Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un hombre de 61 años ha resultado herido de carácter leve este sábado al caer de una escalera mientras recogía aceitunas en la localidad pacense de Almendralejo. El suceso ha activado el protocolo de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura, al estar pendiente de determinar si se trata de un accidente laboral.
Según el 112 de Extremadura, hasta el lugar se desplazaron una unidad de Soporte Vital Básico del Servicio Extremeño de Salud (SES) y un equipo sanitario del Punto de Atención Continuada de Almendralejo. El hombre presentaba una fractura de codo y un traumatismo craneal, y fue trasladado en a la Clínica San José.
La diputada de Más Madrid Jimena González, nacida en Cáceres en 1987 y embarcada en la segunda flotilla que trataba de abrir un corredor humanitario marítimo en la Franja de Gaza, ha aterrizado este sábado en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
Jimena González ha sido recibida en el aeropuerto por la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, junto a la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, y el portavoz en funciones en el Ayuntamiento de la capital, Eduardo Rubiño. García ha dado la bienvenida a "los cuatro miembros de la Flotilla que han sido secuestrados por el Gobierno de Israel, entre ellos Jimena González".
La ministra ha explicado a los medios de comunicación que no habían podido contactar todavía con ella pero que integrantes de las otras flotillas han relatado los "malos tratos, agresiones y humillaciones porque lo que hace Israel es saltarse de manera fragrante toda la legalidad internacional ante la impasibilidad de la comunidad internacional".
"Que los genocidas rindan cuentas"
"Estamos ahora en un momento en el que se ha declarado la paz, pero tiene que ser una paz condicionada a que los genocidas rindan cuentas porque si no lo que estamos poniendo en jaque es a una justicia internacional de dos velocidades, la de los que se la pueden saltar y los que no. Y ante el mayor genocidio de este siglo, la comunidad internacional tiene que responder y los genocidas tienen que rendir cuentas", ha reclamado Mónica García.
Manuela Bergerot, por su parte, se ha trasladado al aeropuerto para recibir a su compañera, "secuestrada junto a los demás tripulantes de la Flotilla que iban a romper el bloqueo humanitario al que tiene sometido el Gobierno de Netanyahu al pueblo palestino".
La flotilla es "un ejemplo de compromiso ciudadano que ha triunfado porque son ellas las que han seguido manteniendo el foco en Gaza, denunciando el bloqueo humanitario y el genocidio por parte de un Gobierno que sigue rompiendo la legalidad internacional".
"La presión ciudadana sirve"
"La presión ciudadana sirve, las presiones internacionales sirven y estas cuatro personas que van a llegar hoy son un ejemplo de valentía", ha subrayado Manuela Bergerot.
Desde Más Madrid van a celebrar el anuncio de paz pero con la exigencia de que sea "una paz duradera y, sobre todo, justa para el pueblo palestino, que sólo pasa por el fin del apartheid y el fin de la ocupación garantizando los derechos políticos del pueblo palestino".
Jimena González viajaba en la Flotilla Thousand Madleens. "Como ella misma manifestó recientemente, mientras Israel mantenga un bloqueo ilegal sobre Gaza y siga masacrando a la población Palestina, no pararán de llegar Flotillas para romper el bloqueo de Israel sobre Gaza y señalar lo que los gobiernos aún no están siendo capaces de hacer: detener el genocidio", destacaba Más Madrid días atrás.
"Vamos a ir a Gaza una y otra vez"
Cuatro de los ocho españoles que viajaban en la última flotilla con ayuda para Gaza interceptada esta semana por Israel han regresado este sábado a España, aunque prometen que volverán a ir para continuar denunciando la intervención de Israel y romper el bloqueo de Gaza.
Israel ha liberado a la diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Jimena González Gómez, a María Teresa Arancón, a María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari.
"Gracias a la lucha de las calles. Vamos a seguir e intentar romper el bloqueo. Los gobiernos tienen que romper toda relación comercial con el Estado sionista israelí. Vamos a ir a Gaza una y otra vez y no nos van a parar", ha sostenido la diputada de Más Madrid.
Jimena González y María Teresa Arancón viajaban a bordo de los veleros de la iniciativa 'Thousand Madleens', mientras que María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari iban a bordo del 'Conscience', un antiguo ferry fletado por Rumbo a Gaza.
"Ha sido seguramente uno de los viajes más duros de nuestras vidas, que su culminación ha sido las condiciones esperpénticas que hemos sufrido en las cárceles sionistas", ha expresado también Yacine Belkaid a los medios. Igualmente, otra de las integrantes que viajaba en este barco, la italiana Elisabeth di Luca, residente en España, también será deportada por Israel, según ha precisado la organización.
Todas las embarcaciones fueron interceptadas por el Ejército israelí en la madrugada del miércoles en aguas internacionales y trasladadas hasta el puerto de Asdod. De ahí, los 145 integrantes de la flotilla fueron trasladados a la prisión de Ktziot, situada en el desierto del Négev.
Después de la semana más tranquila de la temporada en el Mérida, toca ponerse las botas de nuevo. El equipo ha salido de su crisis de la mejor forma posible y ahora tienen que seguir con esa dinámica. En ese encuentro uno de los mejores fue Areso. Ha encontrado su sitio en el once de Fran Beltrán.
El jugador ha encontrado su sitio en el esquema de Fran Beltrán y suma dos goles en dos partidos, aunque uno fue anulado
Marcó contra el Cacereño y el pasado domingo también hizo gol, aunque se lo anularon. Eso sí, el extremo tiene claro que lo importante es tener las ocasiones. Lleva varias semanas siendo fundamental para Fran Beltrán. Un jugador que aporta cosas a su equipo. Contra Unionistas se postula para salir en el once inicial y volver a ser importante.
La temporada de caza ha comenzado en Extremadura con las primeras monterías, en una campaña que se prolongará hasta el 15 de febrero. Cada fin de semana se celebran en torno a 75 monterías en la región, lo que supone unas 1.500 al año. Las lluvias recientes han favorecido el desarrollo de las especies, tanto en cantidad como en calidad, mientras que el número de cazadores se mantiene estable, con unas 50.000 licencias en vigor.
La afición atrae participantes de otras comunidades, países e incluso de otroscontinentes. Acompañamos a la Sociedad Local de Caza ‘La Buitrera’ ha organizado con entusiasmo una de las primeras monterías de la temporada, reuniendo a medio centenar de cazadores en la zona de Fuente Lunara.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
Esta temporada de "Con mucho gusto" aborda las múltiples aristas que están presentes en la cultura gastronómica extremeña. De la mano de Ana Gragera, un buen grupo de amantes de la gastronomía extremeña, como la periodista gastronómica Beatriz Hernández, el divulgador gastronómico Javier Llanos y el equipo de estudiosos y estudiosas de la Cofradía Extremeña de la Gastronomía, nos descubren los ángulos más sabrosos de nuestro patrimonio: Desde el "como comemos" más antropológico, hasta las huellas que dejan en nuestra alimentación la historia, la cultura,los modos de consumo, las posibilidades económicas, el mundo en movimiento, la psicología o el arte. Todo a través de una escucha atenta a las intervenciones de comensales-oyentes (notas de voz en el 699804130), y al poder evocador de sus cocinas, esos lugares mágicos que nos encanta habitar...partiendo de la certeza de que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.
El Ministerio del Interior se ha remitido a las operaciones de la Policía Nacional que dejan un balance de 124 detenidos por la venta ilegal de citas de extranjería, en dos operaciones llevadas a cabo en Cáceres y otras dos en Valencia. En ese sentido, el ministerio ha subrayado que se hace un trabajo "eficaz" y que, por tanto, no considera necesario reforzar los mecanismos de prevención.
Así consta en una respuesta parlamentaria, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que Sumar --socio del Gobierno de Pedro Sánchez-- se interesaba por la actividad ilícita de grupos dedicados a acaparar citas para su posterior venta. El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ha recordado que la Comisaría General de Extranjería y Fronteras ha realizado actuaciones que ya han facilitado que se identifique y sancione a individuos o redes delictivas que pretenden obtener lucro con la venta de citas.
Operaciones en Cáceres y Valencia
En este sentido, Interior ha explicado que estas actuaciones se han traducido en la detención de hasta 124 personas relacionadas con distintos grupos dedicados a esta modalidad delictiva, consecuencia de dos operaciones llevadas a cabo en Cáceres y otras dos en Valencia. "Por tanto, sobre esta materia la Policía Nacional está actuando de oficio de manera eficaz, sin que se considere necesario establecer otros mecanismos distintos de los que ya se están aplicando", añade el Ministerio en respuesta a Sumar.
Interior ha detallado otras medidas ya en macha como el uso de certificado digital o el sistema de video-identificación que autentifique su identidad, "consiguiéndose garantizar que quien pide la cita es realmente el ciudadano".
Disponibilidad de citas "perfectamente viable"
También ha destacado la labor de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) contra las mafias dedicadas a esta actividad o el uso de sistemas alternativos de cita previa --por teléfono, e-mail o a través de ONG--, así como el "refuerzo y optimización de las unidades de extranjería". Todas estas medidas lleva a Interior a sostener que la disponibilidad de citas telefónicas es "perfectamente viable y operativa para muchas Brigadas Provinciales", mientras que otras --sin especificar cuáles o cuántas-- en función de la demanda utilizan otras vías habilitadas como email, presencial o a través de ONG.
Finalmente, el Ministerio ha subrayado que existe en este terreno coordinación entre la Comisaría General de Extranjería y Fronteras con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, así como con la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública.
Con motivo de la Semana Europea de la Lactancia Materna conversamos con Teresa Alonso de la Torre, impulsora del grupo de lactancia 'Amaryi' en Cáceres. A través de una charla cercana y reveladora, conocemos cómo este espacio acompaña a madres en sus procesos de lactancia, ofreciendo apoyo emocional, información y comunidad. Teresa comparte la evolución social en torno a la lactancia, desmonta mitos y destaca el papel de los profesionales sanitarios. La entrevista pone en valor el poder del acompañamiento entre mujeres. Un episodio imprescindible para quienes viven, han vivido o simplemente quieren entender mejor la lactancia.
Los establecimientos de turismo rural en Extremadura estiman una ocupación media del 60 por ciento durante el puente del Pilar, según los datos de la Federación Extremeña de Turismo Rural (FEEXTUR). La festividad del lunes 13 de octubre en comunidades como Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Asturias y Aragón ha favorecido las reservas, especialmente en la provincia de Badajoz, donde se prevé una ocupación del 65 por ciento, frente al 55 por ciento estimado en Cáceres.