Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El tribunal concluye que no se produjo quebranto económico a las arcas públicas ni existió ánimo de lucro
Cuerpo

La Audiencia ha absuelto a la exconsejera de Cultura, Manuela Holgado, de los delitos de prevaricación administrativa y malversación relacionados con la gestión del Festival de Mérida entre 2010 y 2011.

El tribunal concluye que no se produjo quebranto económico a las arcas públicas, que no existió ánimo de lucro y que los gastos realizados se destinaron a servicios necesarios para el desarrollo del festival. También han sido absueltos varios altos cargos y trabajadores de la Consejería de Cultura implicados en el proceso.

imagen destacada
Imagen
Autor
ARCHIVO - Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_101025_holgado
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5geyl2s8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Hay días que en la ganadería de Manchita no ganan para sustos. Víctor, el hermano de Chabeli, tiene una avería que le va a retrasar la jornada porque un azulejo le ha pinchado una de las ruedas de su tractor y toca arreglarla.

La jornada en Malpartida arranca con nuevas integrantes en el equipo ganadero de María. Una nueva chota ha llegado a la manada, tras perder a su madre a los veinte días de nacer, y nuestra vaquera tiene que darle el biberón con una dificultad añadida: no será la única que reclame su desayuno…

En Mérida, conocemos la maquinaria de Marcos y Javier que limpia sus queridas almendras. Su padre ideó esta adquisición y les resulta realmente útil. Veamos su funcionamiento y qué proceso siguen estos frutos secos.

En la huerta de Tiétar, ya vimos cómo la cosecha de tomates en verano no había sido muy productiva, pero Guille nos presenta cómo avanzan los cultivos de tomates de otoño, que pintan mucho mejor.

Una de las ovejas de Esther está de parto y necesita ayuda. Es la ocasión ideal para que nuestra joven ganadera ponga en práctica todo lo aprendido e intervenga para salvar al borrego.

Fichero multimedia
PROG00239115
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x3ec11dg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nos trasladamos ahora hasta Cabezuela del Valle, donde se celebra la primera Romería Bellota Queer, un evento que combina tradición y reivindicación en favor de la diversidad LGTBI en el medio rural. Actividades culturales, talleres y actuaciones musicales.
Fichero multimedia
CONEXION_101025_ROMERIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gb2haf1m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-10--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ohvxxn1q/v/1/flavorId/1_lv88r61k/1_ohvxxn1q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ohvxxn1q
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3113.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-10--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mb2heuta/v/1/flavorId/1_k6m7kw5n/1_mb2heuta.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mb2heuta
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3112.00
Fecha de emisión
Descripción

Enrique Falcó habla por la Generación X y manda un mensaje contundente a los joevenes: “nosotros corrimos para que vosotros pudierais postear” 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-10--TURNODETARDE-MIRADAX
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mgim1jwr/v/1/flavorId/1_2oke1y20/1_mgim1jwr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mgim1jwr
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
619.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Es el tumor más frecuente en las mujeres y el segundo en tasa de incidencia en la población en general
Cuerpo

La Marcha Rosa, que se celebrará en Cáceres el domingo 19 de octubre, espera reunir a más de 6.000 personas en una cita en la que se pretende recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama. En la provincia de Cáceres, solo en 2024 se diagnosticaron 304 casos de cáncer de mama, y es el tumor más frecuente en las mujeres y el segundo en tasa de incidencia en la población en general.

"Por todo ello, esta marcha no solamente es un recorrido por las calles de nuestra ciudad, es un símbolo real de acompañamiento y de solidaridad", ha dicho el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Pedro Pastor, en la presentación de esta cita que partirá desde la avenida de España con llegada a la Ciudad Deportiva, donde se celebrará una gran fiesta con actividades y animación para todos los públicos.

Junto a Pastor, han participado en la presentación la concejala de Deportes, Noelia Rodríguez; el director general de Deportes, Santiago Amaro; y el director general de Pebetero, Juan Luis Frutos Gallego, empresa encargada de organizar una nueva edición de este evento deportivo y solidario que se celebra desde 2018.

Rodríguez ha animado a los cacereños "a teñir de rosa una vez más la ciudad" y a sumarse en esta iniciativa que además de promover la práctica deportiva y la concienciación sobre la enfermedad sirve para recaudar fondos para la AECC. "No hay mejor plan para el domingo 19 que salir a la calle y apoyar la lucha contra el cáncer", ha subrayado.

Por su parte, el presidente provincial de la AECC también ha incidido en que esta marcha pretende "acompañar, visibilizar y apoyar a todas las personas que conviven con el cáncer de mama". "Es también una llamada a la acción, porque nos lo tomamos a pecho, como decimos en la campaña de este año", ha explicado Pedro Pastor, que ha indicado que el 68% de las mujeres que han superado la enfermedad tienen miedo a la recaída.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
En esos cribados, el 72,8% de las mujeres analizadas no presenta ninguna lesión
Cuerpo

El 72% de la población diana participa en los cribados de cáncer de mama en Extremadura, mientras que el 28% restante no acude a la cita, según los datos facilitados por la Consejería de Salud a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

En esos cribados, el 72,8% de las mujeres analizadas no presenta ninguna lesión, a un 24,7% se le detecta una lesión benigna, a un 0,14% una lesión maligna y un 2,3% presenta resultados intermedios según la escala BI-RADS.

Son datos trasladados esta semana a la Asociación Española contra el Cáncer, en una reunión con representantes de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura para conocer de primera mano la situación de los cribados de cáncer de mama en la comunidad autónoma.

En dicho encuentro han participado la consejera de Salud, Sara García Espada; la directora general de Salud Pública, Yolanda Márquez; el gerente del Servicio Extremeño de Salud, Jesús Vilés; la responsable del Programa de Cribados de la Junta, María José Macías; y los gerentes de la Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz y en Cáceres, Macarena Galindo e Ignacio Lucero, respectivamente.

La Consejería ha destacado que el descenso de la edad de cribado a 48 años en la región ha supuesto que 14.900 mujeres más hayan sido citadas, lo que ha permitido diagnosticar y tratar de cáncer a 12 mujeres que antes tendrían haber esperado a cumplir 50 años, informa AECC en una nota de prensa.

Por otra parte, los responsables sanitarios han aclarado que en Extremadura todas las mamografías de cribado se someten a una lectura doble e independiente. Esto quiere decir que dos radiólogos ven cada mamografía antes de dar el resultado, lo que "garantiza la fiabilidad con máximo rigor y profesionalidad".

A esto se suma que el equipo de Programas de la Dirección General de Salud Pública del SES realiza una revisión diaria de alarmas de mamografías, verificando cada derivación hospitalaria, resultados y citaciones de pruebas complementarias. Esto permite un "seguimiento exhaustivo" de cada caso desde el inicio hasta el diagnóstico, con "múltiples filtros" para garantizar la seguridad clínica.

En cuanto a los casos diagnosticados, cuando una mujer es diagnosticada de cáncer de mama en Extremadura, ya sea por vía cribado o un caso 'oportunista', la sanidad extremeña ofrece técnicas "punteras y novedosas", como localizadores quirúrgicos compatibles con Resonancia Magnética Nuclear (RMN); cirugías oncoplásticas avanzadas, técnica avanzada de mastectomía endoscópica, trasplante autólogo de tejido graso de la propia paciente para la reconstrucción de la mama, micropigmentación de areola mamaria y pezón, y termo y crioablación en mujeres en las que por su situación de fragilidad no existe indicación médica de cirugía.

La Asociación Española contra el Cáncer destaca la "transparencia" con la que se ha ofrecido la información y seguirá trabajando de la mano de la Junta de Extremadura para garantizar "la mejor atención posible" a las pacientes de cáncer de la comunidad autónoma.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Luz Milagros Moreno conoce de cerca la lucha por la salud mental. Superó una etapa marcada por la anorexia nerviosa, la depresión e incluso un intento de suicidio, experiencias que transformó en fuerza y esperanza. Su historia quedó reflejada en el libro “La Luz de mi Vida”, donde comparte su proceso de recuperación y el valor de pedir ayuda. Hoy, completamente recuperada, dedica su vida a acompañar a otros desde su labor como terapeuta en el colegio La Luz de Badajoz, convirtiéndose en un ejemplo de superación, empatía y compromiso con la salud emocional y el bienestar de las personas.
Fichero multimedia
CONEXION_101025_MENTAL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_73l59ksx
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿De dónde viene lo de ‘Extremadura’?¿del clima, de la tierra? Juanfri Monago nos cuenta. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-10--TURNODETARDE-HECHOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kxgoemix/v/1/flavorId/1_mn7ek8u6/1_kxgoemix.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kxgoemix
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1210.00
Fecha de emisión