Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La cantante portuguesa María Mendes ofrece un concierto de jazz y fado el jueves en Badajoz. María Mendes viajará con su banda hasta la capital pacense para presentar 'Saudade, Colour of Love', su cuarto y último trabajo, en el que fusiona jazz con fado, el género musical más emblemático de Portugal. Charlamos con ella.
Un profesor del Conservatorio de Almendralejo, contratado hace tres años, se encontraría en busca y captura tras ser acusado de abusar sexualmente de varios alumnos anteriormente en Zamora.
Según informa el periódico El Español, este profesor dejó de ser visto el lunes de la semana pasada, "justo antes de que la Audiencia de Zamora emitiera la orden de búsqueda y captura".
Los hechos, según este periódico, se remontan a los cursos escolares comprendidos entre 2008 y 2011, cuando el acusado ejercía como docente en un centro público de la capital zamorana.
Preguntada sobre este asunto, la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha comentado que "estamos a expensas de las investigaciones" y ha pedido prudencia.
Bazaga ha añadido que el proceso de selección de ese docente hace tres años "debería haber guardado toda la responsabilidad que se necesita, hablando de menores".
El director del Conservatorio de Almendralejo ha declinado hacer declaraciones a Extremadura Noticias, remitiéndose a lo que explique la Consejería de Educación.
Conservatorio de Almendralejo
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Adaptar el sector del corcho al cambio climático, mejorar la productividad y generar más empleo, especialmente entre jóvenes y mujeres, son algunos de los objetivos del proyecto FutureCork.
En el marco de esta iniciativa, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) celebra este martes en Pueblonuevo del Guadiana unas jornadas sobre las oportunidades que ofrece el sector corchero como motor de desarrollo y emprendimiento en el medio rural.
Belén Godoy, investigadora de CICYTEX, ha señalado: “Queremos aumentar la resiliencia de los montes alcornocales frente al cambio climático y los incendios. También buscamos frenar la despoblación rural mediante la profesionalización de la saca, con la implantación de un carné de sacador.”
El director de Gestión Forestal, Ricardo Romero, ha destacado el trabajo que se está realizando en la mejora genética de los alcornocales, con el objetivo de aumentar su productividad, resistencia a la seca y a la sequía, y en que sea mejores productores de fruto.
El encuentro, que finalizará con una demostración de descorche utilizando nuevas tecnologías, se enmarca en el proyecto FutureCork, una iniciativa transformadora orientada a promover la bioeconomía en el sector corchero.
FutureCork cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Esta mañana han comenzado los exámenes de la PAU, Prueba de Acceso a la Universidad, en 10 localidades extremeñas. Unos 5.500 estudiantes extremeños se enfrentan hasta el jueves a estos exámenes, con nuevo modelo y criterios comunes de corrección entre las distintas comunidades autónomas. La coordinadora de la prueba, Rocío Blas, nos ha dado en Primera Hora detalles de las pruebas.
El secretario de política institucional y empleo de UGT, Francisco Morcillo, valora positivamente los datos del paro de mayo, que dejan en 68.635 la cifra de desempleados, por debajo de la barrera de los 70.000 por primera vez en toda la serie histórica. Pese a ello, Morcillo alerta de que el mercado laboral extremeño continua siendo inestable y estacional, con una ligera bajada de la contratación indefinida.
El presidente de la Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos de Badajoz, José Luis Iniesta, ha valorado positivamente la bajada del paro en Extremadura, que cae por primera vez por debajo de los 70.000 desempleados. Espera, eso sí, mantener la tendencia en los próximos meses, y espera que no se aprueben medidas que pueden truncarla, como la reducción de la jornada laboral.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.