Antetítulo
AUTÓNOMOS
Subtítulo
La ministra de Sanidad considera que no se puede defender desde un "punto de vista de progresividad o progresista"
Cuerpo

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha abogado por "reevaluar" la propuesta del Gobierno de la subida de la cuota de autónomos porque considera que no se puede defender desde un "punto de vista de progresividad o progresista".

"Tal y como se ha puesto encima de la mesa la propuesta, no es una medida que se pueda defender desde un punto de vista de progresividad o progresista. En las cuotas de autónomos tenemos que empezar a hacer que pague el que más gana, siempre por arriba, y que no recaiga siempre en las rentas más bajas", ha señalado este sábado a los medios de comunicación antes de la 'Cumbre de Otoño' de Más Madrid.

Por ello, espera que se pueda reevaluar la propuesta para que no penalice siempre "a los de abajo". "Tiene que ser más progresista y más progresiva", ha reiterado.

imagen destacada
Imagen
Mónica García, ministra de Sanidad
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Mónica García, ministra de Sanidad

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_151025_ministra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2uoba9r8
Fecha de publicación
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
En diciembre de 2023, en el Maratón de Málaga. Ricardo Rosado se detuvo a pocos metros de la meta para ayudar a otro corredor, exhausto, a cruzar la meta
Cuerpo

Una imagen que dio la vuelta a España y al mundo ocurrió en diciembre de 2023, en el Maratón de Málaga. Ricardo Rosado se detuvo a pocos metros de la meta para ayudar al corredor keniata Evans Kimtai Kiprono a cruzar la meta, tras darse cuenta que este estaba en apuros. Renunció así al quinto puesto, pero su gesto espontáneo conmovió al país y, gracias a ello, esta semana ha sido reconocido con el Premio Reina Sofía a los Valores.

“No lo esperaba para nada. Estaba en el parque con los niños cuando me llamaron del Consejo Superior de Deportes y me comunicaron el premio”, cuenta Ricardo, en una entrevista concedida a Extremadura Deportes. Dos años después de aquel gesto, el corredor extremeño asegura que sigue sintiendo la misma emoción que entonces. Para Ricardo, el deporte debe ir de la mano de los valores: “La empatía, la solidaridad, el compañerismo… son fundamentales. El fair play tiene que estar en el centro del deporte”, asegura.

Ricardo Rosado lo tiene claro. El deporte es "una herramienta para cambiar la sociedad", y él, aportó su granito de arena y, por ello, obtiene ahora el reconocimiento.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_181025_ricardorosado
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4rrmqihx
Fecha de publicación
Antetítulo
LIBRO
Subtítulo
Nacido en Castuera, ha sido ojeador, director deportivo y secretario técnico en clubes de primer nivel como el Atlético de Madrid, el Liverpool o el Villarreal
Cuerpo

Ha estado más de treinta años en la élite del fútbol europeo, pero su historia empieza aquí, en Extremadura. Luis Rodríguez Ardila, nacido en Castuera y criado en Badajoz, ha sido ojeador, director deportivo y secretario técnico en clubes de primer nivel como el Atlético de Madrid, el Liverpool o el Villarreal. Ahora, toda esa trayectoria se recoge en su libro “Toda una vida”, un repaso íntimo y apasionado a una carrera marcada por el esfuerzo y el amor por el fútbol.

De Extremadura al mundo

Antes de llegar a esos grandes nombres, Rodríguez Ardila fue futbolista en varios equipos extremeños. Su salto al ámbito técnico llegó de la mano de Paco Herrera, con quien inició un camino que lo llevó del Badajoz al Alavés, y más tarde al Liverpool de Rafa Benítez, donde vivió los años dorados del club inglés, o al Villarreal, en su época de Champions League.

Especial cariño guarda también del Atlético de Madrid, donde asumió la secretaría técnica y dirigió al filial en tiempos complicados. Pero su mayor reto llegó fuera del terreno de juego: un diagnóstico de párkinson que no frenó su pasión.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_181025_repor_ardila_ok
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v813lnoi
Fecha de publicación
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-10-18--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_drwxtubb/v/1/flavorId/1_o5jggacc/1_drwxtubb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_drwxtubb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3010.00
Fecha de emisión
Descripción

La historia de Raquel Godoy es uno de los ejemplos que mejor definen el concepto de resiliencia. La aparición de una enfermedad oncológica impidió que pudiera celebrar su boda o conseguir una plaza en la Guardia Civil, pero además las secuelas del tratamiento le hacen imposible desarrollar cualquier actividad laboral.

Sin embargo, en el deporte y en las redes sociales esta pacense ha encontrado su lugar, sobre todo en el ámbito de la comunicación que le ofrece una importante ventana para informar, normalizar y sensibilizar sobre lo que significa vivir con una ostomía.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_181025_RAQUEL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rszl7jef
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hace pocos días, Casar de Cáceres ha celebrado la 31 edición de la Semana de la Torta del Casar; una fiesta en torno a uno de los productos estrella de la gastronomía extremeña que desde hace seis años cuenta con una serie de talleres inclusivos en el que participan distintas entidades del sector de la discapacidad. Entre los grupos participantes, hemos realizado un seguimiento especial a las personas usuarias de Aspace Cáceres, al coincidir esta celebración con la campaña “Ya toca” que reivindica a escala nacional los derechos de las personas con parálisis cerebral.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_181025_TORTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bd6qmcpi
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escribir un libro puede resultar sanador y terapéutico. Al menos, así resume su experiencia personal, Yadira González, una joven pacense que convive con un problema de salud mental y que durante un ingreso hospitalario decidió plasmar en papel todos los pensamientos y emociones que se le pasaban por la cabeza en aquel momento. El resultado de todo ello es su primer libro: “El desorden de mi cabeza”. Ahora se encuentra en una fase distinta de su vida, con muchas ganas de publicar un segundo libro y de ayudar con su experiencia a otras personas que estén pasando por las mismas circunstancias.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_181025_YADIRA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qbj21u62
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00234435
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v2gfbr07
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Se llama Carmen, y además de tener una ferretería y un almacén de material de construcción también es taxista. Un servicio indispensable que brinda a los vecinos y a las vecinas de su pueblo y que se ha convertido en su gran pasión.
Fichero multimedia
TEX_181025_TAXISTA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ipfmdgl8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Contamos la historia de Mari Fé, una joven ganadera de 36 años que, tras la pandemia decidió dar un giro radical a su vida y dedicarse a lo que realmente le gusta: cuidar el ganado. Y después de ver su reacción en este parto de una de sus vacas, parece que la decisión no ha podido ser más correcta.
Fichero multimedia
TEX_181025_GANADERA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_govru6h9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión