Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-18--EXTREMADURAENJUEGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gvjxgsnh/v/1/flavorId/1_ajhvr1xf/1_gvjxgsnh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gvjxgsnh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
20100.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234225
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ssfbtyq3
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-18--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j0qgrdu3/v/1/flavorId/1_623t1b89/1_j0qgrdu3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j0qgrdu3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3498.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00234751
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0117mpvh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en Informe Extremadura nos adentramos en el complejo mundo de las herencias, abordando todos los pasos clave que implica recibir una herencia: desde la elaboración de un testamento en un despacho de abogados de Cáceres, especialistas en este tipo de documentos, hasta visitar una notaría de Mérida donde explicaremos los trámites que deben realizarse antes de heredar.

Además, analizaremos los conflictos más frecuentes que pueden surgir entre herederos y cómo afectan emocional y económicamente a las familias. También conoceremos testimonios de extremeños que, por diferentes motivos, han tenido que renunciar a su herencia o directamente ponerla a la venta.

Por último, repasaremos algunas de las donaciones millonarias más sorprendentes que han tenido lugar en la región, para entender cómo influyen en el patrimonio y el tejido social de Extremadura.

Un programa para conocer de cerca los aspectos legales, emocionales y económicos de una realidad que, antes o después, toca a muchas familias.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00238818
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pjlbpadd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
Es el máximo reconocimiento que concede el municipio a quienes contribuyen a difundir y engrandecer la fiesta de Los Escobazos
Cuerpo

Jarandilla de la Vera ha anunciado este sábado el nombre del nuevo Escobón de Oro, el máximo reconocimiento que concede el municipio a quienes contribuyen a difundir y engrandecer la fiesta de Los Escobazos. El galardón de este año recaerá en el cantante Alejandro Sanz, en agradecimiento a su vínculo con Jarandilla y al compromiso mostrado con su gente.

El anuncio se ha hecho público durante la presentación del cartel y del vídeo promocional de Los Escobazos 2025. El cartel oficial, obra del fotógrafo jarandillano Carlos Muñoz, y el nuevo vídeo promocional, reflejan el espíritu y la emoción de una tradición que volverá a llenar las calles de fuego y música el próximo 7 de diciembre y para el que se esperan más de 12.000 visitantes.

imagen destacada
Imagen
Alejandro Sanz, designado Escobón de Oro
Autor
Canal Extremadura y Ángel Díaz Briñas / Europa Press
Pie de imagen

Alejandro Sanz, designado Escobón de Oro

Fichero multimedia
EXN2_151025_jarandilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r9tditpj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Alejandro Sanz, Escobón de Oro 2025 de Jarandilla de la Vera
Antetítulo
PROCESIÓN
Subtítulo
Ha reunido a todas las hermandades y cofradías locales en una Gran Procesión Magna que ha sacado a la calle quince pasos
Cuerpo

Guareña ha vivido este sábado una procesión de récord. Con motivo del Año Jubilar, el municipio ha reunido en sus calles a todas las hermandades y cofradías locales en una Gran Procesión Magna que ha sacado a la calle quince pasos y ha contado con la participación de más de quinientas personas. Una jornada que quedará grabada en la memoria y en el alma del pueblo.

La procesión ha recorrido las principales calles de Guareña. En el desfile han participado tres agrupaciones musicales, que han puesto banda sonora a cada uno de los momentos más solemnes y emotivos del recorrido. Como detalle, el cortejo ha contado con la presencia de la cruz parroquial de la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña, de Cabañas del Castillo, considerada la más antigua de la diócesis de Plasencia y cedida expresamente para encabezar esta Gran Procesión Magna.

imagen destacada
Imagen
Procesión Magna de Guareña
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Procesión Magna de Guareña

Fichero multimedia
EXN2_151025_guarena
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vmhmkd9z
Fecha de publicación
Antetítulo
TAUROMAQUIA
Subtítulo
El torero llerenense se ha encerrado esta tarde con seis toros en la plaza de Almendralejo, el mismo ruedo donde en 2015 se convirtió en matador de toros
Cuerpo

Diez años después de tomar la alternativa, Tomás Angulo vuelve a vestirse de luces en una cita muy especial. El torero llerenense se ha encerrado esta tarde con seis toros en la plaza de Almendralejo, el mismo ruedo donde en 2015 se convirtió en matador de toros.

Con tres cuartos de los tendidos llenos se ha medido a seis toros de distintas ganaderías: dos de Peña Blanca, dos de Espartaco, uno de Luis Algarra, otro de El Parralejo y el último, de José Antonio Alonso. Como resultado, puerta grande con una oreja al segundo, una al tercero y dos al sexto en una tarde exigente y variada.

Su objetivo con este encierro, abrirse paso y ganarse un sitio en los carteles de la próxima temporada.

imagen destacada
Imagen
Tomás Angulo, torero llerenense
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Tomás Angulo, torero llerenense

Fichero multimedia
EXN2_181025_torero
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2fx10fem
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las lluvias serán de carácter débil y concentradas en el tercio norte
Cuerpo

A lo largo de las últimas horas las nubes han ido en claro aumento en la región. Se han desarrollado cúmulos en las montañas del norte y del este, pero no han dejado precipitaciones. También ha llegado nubosidad de tipo alto por la parte más occidental. 

3324

Las temperaturas máximas, otra vez, han superado los 30ºC en la vega del Guadiana. En Badajoz el mercurio ha alcanzado los 32ºC, máxima nacional junto con Sevilla. 

3324

El mapa de superficie previsto para la noche del domingo muestra el avance de un sistema frontal, responsable de las nubes y de las precipitaciones que se concentrarán, fundamentalmente, en el tercio norte.

3324

Así, la jornada del domingo comenzará con cielos nubosos en el tercio occidental de la región. Nubosidad de tipo alto que irá evolucionando a nubosidad de tipo medio. No se descarta que ya a mediodía se den algunas lloviznas débiles en el oeste cacereño y en la sierra de Gata. Se irán nublando los cielos en el resto de la región a lo largo del día, pero con menor posibilidad de precipitaciones. Es más, en las comarcas del sureste alternarán las nubes y los claros. Bajada de las temperaturas en la provincia de Cáceres y no tanto en la de Badajoz. Viento del suroeste, con más fuerza después del mediodía. 

3324

En los próximos días se mantendrá el tiempo inseguro, con abundante nubosidad y con precipitaciones de carácter débil más probables en las montañas. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_18102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ppztvivp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234118
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bfng3zbw
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión