La tarde del jueves nos ha dejado un tiempo que más nos podría recordar a mediados del mes de septiembre que no en la segunda mitad de octubre. Las máximas, al igual que ayer, han rebasado la marca de los 30ºC en la vega del Guadiana.

Se han formado nubes de evolución en las montañas, sobre todo del norte y del este, y han llegado intervalos nubosos por la parte más occidental.

El mapa de superficie previsto para la noche del viernes nos muestra un claro dominio del anticiclón en superficie; sin embargo, en altura aún hay síntomas de inestabilidad por lo que repetirá la nubosidad de evolución en las montañas.

Así el viernes comenzará con tiempo fresco en general, con mínimas inferiores a la marca de los 15ºC; e incluso por debajo de los 10 en fondos de valle del norte y del este. La máximas repetirán los valores de hoy, por lo que se moverán en el rango de los 28 a 30ºC en la mayoría de las comarcas. Habrá intervalos nuboso de tipo alto por la mañana para dar luego el relevo a las nubes de evolución en las montañas del norte y del este con posibilidad de algún chubasco.

Esta tónica de la presencia de nubes aguantará durante los próximos días con posibilidad de lloviznas en el extremo norte debido al avance de un par de sistemas frontales.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El XI Salón del Automóvil de Extremadura arranca hoy en IFEBA, en Badajoz, con más de 30 marcas y cerca de 500 vehículos, con el objetivo de atraer a cientos de visitantes durante cuatro días. Visitantes que buscan las mejores ofertas y las últimas novedades del sector.
Esta edición estrena su nueva denominación (antes era “Salón del Automóvil de Badajoz”) con la idea de proyectar a nivel regional su alcance, y de seguir creciendo. Con 6.500 m² de exposición interior y 2.000 m² en exterior, los asistentes podrán descubrir las últimas tendencias en diseño, tecnología, seguridad y sostenibilidad, además de un área específica para motocicletas, incorporada este año por primera vez.
33 marcas
Entre ellas, nueve se comercializan por primera vez en Extremadura y se presentarán al menos siete modelos nuevos en primicia. Destacan KGM, Subaru, Skoda, KIA, BYD, Cupra, SEAT, Mercedes-Benz, Audi, Volkswagen o Lexus, entre otras.
El principal objetivo del Salón es dinamizar y potenciar el sector de la automoción en Extremadura, facilitando la comparación de marcas y modelos en un solo lugar y fomentando la renovación del parque automovilístico, algo vital por motivos de seguridad y eficiencia.
El Salón del Automóvil de Extremadura se podrá visitar hasta el domingo 19 de octubre, con entradas a 3 euros disponibles en taquilla.
Salón del Automóvil en Badajoz
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El concierto de Maldita Nerea previsto para el 31 de octubre en el Teatro López de Ayala de Badajoz ha sido aplazado al 23 de mayo de 2026 debido a circunstancias imprevistas e inevitables que afectan a varios miembros de la banda. La actuación formaba parte de la ‘Gira Origen’.
El teatro ha asegurado que las entradas adquiridas para la fecha original seguirán siendo válidas para la nueva fecha, por lo que los asistentes no necesitan realizar ningún trámite adicional. Quienes prefieran solicitar la devolución del importe pueden hacerlo de la siguiente manera:
-
Entradas compradas por internet: enviando un correo a jmilara@teatrolopezdeayala.es.
-
Entradas compradas en taquilla: devolviendo el importe en el mismo punto de venta mediante el mismo método de pago.
Cartel de la gira Origen de Maldita Nerea
El conflicto por el borrador del Estatuto Marco sigue avanzando. El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos y el Sindicato Médico Andaluz han convocado una marcha en Madrid para el 15 de noviembre y cuatro días de huelga continuada los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre, como muestra del rechazo unánime del colectivo a la propuesta del Ministerio.
Marcha en Madrid
La marcha partirá del Congreso de los Diputados y concluirá frente al Ministerio de Sanidad, en un recorrido en el que profesionales médicos de toda España visibilizarán que el sector sigue rechazando un texto que ignora, explican, sus reivindicaciones laborales.
Los sindicatos han enviado una carta a la ministra en la que solicitan una reunión directa para avanzar e intentar lograr un acuerdo. Consideran que no se está avanzando y que, por parte del Gobierno, no existe una voluntad real y un compromiso. Por ello, entienden que son los responsables de las jornadas de huelga de médicos para la segunda semana de diciembre. A pesar de ello, aseguran que siguen dispuestos a negociar para que sus reivindicaciones sean escuchadas y atendidas por el Ministerio de Sanidad.
Jornada de huelga médica el pasado 3 de octubre de 2025 - Imagen de archivo
El Don Benito pondrá en juego su liderato en Tercera Federación el próximo domingo en el campo del Montehermoso de Rafa Rincón Rus. Los rojiblancos llegan al encuentro como primeros clasificados gracias a su mejor diferencia de goles respecto a Jaraíz y Villanovense, que también suman 13 puntos de 18 posibles.
La victoria en el derbi ante el Villanovense, lograda con goles de Nando Copete e Imad y jugando con un jugador menos desde el minuto 4, ha dejado una semana especialmente feliz en el cuadro dombenitense.
Los secretos de jugar con uno menos
Uno de los más satisfechos es su entrenador, José Carlos Prieto, que asumió el mando a comienzos de año y fue ratificado tras el descenso para liderar un nuevo proyecto con un objetivo claro: regresar a Segunda Federación.
El técnico recordó cómo vivió la temprana expulsión y cómo el equipo supo adaptarse: “Cuando vi la roja, lo primero que pensé era cómo podíamos estructurarnos sin volvernos locos. Tuvimos la fortuna de que salió bien y el valor de los que entraron desde el banquillo nos dieron un plus. Hacer eso contra un equipo como el Villanovense tiene mucho valor", ha destacado.
Pero la victoria no ha sido fruto de la casualidad, pues hay mucho detrás. Prieto ha explicado que el trabajo previo fue clave para mantener la calma: "Tenemos muchas situaciones de entrenamientos que hacemos en inferioridad", explica", "para generar estrés en el futbolista". De este modo pueden sentir que están en competición, aunque el técnico reconoce que a pesar de trabajarlo, "en cada partido es diferente. Nunca sabes a quién te van a expulsar ni en qué momento”.
La charla del descanso
El Don Benito no se vino abajo pese a la adversidad: “Otro equipo se hubiera dejado ir. Nosotros, al revés. El mensaje en el descanso es se sentían bien y teníamos claro que si no encajábamos y seguíamos el planteamiento, podíamos ganar el partido”.
El Don Benito está disputando una temporada en la que solamente Lolo Pavón continua con respecto al curso pasado. Por ello, José Carlos Prieto es consciente del valor añadido que tiene lo que están haciendo en estas primeras seis jornadas: "Es un orgullo estar liderando ala clasificación", aunque puntualiza: "Es anecdótico porque queda mucho".
Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.