Antetítulo
V CONVENCIÓN TURESPAÑA EN CÁCERES
Subtítulo
La Junta ha desplegado en el foro de Turespaña las fortalezas turísticas de la región con su campaña 'Extremadura Extraordinaria'
Cuerpo

Que Extremadura es extraordinaria aquí ya lo sabíamos, pero ahora gracias a la V Convención de Turespaña, que se celebra en Cáceres, también empiezan a saberlo fuera.

El 'lejano oeste' de España, como lo han definido en este foro, ya no es un destino turístico emergente, sino que representa un destino de futuro. El de ese turismo sostenible y de experiencias que ahora se busca. 

"El turismo va hacia un lugar como Extremadura"

Así lo ha manifestado la consejera de Cultura y Turismo de la Junta. Victoria Bazaga ha explicado que "nosotros enseñamos el cerezo en flor y lo convertimos en una experiencia, enseñamos el otoño mágico y se convierte en una experiencia. Creo que si vamos escuchando lo que están diciendo los que van a decidir hacia donde va el turismo, va hacia un lugar como Extremadura".

Un espejo en el que mirarse

Y junto a esta riqueza, el mejor de los tesoros, su gente. Los expertos internacionales como Maribel Rodríguez creen que si Extremadura consigue posicionarse en el mapa, se convertirá para otras partes del mundo en el espejo donde mirarse. "Si Extremadura se posiciona al nivel de los demás, estará al alcance de que saudíes, emiratíes, chinos o indios puedan elegir este destino".
 
Y todo esto sin buenas comunicaciones, que se han vuelto a reivindicar en este foro, para que la región siga creciendo y pueda competir igual que el resto.  

imagen destacada
Imagen
Vcitoria Bazaga en V Convención TURESPAÑA
Autor
Jaime Caño
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_091025_extremaduraturismo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1rs95o3r
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PREMIO NOBEL
Subtítulo
En 2009 recorrió toda nuestra región y con la ayuda de un agente forestal buscaron el lugar donde falleció el último lobo de la península Ibérica. Escribió un libro.
Cuerpo

László Krasznahorkai nació en 1954, tiene 71 años. Sus obras marcan páginas de lucha contra la desigualdad, contra el autoritarismo y sin perder ni un ápice del poder del arte. No toda su obra está traducida al español, él ha trabajado aquí únicamente con la editorial Acantilado pero conoce muy bien Extremadura.

La editorial extremeña de la Fundación Ortega Muñoz, que tiene su sede en el MEIAC en Badajoz, le ha publicado un libro y toda una historia. Sucedió en 2009 y se detalla en su libro 'El último lobo', una novela corta. Fue el primer invitado de la colección Territorios Escritos. Granda Plaza, de la fundación Ortega Muñoz, nos cuenta que "no nos puso más que un requisito, quería conocer el lugar donde había muerto el último lobo de la península, que luego fue una loba".

Sierra de San Pedro

Krasznahorkai vino a Extremadura aquel año 2009 y se recorrió toda la región en una búsqueda muy concreta. Es decir, 'El último lobo' trata, exclusivamente, de Extremadura. 

 

"Con el estilo propio de Krasznahorkai, el libro relata cómo resultó este viaje por Extremadura, contactamos con un agente forestal que hizo el viaje con él"

Localizaron el lugar, fue en la sierra de San Pedro. El libro se vende, está en húngaro y en español. La idea fue que la colección, Territorios Escritos, sirviera para promocionar Extremadura.

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
FUNDACIÓN ORTEGA MUÑOZ
Pie de imagen

'El último lobo'.

Categoria
Fichero multimedia
081025NOBEL_CULTURA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_koa8kn6f
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

¿Puede el embarazo cambiar el metabolismo? Si un familiar padece hipertiroidismo, ¿tengo más probabilidades de padecerlo yo? 

Fichero multimedia
ANSALUD_09102025_ENTREVISTA_02_JUANPARRA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g3teywmb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juan Parra, endocrinólogo, nos explica en profundidad qué es el metabolismo, cómo funciona y cuáles son los factores principales que pueden alterarlo como, por ejemplo, la edad, la actividad física, diferentes enfermedades o la dieta que llevamos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_09102025_ENTREVISTA_01_JUANPARRA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_beoamuzv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

David Corchero, técnico de Salud Deportiva en la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, nos muestra una sencilla rutina de ejercicios con los cuales podremos ganar fuerza en nuestras piernas a la vez que mejoramos nuestra coordinación. 

Fichero multimedia
ANSALUD_09102025_FORTALECERMUSCULOSDELASPIERNAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0jkzvekz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cintia es auxiliar de geriatría en la Residencia de Mayores Los Olivos y nos explica cómo es su día a día al tratar y cuidar a pacientes encamados. Mª Ángeles Domínguez, geriatra en el Servicio Extremeño de Salud, indica que permanecer encamado aumenta el riesgo de úlceras, depresión, incontinencia urinaria y caídas.

Francisco Buitrago, médico de Atención Primaria, incide en la necesidad de realizar cambios posturales para evitar complicaciones. ¿Se pueden prevenir estas posibles complicaciones? Sí, y nos lo explica Cristina Gorrillo, enfermera de la residencia. 

Aprendemos de la mano de Sandra Becerra y Susana de la Marta sobre la importancia que tiene la fisioterapia y la terapia ocupacional para que estos pacientes puedan recuperar la movilidad. 

Y no podemos olvidar la importancia de la salud mental de estos pacientes. Alicia Cárdenas, psicóloga sanitaria, nos detalla cómo se puede tratar el aislamiento social que sienten los pacientes. 

Fichero multimedia
ANSALUD_09102025_PERIODOSLARGOSENCAMAMIENTO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3tb6gtcz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Belén Pagador, nutricionista, muestra varias ideas de postres saludables y sin gluten para personas con celiaquía. 

Fichero multimedia
ANSALUD_09102025_POSTRESSINGLUTEN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6hext8b6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos muchas veces del metabolismo y no sabemos exactamente a qué nos referimos.

Nuestro endocrino de cabecera, Juan Parra, nos acompañará hoy para contarnos qué es, cuáles son sus funciones, qué significa tener más o menos acelerado el metabolismo y qué factores pueden alterarlo.

Son muchas las preguntas que nos llegan a nuestras redes sociales relacionadas con el metabolismo y hoy vamos a tratar de responderlas todas.

Además, abordaremos los cuidados que necesita una persona encamada y cómo manejar a pacientes que, por diferentes circunstancias, tienen que estar durante un largo periodo sin moverse.

Belén Pagador nos va a dar una serie de ideas para elaborar postres saludables y sin gluten, un dermatólogo nos hablará de los eccemas y David Corchero nos dará una serie de ejercicios para fortalecer la musculatura de las piernas.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00239659
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qtukw36e
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIRUS DEL NILO
Subtítulo
22 contagios y 4 fallecidos es, de momento, el balance que deja el virus del Nilo en la comarca
Cuerpo

22 contagios y 4 fallecidos es, de momento, el balance que deja el virus del Nilo en la comarca de Vegas Altas. Ante esta situación, y con las altas temperaturas aún presentes, los municipios afectados piden mantener los tratamientos preventivos, algo que por ahora la Diputación de Badajoz descarta hasta una nueva convocatoria.

Municipios afectados

Rodeado de humedales, arrozales y frutales, Zurbarán ha notado los efectos de las fumigaciones de los últimos meses, aunque aseguran que siguen siendo necesarias. Sara Chavero, alcaldesa de Zurbarán, explica que “en verano hemos tenido menos plagas, pero sí es verdad que se ha cortado muy pronto lo que son los tratamientos. Seguimos teniendo mosquitos, los arrozales están encharcados, y creemos que se debería haber alargado un poquito más".

También en Entrerríos piden reforzar las medidas de prevención. Su alcalde, Víctor Merino, pide que "se comprenda la preocupación que hay en todos los habitantes de las Vegas Altas, y que se dote de recursos económicos tratándose de una cuestión sanitaria que, por desgracia, ya ha costado vidas".

Sobre ello se han pronunciado también desde la Diputación de Badajoz, y aseguran que el programa de control de mosquitos está cerrado por ahora, a la espera de una nueva convocatoria.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_091025_virusdelnilo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s1ci2274
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-09--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fzd0vx8v/v/1/flavorId/1_uial0jws/1_fzd0vx8v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fzd0vx8v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión