Descripción

Jesús Rueda, que jugó Liga de Campeones con el Apoel chipriota y Liga Europa con el Beitar Jerusalem israelí, ha vuelto a la región para liderar al CD Zafra en su intento de dar el salto a categoría nacional.

El de Corte de Peleas compagina su etapa en el club zafrense con su preparación para seguir ligado al fútbol cuando cuelgue las botas. Algo que, a sus 38 años, ve cada vez más cerca.

Foto: Teresa Romero

 

Categoria
Fichero multimedia
ZAFRA_081025_RUEDA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m6ansoq7/v/1/flavorId/1_vfzo2x4v/1_m6ansoq7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m6ansoq7
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
408.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-08--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nclg8fx3/v/1/flavorId/1_j25xpuum/1_nclg8fx3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nclg8fx3
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3112.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LEY DE CONCORDIA
Subtítulo
Destaca que la ley suprime los censos de víctimas, los lugares y rutas de memoria democrática y los centros de investigación
Cuerpo

Amnistía Internacional ha mostrado su rechazo frontal a la propuesta de Ley de Concordia que impulsan PP y Vox en Extremadura, y que se debate este jueves en el Pleno de la Asamblea. La organización considera que el texto “invisibiliza” las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el franquismo y no reconoce la responsabilidad del régimen en su perpetración.

En un comunicado, Amnistía recuerda que ya trasladó a los grupos parlamentarios su preocupación durante la tramitación de la norma. Entre los aspectos más criticados, destaca que la ley suprime los censos de víctimas, los lugares y rutas de memoria democrática, los centros de investigación y las iniciativas educativas relacionadas con la memoria histórica.

La organización denuncia que la ley “niega las necesidades específicas” de las víctimas de crímenes internacionales, como la desaparición forzada o la tortura, y elimina las entidades memorialistas y las subvenciones destinadas a su labor.

A juicio de Amnistía Internacional, la norma supone un “retroceso” en los procesos de búsqueda, identificación y exhumación de víctimas y emplea una narrativa “no compatible con los estándares internacionales de derechos humanos”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

La jornada en Malpartida arranca con nuevas integrantes en el equipo ganadero de María.

Una nueva chota ha llegado a la manada tras perder a su madre a los veinte días de nacer, y nuestra vaquera tiene que darle el biberón con una dificultad añadida: no será la única que reclame su desayuno…

En la huerta de Tiétar, ya vimos cómo la cosecha de tomates en verano no había sido muy productiva, pero Guille nos presenta cómo avanzan los cultivos de tomates de otoño, que pintan mucho mejor.

Los primos de los Canchales tienen que arreglar la puerta de su almacén. Esperemos que todo les vaya sobre ruedas.

En Valrío, los sementales del cebadero son tan glotones que tienen a las pobres borregas a dieta estricta. Isabel y Lidia ponen solución al problema separando a los machos en otra cerca, aunque ellos prefieran campar a sus anchas.

Fichero multimedia
PROG00239113
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cqawlkb9
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
El pasado 3 de Octubre una plataforma de streaming estrenó una serie que ya está teniendo mucho éxito, se trata de “Zoomers” un drama universitario centrado en la generación Z. Uno de los actores que forma parte del elenco es Rubén Fernández de Mérida, este joven actor extremeño nos demuestra que estamos en una tierra con mucho talento.
Fichero multimedia
CONEXION_081025_ACTOR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8rii20vw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-08--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_my5kk4yw/v/1/flavorId/1_4q6lqer1/1_my5kk4yw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_my5kk4yw
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3113.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
El cine, el teatro, los conciertos en directo, y las visitas a museos y monumentos siguen siendo las actividades preferidas
Cuerpo

España vive un auge cultural. Según la última encuesta de hábitos culturales, el 65% de la población lee al menos un libro al año, mientras que el 80% consume contenidos audiovisuales o escucha música. Los datos reflejan los mejores niveles de las últimas décadas, con especial protagonismo de los jóvenes.

El cine, el teatro, los conciertos en directo, y las visitas a museos y monumentos siguen siendo las actividades preferidas. Casi el 80% de los jóvenes ha asistido a salas de cine en el último año, consolidando el séptimo arte como uno de los grandes motores del ocio juvenil. Algunos explican que prefieren el cine o el teatro frente a los conciertos, sobre todo por evitar aglomeraciones.

La lectura también vive un repunte, con más de dos tercios de la población reconociendo que leen al menos un libro al año. El formato en papel sigue siendo el más popular, aunque muchos jóvenes recurren al digital.  En cuanto a la distinción por sexos, las mujeres muestran más interés en leer y asistir al cine, mientras que los hombres se decantan por escuchar música y visitar museos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_081025_cultura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wzj0rpk2
Fecha de publicación
Descripción
Sin agua y sin luz en 2025. Viviendas nuevas, en las que con toda la ilusión del mundo entraron a vivir estos vecinos de Almendralejo, pero ¿Cuál es su sorpresa? No hay ni contadores de luz, ni de agua, y con muchas imperfecciones
Fichero multimedia
CONEXION_081025_SINLUZ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_aqpzc10b
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Cada otoño, la dehesa extremeña se convierte en un escenario natural incomparable con la llegada de la berrea, ese imponente recital sonoro con el que los ciervos intentan conquistar a las hembras. Desde lugares como Monfragüe, la Sierra de San Pedro o La Siberia, cientos de curiosos y fotógrafos se acercan para vivir este espectáculo único que combina naturaleza, sonido y belleza salvaje. En enclaves como Valencia de Alcántara, la emoción se multiplica al caer la tarde, cuando los bramidos resuenan con más fuerza. Un fenómeno natural que, año tras año, atrae a turistas y amantes de la fauna de toda España.
Fichero multimedia
CONEXION_081025_BERREA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2xcg7bm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INVITACIÓN
Subtítulo
Lo ha hecho durante un encuentro en el Vaticano
Cuerpo

El arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, ha renovado la invitación al Papa León XIV a visitar Extremadura durante el breve saludo que han mantenido este miércoles en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Un encuentro que ha tenido lugar tras la audiencia general que el Santo Padre realiza cada miércoles, donde el arzobispo afirma "haber experimentado la cercanía del Santo Padre", también con la archidiócesis, a la que envía "bendiciones".

Según explica la archidiócesis en una nota, Rodríguez Carballo se encuentra estos días en Roma participando, como franciscano, en el Jubileo de la Vida Consagrada que se desarrolla hasta mañana jueves 9 de octubre, cuando participarán en la Santa Misa presidida por el Santo Padre en la plaza de San Pedro.

imagen destacada
Imagen
El papa León XIV saluda al arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, en la plaza San Pedro en Roma
Autor
Arzobispado de Mérida-Badajoz
Pie de imagen

El papa León XIV saluda al arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, en la plaza San Pedro en Roma

Categoria
Fecha de publicación