Descripción

Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.

Con María Hurtado.

Fichero multimedia
FORO-2025-10-02
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_06w3994m
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-03--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ohf6tn31/v/1/flavorId/1_g3t5dtrb/1_ohf6tn31.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ohf6tn31
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CIBERSEGURIDAD
Subtítulo
Actualizar los dispositivos y usar antivirus, algunas claves para evitar brechas de seguridad digital
Cuerpo

Estrenamos una nueva sección quincenal con consejos prácticos para movernos con seguridad en internet y que realizamos junto con el Centro Universitario de Mérida gracias a la Cátedra de Ciberseguridad financiada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, el INCIBE

Para inaugurarla tenemos con nosotros a Josefa Díaz Álvarez, profesora del Centro Universitario de Mérida, que nos va a dar unas claves muy sencillas para empezar a protegernos en internet.

imagen destacada
Imagen
Autor
CE
Categoria
Fichero multimedia
entrevistaciberseguridad
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0tktfdx8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
El Ministerio también se enfrenta a la amenaza de "acciones contundentes" de los sindicatos del Ámbito de Negociación
Cuerpo

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) vuelven este viernes a una huelga, de la que esperan un alto seguimiento por el respaldo mostrado por diferentes organizaciones y sindicatos, para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad y reclamar un texto propio para la profesión.

Se trata del segundo paro nacional convocado por estas organizaciones tras el del pasado 13 de junio, y han llamado a participar a todos los profesionales con relación laboral con el Sistema Nacional de Salud (SNS), quienes podrán ejercer su derecho desde las 00.00 horas de este viernes. La convocatoria de este viernes está marcada por las acusaciones de CESM y SMA sobre la "ausencia total" de voluntad negociadora por parte de Sanidad, tras la reunión mantenida el martes con la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, el subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud, Juan Julián García, y el consejero técnico Miguel Ángel Máñez.

El ministerio liderado por Mónica García también ha rechazado en varias ocasiones retirar el actual borrador de Estatuto Marco y negociar un texto exclusivo para el colectivo médico, tal y como demandan CESM y SMA, que piden medidas como la voluntariedad de las guardias, una jornada de 35 horas semanales o una clasificación que reconozca sus particularidades con la creación del grupo A1+. Esta huelga ha sido respaldada por la Organización Médica Colegial (OMC), que ha animado a secundar el paro para unir a la profesión "en una sola voz" y para defender la "dignidad" de los médicos. Del mismo modo, cuenta con el apoyo del Foro de la Profesión Médica y otros sindicatos profesionales no federados, como la Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF).

Los sistemas de salud autonómicos ya han ido firmando o notificando servicios mínimos con el respectivo sindicato representativo convocante. Las negociaciones para renovar la normativa, vigente desde 2003, llevan unos dos años en curso, un periodo en el que el Ministerio ha presentado varios borradores.

Como parte de la huelga, Amyts ha convocado en Madrid una manifestación a las 10.00 horas frente al Congreso de los Diputados, que se acabará dirigiendo al Ministerio de Sanidad. Mientras tanto, Metges de Catalunya ha convocado a las 10.30 horas una concentración frente al Departament de Salut de Barcelona.

En Andalucía, se han convocado manifestaciones en Sevilla, Córdoba, Almería y Huelva; en Extremadura, habrá concentraciones tanto en Cáceres como en Badajoz; y en Murcia y Ceuta se ha convocado a los sanitarios en las puertas de sus centros. También se han anunciado acciones en Castilla La Mancha, con protestas en Ciudad Real, Albacete, Toledo, Guadalajara, Cuenca y en Talavera de la Reina. En Castilla y León se han convocado concentraciones en Valladolid, Salamanca, Soria, Ávila, Zamora y Aranda de Duero.

En la Comunidad Valenciana, las organizaciones médicas han confirmado acciones en Alicante, Valencia y Castellón. Los médicos de Baleares acudirán a concentraciones convocadas en Mallorca, Menorca e Ibiza. Cantabria también contará con una concentración en el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander; en Oviedo, habrá otra en el Hospital Universitario Central de Asturias y en los centros de salud; en Galicia, se concentrarán en las puertas principales de los hospitales; en La Rioja, se prevé una concentración en la entrada del Hospital Universitario de San Pedro de Logroño; y en Navarra se ha convocado una concentración en la entrada principal del Centro de Consultas Príncipe de Viana (CCI) de Pamplona.

El Sindicato Médico de País Vasco ha convocado concentraciones en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa; en Aragón, habrá manifestaciones en Zaragoza y Teruel; y en Canarias, se producirán acciones en Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria.

Además del rechazo de estas organizaciones, Sanidad también se enfrenta a las organizaciones sindicales presentes en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), que han llevado a cabo numerosas movilizaciones y que han amenazado con "acciones contundentes", como una posible huelga, si el Ministerio decide cerrar la negociación.

Estos sindicatos han mantenido este jueves una reunión con Sanidad y con las comunidades autónomas, criticando la postura de estas últimas, a las que acusan de buscar una "norma tan básica que no tenga prácticamente contenido", y que se basa en una "supuesta invasión" de competencias por parte del Estado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_031025_BLOQUEHUELGAMEDICOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4qujg8k1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Ha crecido el 24,5 por ciento frente al 10,9 por ciento de la media nacional, según el Centro de Información Estadística del Notariad
Cuerpo

Extremadura ha sido la región española en la que más han crecido en tasa interanual los préstamos para adquisición de vivienda durante el mes de julio, con una subida del 24,5 por ciento frente al 10,9 por ciento de la media nacional, según el Centro de Información Estadística del Notariado.

La nuevas cifras van en la línea del mes anterior, en el que subieron en Extremadura un 35,4 por ciento frente al 16,6 por ciento de la media nacional. La comunidad extremeña también presenta datos positivos en cuanto a la compraventa de vivienda, registro que ha crecido en los últimos doce meses un 7,7 por ciento frente al decremento a nivel nacional del -1 por ciento.

En cuanto a la constitución de nuevas sociedades, en Extremadura este dato ha subido un 16,6 por ciento frente al incremento del 10,9 por ciento de la media española, informa en nota de prensa el Colegio Notarial de Extremadura. Por último, el aumento del precio de metro cuadrado en Extremadura en este intervalo ha sido del 3,9 por ciento, frente a la subida del 4,9 por ciento del conjunto de España.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-03--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rtdgt74s/v/1/flavorId/1_o9e45rrm/1_rtdgt74s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rtdgt74s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Se alarga este veranillo de los últimos días para por lo menos todo este primer fin de semana de octubre y hoy de nuevo veremos máximas de más de 30-32º. En un día con el cielo algo más enmarañado, eso sí.
Cuerpo

Con la presencia firme del anticiclón se alarga un poco más este veranillo de las últimas jornadas y no solo para hoy, para todo este primer fin de semana de octubre de lo que volveremos a hablar será de un ambiente soleado en general y algo cálidoAunque en estas próximas 24 a 48 horas nos rozarán las colas de al menos un par de frentes atlánticos que de momento para este viernes sí nos van a dejar la entrada de algunas nubes altas.

Imagen del Meteosat viernes 3 de octubre 6 h.
Imagen del Meteosat viernes 3 de octubre 6 h.

Ya en esta primera mitad de la mañana han comenzado a asomar nubes por el tercio norte y aunque se trata de nubes que no serán demasiado compactas, a lo largo del día sí veremos a ratos el cielo algo enmarañado. Por aquí, por el norte sobre todo y también en algunas zonas del centro y el este de Extremadura y en menor medid incluso por la mitad sur. Nubes de todas formas inactivas y que no impedirán que hablemos hoy de nuevo de bastante insolación aún

Mapa de previsión para hoy viernes 3 de octubre
Mapa de previsión para hoy viernes 3 de octubre

Temperaturas más propias de junio

Y todo con temperaturas que volverán a ser bastante altas para esta primera semana de octubre. La mañana nos deja de nuevo valores que apenas rebajan los 15-17 o hasta los 18 grados en muchos puntos del llano y las mínimas más bajas, en algunos fondos de valle o en zonas hondas del llano de nuevo, sobre todo en estaciones fuera de los cascos urbanos, se paran poco por debajo de los 10-13 grados hoy.

Temperatura mínima viernes 3 de octubre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima viernes 3 de octubre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Eso en este primer tramo del día, para esta tarde de lo que hablaremos será de máximas de nuevo de más de 28-30 o hasta de los 32 grados y como ayer en algunas zonas del suroeste nos iremos por encima de los 33. Máximas parecidas a las de ayer que recuerdan más a las de finales de junio o principios de julio que a las propias de esta primer semana del último trimestre ya del año.

Temperatura maxima prevista para hoy viernes 3 de octubre
Temperatura máxima prevista para hoy viernes 3 de octubre

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_031025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4joo1136
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Sü, Shara Pablos, Supertennis, Lino Suricato, Shabelle Rousse, Dakles y Rafa Sánchez.  

Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-02--ELGARITO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jl5vgn8o/v/1/flavorId/1_4ctkbo83/1_jl5vgn8o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jl5vgn8o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3156.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-02--JAZZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ey3e0xkc/v/1/flavorId/1_wt7d7hig/1_ey3e0xkc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ey3e0xkc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3714.00
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura es un tesoro por descubrir repleta de rincones únicos, y los sanvicenteños Patricia Salgado y Daniel Morro dan buena cuenta de ello en las redes, acercando nuestra tierra al mundo a través de su perfil ‘Descubriendo Extremadura’. Esta semana en Muévete nos colamos en una de sus grabaciones y comprobamos el amor que le procesan a su pueblo. Fue aquí, donde todo comenzó.

Fichero multimedia
MUEVETE_021025_EXTREMADURAREDES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8u4tgwci
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión