Antetítulo
PRECIOS
Subtítulo
El IPC en la región se situó en el 2,3% interanual en mayo, con una bajada de precios en transporte, vestido y calzado
Cuerpo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Extremadura se situó en el 2,3% interanual en mayo, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Esta cifra representa una décima menos que la registrada en abril y supone la tasa más baja en la región desde marzo de 2025. En términos mensuales, los precios subieron un 0,1% respecto a abril, y la inflación acumulada en lo que va de año alcanza ya el 1,8%.

Los principales aumentos interanuales de precios en la comunidad se registraron en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+8,6%), seguida por restaurantes y hoteles (+3,3%), otros bienes y servicios (+3%) y bebidas alcohólicas y tabaco (+2,9%). Por el contrario, los precios cayeron en transporte (-1,9%) y en vestido y calzado (-1,4%).

Descenso a nivel nacional

A nivel nacional, la inflación también se moderó en mayo hasta el 2%, dos décimas menos que en abril, encadenando tres meses consecutivos de descenso. Esta cifra, sin embargo, no alcanzó las previsiones del INE, que había estimado una bajada mayor, hasta el 1,9%.

El Ministerio de Economía atribuye esta moderación al menor encarecimiento de la electricidad y al abaratamiento de los paquetes turísticos y el transporte aéreo.  En contraste, los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron su tasa hasta el 2,5% debido al encarecimiento de la fruta.

Extremadura, con las tasas más altas

Por comunidades autónomas, Extremadura (2,3%) se situó entre las regiones con una de las tasas más elevadas, junto a Baleares y Euskadi (ambas con un 2,4%). Las menores tasas se registraron en Murcia (1,3%), Canarias (1,5%) y Castilla-La Mancha (1,6%).

imagen destacada
Imagen
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La luz y el gas siguen subiendo, pero la inflación baja en Extremadura
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-13--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q10z9393/v/1/flavorId/1_y9mgby5y/1_q10z9393.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q10z9393
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
Ya se ha adjudicado el estudio de viabilidad, y aseguran que buscan corregir años de paralización en la ejecución de esta vía durante los gobiernos socialistas
Cuerpo

El portavoz de la Comisión de Infraestructuras del Grupo Parlamentario Popular, José Manuel García Ballesteros, se ha reunido este viernes en la localidad de Cilleros con alcaldes y portavoces de la comarca de Sierra de Gata para informarles sobre los avances que el Gobierno regional está llevando a cabo en el desarrollo de la autovía EX-A1, una infraestructura clave para la conexión de Extremadura con Portugal.

El proyecto ya cuenta con trazado definido, ha sido sometido a información pública desde el pasado mes de mayo y ya se ha adjudicado el estudio de viabilidad.

Conexión estratégica con Portugal

La EX-A1 conecta Navalmoral de la Mata, Plasencia, Coria y Monfortinho, y su tramo final, de unos 18 kilómetros, ha sido objeto de reivindicación durante años. Desde el Grupo Parlamentario Popular señalan que este impulso del Ejecutivo regional actual responde a un compromiso adquirido con los extremeños y busca corregir años de paralización en la ejecución de esta vía.

García Ballesteros ha recordado que durante los gobiernos socialistas, entre 2015 y 2023, no se construyó "ni un solo kilómetro" del tramo final de la EX-A1, pese a contar con financiación europea. Además, lamentó que en 2009 también se paralizara el proyecto, siendo retomado por el Gobierno popular entre 2011 y 2015.

El portavoz popular ha aprovechado la reunión para criticar la gestión del anterior Ejecutivo autonómico, al que acusó de haber "condenado al norte de Cáceres al aislamiento con Portugal".

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-13--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v1k9r8zz/v/1/flavorId/1_cmboy4uk/1_v1k9r8zz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v1k9r8zz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Suben de nuevo las temperaturas y hoy ya pasaremos de los 30 grados en todo el llano y hasta de los 32-33 en algunas zonas. Máximas propias de junio a la espera de mucho más calor para los próximos días
Cuerpo

Tras el respiro que nos han dado los termómetros en las últimas 48 horas a partir de hoy y no solo para el tramo final de esta semana sino como poco para estos 8-10 próximos días de lo que volveremos a hablar será de calor, de mucho calor de nuevo. Aunque hoy y a pesar de la subida que notaremos ya en las temperaturas veremos todavía pocos excesos en los termómetros.

Temperatura máxima más altas prevista para estos próximos días
Temperatura máxima más altas prevista para estos próximos días

Las mínimas por ejemplo aún rebajan esta mañana los 15 y hasta los 13 grados en algunas estaciones e incluso en el tercio norte encontramos algunos termómetros que rondan los 10-11 grados. Eso sí, hacia el este por donde volvemos a ver las mínimas más altas de la mañana o en algunas zonas urbanas ya rondamos o no bajamos hoy de la raya de los 18 grados en algunas zonas.

Temperatura mínima viernes 13 de junio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima viernes 13 de junio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Eso en las mínimas, que son más de 2-3 y en algunas zonas hasta 5 grados más altas que las de ayer, en las máximas de lo que hablaremos para esta tarde es de valores que rondarán o pasarán ya de los 30 grados en prácticamente todo el llano o que incluso, sobre todo por la mitad sur, el este y el sureste de Extremadura acabarán por encima de los 32 y puntualmente hasta de los 33 grados. Lo dicho, más calor ya para hoy aunque aún con valores que serán de lo más propio de este tramo central del mes de junio.

Temperatura máxima prevista para hoy viernes 13 de junio
Temperatura máxima prevista para hoy viernes 13 de junio

Pocas nubes de nuevo hoy en Extremadura

Y todo en un día con mucha calma, nos hemos levantado hoy de nuevo con algunas nubes bajas que asoman por el suroeste, aunque esta mañana estas nubes tienen menos presencia ya que en la mañana de ayer también por estas zonas

Imagen del Meteosat viernes 13 de junio 6 h.
Imagen del Meteosat viernes 13 de junio 6 h.

Y no serán las únicas nubes que veremos en estas próximas horas, a lo largo del día aún nos cruzarán hoy algunas nubes altas más que entrarán desde el Atlántico. Aunque en general de lo que hablaremos este viernes será de un día de nuevo soleado en toda la región.

Mapa de previsión para hoy viernes 13 de junio
Mapa de previsión para hoy viernes 13 de junio

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-12--JAZZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kby3wie1/v/1/flavorId/1_bu01onrp/1_kby3wie1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kby3wie1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3755.00
Fecha de emisión
Descripción

A través de las vivencias de nuestros compañeros senderistas, conocemos el entorno y la importancia del pantano para Garciaz, además de una leyemda “muy dulce”
Después descansaremos en el albergue de peregrinos, dedicado sobre todo al camino de Guadalupe. 
 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_120625_GARCIAZ2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_95ifcipv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Donde Andas, comenzamos el día con la Asociación de Mayores, que nos acompañarán a hacer la ruta del Camino de Logrosán, conoceremos su historia, su vegetación, su cantera y por supuesto, su embalse.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_120625_GARCIAZ1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_edzebtt5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Seguimos disfrutando de las vistas panorámicas que nos ofrece el Castillo, conocemos más sobre la vida de Manu. Continuamos conociendo rincones como un antiguo Convento franciscano, que estuvo cerca de acoger a Carlos V en sus últimos días como rey. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_120625_SALVATIERRA2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cioka1je
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión