): un 14 sobre 14. Se enteró en una parada de autobús, cuando recibió la llamada del director de su instituto: "Me dijo que había un único 14 en Extremadura y que era de nuestro centro. Entré al portal de notas y, al verlo, me emocioné un poquito", recuerda Pablo.

Notas más altas de selectividad

Estudios públicos, rock y pasión por aprender

Pablo ha cursado toda su vida en centros públicos y ahora, con la PAU superada con matrícula de honor, tiene claro su próximo paso: el doble grado en Matemáticas e Informática. Su pasión por los números y la lógica se combina con sus gustos musicales: le encanta el rock, especialmente Queen, ABBA y Guns N' Roses, y tiene una relación tranquila con el móvil: "No tengo necesidad de apagarlo, pero cuando estudio lo dejo aparte."

Ni fórmulas mágicas ni secretos

Aunque su expediente brilla, Pablo no presume: "Suerte, no porque me hayan regalado la nota de ninguna manera, pero a lo mejor un mismo examen corregido por dos profesores diferentes, a lo mejor en uno tengo un 10 y en otro un 9,5 y siento que influye un poquito".

Para él, el examen más complicado fue el de Lengua Castellana y Literatura, y recomienda a quienes se enfrenten a pruebas importantes que no se saturen en el último momento: "Los últimos tres días antes del examen deberían ser para repasar lo visto, no para meter información nueva."

Más allá de su éxito personal, Pablo se alegra por sus compañeros y celebra que todos hayan aprobado.. Y ahora, como premio al esfuerzo, pasará el verano viajando a Egipto antes de comenzar su nueva etapa universitaria.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130625_14PAU
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bmkwvrra
Fecha de publicación
Descripción

Este domingo 15 de junio, el programa decano de Canal Extremadura Radio, ‘Extremadura en Juego’, ofrecerá una doble retransmisión en directo para seguir de cerca dos encuentros clave del fútbol regional.
De 18:30 horas a 22:00 horas, el equipo del programa llevará a los oyentes la emoción de dos finales por el ascenso. A partir de las 19:00 horas, se podrá seguir la ida de la final nacional por el ascenso a Segunda Federación, que enfrentará al AD Llerenense y al CD Lealtad desde el estadio Fernando Robina. La narración correrá a cargo de Fernando Gallego, con Gabriel Mancera al pie de campo para ofrecer las impresiones a ras de césped.
Será a partir de las 20:00 horas cuando llegará el turno de la ida de la final por el ascenso a Tercera Federación, con el partido entre el CP Montehermoso y el AD Ciudad de Plasencia, en el Polideportivo Municipal de Montehermoso. Francisco José Pacheco pondrá voz a la narración, mientras que Juan Carlos Ramos se encargará de las intervenciones desde la banda.


Canal Extremadura, Ahora +
 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-13--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u6sl1ow0/v/1/flavorId/1_cpsqozo8/1_u6sl1ow0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u6sl1ow0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
BAÑOS
Subtítulo
Extremadura sigue como líder nacional, por cuarto año consecutivo, con el mayor número de playas de interior con bandera azul: siete en total
Cuerpo

Comienza la temporada de baño y la localidad de Cheles luce ya su bandera azul. Es una de las siete playas de interior que presumirán del distintivo este verano en Extremadura. Un reconocimiento a la calidad de sus aguas, que supone un motor para el turismo.

Extremadura sigue como líder nacional, por cuarto año consecutivo, con el mayor número de playas de interior con bandera azul. Playas como la de Cheles ofrecen un entorno natural único, donde se pueden realizar actividades acuáticas, disfrutar de la gastronomía local y relajarse en un ambiente de paz y desconexión.  

"No le tiene envidia a una playa de costa"

Con una afluencia de aproximadamente 10.000 visitantes durante la temporada estival, la playa de Cheles se convierte en un destino ideal para disfrutar de un día en familia o con amigos.

Tenemos todo preparado para que... vaya, vaya, aquí sí hay playa"

También la playa de Orellana volverá a lucir este verano su bandera azul. Será a partir del próximo miércoles, aunque muchos bañistas no han podido esperar y ya se han dado el primer chapuzón.

"En dos días se quita aquí el estrés"

Un año más, y ya van 15, es reconocido este enclave por la calidad de sus aguas. Y su puerto deportivo también repetirá bandera azul.

imagen destacada
Imagen
Bandera azul en Cheles
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130625_banderaazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wcyd7o5z
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Deberá hacer frente a una multa de seis meses, a razón de cuatro euros diarios, y pagar 2.000 euros de indemnización y publicar la sentencia en sus perfiles
Cuerpo

El Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres ha condenado a un ciudadano por un delito de calumnias contra un agente de la Policía Nacional tras la publicación de contenidos difamatorios en la red social Facebook. La sentencia considera probado que el autor de las publicaciones atentó contra el honor del agente con acusaciones infundadas sobre una intervención policial.

El condenado por difamar en redes sociales deberá hacer frente a una multa de seis meses, a razón de cuatro euros diarios, y pagar 2.000 euros de indemnización al agente afectado en concepto de daño moral. Además, el fallo judicial establece que el autor de las calumnias deberá publicar la sentencia durante seis meses en su perfil de la red social donde se difundieron los comentarios ofensivos.

Reparación moral y respaldo judicial

Según ha informado la Confederación Española de Policía (CEP) en Extremadura, el caso se refiere a una intervención policial en la que el agente actuó “de forma impecable y conforme a derecho”, tal y como ha resaltado el secretario regional del sindicato, Raúl García Mejías. "Esta sentencia repara el daño moral y el descrédito sufrido por el agente, cuyo honor fue vulnerado con publicaciones que se viralizaron injustamente", ha declarado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Exterior de la Audiencia Provincial de Cáceres.

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR
Subtítulo
Confirma que ha recibido una "declaración de intenciones" firmada por Iberdrola y Endesa, pero no por Naturgy, y que además no cumple "las tres líneas rojas para tramitar una petición formal"
Cuerpo

El Ministerio para la Transición Ecológica confirma que ha recibido una carta de Endesa e Iberdrola, "relativa a la prolongación de la vida útil de varias centrales nucleares".

Esta carta, destaca el Ministerio, no ha sido firmada por Naturgy ni EDP, las otras dos compañías que rubricaron en 2019 el protocolo de cierre de las nucleares.

En ese sentido, desde el Ministerio recuerdan que "en varias centrales, Almaraz entre ellas, hay una comunidad de bienes que obliga a la unanimidad de los partícipes, con independencia de su porcentaje de participación", para acordar la solicitud de prórroga. 

La carta no es una petición formal sino "una declaración de intenciones", asevera el Ministerio, y añade que esa declaración está "condicionada a modificar el vigente marco normativo de las centrales, en perjuicio de consumidores y ciudadanos, al reducir la tributación de las instalaciones y otras medidas económicas".

Además, apunta que las eléctricas firmantes de la misiva no cumplen "las tres líneas rojas establecidas por el Gobierno para tramitar una petición formal: que haya seguridad para las personas, que se garantice la seguridad de suministro y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos".

Extremadura Noticias se ha puesto en contacto con responsables de Naturgy, quienes se han limitado a contestar que esta empresa "no ha cambiado su postura" y que por el momento no hay fecha para la reunión de las tres propietarias de Almaraz.

imagen destacada
Imagen
ALMARAZ
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130625_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q2mm5fki
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación