Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha retirado "de manera inmediata" peces muertos hallados aguas abajo del embalse de Los Molinos de Matachel.
Dicha medida se ha adoptado a fin de evitar un deterioro de la calidad de las aguas del citado embalse y ha sido comunicada previamente a la administración autonómica por ser ésta la competente en la gestión piscícola.
Los trabajos de retirada de los ejemplares muertos, concretamente de carpas y carpines, se iniciaron este lunes con la participación de hasta 16 operarios --número que se irá ajustando según necesidades--, y continuarán durante toda la semana hasta conseguir la "total limpieza" del embalse, explica en nota de prensa la CHG.
Estos ejemplares constituyen especies invasoras con un comportamiento "extraño", ya que "no remontan para reproducirse como los barbos o salmones, sino que lo hacen para colonizar más superficie". De esta manera, al notar un aumento de caudal en un tramo de río tras años de escasez de agua, remontan para dispersarse, y cuando encuentran un obstáculo en el cauce como puede ser una presa, con el aumento de las temperaturas y la disminución de los caudales, se produce su mortandad, añade la CHG.

Renfe ha anunciado que los corredores de larga distancia Extremadura-Madrid y Galicia-Castilla y León-Madrid han registrado récord de viajeros este comienzo de semana, con aumentos del 20 por ciento y el 42 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo día del año anterior, después de que el operador ferroviario haya modificado la oferta de servicios en ambos trayectos.
El corredor extremeño también ha registrado un repunte en la demanda, con un 20 por ciento más de viajeros. La relación con y desde Madrid ha sido la que ha concentrado el mayor incremento, con un 30 por ciento.
La incorporación de la nueva parada en Plasencia ha dado lugar a un incremento con respecto a realizarla solo en Monfragüe, lo que ha supuesto pasar de 78 a 169 viajeros en la comparativa con el lunes pasado.
En este corredor, la compañía ha incrementado más circulaciones, más plazas y, además, ha añadido parada en Plasencia con el nuevo servicio Alvia.
Al igual que en Galicia, este lunes ha registrado en Extremadura la mayor demanda de toda la serie histórica, con un aumento superior al 17 por ciento en relación con los valores medios.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La N-430 sigue contando víctimas a la espera de las necesarias mejoras que no acaban de llegar. De hecho, el tramo donde hoy se ha producido el accidente está entre los cuatro con mayor peligro de toda la región según el último informe de siniestralidad.
Motivos suficientes para que La Siberia vuelva a pedir mejoras urgentes en su nacional. Una de las más reclamadas es la conversión en autovía del tramo entre Torrefresneda y Santa Amalia.
Casi 30 años lleva esperando la región que la Nacional-430 se convierta en autovía.

En esta nueva entrega de Un ramo de libros, Pilar López nos rae una preciosidad de ejemplar con ese nombre original: «Las alas del avecedario». Un libro de Antonio Rubio y Rebeca Luciani. Es un poemario original e ilustrado.
Estamos acostumbrados a ver vencejos todos los años en nuestros pueblos y ciudades o alimentándose en el aire de los campos. Pero, ¿qué sabemos de los vencejos? Es una especie que esconde muchas curiosidades y maravillas. Abrimos la caja de sorpresas para descubrirlas.
En esta casa, en Canal Extremadura Radio, estamos de enhorabuena, porque nuestro compañero, el periodista Juan Carlos Acosta, se ha convertido en uno de los 5 finalistas seleccionados en la vigésimo segunda edición del Premio Periodístico de Seguridad Vial que convoca la Fundación Línea Directa.
Ha sido en la modalidad de radio, por un programa emitido en esta casa, titulado 'Accidentes de tráfico. Un viaje a ninguna parte', donde relata en primera persona el sufrimiento padecido por la pérdida de un gran amigo en un siniestro en carretera el 2 de enero del año 2009. Un programa en el que relata la difícil tarea de ofrecer en las ondas una noticia de tal magnitud, en la que el protagonista es alguien cercano y querido.
Un total de 2.200 periodistas de todo el país han participado en esta edición de estos premios, en las modalidades de prensa, radio y televisión. Unos galardones que reconocen y ponen en valor la labor de los medios de comunicación en la reducción de la siniestralidad en carretera. Serán entregados en Madrid, en el transcurso de una gala que se celebrará hoy, 10 de junio, y tienen una dotación de 10.000 euros.

Un varón ha sido trasladado en estado "menos grave" hasta el hospital tras caer desde un andamio en un accidente laboral registrado este martes, día 10, en Guadisa (Alía).
El suceso ha tenido lugar sobre las 16,00 horas, y como consecuencia del mismo el varón herido ha sido trasladado hasta el Hospital Siberia-Serena, según los datos aportados por el Centro 112 de Extremadura, que recibió una llamada telefónica para informar sobre lo ocurrido.
Tras dicha llamada, hasta el lugar de los hechos se han desplazado una unidad medicalizada de emergencia del SES, medios del Punto de Atención Continuada de Helechosa de los Montes, y una patrulla de servicio de la Guardia Civil.

Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.