Antetítulo
PGEX 2026
Subtítulo
El Gobierno regional eleva los límites de deducciones en el IRPF y amplía beneficios fiscales en sucesiones, transmisiones y gastos veterinarios
Cuerpo

El Gobierno de Extremadura busca que los ciudadanos paguen impuestos "con mayor justicia" y "con mayor igualdad" con nuevas medidas en IRPF como por ejemplo la elevación de los límites de aplicación de las deducciones autonómicas a 30.000 euros en tributación individual y 55.000 euros en conjunta.

Así se contempla en el proyecto de Presupuestos de Extremadura (PGEx) para 2026 elaborado por la Junta, y que ha sido desgranado en rueda de prensa este jueves en Mérida por la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, tras su registro en la Asamblea.

Además, dentro de la política fiscal que viene manteniendo el Ejecutivo de María Guardiola para acabar con la "injusticia" tributaria del anterior Gobierno regional del PSOE, en los PGEx 2026 se introducen nuevas medidas en el impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

De otro lado, se contempla también en las cuentas autonómicas de 2026 una nueva deducción por gastos veterinarios de mascotas del 30 por ciento con un límite de 100 euros al año, y que llegará hasta los 200 euros en perros de asistencia para personas con discapacidad y para la protección de mujeres víctimas de violencia machista.

También, se incrementa hasta los 4.000 euros la deducción por gastos para pacientes diagnosticados de ELA; y se mantiene en la comunidad la deducción en el IRPF cuando se haya recibido ayuda autonómica por ELA.

Por otro lado, igualmente en materia fiscal, en los PGEx 2026 se mantiene la bonificación de tasas y precios públicos. En el cien por cien en el caso de la tasa por expedición de licencias de caza y pesca; del 50 por ciento en las tasas por ITV de vehículos pesados, agrícolas y profesionales; y del 100% del precio público por servicios correspondientes a enseñanzas de idiomas (nivel B1 de inglés) y prestación de servicios en centros de educación infantil (0-3 años).

Ecotasa y Almaraz

Aunque no afecta directamente a los presupuestos de 2026, la Junta propone una reducción gradual de la ecotasa para facilitar la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, con impactos económicos previstos de 15,4 millones en 2027, 27,1 millones en 2028 y 45,2 millones en 2029.

Elena Manzano ha defendido esta medida como clave para el futuro de más de 4.000 familias y de toda una comarca, y ha criticado el “acuerdo infame” sobre el mantenimiento de centrales nucleares en Cataluña.

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_161025_presupuestos_medidas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_40petqeu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Han pasado semanas desde el gran incendio que arrasó más de 17.000 hectáreas en Jarilla, en el norte de Cáceres. Justo después de que las llamas quedaran controladas, nuestro equipo estuvo allí, con los retenes del INFOEX, que seguían sobre el terreno para evitar nuevas reactivaciones. Este es su testimonio… y también una mirada al esfuerzo silencioso que queda cuando el fuego se apaga.
Fichero multimedia
CONEXION_161025_INFOEX
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_02szsyrc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de BNI Fuerza Badajoz, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Carolina Grau, directora de la Deutz Bussines School y Esther Ruiz, directora de Laboral Group Badajoz Guadiana

Categoria
Temas
Fichero multimedia
elsol_161025_bni
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_85q6brnp/v/1/flavorId/1_x8rtf43r/1_85q6brnp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_85q6brnp
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1544.00
Fecha de emisión
Descripción
Los incendios no solo destruyen montes y paisajes, también arrebatan el trabajo de toda una vida. Juan Manuel ha dedicado gran parte de su vida a los cerezos y los castaños y ha visto cómo el fuego arrasaba gran parte de su finca, 12 de las 14 hectáreas que tiene. Por si fuera poco, junto a su mujer, entre otras personas, quedó atrapado mientras las llamas lo rodeaban. Hoy comparte con nosotros cómo vivió esos instantes y qué siente ahora al mirar lo que ha quedado.
Fichero multimedia
CONEXION_161025_AFECTADO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zixmm2fr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-16--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fmpa4tzf/v/1/flavorId/1_m7ve3j41/1_fmpa4tzf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fmpa4tzf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-16--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9mm7w9sh/v/1/flavorId/1_o8py5kcf/1_9mm7w9sh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9mm7w9sh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PAC
Subtítulo
La consejera de Agricultura advierte que la propuesta reduciría las ayudas por hectárea de 1.200 a 240 euros. La presidenta de la Junta exige a Pedro Sánchez que defienda al campo extremeño en Europa
Cuerpo

La Consejería de Agricultura ha iniciado una ronda de contactos con los principales sectores productivos del campo extremeño para explicar los perjuicios que le causaría la nueva PAC si no se modifica. Este jueves, la consejera, Mercedes Morán, se ha reunido en Talayuela con los tabaqueros y allí les ha dicho que, de avanzar la propuesta de Bruselas, esos agricultores de regadío cobrarían casi 6 veces menos por hectárea.

De los actuales 1.200 euros, se quedarían en 240 euros, una reducción que califica de “inasumible”, dice la consejera, que destaca que "estamos hablando de casi seis veces menos". 

Morán ha instado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a rechazar el Marco Financiero Plurianual en la próxima reunión de líderes europeos en Bruselas, base sobre la que se sustenta esta reforma.

La presidenta de la Junta, María Guardiola, también se ha sumado a esta petición a través de la red social X, mostrando su apoyo al sector agrario extremeño: "Extremadura no puede quedarse al margen de las decisiones que afectan a uno de sus pilares económicos, el campo. Exijo al Gobierno de España una defensa firme y sin ambigüedades de las ayudas de la PAC al sector agrario.

Guardiola añade que este jueves ha visitado a los productores de tabaco y recuerda que "cada hectárea cultivada en nuestra región, sostiene un modo de vida que ha sabido adaptarse, modernizarse y ser ejemplo de calidad" por ello, sentencia, "merecemos que se nos escuche y que se actúe con decisión en Bruselas. Extremadura siempre cumple; ahora pedimos que se cumpla con ella".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_161025_tabaqueros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pzmv6qh3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a ver el Centro de Interpretación del Paludismo que existe en Losar de la Vera

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_161025_RUTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7zohb0ta/v/1/flavorId/1_7toly7q0/1_7zohb0ta.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7zohb0ta
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1005.00
Fecha de emisión
Descripción

El italiano fue la primera lengua de Lucia (escrito sin acento, a la italiana) y la que usaba para escribirse con su padre. Estudió ballet en la adolescencia, llegando a merecer practicar con la famosa bailarina Isadora Duncan (tomó clases con su hermano, Raymond Duncan). Karlik Danza ha montado una obra basada en su figura que dirige Cristina Silveira. Se titula Lucia Joyce, un pequeño drama en movimiento.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_171026_LUCIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k0kii9ho/v/1/flavorId/1_7dx672tg/1_k0kii9ho.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k0kii9ho
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
732.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUBIDA SALARIAL
Subtítulo
La consejera de Educación asegura que el Gobierno regional no puede asumir de golpe los 62 millones que supondría la homologación salarial total, pero sí una mejora progresiva ya contemplada en los presupuestos
Cuerpo

La Consejería de Educación ha propuesto a los sindicatos docentes una subida salarial de 1.120 euros anuales a partir de enero de 2026, como parte de un plan de mejora progresiva que busca acercar los sueldos del profesorado extremeño a la media nacional.

Además, en enero de 2027 se aplicará un nuevo incremento de 280 euros anuales, con el compromiso de revisar nuevamente la situación en ese momento para continuar avanzando hacia la homologación.

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, asegura que el objetivo es "acercarnos a esa media nacional, pero no se puede hacer de una sola vez”. Vaquera ha subrayado que la propuesta de los sindicatos supondría una inversión de más de 62 millones de euros, una cifra que, según la consejera, “la sociedad extremeña no puede asumir”.

La propuesta del Ejecutivo regional contempla una inversión de 24 millones de euros, ya incluidos en los presupuestos autonómicos para 2026, lo que la consejera considera una medida “realista y sostenible”.

Vaquera también ha recordado que los docentes no han tenido una revisión del salario bruto desde 2007, y ha defendido que el actual gobierno está haciendo “todo lo posible” para corregir ese retraso histórico: “no podemos solucionar un problema de tantos años en solo dos de gobierno”, concluye la consejera. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, asegura que el Gobierno regional está comprometido con los docentes extremeños.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_161025_subida_docentes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7fnqurun
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación