Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a las Comisarías de Mérida, Hospitalet de Llobregat y Castellón, han detenido a 21 personas por su presunta autoría de varios delitos de extorsión, blanqueo de capitales y pertenencia grupo criminal.
La investigación comenzó a raíz de una denuncia interpuesta en Granada, en la que un hombre manifestaba que tras tratar de contratar servicios de prostitución a través de unas páginas web, comenzó a recibir llamadas y mensajes de hombres que le indicaban que había hecho perder el tiempo a estas mujeres y debía compensarles económicamente.
A estos mensajes le acompañaban amenazas, en las que "le informaban de la existencia de sicarios cerca de su domicilio y de su familia, además de imágenes y vídeos de hombres armados, mutilaciones, torturas y asesinatos", informa la Policía.
Como consecuencia de todo ello, la víctima, atemorizada, llegó a entregarles 8.400 euros por distintos medios.
Las gestiones practicadas por el grupo de investigación de Granada dieron como resultado la localización de tres supuestos responsables de estos hechos en Mérida, continuando con la investigación los agentes de la Comisaría de la capital extremeña.
Los agentes comprobaron que el flujo de dinero conseguido por los autores se blanqueaba moviéndolo a través de varias cuentas bancarias, enviándolo al extranjero por diversos medios, tratando así de dificultar su recuperación y poder ocultar su destino.
Paralelamente se fueron localizando más víctimas en todo el territorio nacional, "llegando los policías a obtener una conexión objetiva entre estas extorsiones y las cuentas bancarias receptoras o los teléfonos desde los que se realizaban las llamadas intimidatorias", confirmando así la existencia de este grupo criminal.
El total de víctimas llegó a ascender a 33 personas y el valor de lo extorsionado superaba los 140.000 euros.
Finalmente se llevaron a cabo 17 detenciones en Mérida, 3 en Hospitalet de Llobregat y una en Castellón. La investigación continúa abierta, no descartándose más detenciones.
Los 21 detenidos son 14 hombres y 7 mujeres.

Jueces y fiscales se concentran este miércoles en los juzgados de Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz, para mostrar su disconformidad con la modificación de la ley del poder judicial. Protestan por las medidas que refuerzan el control de la fiscalía y los cambios que se contemplan en el acceso a la carrera judicial. En este punto, el vicepresidente del Foro Judicial Independiente, Roberto García Ceniceros, se muestra crítico con el proceso de estabilización que podría hacerse con los jueces sustitutos, "que sin oposición ni garantías están solventando la actual carencia de magistrados en España". Dice que no dudan de su capacidad, pero "supone abrir una puerta a que el poder legislativo y ejecutivo puedan decidir quien puede ser juez y quien no".
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por su presunta implicación directa en el incendio forestal que el pasado 1 de junio arrasó 366 hectáreas de terreno forestal en el paraje conocido como Los Panerones, en Don Benito, afectando además a la Sierra de Manchita y provocando importantes daños al sector apícola de la zona.
El fuego también destruyó una veintena de colmenas y afectó parcialmente a otras setenta. En su extinción participaron dos helicópteros, un hidroavión, tres camiones autobomba, dos bulldozers, tres todoterrenos y una veintena de efectivos, entre bomberos y agentes de la Guardia Civil.
Tras una minuciosa investigación conjunta entre el SEPRONA de Castuera y Don Benito y agentes de la Guardia Civil de Guareña, se pudo determinar que el fuego se originó durante unos trabajos de desbroce realizados con herramientas mecánicas, supuestamente contratados sin las medidas adecuadas de prevención.
Fuga tras el inicio del fuego
Los presuntos responsables, al percatarse del inicio del fuego, abandonaron el lugar sin avisar a los servicios de emergencia, lo que agravó las consecuencias del incendio. Posteriormente, fueron localizados y detenidos el pasado viernes. Tres de ellos se encontraban en situación irregular en España, lo que motivó la apertura de un expediente administrativo a través de la Policía Nacional por infracción a la Ley de Extranjería.
El Grupo Especial de Desactivación de Artefactos Explosivos de la Guardia Civil ha desactivado una granada de mano de origen polaco, perteneciente a la época de la Guerra Civil española, localizada en una finca de la sierra de Puebla de Alcocer.
El hallazgo se produjo durante la tarde del pasado lunes, cuando un vecino del municipio paseaba por un olivar de la zona y se topó con un objeto sospechoso, que identificó como un posible artefacto explosivo. Avisó de inmediato a la Guardia Civil, que activó el protocolo de seguridad correspondiente.
Los agentes acordonaron la zona y, tras el análisis del objeto, los especialistas confirmaron que se trataba de una granada de mano en desuso pero todavía potencialmente peligrosa. El artefacto fue desactivado de forma controlada, con las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo.
Recomendaciones ante hallazgos similares
Desde la Guardia Civil se recuerda que cualquier objeto explosivo, aunque parezca inofensivo o deteriorado por el paso del tiempo, puede mantener su carga activa. Ante este tipo de hallazgos, se recomienda:
-
No manipular ni mover el objeto.
-
Avisar inmediatamente a los números de emergencia (062 o 112).
-
Alejarse de la zona y señalizar el lugar para evitar que otras personas se acerquen hasta la llegada de los especialistas.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Guardia Civil ha llevado a cabo la “Operación Jambón” que se ha saldado con la detención de dos individuos por la supuesta comisión de un delito de robo con fuerza en un secadero de jamones ubicado en Montánchez (Cáceres).
Según informa la Benemérita, todo ocurrió en la madrugada del día 22 de noviembre del pasado año cuando, tras forzar la puerta de acceso de ese secadero, sustrajeron 85 jamones ibéricos, valorados en 24.000 euros.
Su propietario, un vecino de la localidad, interpuso una denuncia ante el Puesto de la Guardia Civil. Y los integrantes del Equipo ROCA iniciaron una investigación que se prolongó durante varios meses, en los que los agentes fueron recabando múltiples pruebas que les condujeron hasta los presuntos autores, siendo estos dos varones, de 23 y 25 años, residentes en las provincias de Toledo y de Madrid, respectivamente.
Además averiguaron que estas personas utilizaron dos vehículos para cometer el delito, y que uno de estos había sido sustraído el día anterior en Miajadas (Cáceres).
El vehículo robado fue abandonado y posteriormente recuperado en la localidad de Arganda del Rey (Madrid). Apareció sin los asientos traseros y con restos de grasa de jamones, lo cual indicaba que los responsables de la sustracción de las 85 piezas ibéricas lo habían utilizado para cometer el delito y transportar los jamones.
La labor de investigación se ha saldado con la detención de ambos varones, el pasado día 6 de junio en las provincias de Toledo y Madrid. A los dos les constan antecedentes penales por la supuesta comisión de delitos contra el patrimonio.

La capital pacense acoge por primera vez la celebración del festival medioambiental y cultural Plena Moon. Coincidiendo con la luna llena de junio, la conocida como luna de fresa, a partir de las 21.30h en la plaza de España en 3 escenarios simultáneos tendrán lugar actividades de danza, arte o gastronomía, en una experiencia que apaga los monumentos para disfrutar con respeto del entorno y del fenómeno astronómico.