Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00241518
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zlsgg756
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-09--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6bpt2swh/v/1/flavorId/1_ws3dh295/1_6bpt2swh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6bpt2swh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-09--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mcxikp4y/v/1/flavorId/1_w53qandg/1_mcxikp4y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mcxikp4y
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha manifestado que la puesta en marcha de la Universidad Internacional para el Desarrollo Uninde es una "nueva oportunidad" para seguir "fomentando el talento, impulsando la innovación, y abriendo más puertas al futuro" en la región.

"Extremadura avanza con su compromiso por la educación y el conocimiento", ha puesto en valor la presidenta autonómica en un mensaje en la red social X.

Del mismo modo, Guardiola ha destacado que Uninde es una apuesta que "refuerza y complementa" la "gran labor" de la Universidad de Extremadura (UEx) y que ofrece "otros caminos para seguir aprendiendo".

Cabe destacar que la Asamblea ha aprobado este jueves la ley que permite la creación en Badajoz de la Universidad Internacional para el Desarrollo Uninde, la primera universidad privada de la región y que impartirá, de manera inicial, diez grados, siete másteres y dos doctorados.

imagen destacada
Imagen
Autor
UNINDE
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Loida Zabala disputará el próximo miércoles un nuevo mundial de parapowerlifting, pero no es un Mundial más. La extremeña ha puesto mucho trabajo para estar en El Cairo. "Para mí es una experiencia muy bonita", afirma Loida Zabala que recuerda cómo fue su competición en Egypto el año pasado, donde se arriesgó a volar para poder sumar las competiciones que le exigían para estar en los Juegos Paralímpicos de París.

Zabala podrá viajar ahora sin que eso suponga riesgos aunque esta semana ha tenido que pasar por urgencias por unos capítulos de epilepsia. La extremeña cambia estos días la medicación para evitar esos efectos secundarios y afronta con más ilusión que nunca este Mundial. Sus expectativas no miran a ningún resultado. Además, en este Mundial competirá en un nuevo peso, 67kg, lo que hace más imprevisible conocer a las rivales con las que se enfrentará. Lo que sí está claro es que, a falta del entrenamiento previo a su competición ya en El Cairo, llega en su mejor momento, con levantamientos por encima de los 100 kilos que le supuso batir un nuevo récord de España hace pocos meses.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_091025_LOIDA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sskr22dw/v/1/flavorId/1_ziwje563/1_sskr22dw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sskr22dw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
569.00
Fecha de emisión
Descripción

En el día de hoy, miércoles, tratamos temas tan interesantes como: los sonidos más extraños de la naturaleza y los animales; la extraña moda de tener enanos o druidas en tu jardín; nos visita un coach estúpido dando consejos estúpidos y aprendemos que ahora la juventud tiene que elegir tantas asignaturas que acaban eligiendo a bulto.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-08--LABERREA89
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kuuig1rh/v/1/flavorId/1_8hsz53y3/1_kuuig1rh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kuuig1rh
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2986.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00232402
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lu8531yr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
COMUNICACIONES
Subtítulo
Movistar trabaja en la reparación de la avería mientras el 112 Extremadura coordina la comunicación con los centros sanitarios afectados
Cuerpo

La Policía Local de Valencia de Alcántara ha informado de que el municipio se encuentra sin red de telefonía de Movistar. Esta incidencia también afecta a otras localidades de la comarca, como Salorino y Santiago.

Según ha comunicado la propia Policía Local, la compañía Movistar está trabajando en la reparación del servicio. Mientras tanto, el 112 Extremadura coordina la comunicación con los centros sanitarios afectados por la falta de cobertura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Valencia de Alcántara, Salorino, Santiago y otros municipios de la comarca, sin red de telefonía móvil
Antetítulo
LEY DE CONCORDIA
Subtítulo
Ambos sindicatos consideran que la norma supone un retroceso en memoria, justicia y reparación, y piden al Gobierno que la recurra al Constitucional
Cuerpo

UGT Extremadura ha mostrado su "más enérgico rechazo" a la Ley de Concordia aprobada este jueves en la Asamblea, una norma que deroga la Ley de Memoria Histórica y Democrática de la región y que supone, en su opinión, un "grave retroceso en materia de memoria, justicia y reparación". Con esta decisión, según el sindicato, la Junta "da la espalda" al sufrimiento de miles de familias extremeñas que padecieron "persecución, represión y asesinatos" durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

"Esta nueva norma no busca la concordia, sino el olvido. Exigimos al Gobierno central que actúe con responsabilidad y recurra esta ley ante el Tribunal Constitucional para frenar un ataque directo a los valores democráticos", ha solicitado en nota de prensa.

También ha criticado UGT que la "llamada Ley de Concordia invisibiliza los crímenes y represalias del franquismo, desdibuja la realidad histórica y minimiza la importancia de las víctimas, ignorando el deber institucional y moral de honrar su memoria y garantizar la verdad histórica".

Así, ha criticado que esta ley impide la "aplicación efectiva" de la Ley estatal de Memoria Democrática, al vulnerar los "principios de verdad, justicia, reparación y no repetición" reconocidos por organismos internacionales y por la propia legislación española.

Por ello, UGT ha reafirmado su compromiso con la "defensa de la memoria democrática, con las víctimas del franquismo y con la preservación de los valores de libertad, igualdad y justicia" que sustentan el sistema democrático.

"El retroceso democrático que supone esta ley debe ser revertido en los tribunales. Ninguna norma puede servir para reescribir la historia ni silenciar la voz de las víctimas", ha recalcado UGT Extremadura.

Por su parte, CCOO de Extremadura ha expresado su "absoluto rechazo" a la aprobación este jueves en la Asamblea de la "mal llamada" Ley de Concordia de la comunidad porque a su juicio "blanquea" las "atrocidades" de la dictadura franquista y "niega" el reconocimiento a las víctimas.

Para CCOO, es "obvio" que dicha norma "no es más que un intento de borrado y eliminación del reconocimiento a las víctimas de la dictadura franquista y de blanquear el golpe militar del 18 de julio de 1936". "Golpe que, al fracasar, se convirtió en una guerra contra el régimen democrático de la II República y cuyo resultado fue la instauración de una cruel dictadura", ha afirmado.

En este sentido, considera que esta iniciativa representa un "retroceso" en las políticas de memoria democrática y un intento de "reescribir" la historia reciente de España.

Así, incide en que las acciones legislativas de la actual derecha y ultraderecha en el poder en diversas comunidades autónomas "buscan negar la verdad historiográfica" y "en su lugar, recuperan el falso relato justificatorio de los golpistas de 1936 e igualan víctimas a asesinos".

Además, "olvidan el terrorismo de Estado franquista, pero invocan el reconocimiento a las víctimas de grupos terroristas, que ya dispone de un amplio acerbo legislativo, también en la comunidad".

Al mismo tiempo, en nota de prensa CCOO remarca que comparte el posicionamiento de los relatores de la ONU, de historiadores, también de entidades memorialistas y fuerzas políticas que han manifestado su "rechazo" a la "ola reaccionaria" que "amenaza".

Entiende, así, que frente al "blanqueamiento" de la dictadura, hay que seguir "señalando y denunciando los crímenes franquistas y la eliminación de los derechos y libertades que caracterizaron aquel régimen".

Finalmente, CCOO Extremadura insta al Gobierno de España a avanzar en el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, así como el desarrollo de todas las medidas que prevé esta ley en su marco competencial; y se opone a esta ley de "presunta concordia", que conllevará la derogación de la ley actual de Memoria Histórica y que contaba con un "amplio consenso" en la región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-09--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_99ydzrbu/v/1/flavorId/1_2dkysep6/1_99ydzrbu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_99ydzrbu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión