Descripción

La segregación en Estados Unidos repetía eso de “separados pero iguales”. Ahora sabemos que solo era una continuación del racismo que se dejó vivir también en las artes. Juanfri Monago habla de música negra.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-11--TURNODETARDE-HECHOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4voavl3r/v/1/flavorId/1_qat3oh5b/1_4voavl3r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4voavl3r
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
774.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Las ayudas tienen una dotación total de 3,5 millones de euros
Cuerpo

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha firmado un convenio de colaboración con once entidades para la gestión de las subvenciones a la financiación de préstamos a titulares de explotaciones de olivar y viñas de secano.

En esta rúbrica ha participado la consejera, Mercedes Morán, y representantes de Ibercaja, Banco Santander, Banca Pueyo, Caja Rural de Extremadura, Caixabank, Abanca, BBVA, Caja Rural de Almendralejo, Cajamar, Unicaja y Banco Sabadell. Morán ha agradecido a estas entidades sumarse a este convenio que es "un importante paso" para poder gestionar estas ayudas y que los agricultores de viñedo y olivar puedan acogerse a ellas, indica la Junta en una nota de prensa.

"Estas ayudas tienen una dotación total de 3,5 millones y responden a la difícil situación que los cultivos estratégicos del olivar y la viña de secano han atravesado durante estos últimos años con sequías prolongadas y temperaturas excepcionalmente elevadas", ha explicado la consejera.

Así, el objetivo fundamental es facilitar la financiación a los titulares de explotaciones de olivar y viña de secano para que tengan la liquidez necesaria a través de la subsidiación de los intereses de préstamos.

Por tanto, con el convenio hoy firmado se establece esa colaboración con las entidades financieras para la gestión y el pago de estas ayudas. Cabe indicar que este convenio tiene vigencia hasta que finalice el plazo previsto para el pago de la última liquidación anual.

Además, Mercedes Morán ha recordado que el decreto de estas subvenciones a la financiación de préstamos está dotado con 3,5 millones, que están distribuidos por anualidades entre 2026 y 2029.

"Venimos remarcando la apuesta de este Gobierno de la Junta por el sector agrario, por estar al lado de quienes peores situaciones están viviendo", ha asegurado, al tiempo que ha recordado que "hace pocos días aprobábamos las ayudas para los ganaderos afectados por la lengua azul y los agricultores de cereza que sufrieron las fuertes lluvias del año pasado, las cuales ya están en plena tramitación".

"Hoy damos otro paso más por nuestros productores de vid y olivo, con este convenio para que puedan solicitar préstamos ventajosos para paliar también las consecuencias climáticas que les han perjudicado", ha concluido.

En esta firma también han participado la secretaria general de la Consejería, Concepción Montero, y el director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez, además de representantes de todas las entidades financiaras que han suscrito el acuerdo.

 

imagen destacada
Imagen
Once entidades financieras colaborarán en la gestión de las ayudas a explotaciones extremeñas de olivar y viña de secano
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_110624_ayudascampofinancieras
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qm9z4fmn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
El maestro Ermis Quaresma, conocido como Sapo, dirige el Centro Cultural Malembe en Mérida, donde enseña capoeira, una disciplina que fusiona arte marcial, danza y música afrobrasileña. Con más de 50 alumnos de entre 3 y 45 años, Sapo también imparte talleres en colegios a través del programa MUS-E®. En plató, 15 de sus alumnos harán una exhibición con música en directo. La capoeira favorece el desarrollo físico, emocional y artístico en personas de todas las edades. Mañana, 12 de junio, celebran la graduación en su centro con una muestra del trabajo realizado.
Fichero multimedia
CONEXION_110625_CAPOEIRA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jch8acho
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El tema de las pantallas es complicado, sobre todo cuando se las acercamos a los peques. ¿Podemos usarlas como herramienta?¿o son más bien un arma? María Solano es madre, pedagoga y periodista y ha publicado 'Pantallas, qué remedio’.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-11--TURNODETARDE-MARIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fcahs2aw/v/1/flavorId/1_4rnphit8/1_fcahs2aw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fcahs2aw
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
995.00
Fecha de emisión
Descripción

En Torreorgaz, Álex y Miguel han convertido la dehesa en un lugar inesperado para el cultivo de frambuesas. Gracias a la selección genética y a técnicas innovadoras, logran una fruta de máxima calidad. Su proyecto combina tradición y tecnología, demostrando que el campo extremeño puede ser también un espacio de emprendimiento. Estas frambuesas, cultivadas con mimo, sorprenden por su sabor y sostenibilidad. Una apuesta valiente que florece en plena dehesa.

Fichero multimedia
CONEXION_110625_FRAMBUESA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4bels1f1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-11--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xu66dtnf/v/1/flavorId/1_s23wqzh8/1_xu66dtnf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xu66dtnf
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3114.00
Fecha de emisión
Descripción

En Herrera del Duque, más de 200 alumnos de toda la región participan en un proyecto interdisciplinar de Geología y Biología. A través de la pregunta “¿cómo se forma un suelo?”, descubren cómo las plantas son capaces de generar su propio entorno. Mientras exploran si unas perlas son falsas o verdaderas, aprenden que vivimos en una de las zonas más antiguas de la península. En este viaje al pasado, comprenden que el Levante emergió millones de años después, y que incluso un geólogo “aprende a comer piedras”. Así, buscamos un tesoro: conocer y valorar el patrimonio natural que nos rodea.

Fichero multimedia
CONEXION_110625_MANU
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4jfhk42y
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
“No hay que llorar, que la vida es un carnaval”, que se lo digan a nuestra amiga Teresa, que lleva desde principios de los 90 entregada al carnaval llerenense. En este tiempo ha diseñado más de 40 trajes transformándose en Sara Montiel, Isabel Gemio o la mismísima Reina de Inglaterra. Es Teresa Montero, la reina del disfraz.
Fichero multimedia
CONEXION_110625_CARNAVAL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tufu59cv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-11--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3yb8hem5/v/1/flavorId/1_fka5ykae/1_3yb8hem5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3yb8hem5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Monago acusado de usar el aforamiento para beneficiar al hermano de Sánchez. Félix Bolaños señala que el aforamiento no implica ni inmunidad ni impunidad.
Cuerpo

Gobierno y Partido Popular han vuelto a cruzar acusaciones por el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo. Esta vez ha sido en el Senado. Allí José Antonio Monago ha acusado al Ejecutivo central de usar ese aforamiento para beneficiar al hermano del presidente del Goierno. El ministro de Justicia, Félix Bolaños,  señalaba que el aforamiento no implica ni inmunidad ni impunidad

imagen destacada
Imagen
Enfrentamiento entre Monago y el ministro de Justicia por el aforamiento de Gallardo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación