Antetítulo
PRESUPUESTOS REGIONALES
Subtítulo
La reunión tendrá lugar este lunes, a las 18:00 horas. Vox anuncia que no acudirá para no sentarse con Gallardo.
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha convocado a los grupos parlamentarios este lunes, día 29, para abordar los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) de 2026.

La reunión tendrá lugar a partir de las 18,00 horas en la sede de Presidencia, como ha avanzado en rueda de prensa el portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, quien espera que los grupos acudan al encuentro con un "espíritu constructivo". El 'popular' también ha confiado en que este encuentro sirva como un "punto de inflexión" en la política extremeña y en el que el "espíritu constructivo deje a un lado la crispación" y donde la propuesta sea la "protagonista frente a la crítica destructiva e injustificada".

"Esperemos que ese sea el afán con el que acudan todos los grupos parlamentarios a la reunión de esta tarde", ha señalado Sánchez Juliá, quien ha añadido que también está llamado al mismo el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Gallardo.

Ya que, como ha dicho, "pese a estar sentado en el banquillo de los acusados y estar sentado en un escaño, algo totalmente incompatible", los votantes socialistas "no tienen la culpa de los líos judiciales" de Gallardo y "también tienen que estar representados en ese encuentro".

"Es Miguel Ángel Gallardo quien se tiene que plantear si tiene que seguir liderando el Partido Socialista de Extremadura. Nosotros tenemos claro y lo hemos manifestado que tiene que dimitir. Y tiene que dimitir por limpieza democrática, por respeto a las instituciones y por respeto a los extremeños, para que solucione sus líos judiciales fuera de la política", ha asegurado.

 

El PSOE asistirá, aunque confía "poco" en la utilidad del encuentro

El PSOE acudirá a la reunión convocada esta tarde en Mérida con la presidenta de la Junta, María Guardiola, para tratar sobre los Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2026, aunque confía "poco" en la utilidad del encuentro, toda vez que irá al mismo "sin un solo papel" sobre las cuentas facilitado de forma previa por el Gobierno autonómico.

De este modo lo ha adelantado este lunes en rueda de prensa en Mérida la portavoz regional del PSOE, Isabel Gil Rosiña, quien ha añadido que además parece un "planteamiento raro" el que desde la Junta se convoque a reunión inicial de "supuesto intento de negociación" de las cuentas autonómicas a todas las fuerzas políticas al mismo tiempo, ya que esto a su juicio "es como escenificar una situación que va a tener un resultado imposible".

"Yo no veo al presidente Pedro Sánchez, que es un Gobierno que no tiene mayoría en las Cortes Generales, sentando en una sala a todos los portavoces parlamentarios del Congreso de los Diputados, porque eso es tanto como escenificar una situación que va a tener un resultado imposible", ha aseverado Gil Rosiña, quien ha insistido en que en todo caso el PSOE acudirá a la reunión con Guardiola.

"Nosotros vamos a ir. ¿Cómo no vamos a ir si tenemos tantos parlamentarios como tiene el PP en la Asamblea de Extremadura y, además, fuimos el partido político que más votos obtuvo en las pasadas elecciones autonómicas de nuestra región?", ha sentenciado la portavoz socialista.

No obstante, ha añadido que su partido no dispone de "ni un solo papel" sobre las cuentas facilitado por parte del Gobierno regional, y que además se puede esperar por tanto "cualquier cosa" de dicho ejecutivo en lo que ha calificado como un "nuevo supuesto intento de negociación" de los Presupuestos regionales.

En todo caso, ha apuntado que el PSOE va a actuar con la "coherencia" y la "responsabilidad" que le avalan, ha dicho, cuando ha gobernado y también en la oposición; y esperará al resultado del encuentro de esta tarde y a lo que plantea y ofrece la Junta para posteriormente ofrecer "respuestas" y "planteamientos alternativos".

"Vamos a esperar esta tarde a ver qué líneas maestras tiene ese presupuesto, cuáles son los objetivos políticos de mejora de la vida de la gente, y entonces, sólo en ese momento el PSOE trabajará sus respuestas y sus planteamientos alternativos", ha afirmado.

 

Unidas por Extremadura tila la reunión de "postureo"

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha confirmado la asistencia de la formación a la reunión convocada por la presidenta de la Junta, María Guardiola, para abordar los presupuestos de la comunidad autónoma para 2026 "por responsabilidad y seriedad", ya que ha calificado la cita de "postureo" al considerar que las decisiones sobre el futuro de las cuentas regionales "se toman en Madrid".

En una rueda de prensa en Mérida, Irene de Miguel ha asegurado que no esperan nada de la reunión, porque el líder nacional del PP, Aberto Núñez Feijóo "solo va a permitir que las cuentas extremeñas se aprueben con Vox", y esta formación en Extremadura "no corta ni pincha nada". "Tristemente, para desgracia de Extremadura, las decisiones de los presupuestos extremeños se toman en Madrid, no aquí", ha subrayado.

A pesar de todo ello, la portavoz ha señalado que su formación va a trasladarle a la presidenta de la Junta las cuestiones que deben estar contempladas en el presupuesto de un gobierno "serio y responsable, que mire por el bienestar de la ciudadanía, y no solo por el de los más privilegiados".

 

Ausencia de Vox

El Grupo Parlamentario Vox no acudirá a la reunión, ya que señala que no va a sentarse con el presidente del Grupo Socialista, Miguel Ángel Gallardo, que está procesado por "graves delitos". Así lo ha avanzado el presidente del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Pelayo Gordillo, en rueda de prensa este lunes en Mérida, en la que en primer lugar ha lamentado "las formas" ya que a esta reunión se les ha convocado a través de un correo electrónico, lo que a su juicio "no es manera de dirigirse a los presidentes de los grupos parlamentarios para un asunto de esta envergadura" como son los presupuestos de la región, que son "la ley más importante anual" para la Junta.

Al margen de eso, Gordillo ha criticado que la presidenta de la Junta convoque "en conjunto a los presidentes de todos los grupos parlamentarios" en Presidencia de la Junta, tras lo que ha reafirmado que "el Grupo Parlamentario Vox no va a reunirse con el PSOE mientras el señor Gallardo sea su presidente". Para el presidente del Grupo Vox, sería "un contrasentido" que Vox por un lado esté "pidiendo del Grupo Socialista y al señor Gallardo que abandone la política", por lo que "no podemos darle carta de naturaleza sentándonos con el señor Gallardo en una reunión para nada, ni para los presupuestos ni para ninguna otra cosa", ha dicho.

Gordillo ha considerado que con esta convocatoria a todos los grupos parlamentario en conjunto, Guadiola busca "la foto", tras lo que ha avanzado será "una foto en la que el Grupo Parlamentario Vox no va a estar", tras lo que ha apuntado que "si la señora Guardiola quiere reunirse con lo que su propio partido ha denominado como una mafia, es muy libre de hacerlo".

Así, el dirigente de Vox ha señalado que "a la vista está" que la Junta tiene al PSOE "como un interlocutor válido", pero Vox, no, tras lo que ha señalado que si la presidenta de la Junta "quiere que los presupuestos para el 2026 vayan hacia adelante, tiene un camino muy sencillo" como es llamarle para negociar.

"Que me llamen a mí como presidente del grupo y yo estaré encantado de sentarme con la señora Guardiola para discutir lo que ella quiera acerca de los presupuestos del año 2026", ya que según ha avanzado Gordillo, el "deber" de Vox es que "realmente en Extremadura se verifique el cambio que se prometió en el año 2023 y que no llega", ha apuntado.

Un camino en el que Guardiola "encontrará" a Vox, que está dispuesto a sentarse "para hablar absolutamente de todo", pero debe ser con su grupo parlamentario, y "no todos juntos en la misma mesa".

Respecto a los planteamientos que Vox defendería en la negociación de los Presupuestos de Extremadura para 2026, Gordillo ha considerado que "ninguno es insalvable" y la presidenta de la Junta los conoce, como son la bajada de impuestos, eliminación del gasto supérfluo, una "lucha mucho más intensa para mantener Almaraz abierto", o la eliminación de "burocracias indeseables".

También aboga por una política fiscal que "no sea meramente cosmética", sino que "se aborde realmente la necesidad de bajar la imposición que está en las manos de la señora Guardiola", así como la derogación de la Ley de Memoria Histórica, ha apuntado.

"Si la señora Guardiola está dispuesta a asumirlas, yo, por supuesto que estaré encantado de sentarme con ella, porque me sentaré para el bien de los extremeños", tras lo que ha criticado que la presidenta de la Junta pretenda que Vox "se siente con el señor Gallardo, pero es que está en curso en graves delitos, está procesado", ha apuntado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290925_bloquepresupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uvr54hlr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Presupuestos Generales de Extremadura de 2026: Guardiola convoca hoy a los grupos parlamentarios
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sr28zq1z/v/1/flavorId/1_c8xxg47b/1_sr28zq1z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sr28zq1z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m5wyl7ly/v/1/flavorId/1_q6xjviyk/1_m5wyl7ly.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m5wyl7ly
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Se han aprehendido 87 dosis de rebujito (mezcla de cocaína y heroína), hachís, 3 teléfonos móviles, una báscula de precisión y útiles para la preparación y la supuesta venta de la droga
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo ROCA de la Compañía de Coria, en el marco de la Operación LEBRO 24, han detenido a una mujer, de 30 años, como presunta autora de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas

La detenida operaba, presuntamente, desde su propio domicilio, donde almacenaba la droga y preparaba la mezcla de la sustancia (rebujito) para venderla posteriormente en dosis. El consumo de cocaína y heroína en la localidad, así como de la mezcla de ambas drogas, alertó a los agentes, que consideraron la existencia de un punto de venta de sustancias estupefacientes. 

El Equipo inició por ello una investigación, la cual comenzó a mediados del año 2024, con la finalidad de recabar pruebas e indicios que corroborasen sus sospechas. Para ello realizaron múltiples diligencias de indagación y averiguación, observando a su vez durante el proceso la alarma social que estaba generando la venta y el consumo de la droga entre los vecinos de la localidad y de municipios cercanos, ya que suministraba también a consumidores de otras localidades. 

Tras meses de investigación, en los que recabaron pruebas suficientes acerca de la existencia del punto de venta de drogas, solicitaron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción N2 de Coria (Cáceres) un auto de entrada y registro en el domicilio de la presunta autora del delito. 

El auto fue concedido y se llevó a efecto el pasado día 18 de septiembre. En el interior del inmueble, los agentes hallaron 87 dosis de rebujito, cerca de 6 gramos de hachís, 3 teléfonos móviles, una báscula de precisión y útiles para la preparación y supuesta venta de la droga

La operación se ha saldado con la aprehensión de los efectos encontrados y de la droga, así como con la detención de su propietaria, a quien se le atribuye la supuesta comisión de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. 

  Esta actuación ha supuesto, además, la desarticulación de un activo punto de venta de drogas que abastecía a los consumidores de la zona y generaba malestar vecinal. 

imagen destacada
Imagen
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290925_mujermoralejadetenida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n1yo5qer
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Guardia Civil desarticula un activo punto de venta de drogas en Moraleja y detiene a una mujer de 30 años
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El detenido fue sorprendido mientras manipulaba y dosificaba cocaína en el interior de una caseta
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil del Puesto al Puesto de Hoyos han detenido en la localidad de Moraleja a un hombre, como supuesto autor de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de drogas con grave daño para la salud, en el marco de una actuación que ha permitido retirar del mercado 2.775 dosis de cocaína listas para su supuesta venta y distribución. 

Los hechos ocurrieron el pasado 26 de septiembre, cuando agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Hoyos, que se encontraban de servicio en un paraje del término municipal de Moraleja, observaron la llegada de un vehículo del que descendieron dos personas. Una de ellas, conocida por los agentes por sus antecedentes relacionados con el tráfico de drogas, portaba un bote de cristal de grandes dimensiones. 

Ambos individuos accedieron a una caseta del lugar, dejando la puerta abierta, lo que permitió a los agentes comprobar cómo uno de ellos manipulaba y dosificaba una sustancia de color blanco, supuestamente cocaína. En ese momento se procedió a identificar al sospechoso y a comprobar claramente la sustancia que estaba manipulando (cocaína), procediendo por ello a su detención. 

Los agentes incautaron 2.775 dosis de cocaína presentada en formato roca, además de dos envoltorios dosificados con 6 gramos de la misma sustancia, una báscula de precisión, numerosos plásticos preparados para la confección de dosis, un cuchillo de grandes dimensiones y 585 euros en efectivo, supuestamente procedentes del tráfico ilícito. 

 

Reincidentes  

Apenas unos días antes, el 20 de septiembre, el responsable de estos hechos ya había sido detenido por la Guardia Civil al ser sorprendido cuando circulaba en un vehículo con 33 pequeños envoltorios de cocaína dispuestos para su supuesta venta y distribución, lo que supuso que fuera detenido, y puesto disposición de la autoridad judicial, como supuesto autor de un delito contra la salud pública. 

Tras la instrucción de las correspondientes diligencias policiales el detenido, junto con la droga incautada, ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial competente en Coria (Cáceres), como supuesto autor de un nuevo delito contra la salud pública, por tráfico de drogas 

imagen destacada
Imagen
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290925_hombremoralejadetenido
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_970hltro
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Guardia Civil detiene a un hombre en Moraleja por tráfico de drogas y le incauta casi 3.000 dosis de cocaína
Antetítulo
TABACO
Subtítulo
Considera que la nueva norma que supondría "otro aprieto de tuercas al sector productor y transformador" del norte de Cáceres
Cuerpo

La Sección Sindical de UGT-FICA de Cetarsa ha mostrado su "preocupación" por la repercusión que pueda ocasionar a las comarcas tabaqueras del norte de Cáceres la aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 28/2005 y que incluyen nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco.

Una nueva norma que supondría "otro aprieto de tuercas al sector productor y transformador" del norte de Cáceres, donde se produce el 98% de cultivo de tabaco del total de la superficie española, y que desde hace décadas genera más de 2.100 empleos directos a jornada completa, más los indirectos, logrando así fijar población al territorio".

El sindicato critica en una nota de prensa la "doble moral de España y Bruselas" al impulsar este nueva legislación después de que el estado español ingresara casi 9.000 millones de euros por el impuesto del tabaco en 2024.

La producción y transformación del tabaco mantienen en estas zonas el "poco tejido industrial" existente, señala UGT-FICA, que añade que en caso de desaparición de la hilera del sector productor y transformador "no hay ningún cultivo alternativo".

Asimismo, subrayan que tanto el sector productor como las empresas transformadoras "no siembran fumadores", ya que esta es una opción "libre y personal".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mcx2q3ye/v/1/flavorId/1_y3pqc2qf/1_mcx2q3ye.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mcx2q3ye
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6lg7djfl/v/1/flavorId/1_itx0htqw/1_6lg7djfl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6lg7djfl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

A partir de hoy se pueden solicitar las subvenciones destinadas este año a los proyectos del programa de formación y empleo "Escala" de la Junta de Extremadura, dotado con 37 millones de euros, y que incluye novedades como la reducción del número de alumnos para llegar a más localidades. La secretaria general de Empleo, María José Nevado, ha destacado el interés de los ayuntamientos y el apoyo de las empresas a este programa.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH290925_ENTREVISTA_NEVADO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2oajdx0a/v/1/flavorId/1_ku6l8vme/1_2oajdx0a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2oajdx0a
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
770.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
Siete organizaciones han sido las beneficiarias de las ayudas de la 'Modalidad A, Proyectos de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género' del Pacto de Estado
Cuerpo

La Secretaría General de Igualdad y Conciliación ha concedido ayudas por más de 195.000 euros a siete asociaciones de mujeres que trabajan en Extremadura en proyectos para el fomento de la igualdad de género, la participación social de las mujeres y la erradicación de la violencia de género.

Se trata de las ayudas de la 'Modalidad A, Proyectos de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género' del Pacto de Estado.

Las beneficiarias de estas subvenciones son Fexamur (Federación Extremeña de Asociaciones de Mujeres Rurales); Extremadura Entiende; ADHEX (Asociación de Derechos Humanos de las Mujeres de Extremadura); MZC (Mujeres en Zona de Conflicto); Malvaluna; Asociación Metik y Fundación Mujeres.

El abono de estas subvenciones se realizará en un único pago y cada entidad deberá hacer constar que el proyecto se ha financiado con cargo a los fondos de Pacto de Estado, según recoge la resolución que publica este lunes el Diario Oficial de Extremadura.

Tal y como indica la Junta en una nota de prensa, a la convocatoria de 2025 se han presentado 22 solicitudes, de entre las que han sido seleccionadas las que "mejor se adecuan a las bases reguladoras para la sensibilización y prevención de la violencia de género, la participación de las mujeres en movimientos o actividades sociales y la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos".

Los proyectos serán subvencionados con fondos destinados al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en el marco de los ejes 1, 5, 6, 7 y 8 del mismo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación