Antetítulo
PROTAGONISTA
Subtítulo
Cada gol del Puebla de la Calzada tiene ahora un sonido especial: el de la corneta de Manolo Soltero
Cuerpo

Cada dos semanas, el césped del municipal de Puebla de la Calzada se llena de grandes nombres del fútbol extremeño como Abraham Pozo, Sebas Gil o Julio Rodao, pero en la grada hay un protagonista diferente: Manolo Soltero, encargado de la megafonía y de anunciar los goles con su corneta.

“Es una manera diferente de avisar a los aficionados que el Puebla ha marcado un gol”, explica Manolo, cuyo toque ya se ha convertido en costumbre entre los seguidores. El momento se vuelve aún más especial cuando su hijo marca, ya que Manolo confiesa que alarga un poco más el toque para celebrarlo.

Corneta Puebla de la Calzada

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_191025_corneta
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4t0jtz8z
Fecha de publicación
Descripción

Desde su vuelta los ruedos en Almendralejo a su despedida sorpresa en Madrid, Morante de la Puebla ha dejado una temporada catalogada de histórica.

Grandes triunfos en las plazas más importantes y una lección de tauromaquia tarde tras tarde, han hecho que su rotunda campaña sea, seguramente, la mejor de un torero en los últimos tiempos.

En Extremadura también ha sido protagonista en varias ocasiones, dejando varias de las mejores faenas del año.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_191025_TEMPORADA_MORANTE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ab62rnu5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
La región se ha convertido en la punta de lanza nacional en la tramitación de proyectos renovables, con especial protagonismo en la energía fotovoltaica y el almacenamiento energético
Cuerpo

En el tercer trimestre de 2025, Extremadura otorgó autorización previa a 355 megavatios en generación fotovoltaica, casi un tercio de todo lo autorizado en España, y se sitúa como quinta comunidad con más potencia lista para construir, con 139 megavatios.

Proyecto en Talayuela

En este terreno, Extremadura lideró las autorizaciones previas con 115,5 megavatios, casi el total nacional, aunque no se autorizó aún la construcción de ningún proyecto en la región. Uno de los primeros pasos llegará con el proyecto Talayuela II Bess, de la compañía noruega Statkraft, que se instalará en la Planta Solar Talayuela II con una inversión de 12 millones de euros.

Contará con 24 MW de potencia y 48 MWh de capacidad, y permitirá almacenar la energía generada para usarla en horas de mayor demanda. El proyecto ya cuenta con autorización ambiental favorable y recibirá hasta 2,5 millones de euros de fondos europeos Next Generation.

Según Andrés Muñoz, analista de mercado eléctrico, la clave está en aprobar un marco regulatorio claro y ofrecer ingresos estables a quienes apuesten por el almacenamiento. Actualmente, España dispone de medio gigavatio de capacidad de almacenamiento, pero el objetivo marcado es el de alcanzar 20 gigavatios para el año 2030.

 

imagen destacada
Imagen
Proyecto energético en Talayuela
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Proyecto energético en Talayuela

Fichero multimedia
EXN1_191025_energia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uro2u8s3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Este fin de semana, el Valle del Jerte huele a queso. La localidad de Cabrero ha inaugurado la V edición de la Feria del Queso Artesanal
Cuerpo

Este fin de semana, el Valle del Jerte huele a queso. La localidad de Cabrero ha inaugurado la V edición de la Feria del Queso Artesanal, un homenaje a la tradición y al buen paladar. Ocho empresas procedentes de diferentes partes de Extremadura y Portugal participan en este encuentro, que pone en valor la actividad quesera tradicional y permite a los consumidores contactar directamente con los productores.

Buena jornada de sábado

Solo ayer se vendieron cerca de 3.000 tapas, y los organizadores esperan igualar o superar la cifra hoy, en una jornada marcada por la gastronomía y el sabor más auténtico del queso. Además del producto estrella, y de otros tradicionales de la zona, la feria incluye actividades paralelas como showcooking, animación infantil y pasacalles.

imagen destacada
Imagen
V edición de la Feria del Queso Artesanal
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

V edición de la Feria del Queso Artesanal

Fichero multimedia
EXN1_191025_cabrero
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_svaxfpof
Fecha de publicación
Antetítulo
CÁNCER DE MAMA
Subtítulo
Este domingo, las unidades móviles del SES recorren localidades extremeñas para llevar la detección temprana de cáncer
Cuerpo

Este domingo, las unidades móviles del SES recorren pueblos y ciudades para llevar la detección temprana de cáncer de mama a quienes más lo necesitan. En localidades como Fregenal de la Sierra, mujeres como Eva han podido acceder a la mamografía gracias a la unidad móvil del SES, que acerca la prevención a los rincones más alejados.

La detección precoz es clave, pero aún un 28% de las mujeres decide no realizarse la prueba, principalmente por miedo. Las autoridades insisten en vencer ese temor, ya que diagnosticar antes mejora el pronóstico.

Mamografías Extremadura

La Consejería de Salud ha ampliado el programa de cribado a las mujeres de 48 años y trabaja para adelantar la edad a los 47 años, con la meta de que las extremeñas puedan acceder a mamografías desde los 45 años, siguiendo las recomendaciones europeas.

imagen destacada
Imagen
Unidades móviles para realizar mamografías, de cara a facilitar la detección temprana del cáncer de mama
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Unidades móviles para realizar mamografías, de cara a facilitar la detección temprana del cáncer de mama

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_191025_cribado
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q887vhzg
Fecha de publicación
Antetítulo
CÁNCER DE MAMA
Subtítulo
Este domingo, el rosa ha inundado las calles de Extremadura para recordar que la detección precoz del cáncer de mama salva vidas y que la investigación sigue siendo clave
Cuerpo

En Mérida, unas 3.000 personas han participado en la marcha solidaria en el Día Mundial del Cáncer de Mama, partiendo del Circo Romano y recorriendo las principales avenidas de la ciudad. La cita ha servido para concienciar sobre la importancia de la detección temprana, especialmente cuando solo el año pasado se diagnosticaron casi 800 nuevos casos de cáncer de mama en la región.

En Cáceres, la marea rosa ha sido aún más numerosa, con más de 5.000 participantes en la marcha organizada por la Asociación Española contra el Cáncer, una iniciativa que mezcla deporte, visibilidad y concienciación.

Marcha rosa en Cáceres

El cáncer de mama sigue siendo el más frecuente entre las mujeres, aunque también puede afectar a los hombres. Estas marchas buscan sensibilizar, apoyar a los pacientes y reivindicar más recursos para la investigación, recordando que la prevención y la detección precoz salvan vidas.

imagen destacada
Imagen
Marcha rosa en Mérida por el Día Mundial del Cáncer de Mama
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Marcha rosa en Mérida por el Día Mundial del Cáncer de Mama

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_191025_marcharosa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h2tte2s1
Fecha de publicación
Antetítulo
CÁNCER DE MAMA
Subtítulo
Ambas coinciden en que el apoyo psicológico ha sido fundamental y que la detección temprana es la mejor arma
Cuerpo

Dicen que la fuerza viene de dentro, y Boni y Yolanda lo han demostrado enfrentándose al cáncer de mama y saliendo victoriosas. Boni, de Mérida, y Yolanda, de San Pedro de Mérida, son supervivientes de cáncer de mama y ejemplos de superación. A Boni le detectaron hace dos años uno de los tumores más agresivos, pero su experiencia previa con la Asociación Oncológica Extremeña le hizo acudir rápido al médico. Tras someterse a quimioterapia e intervenciones, hoy está curada y llena de energía.

Yolanda, por su parte, fue diagnosticada con 38 años y lleva nueve años entre tratamientos, operaciones y controles constantes. Su cáncer es genético, lo que ha llevado a que ahora toda su familia tenga mayores controles preventivos.

Ambas coinciden en que el apoyo psicológico ha sido fundamental. La compañía, la atención y la motivación marcan la diferencia en un proceso tan duro. Gracias a ello, Boni y Yolanda derrochan vitalidad y esperanza, recordando la importancia de la prevención, la detección temprana y la resiliencia frente a la enfermedad.

imagen destacada
Imagen
Boni y Yolanda, mujeres que vencieron al cáncer de mama
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Boni y Yolanda, mujeres que vencieron al cáncer de mama

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_191025_cancerpersonal
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5yh513er
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Arranca la nueva temporada de viajes del Imserso con más de 879.000 plazas y novedades como la tarifa plana y los viajes con mascotas
Cuerpo

Los viajes del Imserso para la temporada 2025/2026 arrancan este domingo 19 de octubre, con 879.213 plazas y varias novedades destacadas. Entre ellas, una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con rentas más bajas y la posibilidad de viajar con mascotas, siempre que no superen los 10 kilos de peso.

Reparto de plazas

440.284 para costa peninsular (50,1%), 228.142 para costa insular (25,9%) y 210.787 para turismo de escapada (23,9%), que incluye circuitos culturales, naturaleza, capitales de provincia y viajes a Ceuta, Melilla o Europa.

Los precios varían según el destino y la temporada: desde 132 euros por una escapada de cuatro días en temporada baja, hasta 565 euros por diez días en Canarias en temporada alta, con transporte incluido.

El Imserso recalca que este programa no solo fomenta el envejecimiento activo y la convivencia intergeneracional, sino que también contribuye a mantener el empleo en el sector turístico, al evitar la estacionalidad en los meses de menor demanda.

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-19--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_raxdqo9d/v/1/flavorId/1_sz1j75mv/1_raxdqo9d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_raxdqo9d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-19--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_raxdqo9d/v/1/flavorId/1_sz1j75mv/1_raxdqo9d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_raxdqo9d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión