Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Junta de Extremadura trabaja para atraer más turistas de Latinoamérica y aumentar la proyección de la región en esos países, según ha destacado este jueves el director general de Turismo, Óscar Mateos, en un encuentro en Mérida con periodistas de México, Colombia, Argentina y Estados Unidos, que visitan Extremadura9 en un viaje organizado por el Gobierno regional y Turespaña.
El responsable de Turismo ha apuntado que Hispanoamérica es una prioridad para Extremadura por los lazos históricos y culturales que unen a ambos territorios.
En esta estrategia se inscribe la reciente participación de la Junta en unas jornadas empresariales en Chile, Argentina y Uruguay, donde se reunió con turoperadores y agentes de viajes para promocionar Extremadura y elevar la cifra de viajeros, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Con este mismo propósito, la Dirección General de Turismo ha organizado varias visitas de periodistas e 'influencers' de México, Argentina y Brasil en el último año.
Además, la Junta inició hace unos meses la línea de trabajo 'Extremestiza' para poner en valor el legado común con Hispanoamérica y estrechar lazos en diferentes campos que abarcan la cultura y el patrimonio.
Cabe destacar que en el encuentro con los periodistas han participado también el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, y su gerente, Pedro Blanco.
Este viaje de prensa, que recorre varios lugares de la geografía extremeña, incluye la asistencia a tres representaciones de la 71ª edición del Festival de Mérida, una de ellas en el Teatro Romano de Medellín este fin de semana, así como la visita a las exposiciones organizadas por el festival y al campamento internacional de voluntariado juvenil.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La organización agraria APAG Extremadura ASAJA ha advertido este jueves de que la campaña del cereal ha finalizado con pérdidas superiores al 50 % respecto al año anterior. Según han explicado, las lluvias registradas durante la primavera han sido determinantes en la drástica reducción del rendimiento de los cultivos.
Ante esta situación, la organización ha reclamado la autorización de prácticas como la quema controlada o el volteo de rastrojos, con el objetivo de preservar la viabilidad de estos cultivos de cara a futuras campañas.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El incendio forestal declarado este jueves en el término municipal de Arroyomolinos ha obligado a evacuar al ganado de varias fincas cercanas debido a la proximidad de las llamas. El Plan INFOEX ha activado el nivel 1 de peligrosidad, lo que implica riesgo para bienes no forestales.
En las labores de extinción participan 8 medios aéreos, 7 unidades de bomberos forestales y otros efectivos de emergencia que trabajan intensamente para contener el avance del fuego. Las autoridades piden a la población que evite la zona y siga las indicaciones de los servicios de emergencia.
Una mujer de 26 años ha sido evacuada este jueves tras resultar afectada de forma leve por inhalación de humo en el incendio de Badajoz. La intervención fue llevada a cabo por efectivos de Cruz Roja Emergencias, que han atendido a la víctima en el lugar de los hechos, antes de su traslado para observación médica.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura había declarado a las 16:40 horas el nivel 1 de emergencia en el incendio de Badajoz, debido a la afección a edificaciones aisladas. Tras avanzar los equipos en la extinción de las llamas, el nivel 1 ha sido desactivado alas 17: 50 horas.
En la zona trabajan cinco unidades de bomberos forestales, seis medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, un agente del medio natural y un técnico. También colaboran efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y bomberos del Ayuntamiento de Badajoz.