Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-09--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g448fwua/v/1/flavorId/1_y5pbh322/1_g448fwua.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g448fwua
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GAZA
Subtítulo
Mérida ha firmado un convenio de colaboración por valor de 100.000 euros y la Diputación de Badajoz ha anunciado otra aportación de 100.000 euros para ayuda humanitaria
Cuerpo

Una de las principales preocupaciones tras el acuerdo de paz alcanzado en Oriente Medio es que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Precisamente hoy, desde Extremadura, se han anunciado dos nuevas aportaciones económicas para apoyar a la población palestina.

Convenio de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ha firmado un convenio de colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) por valor de 100.000 euros. El acuerdo permitirá reforzar el sistema de salud en la Franja de Gaza, gravemente dañado por la guerra. El alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que van a "financiar seis meses de actividad médica: tres médicos, tres matronas y tres enfermeros y enfermeras que van a poder fortalecer el programa de salud de UNRWA en Gaza".

Desde la agencia, su directora Raquel Martí, agradece esta aportación: "Vamos a poder mantener nuestro sistema de salud en Gaza. Como saben, Israel ha destruido el sistema sanitario en la Franja, no solo con los bombardeos, sino también con el bloqueo".

Aportación de la Diputación de Badajoz

También este jueves, la Diputación de Badajoz ha anunciado otra aportación de 100.000 euros destinada a ayuda humanitaria para los refugiados palestinos. Los fondos se emplearán principalmente en gastos de personal y alimentos, y se gestionarán a través de UNRWA y UNICEF. La presidenta de la diputación pacense, Raquel del Puerto, explica que pretenden "reconocer la valentía y la humanidad de los voluntarios que trabajan allí".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Busca conectar a jóvenes en búsqueda activa de empleo con empresas que demandan nuevos perfiles profesionales
Cuerpo

El Palacio del Vino de Almendralejo ha acogido este jueves la primera edición de la feria de empleo ‘Talent Day Experience’, una iniciativa impulsada por la Diputación de Badajoz y la Cámara de Comercio de Badajoz que busca conectar a jóvenes en búsqueda activa de empleo con empresas que demandan nuevos perfiles profesionales. La carta de presentación son 40 empresas expositoras, una decena de ellas con ofertas de trabajo activas, y cientos de jóvenes de toda la provincia, interesados en encontrar oportunidades y aprender.

Inauguración

El diputado del Área de Formación y Capacitación para el Empleo, Manuel Gómez, y la directora de la Cámara de Comercio, Sandra Soriano, han coincidido en destacar la importancia de seguir generando espacios que favorezcan la inserción laboral y potenciar el talento joven en los municipios.

Talent Day Experience

Manuel Gómez ha subrayado que “queremos que encuentren aquí oportunidades reales de crecimiento profesional, sin necesidad de abandonar sus municipios”. Por su parte, Sandra Soriano ha explicado que "nuestra apuesta decidida por la juventud y por el desarrollo del territorio hace que hoy estemos aquí”.

Talento en los ponentes

Entre otras actividades, como entrevistas personales, talleres o charlas, hay ponencias sobre emprendimiento y gestión de talento, y las llevan a cabo profesionales como Christian Magritte, Zulema Romero, Ana Isabel M. y Rodrigo Ortiz.

“Talent Day Experience” forma parte del convenio de colaboración entre la Diputación de Badajoz y la Cámara de Comercio, que contempla la celebración de cuatro ferias de empleo en la provincia: Almendralejo, Monesterio (16 de octubre), Herrera del Duque (22 de octubre) y Santa Amalia (30 de octubre).

imagen destacada
Imagen
Talent Day, de la Cámara de Comercio, en Almendralejo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Talent Day, de la Cámara de Comercio, en Almendralejo

Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La organización las cifra en más de 27 millones de euros
Cuerpo

La organización agraria La Unión Extremadura ha solicitado la puesta en marcha de ayudas excepcionales para compensar las graves pérdidas que está provocando la sequía en la producción de aceituna manzanilla cacereña, unas pérdidas que la organización cifra en más de 27 millones de euros.

El secretario técnico de La Unión, Luis Cortés, ha explicado este jueves en rueda de prensa que la escasez de lluvias ha reducido drásticamente el tamaño del fruto, lo que impedirá su recolección como aceituna de mesa. Cortés ha recordado que el sector arrastra tres años consecutivos de sequía, pero ha advertido de que esta será “sin lugar a dudas la peor campaña”, con más del 70% de la cosecha perdida en una superficie de 55.000 hectáreas y una producción reducida en más de 52 millones de kilos de aceituna.

Estas cifras corresponden principalmente al norte de Extremadura, aunque también se registran daños significativos en variedades de mesa de Tierra de Barros. Por ello, La Unión solicitará a la Junta de Extremadura y a los grupos parlamentarios de la Asamblea regional la aprobación de un Decreto-ley que permita conceder ayudas directas a los agricultores afectados.

imagen destacada
Imagen
Luis Cortés, secretario general de La Unión Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Luis Cortés, secretario general de La Unión Extremadura

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-09--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3oyrgwmr/v/1/flavorId/1_kcf5ldqx/1_3oyrgwmr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3oyrgwmr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-09--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ai2hmmnv/v/1/flavorId/1_soobugp2/1_ai2hmmnv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ai2hmmnv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LEY DE CONCORDIA
Subtítulo
La norma ha salido adelante con 33 votos a favor y 32 en contra, votos de PSOE y Unidas por Extremadura
Cuerpo

La Asamblea de Extremadura ha aprobado este jueves la Ley de Concordia, una norma propuesta conjuntamente por PP y Vox que, según sus promotores, busca salvaguardar a todas las víctimas de la historia reciente, no sólo a las de la represión franquista. La ley sustituye a la Ley de Memoria Democrática, aprobada en la legislatura anterior con el PSOE al frente de la Junta. La norma ha salido adelante con 33 votos a favor y 32 en contra, votos de PSOE y Unidas por Extremadura, que han criticado propuesta.

Sin enmiendas

Durante el debate, se presentaron seis enmiendas del PP para incorporar elementos como perspectiva de género, medidas específicas para víctimas LGTBI y atención a las mujeres represaliadas, pero ninguna fue aceptada, debido al voto en contra de Vox, que ha celebrado la aprobación de la ley, palabra por palabra, tal como fue pactada con el PP. Ángel Pelayo Gordillo ha señalado que "hoy es un día de alegría" y que "Vox cumple con sus compromisos", al mismo tiempo que ha tachado a la Ley de Memoria Histórica y Democrática de "sectaria y divisiva para los extremeños".

Desde el Partido Socialista, su secretario general en la región considera que con esta ley "intentan humillar a las víctimas y busca la discordia". Irene de Miguel, desde Unidas por Extremadura lo ha calificado como "una patada a la memoria democrática, que es parte del legado del señor Fernández Vara".

Por su parte, el Partido Popular insiste en que el objetivo es huir "de revanchismos, revisionismos y de sectarismos que lo que estaban haciendo era dividir a los extremeños", tal y como ha afirmado José Ángel Sánchez Juliá.

imagen destacada
Imagen
Asamblea de Extremadura durante la votación de la Ley de Concordia
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Asamblea de Extremadura durante la votación de la Ley de Concordia

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_091025_aprobadaleyconcordia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p9db2fvn
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Aprobada en la Asamblea de Extremadura
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Sustituía los artículos por otros de escaso valor, logrando quedarse con los originales y recibiendo el dinero o un producto nuevo
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional de Cáceres han detenido a un joven de 24 años acusado de cometer varias estafas mediante un sistema de devoluciones fraudulentas en compras por internet. Según la investigación, el detenido realizaba pedidos, principalmente de productos de telefonía móvil, en un mismo establecimiento comercial, y después solicitaba la devolución alegando defectos o errores en el envío. En realidad, sustituía los artículos por otros de escaso valor, logrando quedarse con los originales y además recuperar el dinero o recibir un producto nuevo.

El modus operandi se repitió en distintas localidades de la provincia de Cáceres, lo que levantó las sospechas del comercio afectado, que alertó a la Policía por la rapidez y el volumen de las operaciones.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Comisaría Policía Cáceres

Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido en Cáceres un joven por múltiples estafas
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Su objetivo, según ha explicado la Junta, es complementar la oferta de la Universidad de Extremadura, no sustituirla ni competir
Cuerpo

Ya está más cerca de ser una realidad. La Asamblea de Extremadura ha aprobado este jueves la ley que permite la creación de la Universidad Internacional para el Desarrollo (Uninde), la primera universidad privada de la región. La norma ha salido adelante con los votos a favor del PP y Vox, la abstención del PSOE y el voto en contra de Unidas por Extremadura.

Uninde Extremadura

Uninde

Con sede en Badajoz, esta universidad ofrecerá inicialmente diez grados, siete másteres y dos doctorados, en modalidades presencial, virtual e híbrida. Su objetivo, según ha explicado la Junta, es complementar la oferta de la Universidad de Extremadura, no sustituirla ni competir con ella. La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha defendido que el proyecto “cumple todos los requisitos legales” y que su proceso ha sido “riguroso y transparente”.

El PP y Vox han destacado que la universidad es “una oportunidad para atraer talento, inversión y empleo” y “un ejercicio de libertad educativa”. Por su parte, el PSOE ha criticado las “prisas” y la “falta de transparencia” del procedimiento, mientras que Unidas por Extremadura ha denunciado que no se haya abierto un debate político más amplio sobre la llegada de una universidad privada a la región.

La ley entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_091025_unindeok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bxgf5w98
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Aprobada la creación de la primera universidad privada de Extremadura
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-09--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2p9xg57n/v/1/flavorId/1_yxkcge4d/1_2p9xg57n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2p9xg57n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión