Antetítulo
EDUCACIÓN INFANTIL
Subtítulo
La ayuda es de un máximo de 200 euros mensuales durante 12 mensualidades. El importe total de esta convocatoria es de 5.220.000 euros
Cuerpo

Las familias con menores de 1 a 3 años podrán solicitar, a partir de este martes, las ayudas que concede la Secretaría General de Igualdad y Conciliación para sufragar el coste de guarderías privadas que se encuentran fuera de la red educativa de centros de la Junta de Extremadura, con un máximo de 200 euros mensuales durante 12 mensualidades.

Estas ayudas, que tienen como fin facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, se pusieron en marcha el pasado año para menores de 2 a 3 años, ampliándose en este a menores de 1 a 2, para lograr llegar un mayor número de familias.

El importe total de esta convocatoria es de 5.220.000 euros, de los que 2.610.000 euros se destinarán a la anualidad de 2025 y, la misma cantidad a la de 2026, con financiación a cargo de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Tras la publicación este lunes de la primera convocatoria de estas ayudas en el Diario Oficial de Extremadura, las familias podrán solicitarlas a partir de este marte y hasta el 31 de octubre, siendo subvencionable el periodo entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, aclara la Junta en una nota de prensa.

Asimismo, en el mes de marzo se publicará una convocatoria extraordinaria, a la que podrán acceder las familias que inscriban a sus hijas e hijos en guardería con posterioridad al 31 de octubre de este año, pagándose todas las mensualidades con carácter retroactivo.

Como novedad de esta convocatoria, la ayuda económica será ingresada directamente en las cuentas de las madres, padres o tutores, a diferencia de la convocatoria anterior, que iba destinada directamente a las guarderías.

El Ejecutivo regional señala que la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es una "prioridad", y prueba de ello es el "esfuerzo presupuestario" que hace con estas ayudas, que se suman a las que concede la Consejería de Educación para menores de 1 a 3 años, que acuden a centros educativos infantiles, integrados en la red de centros de la Junta de Extremadura, con la misma cuantía y las mismas mensualidades.

El objetivo es lograr que en el próximo curso escolar "la gratuidad de las guarderías sea universal para las niñas y niños de 0 a 3 años".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280925_ayudasguarderia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_beezdfui
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tz75umef/v/1/flavorId/1_ut215hj7/1_tz75umef.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tz75umef
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
El nuevo texto prevé una inversión de 7.000 millones de euros, el triple de lo invertido en el Plan anterior, de los que el Estado asumirá el 60%
Cuerpo

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunirá el próximo jueves 2 de octubre con los consejeros de Vivienda de las comunidades en una Conferencia Sectorial para abordar el Proyecto de Real Decreto por el que se regula Plan Estatal de Vivienda para 2026-2030, que el Gobierno aprobará antes de que acabe el año.

La convocatoria llega después de que el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, se reuniera el pasado jueves con la comisión multilateral de Vivienda y Suelo, en la que reiteró la "mano tendida" del Gobierno a las comunidades para acordar dicho plan.

El nuevo Plan de Vivienda prevé una inversión de 7.000 millones de euros, el triple de lo invertido en el Plan anterior, de los que el Estado asumirá el 60% de la inversión prevista, mientras que las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante.

La otras dos compromisos del Plan pasan por blindar el parque público de manera permanente e impulsar un sistema de datos públicos y fiables para favorecer la información transparente y clara a través de la colaboración con las comunidades autónomas.

Actualmente, el Plan se encuentra en audiencia pública y se podrán realizar aportaciones al mismo hasta el próximo día 7 de octubre.

En este proyecto normativo se regulan instrumentos de financiación y ayudas, estatales, a implementar en colaboración con las administraciones autonómicas para favorecer el acceso a la vivienda de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley por el derecho a la vivienda.

La ministra de Vivienda ha pedido en numerosas ocasiones a las comunidades autónomas su colaboración para este Plan. No obstante, hace unas semanas aseguró que si las autonomías no se sumaban, la inversión que estaba prevista para ellas, irá a "los ayuntamientos que quieran comprometerse en políticas de vivienda". A pesar de ello, recientemente, Rodríguez ha asegurado que las comunidades se han mostrado "favorables" a hablar, salvo en el caso de Madrid, que ya ha trasladado su negativa a formar parte de este acuerdo. La ministra ha trasladado su confianza en alcanzar un acuerdo con las autonomías lideradas por el PP "si no hay una llamada de Génova".

"No espero nada de Feijóo, pero sí espero de quienes hoy presiden comunidades autónomas, aunque sus siglas sean las del Partido Popular y también de los alcaldes y alcaldesas que están en sus ayuntamientos con las siglas del Partido Popular", afirmó Rodríguez hace pocos días en una entrevista.

En el nuevo Plan de Vivienda el Gobierno llama a las comunidades autónomas a sumarse a un Acuerdo de Estado para triplicar la inversión destinada a políticas públicas de vivienda, garantizar la protección permanente del parque público e impulsar la transparencia en los datos para que la ciudadanía cuente con información fiable y actualizada. En este sentido, desde el Ministerio de Vivienda han indicado en distintas ocasiones que es "imprescindible" que las comunidades asuman estos tres compromisos, que, según fuentes del Ministerio, ya han sido aceptados por Euskadi, Cataluña, Navarra, Asturias, Canarias y Galicia.

A pesar de ello, el secretario de Estado de Vivienda trasladó el pasado jueves en la comisión multilateral de Vivienda y Suelo a los responsables autonómicos que el Ministerio está abierto a incorporar nuevas aportaciones que puedan hacer las comunidades autónomas para "mejorar" el plan, ya sea a través del proceso de audiencia abierta o en reuniones bilaterales.

Las principales líneas del Plan contemplan que de los 7.000 millones, hasta un 40% se dirigirá a incrementar la oferta de vivienda pública; otro 30% se destinará a programas de rehabilitación de viviendas y barrios, atendiendo también a criterios de eficiencia energética; y el 30% restante irá destinado a ayudas emergentes.

El nuevo Plan se articula en torno a cinco ejes principales: el impulso a la construcción y adquisición de vivienda pública; la rehabilitación para mejorar la eficiencia y la accesibilidad; el desarrollo de líneas específicas de apoyo para reducir la edad de emancipación de los jóvenes; la rebaja de la tasa de esfuerzo para garantizar el acceso en condiciones de asequibilidad; y la reversión de situaciones en las zonas de mercado tensionado donde existen mayores dificultades para el acceso a la vivienda.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lae53cjv/v/1/flavorId/1_vrmzi3m0/1_lae53cjv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lae53cjv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MAREA ROSA
Subtítulo
El objetivo es dar a conocer los distintos servicios que ofrece de manera totalmente gratuita a los pacientes con cáncer y sus familiares
imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPRESAS
Subtítulo
Las ayudas están cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea y el Ejecutivo regional
Cuerpo

La Administración extremeña ha resuelto la convocatoria de ayudas a la transformación digital industrial con un total de 46 empresas beneficiarias y una inversión inicial de 3,8 millones de euros en aras de situar a la industria extremeña en la senda de la innovación y la modernización tecnológica.

Según ha destacado la Junta en nota de prensa, la "gran respuesta" del tejido productivo de la región llevo a ampliar la dotación inicial de 3 millones de euros, fijada mediante el Decreto 117/2024, hasta los 4,3 millones. De este importe total, han sido concedidos en esta resolución 3,8 millones de euros, lo que ha permitido atender todas las solicitudes que cumplían los requisitos, garantizando un acceso justo y sin exclusiones por falta de crédito.

En total se registraron 70 solicitudes, de las que 46 han resultado aprobadas tras completar con éxito el proceso de evaluación, lo que supone más de dos tercios del total. El resto fueron desestimadas por incumplimientos de requisitos o por desistimiento de las propias empresas.

El importe concedido se abonará en dos fases: 1,9 millones en 2025 y la cantidad restante en 2026. Estas ayudas, cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea y la Junta, permitirán implantar tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas, la robótica industrial y colaborativa, la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, la impresión 3D, los gemelos digitales, la blockchain y los planes estratégicos de digitalización.

El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha destacado que el refuerzo de la convocatoria ha permitido dar respuesta a todas las empresas que cumplían los requisitos.

Estas ayudas, ha defendido el director Coslado, son una "palanca fundamental" para la modernización de la industria y "refuerzan la competitividad" del tejido productivo extremeño en un mercado "cada vez más exigente".

Cabe señalar que en los últimos meses se han puesto en marcha también las ayudas a la transformación digital de grandes empresas y las del sector servicios. Además, se prevé que "en breve" se lanzará una nueva convocatoria para impulsar la aplicación de inteligencia artificial en pymes, entre otras medidas de alto impacto.

En conjunto, el esfuerzo desplegado por la Junta de Extremadura para apoyar la modernización digital del tejido productivo regional supera ya los 18 millones de euros.

Este programa forma parte de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027 (ETDE27), impulsada por la Administración autonómica, que fija como prioridades la modernización de los servicios públicos, el impulso de la economía digital, la ciberseguridad y el fortalecimiento de las competencias digitales de la ciudadanía.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-29--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_utr6rjz6/v/1/flavorId/1_jzdfiw4c/1_utr6rjz6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_utr6rjz6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La tendencia para hoy y para como poco toda esta primera mitad de la semana es que se alejen las lluvias y las nubes y volvamos a hablar de ambiente soleado o poco nuboso y de un nuevo ascenso de los termómetros
Cuerpo

El movimiento de los restos ya de esa borrasca ex-Gabrielle hacia el Mediterráneo, por donde por cierto se mantienen para hoy los avisos rojos por lluvia en algunas comarcas de la provincia de Valencia, nos deja por aquí ya un inicio de semana con mucha más calma.

Imagen del Meteosat + radar meteorológico lunes 29 de septiembre 6:10 h.
Imagen del Meteosat + radar meteorológico lunes 29 de septiembre 6:10 h.

Nos hemos levantado a pesar de todo eso sí, aún con bastantes nubes por algunas zonas de sierra, hacia el tercio oriental y en el sureste sobre todo y por aquí, no descartamos que a lo largo todavía de la mañana o en el tramo central del día se vuelvan a reactivar algunas precipitaciones más. Lluvias hoy ya débiles, no demasiado generosas y bastante dispersas que serán menos probables también por estas comarcas a medida que avance la tarde.

Lluvia prevista para hoy lunes 29 de septiembre
Lluvia prevista para hoy lunes 29 de septiembre

Y es que en general la tendencia, no solo para hoy, sino para toda esta primera mitad de la semana como poco es que se abran ya muchos claros y volvamos a hablar de un ambiente soleado. Ya hoy el día nos deja más claros que nubes en general en esta primera mitad del día, más sobre todo cuanto más al oeste y el norte nos movamos y acabaremos la jornada incluso con el cielo poco nuboso o despejado en toda la región.

Mapa de previsión para hoy lunes 29 de septiembre
Mapa de previsión para hoy lunes 29 de septiembre

Menos viento y máximas más altas

Todo además en un lunes con bastante menos viento ya que durante el fin de semana y en el que tras el desplome de ayer vuelven a recuperarse las temperaturas. Aunque solo subirán las máximas, porque las mínimas esta mañana se paran más de 2-3 o hasta 4 grados por debajo de las de ayer.

Temperatura mínima lunes 29 de septiembre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima lunes 29 de septiembre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Aunque a pesar del descenso de lo que hablamos aún en este primer tramo del día hoy es de mínimas por encima de los 13-15 o hasta de los 16 grados. Por lo que en general la mañana es a pesar de todo mucho menos fría que las de la pasada semana.

Durante la pasada semana los termómetros llegaron a caer a primeras horas de la mañana por debajo de los 12 y hasta de los 10 grados en el llano y rebajaron los 5-7 grados en zonas de sierra. Una temperaturas bastante bajas para estas fechas

Para esta tarde en cualquier caso sí hablaremos de temperaturas mucho más altas ya, de máximas que hoy pasarán de los 26-28 y hasta de los 29 grados en todo el llano. Registros más de 6-8 grados incluso por encima de los de ayer y por cierto, mucho más propios de esta recta final de septiembre que los poco más de 20-22 de este domingo.

Temperatura máxima prevista para hoy lunes 29 de septiembre
Temperatura máxima prevista para hoy lunes 29 de septiembre

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_290925
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_21nsmpn3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234220
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zgq073bj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-28--EXTREMADURAENJUEGO2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v0wwgj92/v/1/flavorId/1_lxibj8cl/1_v0wwgj92.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v0wwgj92
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
18300.00
Fecha de emisión