Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Junta de Extremadura y las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres han presentado el Plan de Internacionalización para este año. Este plan es un marco decisivo en "nuestra estrategia de internacionalización empresarial", según ha señalado la presidenta de la Junta, María Guardiola. El objetivo es "posicionar a nuestra región como un agente activo en el mercado global". El plan cuenta con una inversión de casi 2,2 millones de euros y contempla 39 actuaciones para este 2025.
Cronograma
Mariano García, presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, ha manifestado que: "Aquellos productos que no encuentren acomodo en Estados Unidos irán a otros destinos", señalando los tres retos que tienen las empresas de la región: la dimensión, la competitividad y la necesidad de diversificar mercados.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, Gabriel Álvarez, ha hecho referencia a las incertidumbres y los riesgos que corren las empresas ante la política arancelaria de Estados Unidos. Por ello, se hace necesario abrirse a "nuevos destinos y diversificar mercados", destacando el enfoque hacia Oriente Medio y Asia.
En 2024, las exportaciones de Extremadura alcanzaron un récord de 3.330 millones de euros, un 8,7% más que en 2023. Este crecimiento se debió principalmente a los sectores agroalimentario y metalúrgico.
Son los guardianes de los desfiles. Los que se encargan de que todo se desarrolle tal y como está previsto y además de manera segura. Por eso, estos días se refuerza el servicio de la Policía Local.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Cáceres, Pedro Muriel, explica que durante las procesiones "hay más agentes en la calle para garantizar la seguridad. Se van a superar estos días los 400 servicios y los refuerzos están siendo coordinados con las cofradías".
"Hay más agentes en la calle y los refuerzos se coordinan con las cofradías"
Los policías se encargan de anunciar con antelación los cortes de tráfico, señalizar con vallas el recorrido de las procesiones, estar pendientes de las aglomeraciones que puedan producirse o actuar ante cualquier altercado que haya.
Una presencia policial que agradecen los devotos y asistentes a estos eventos.
A estos agentes se suman otros de la Policía Nacional y también voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja o DYA. En total, durante esta Semana de Pasión cacereña se van a prestar más de 600 servicios efectivos. Para que lo único de lo que haya que preocuparse, y ya es bastante, sea de mirar al cielo para saber si el tiempo da una tregua.
Las chinches de cama es una de las plagas más asociada al sector hotelero y las viviendas turísticas y que tiende a multiplicarse y expandirse con el trasiego de viajes propio de estas fechas.
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ofrece una serie de recomendaciones para evitar que quienes viajen en estos días no se traigan de vuelta a casa, entre su equipaje, esta incómoda plaga
¿Qué hace falta para desarrollar un videojuego?¿Hace falta un equipo enorme o pueden hacerlo un puñado de colegas disfrutones? Llamamos a las puertas de Remulla Games y Lilia González y Sam González nos hablan de Kachin!.
'Te lo explico', el formato nativo digital lanzado por Canal Extremadura en 2024, ha sido galardonado con la Mención de Honor en los Premios CIRCOM Regional, dentro de la categoría Multimedia Digital. Este reconocimiento, otorgado por una de las organizaciones europeas más destacadas en el ámbito de la radiodifusión regional, avala la originalidad y el enfoque innovador de este nuevo espacio informativo.
Creado por Arturo Chaves y Carlota Barajas, comunicadores de Canal Extremadura, 'Te lo explico' nació con el objetivo de ofrecer una alternativa fresca y dinámica a la información tradicional. Diseñado especialmente para entornos móviles, el formato apuesta por una narrativa visual ágil, cercana y participativa, que conecta con nuevas audiencias y responde a sus inquietudes de manera directa. El formato no solo informa: escucha, conecta y transforma la manera de entender lo que pasa.
El jurado ha elogiado 'Te lo explico' y asegura que se trata de un referente emergente en el ámbito del periodismo digital de servicio público. "Además de ofrecer un servicio público de radiodifusión en una plataforma social, los reportajes son realmente entretenidos, con actuaciones que provocan sonrisas y, a veces, resultan realmente divertidos, a la vez que abordan temas controvertidos con audacia" ha señalado CIRCOM en el informe de los jueces.
Además, el jurado ha destacado el "enfoque popular y el ritmo ágil de las piezas", así como la elección de la presentadora de las mismas y la tasa de interacción a través de comentarios e interacciones en línea, de la que dicen "es impresionante y sirve como modelo para que otras emisoras regionales puedan captar audiencias difíciles de alcanzar".
El jurado de los Premios CIRCOM está compuesto por una quincena de profesionales de la comunicación y el periodismo de televisiones europeas como la BBC de Reino Unido, la RAI en Italia o la ORF en Austria. Canal Extremadura ha sido el único medio de comunicación en España que ha conseguido uno de los Premio CIRCOM 2025.
Para la directora estratégica de contenidos y medios del medio de comunicación público extremeño, Rocío Gavira, “este reconocimiento europeo refuerza la apuesta de Canal Extremadura por la innovación, el compromiso con el servicio público y la exploración de nuevos lenguajes y plataformas para seguir acercando la actualidad a toda la ciudadanía.”
CIRCOM Regional es la organización europea de televisiones regionales públicas, que agrupa a más de 250 canales de más de 30 países. Cada año organiza los Premios CIRCOM, que reconocen las mejores producciones en distintas categorías como actualidad, entretenimiento, innovación o documental, valorando la excelencia, creatividad y servicio público en el ámbito audiovisual regional.
Canal Extremadura, Ahora +.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Cristo Negro de Cáceres, cuyo nombre oficial es el Santo Crucifijo de Santa María de Jesús, es una de las imágenes más emblemáticas y veneradas de la Semana Santa cacereña. Su origen se remonta al siglo XIV.
Esta talla, conocida por el tono oscuro de la madera, representa el Santo Crucifijo de Santa María y se asocia a la devoción popular y a la penitencia más austera y recogida de la ciudad. La procesión se celebra cada Miércoles Santo a medianoche, recorriendo el corazón histórico de la ciudad en un ambiente de profundo silencio y devoción.
Los cofrades visten hábito benedictino, cíngulo de esparto, guantes y zapatos negros, reforzando la sobriedad. El paso es portado a hombros por ocho hermanos, aunque la cofradía cuenta con más de 3.000 miembros, solo 59 participan directamente en el cortejo.
La procesión del Cristo Negro es uno de los pilares de la Semana Santa de Cáceres, declarada de Interés Turístico Internacional.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.