Antetítulo
MAYORES
Subtítulo
Miembros de estas dos federaciones han registrado este miércoles en la Asamblea de Extremadura un manifiesto
Cuerpo

La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT y la Federación de Pensionistas de CCOO en Extremadura han reivindicado una Ley Estatal de Defensa y Garantía de los Derechos de las Personas Mayores, medidas contra el edadismo y viviendas y pensiones dignas, especialmente para las mujeres.

Miembros de estas dos federaciones han registrado este miércoles en la Asamblea de Extremadura un manifiesto con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores en el que se recogen estas y otras exigencias, como acciones en materia de dependencia, el fin de los conflictos en Ucrania y Palestina o la necesidad de establecer un compromiso intergeneracional, entre otras.

En declaraciones a los medios, el secretario de Formación de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Extremadura, Miguel Talavera, y el secretario de la Federación de Pensionistas de CCOO Extremadura, Sergio Cuenca, han desgranado el contenido del manifiesto y han coincidido en reclamar la consideración de las personas mayores como sujetos activos de la sociedad.

De este modo, el secretario de la Federación de Pensionistas de CCOO Extremadura, Sergio Cuenca, ha puesto de relieve que la situación de Extremadura es similar de la España, aunque las pensiones extremeñas siguen siendo las más bajas. Del mismo modo, ha expuesto el logro de la reforma de las pensiones.

También, y sobre la dependencia, ha lamentado las listas de espera para acceder a los servicios y las ayudas y ha apostado por favorecer la prestación de los cuidados domiciliarios con personas profesionalizadas, además de abogar por un servicio de titularidad y gestión pública.

Del mismo modo, ha exigido hacer un "trabajo importante" de control de las empresas que gestionan las residencias privadas y ha criticado el tiempo de espera para ser atendido en Atención Primaria, que, en su opinión, debería ser "preventiva".

Para ello, ha propuesto establecer un control sobre la atención sanitaria que reciben las personas a partir de los 60 años y la creación de un gestor de zona que coordine las acciones e intervenciones de los facultativos y profesionales implicados.

Otro aspecto en el que se ha centrado Cuenca es facilitar los trámites para que las personas mayores puedan acceder a las ayudas contra la pobreza energética.

Finalmente, ha señalado la importancia de prestar una atención personal en determinados servicios que se realizan mediante el uso de las nuevas tecnologías, sobre todo en el sector de la banca, y prevenir las ciberestafas, al estar las personas mayores más expuestas, ha dicho.

Por su parte, el secretario de Formación de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Extremadura, Miguel Talavera, ha defendido que las personas mayores son "protagonistas" y no deben ser nunca un "grupo pasivo".

Además, ha criticado el "abandono", la "discriminación" y la "precariedad", especialmente el sistema de dependencia, las pensiones y la vivienda, además de reclamar más financiación para el sistema de dependencia.

Talavera también se ha referido a las pensiones y a la necesidad de eliminar la desigualdad en las cuantías según el sexo de los perceptores, toda vez que hay una "desigualdad comparativa" entre la de los hombres y la de las mujeres, a lo que ha unido una política de vivienda accesible y protección frente a los desahucios.

"Pretendemos, ante todo, una Ley Integral de los Derechos de los Mayores, que nos pueda regir y que podamos trabajar con ella para el futuro, porque verdaderamente en el futuro estamos un poco a la margen", ha dicho.

Finalmente, y preguntado por los medios, Talavera ha criticado que "interesadamente" hay una parte de la sociedad que enfrenta a los mayores con la juventud. "Nosotros lo único que decimos es que la juventud es parte del futuro y nosotros también queremos ser parte de ese futuro que la sociedad tiene", ha dicho.

En este sentido, ha reconocido que es un "enfrentamiento interesado" por parte de "algunas organizaciones y algunos partidos políticos", ha asegurado. "Es algo interesado, algo que a alguien le interesa de que haya una pugna entre mayores y jóvenes, nunca más allá de la realidad porque los jóvenes son hijos de los mayores y con lo cual nosotros no queremos que esa pugna exista", ha concluido.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_011025_diamayoresugtccoo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9yis7u70
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los cuatro detenidos son vecinos de Badajoz
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido e investigado a cuatro vecinos de Badajoz que formaban parte de un grupo delictivo al que se le atribuyen tres robos perpetrados en viviendas habitadas de La Parra, Guadajira y de la capital pacense.

La operación se inició a finales del pasado mes de mayo, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento del robo perpetrado en una vivienda de La Parra, donde, tras forzar la puerta de acceso y adentrarse en el interior se apoderaron de joyas y unos 155 euros.

En paralelo, los investigadores tuvieron conocimiento de otro robo de similares características ocurrido en un domicilio de Guadajira, donde, con el mismo 'modus operandi', los delincuentes habían sustraído joyas y 3.500 euros.

Con las gestiones practicadas, revisión de imágenes e intercambio de información con Policía Nacional de Badajoz, se pudo determinar la implicación en los asaltos de un grupo delictivo, atribuyéndoles, además, la autoría en una tentativa de robo en una vivienda de Badajoz donde fueron sorprendidos por los propietarios cuando ya se encontraban en su interior.

Un grupo formado por cuatro integrantes, todos ellos vecinos de Badajoz con un amplio historial delictivo, quienes se trasladaron en vehículo particular hasta estas localidades para cometer los delitos. Así, mientras uno permanecía en el interior del vehículo dispuesto para la huida, otros se encargaban de materializar los robos. Dentro de los dispositivos establecidos para su localización, dio como resultado la investigación de dos de ellos que se encontraban en prisión cumpliendo condena por otras causas, donde habrían ingresado días posteriores a la comisión de los robos de las viviendas,.

Los otros dos fueron detenidos el pasado mes de agosto y a finales de septiembre. Una vez finalizadas las diligencias por su presunta implicación en los tres delitos de robos a los domicilios, fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
El reconocimiento pone en valor el trabajo que vienen desarrollando desde el Ejecutivo regional para impulsar estrategias que "garanticen la atención integral, humanizada y de calidad"
Cuerpo

La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura será distinguida a nivel nacional este jueves, 2 de octubre, en Madrid por el Observatorio de Salud, Sanidad y Farmacia con el Premio Liderazgo Sanitario 2025 en la categoría de administraciones públicas en materia de enfermedades raras, en relación a proyectos sanitarios desarrollados en las comunidades autónomas.

Así lo ha anunciado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, quien ha resaltado que este reconocimiento pone en valor el trabajo que vienen desarrollando desde el Ejecutivo regional para impulsar estrategias que "garanticen la atención integral, humanizada y de calidad" a los pacientes que conviven con estas patologías y a sus familias, a los que dedica este reconocimiento.

A este respecto, la consejera de Salud ha dicho ha considerado que el apoyo institucional no se limita a la financiación o a la dotación de recursos, sino que implica también fomentar la participación de los profesionales sanitarios en proyectos de investigación, facilitar su formación y crear un entorno donde la ciencia sea parte "esencial" del ejercicio clínico, como los que este jueves toman la palabra en la VI Jornada Científica del Instituto Universitario de Investigación Biosanitaria de Extremadura (Inube).

De esta manera se ha pronunciado la consejera de Salud y Servicios Sociales durante su intervención en la inauguración de esta jornada científica, en la que ha destacado que ofrecerá una visión compartida, un compromiso colectivo y una esperanza "firme", como la de construir una "Extremadura más innovadora", así como cohesionada a través de la investigación biosanitaria.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-10-01--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_avo07pdy/v/1/flavorId/1_x24ugf4i/1_avo07pdy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_avo07pdy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hfm228oz/v/1/flavorId/1_yqqn8esh/1_hfm228oz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hfm228oz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Subtítulo
La música y el talento juvenil extremeño, protagonistas en el gran escenario de Jerez de los Caballeros
Descripción

La Diputación de Badajoz ha acogido hoy la presentación oficial del Festival de la Canción de Extremadura 2025, cuya gala final se emitirá el próximo domingo 16 de noviembre a las 21:20 horas en Canal Extremadura.
Un año más, Jerez de los Caballeros se convertirá en el epicentro de la música en directo y del talento emergente, acogiendo a participantes de Extremadura, España y distintos lugares del mundo. El certamen se consolida así como una plataforma de proyección para nuevas voces y como un homenaje al esfuerzo y la ilusión de la juventud que sueña con abrirse camino en la música.
La gala final desvelará al ganador del Micrófono de Oro, dotado con 1.000 euros, así como a los finalistas que recibirán el Micrófono de Plata y 600 euros y el Micrófono de Bronce con 300 euros.

Para Luis Miguel López, director de programas, programación y emisión de televisión de Canal Extremadura, “este festival refleja a la perfección nuestra vocación de servicio público: acompañar a la juventud extremeña en sus sueños, poner en valor su trabajo y llevar a todos los hogares la emoción de nuestra tierra. Canal Extremadura siempre estará al lado del talento”.
 

Canal Extremadura, Ahora +. 

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Su secretario técnico, Luis Cortés, señala que fue elaborado" sin dialogar con nadie, sin negociar y sin escuchar a las partes afectadas"
Cuerpo

La organización agraria La Unión Extremadura ha solicitado a los grupos parlamentarios de PSOE, Vox y Unidas por Extremadura que voten en contra de la ratificación del Decreto-ley de ayudas por los incendios aprobado por la Junta de Extremadura.

Así lo ha reclamado el secretario técnico de La Unión, Luis Cortés, en rueda de prensa este miércoles en Mérida, en la que ha lamentado que este decreto ley fue elaborado "sin dialogar con nadie, sin negociar y sin escuchar a las partes afectadas".

Una norma que, a juicio de Cortés, supone "una chapuza", tanto por las medidas aprobadas como por las ausentes y "distan mucho" de parecerse a las aprobadas en otras Comunidades Autónomas como Castilla y León, donde el gobierno regional sí ha dialogado con los representantes de los damnificados, ha dicho.

Cortés ha apuntado que hHasta el propio Ministerio de Agricultura en el borrador remitido de propuestas para ayudar a los damnificados "es mucho más considerado que la Junta de Extremadura, aunque ésta tenga las competencias en esta materia transferidas", ha resaltado.

Y es que, "no solo es que se hayan olvidado de ayudas directas", como establece tanto Castilla y León como el Ministerio, o que hayan valorado "de manera muy deficiente los daños producidos", sino que además, desde el Gobierno extremeño "se han olvidado de las superficies de pastos quemadas que están provocando un importe quebranto económico a las ganaderías por la pérdida de los pastos", ha lamentado Luis Cortés.

"Se han olvidado de las encinas y alcornoques tan importantes en la dehesa extremeña", ya que según ha señalado el dirigente agrario, han presupuestado unas "cantidades ridículas" para hacer frente a las pérdidas, por lo que ha considerado que "en definitiva, se han olvidado de los damnificados por los graves incendios de este verano".

Ante esta situación, La Unión entiende que las "graves deficiencias" de esta norma, no se pueden arreglar con alegaciones ni en la posible tramitación como proyecto de Ley, por lo que ha solicitado a los partidos políticos de la oposición presentes en la Asamblea que voten en contra de la ratificación de este Decreto-ley, señala la organización en nota de prensa.

El objetivo, ha señalado Cortés, es que se devuelva al Consejo de Gobierno y éste "tras consultar con los representantes legítimos de los afectados presente una nueva norma que pueda arreglar aunque sea en parte las importantes pérdidas producidas por los incendios de este verano", ha concluido.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_ayudas_incendios_criticas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f30oo518
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pjzvtyms/v/1/flavorId/1_k1ai2fb0/1_pjzvtyms.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pjzvtyms
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-01--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0ik4hzkn/v/1/flavorId/1_gg05q7yh/1_0ik4hzkn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ik4hzkn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
El SES administrará 5.500 dosis desde hoy hasta marzo para proteger a los más pequeños
Cuerpo

Canal Extremadura

 

Extremadura inicia hoy la tercera campaña de inmunización frente al virus respiratorio sincitial, causante de la bronquiolitis. El Servicio Extremeño de Salud vacunará en hospitales a los recién nacidos y, en centros de salud, a bebés de hasta seis meses. Además, la atención primaria inmunizará a niños y niñas de hasta dos años con factores de riesgo. El SES ha adquirido 5.500 dosis para esta campaña, que en años anteriores ha logrado reducir casi a cero los ingresos hospitalarios por esta enfermedad, evitando a muchas familias una experiencia que antes era muy frecuente.

 

Canal Extremadura

 

Desde su incorporación al calendario vacunal a finales de 2023, Extremadura ha registrado un notable descenso en los ingresos hospitalarios por este virus y no se han producido hospitalizaciones en UCI por esta causa en recién nacidos. El contrato para el suministro del anticuerpo monoclonal cuenta con un presupuesto base de licitación de 1,52 millones de euros. La campaña de vacunación infantil se extenderá hasta finales de enero de 2026.

Vacunación en adultos 

El Consejo de Gobierno de Extremadura aprobó en julio la adquisición de la vacuna frente al virus respiratorio sincitial para su administración a personas adultas vulnerables, con un presupuesto de 2,8 millones de euros. La campaña se dirigirá a mayores, personas institucionalizadas y con inmunodeficiencias graves, tras el éxito de esta inmunización en la población infantil.

La medida busca reducir la carga de enfermedad y la presión asistencial en los meses de mayor circulación del virus. La campaña tendrá inicialmente una duración de 12 meses, con posibilidad de prórroga.

 

 

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_VACUNAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j92xiq9j
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación