Descripción

Tras tres años de trámites, el municipio cacereño de Aldehuela de Jerte cambia oficialmente su nombre a Aldehuela del Jerte.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprobó añadir la l el pasado 14 de octubre de 2025, a propuesta del Ayuntamiento y con el aval de un informe de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes.

Dicho estudio confirma que a raíz de un fallo en los años 70 a lo largo de la historia el nombre del pueblo apareció indistintamente como de Jerte y del Jerte en actas y documentos municipales.

La alcaldesa de la localidad, Irene Herrero, nos cuenta que no se trata de una cuestión menor para los vecinos ya que con esta decisión, el municipio recupera la forma tradicional con la que los vecinos siempre lo identificaron sino que además alude a la proximidad al río Jerte y no a su pertenencia a otra comarca (de hecho Aldehuela del Jerte pertenece al Valle del Alagón) 

Tras recabar la información necesaria para iniciar el proceso, éste comenzó oficialmente en 2022, con la recopilación de los antecedentes y la petición formal de la modificación. Ahora supondrá actualizar la nueva denominación en registros oficiales, señalización y documentación administrativa.

Fichero multimedia
ldealdehuela
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_raps6r08/v/1/flavorId/1_e62e1c67/1_raps6r08.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_raps6r08
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
531.00
Fecha de emisión
Descripción

En España, el 30% de la población sufre dolor, y más del 5% lo padece de forma diaria.El dolor neuropático es uno de los dolores más complejos de tratar y no responde a los analgésicos convencionales.Un 85% de los pacientes con dolor neuropático afirma que el dolor afecta de forma significativa a su calidad de vida.  El 60% de los pacientes con dolor neuropático sufre trastornos del sueño y el 34% depresión asociada. 
“Un diagnóstico precoz puede marcar la diferencia en el manejo del dolor neuropático”, advierte la SEN.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_17102025_DIADOLOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_arwyc823/v/1/flavorId/1_sd8j4c72/1_arwyc823.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_arwyc823
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
649.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-17--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n23455sd/v/1/flavorId/1_ab8pns0l/1_n23455sd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n23455sd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGENDA FIN DE SEMANA
Subtítulo
Desde flamenco y rock underground hasta cuentos mágicos y cómic épico, la región se llena de arte y buen rollo
Cuerpo

Este fin de semana, del 17 al 19 de octubre, Extremadura se convierte en un hervidero de propuestas culturales y de ocio que invitan a salir, disfrutar y dejarse sorprender. Desde la fantasía épica del cómic hasta el flamenco más actual, pasando por teatro familiar o música underground, la región ofrece una agenda diversa y vibrante que promete conquistar a públicos de todas las edades.

Carolina Yuste

Comenzamos con la propuesta literaria más destacada del fin de semana. El Club de Lectura Viva trae a Badajoz este viernes una cita muy especial con la actriz y escritora Carolina Yuste, que ayer presentaba en el Museo de la Ciudad Luis de Morales su novela 'Toda mi violencia es tuya'. Bajo el título provocador de El huracán Yuste toma tierra en Badajoz, el encuentro promete ser una conversación intensa y cercana sobre los orígenes, la memoria y los comienzos de los años dos mil en la ciudad, en un ejercicio de literatura viva que conecta palabra y experiencia.

25 años de la OEX

La Orquesta de Extremadura conmemora su aniversario, reviviendo su concierto inaugural 25 años después. Jesús Amigo dirige a la OEX, como aquel 27 de octubre de 2000. Esta tarde irán a Guadalupe, a las 20:00 horas, con entrada gratuita. Ayer estuvieron en Badajoz, con lleno total en el Palacio de Congresos.

La basílica del Real Monasterio guadalupense vio nacer a la Orquesta de Extremadura. El repertorio varía con respecto al del concierto inaugural, entonces incluyó la obertura de La flauta mágica de Mozart, la suite de El amor brujo de Falla y la Sinfonía n.º 5 de Beethoven. En esta ocasión, consistirá en una integral de Beethoven, con la obertura de Coriolano y la Sinfonía n.º 3

Mérida: entre melodías clásicas y cuentos reinventados

La Sala Trajano de Mérida abre sus puertas este viernes con una propuesta musical innovadora: SaminoDúo, formado por los hermanos Nerea y Abraham Samino, presenta su proyecto “(+34) ESPAÑA”, una reinterpretación escénica de melodías icónicas del repertorio clásico español, acompañados por el actor Rubén Lanchazo. Un espectáculo que mezcla música, palabra y emoción.

El domingo, el mismo espacio se transforma para recibir a los más pequeños (y no tan pequeños) con la obra “Jack y las habichuelas mágicas”, dirigida por Laura Gª Cáceres. Esta versión actualizada del clásico infantil aborda temas como la ansiedad, la conciliación y la soledad no deseada, con música original de Álvaro Rodríguez y un elenco que incluye a Ana Gutiérrez, Miguel Pérez y la propia autora.

Y para los amantes del flamenco, Mérida se viste de gala el sábado con dos citas imperdibles: Miguel Poveda en el Palacio de Congresos y el espectáculo “Los Magníficos” en el Teatro María Luisa, donde Sandra Carrasco, Carmen Talegona, David de Arahal y Andrés Barrios se unen en una celebración del arte flamenco en su máxima expresión.

Cáceres: fantasía épica y rock underground

La ciudad monumental de Cáceres se convierte en escenario del Festival Extremeño del Tebeo e Ilustración, que rinde homenaje a la fantasía épica con actividades en la Fundación Tatiana, el Archivo Histórico Provincial y la galería Espacio Arte y Acción. Charlas, exposiciones y un cómic gigante creado en directo por la Asociación Extrebeo llenarán de magia y espada las calles del casco antiguo.

Pero si lo tuyo es el rock, el punk o el soul, no puedes perderte el Cáceres Underground Weekend 2025, que celebra su décimo aniversario con conciertos de bandas como Miguel Costas, Los Coronas, The Buzzos o Hombre Tigre. Además, habrá DJs, mercadillo alternativo, zona foodie y proyecciones, todo con entrada gratuita y un ambiente íntimo y vibrante.

Badajoz: teatro internacional y motores rugientes

El Teatro López de Ayala acoge el sábado una nueva función del 48 Festival Internacional de Teatro de Badajoz con la obra “Caperucita en Manhattan”, basada en la novela de Carmen Martín Gaite y dirigida por Lucía Miranda. Una propuesta que mezcla literatura, música y crítica social con un elenco de lujo.

Y para los amantes del motor, la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) celebra el XI Salón del Automóvil de Extremadura, con más de 500 vehículos nuevos y seminuevos en exposición y una previsión de 14.000 visitantes hasta el domingo.

Cultura en los pueblos: títeres, cuentos y folk

La cultura también llega a los pueblos con el ciclo Pequescena, que este sábado ofrece espectáculos familiares en Orellana la Vieja (“El Telón Mágico” por Los Títeres de Miguel Pino) y en Peraleda del Zaucejo (“Cuentos de Oro” por Yörik Artes Escénicas).

En Hervás, el grupo Aulaga Folk presenta su nuevo álbum “A primera vista” en el Cine Teatro Juventud, en un concierto especial presentado por Antonio Martínez, director de Radio Crónica Folk Musical.

imagen destacada
Imagen
Autor
Ricardo Rubio / Europa Press, OEX, Teatro López de Ayala y Aspremetal
Pie de imagen

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Miguel Poveda, Orquesta de Extremadura, obra de teatro 'Caperucita en Manhattan' y Salón del automóvil en Ifeba. 

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-17--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pifiq0ra/v/1/flavorId/1_abygdvas/1_pifiq0ra.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pifiq0ra
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
A la espera de las novedades que tienen que llegar desde el Atlántico hoy de lo que hablaremos de nuevo será de un día cálido para octubre y con más sol que ayer. Aunque esta tarde aún aparecerá algún chaparrón más
Cuerpo

A la espera de que nos alcancen ya esos frentes que avanzan desde el Atlántico y de que se concrete el cambio de tendencia que anuncia la previsión, hoy de lo que volveremos a hablar será de un día con muy pocas novedades y en general sin demasiado movimiento de nuevo.

Imagen del Meteosat viernes 17 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat viernes 17 de octubre 6 h.

Nos hemos levantado con muchas menos nubes ya que en la jornada de ayer y a lo largo de este viernes hablaremos de un día con mucho más sol aún, con el cielo mucho más luminoso en todas las comarcas. Aunque eso sí, a lo largo de la tarde volverán a crecer algunas nubes de evolución y tendremos que estar pendientes de nuevo de la aparición de algunos chaparrones y de algunas tormentas incluso.

Lluvia prevista para hoy viernes 17 de octubre
Lluvia prevista para hoy viernes 17 de octubre

Hoy sobre todo en la primera mitad de la tarde y más probables por el tercio oriental o en zonas de sierra del extremo norte, hacia el entorno de Gredos sobre todo, aunque no las descartamos tampoco hacia el sur y el sureste de Extremadura, de nuevo. Precipitaciones que en cualquier caso no serán demasiado generosas, ni generales tampoco por estas comarcas.

Mapa de previsión para hoy viernes 17 de octubre
Mapa de previsión para hoy viernes 17 de octubre

Las temperaturas siguen disparadas

Todo en un viernes en el que de nuevo volvemos a hablar de temperaturas bastante por encima de las propias de este tramo central de octubre. La mañana nos deja mínimas un poquito más bajas que las de ayer por buena parte del tercio sur y el oeste de Extremadura, pero aun así apenas bajamos en este primer tramo del día de los 14-16 o incluso de los 17 grados por estas comarcas y en la mitad este incluso vemos hoy termómetros que rondan o no bajan de los 18-19 grados.

Temperatura mínima viernes 17 de octubre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima viernes 17 de octubre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Eso en las mínimas, en las máximas volveremos a ver valores esta tarde de más de 28-30 grados o incluso por encima de los 31 en algunas zonas de la mitad sur. Temperaturas, tanto máximas como mínimas, más propias de junio que de este mes de octubre un día más.

Temperatura máxima prevista para hoy viernes 17 de octubre
Temperatura máxima prevista para hoy viernes 17 de octubre

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_171025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2auucek0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Supertennis, Julien Elsie, Shabella Rousse, Soraya, Hombre Tigre, Asina Onde, Old Hands, La Mendinga, Ehta Gente, 26H y River Hakes.

Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-16--ELGARITO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_krpbaq7j/v/1/flavorId/1_tspeaxwv/1_krpbaq7j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_krpbaq7j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3046.00
Fecha de emisión
Descripción

Estando aquí no podíamos irnos sin hacer una parada obligada: el Museo del Aceite. Porque si hay algo que define a Monterrubio es su aceite de oliva, conocido y valorado en todas partes por su sabor único. En el museo podremos ver cómo se hacía antes el aceite, con las herramientas antiguas, y cómo ha ido cambiando hasta llegar a lo que es hoy, un producto que sigue siendo símbolo del pueblo. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_161025_MONTERRUBIO2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zibge7z1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, en Donde Andas, hemos venido a un rincón con mucho encanto: Monterrubio de la Serena. Este pueblo, en plena comarca de La Serena, nos recibe con sus calles tranquilas, su gente amable y ese paisaje de olivos que lo rodea por todas partes. Pero no vamos a descubrirlo solos. Hoy serán los propios vecinos quienes nos acompañen en una ruta muy especial. Ellos, que conocen cada rincón y cada historia, nos contarán esas curiosidades y anécdotas que solo los del lugar saben.
 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_161025_MONTERRUBIO1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y1mpahh8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Muévete te contamos todo lo que ha ocurrido en Extremúsika 2025. El festival reunió a algunos de los mejores artistas nacionales de los géneros urbano, flamenco y rock, como Aslantidos, Cruz Cafuné, Morad o Boikot... y en Muévete no podíamos perdérnoslo.

Además, llega una nueva serie que refleja las inquietudes de la generación Z. Se llama Zoomers y se acaba de estrenar con un protagonista extremeño: Rubén Fernández. Esta semana te presentamos a este actor y descubrimos cómo ha sido trabajar en una serie que combina humor negro y drama generacional para retratar, desde dentro, las contradicciones de crecer en una época marcada por la incertidumbre.

También visitamos la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros y la exposición Tejiendo el aire, una original muestra con obras escultóricas que cobran vida gracias a juegos de luces y sombras, creando una experiencia única para el visitante. Y, además, nos acercamos al castillo de Montemolín, dentro de las actividades que se celebran con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio en Extremadura.

 

Fichero multimedia
PROG00238889
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i5vkzgwr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión