Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La víctima, un hombre invidente de 47 años, fue abordado por la espalda por dos jóvenes cuando salía de casa
Cuerpo

La Policía Nacional han detenido a dos jóvenes de 19 años acusados de robar a un invidente cuando salía de su casa en Badajoz, al que empujaron y tiraron al suelo para sustraerles dos bolsas que llevaba. Los hechos sucedieron sobre las 07,10 horas de este pasado miércoles, 24 de septiembre, cuando la víctima, un hombre de 47 años que trabaja vendiendo cupones debido a su condición de invidente, salió de su domicilio en la barriada de San Fernando de capital pacense, y fue abordado por la espalda por dos jóvenes.

Tras empujarle al suelo, le sustrajeron con violencia dos bolsos que portaba, con su documentación personal, tarjetas bancarias, dinero en efectivo y varios cupones, según relata la Policía Nacional en nota de prensa.

Los ladrones huyeron a la carrera del lugar, y la víctima se entrevistó con los agentes que inmediatamente acudieron a socorrerle, tras lo que fue asistido en un centro de salud. Los datos recabados fueron aportados al resto de dotaciones policiales en servicio, que localizaron y detuvieron a los presuntos autores pocas horas después, tras haber hecho uso ilícito de las tarjetas bancarias que le habían sustraídos.

Los detenidos son dos jóvenes de 19 años, quienes fueron trasladados a dependencias policiales acusados de un delito de robo con violencia e intimidación y estafa.

imagen destacada
Imagen
Dos jóvenes de 19 años, detenidos por robar con violencia a un vendedor de cupones en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos jóvenes de 19 años, detenidos por robar con violencia a un vendedor de cupones en Badajoz
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, lo ha enmarcado en el derecho a la libertad profesional que tienen los trabajadores
Cuerpo

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha enmarcado en el derecho a la libertad profesional que tienen los trabajadores para decidir "libremente" cómo orientar su carrera la decisión de la Junta de Extremadura de que los jefes de servicio y sección del Servicio Extremeño de Salud (SES) vayan a poder compatibilizar su trabajo en la pública con la privada.

Esta decisión, que según ha destacado supone poner "fin" a una situación de "aislamiento" en la que se encontraba Extremadura respecto a otras CCAA, acaba además con una "penalización injusta" que han venido sufriendo los profesionales del SES, "poniendo fin a la obligación de elegir entre su compromiso público y su legítimo desarrollo profesional en el sector privado".

Además, Sara García ha remarcado que con esta decisión el Ejecutivo regional pretende conseguir también una mayor concurrencia a los puestos de jefe de servicio y de sección, "sin trabas", así como cumplir con la "libertad profesional" y el "sentido común", la "equidad" y la "justicia".

De este modo se ha pronunciado la consejera en respuesta a una pregunta este jueves en el pleno de la Asamblea en la que el diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos ha reprochado que la Junta vaya a permitir a los "jefes" del SES "trabajar para la competencia".

Al respecto, Sara García ha subrayado que una vez se apruebe la medida "durante las próximas semanas" toda España, salvo Navarra, permitirá ya la "compatibilidad del ejercicio profesional en el sistema sanitario público".

Con ello, ha insistido en que "la libertad profesional no es un privilegio, es un derecho", y ha explicado que ese principio es el que ha guiado al Gobierno de María Guardiola en la modificación del decreto que permitirá compatibilizar la pública con la privada a los jefes de servicio del SES.

"Cada profesional va a decidir libremente cómo orientar su carrera, sin ideología alguna que limite su vocación ni su talento. Porque Extremadura avanza, Extremadura converge. Y el Gobierno de nuestra presidenta no va a permitir que nuestra sanidad pública pierda a profesionales por rigideces impuestas ideológicamente y que no tienen sentido", ha subrayado García Espada.

Unidas por Extremadura habla de "competencia"

Por su parte, el diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos ha rechazado el "cuento de la complementariedad pública con la privada" que según indica defiende la Junta de Extremadura, toda vez que en verdad "la privada es competencia de la pública".

Así, ha subrayado que "la sanidad privada se alimenta fundamentalmente del deterioro de la pública que genera más aseguramiento privada y del deterioro de la pública en las listas de espera que genera más actividad concertada"; y ha criticado que un directivo de la sanidad pública vaya a poder trabajar al mismo tiempo "para la competencia".

En este sentido, ha considerado que la medida que va a introducir el Gobierno autonómico supondrá "meter un caballo de Troya en la sanidad pública"; al tiempo que ha vuelto a hacer una defensa de la sanidad pública en la comunidad.

"Es de lógica que ante un conflicto de intereses la sanidad pública se blinde", ha espetado González Frutos, quien también ha recordado que el Tribunal de Cuentas ha dicho a la Junta que "muchas externalizaciones no están justificadas".

Finalmente, como réplica al diputado de Unidas por Extremadura, la consejera ha pedido que aclare qué está queriendo decir con sus palabras. "¿De qué está acusando a mis compañeros? ¿De qué está acusando a mis compañeros? ¿Qué está queriendo decir? ¿Que su salud que la pone en manos de una compañera que la atiende en consulta es menos profesional a su asistencia porque esa compañera por la tarde ejerza en la privada?", le ha preguntado.

"¿Que el cirujano que se pone en sus manos es menos profesional porque le opere a usted o a su familia de cataratas por la mañana y opere de cataratas a un tío suyo porque tenga compañía por la tarde? ¿De qué está acusando a mis compañeros?", ha vuelto a preguntar García Espada.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
La consejera de Hacienda ha respondido a una pregunta por parte del portavoz de Vox en el Pleno de la Asamblea
Cuerpo

El Gobierno de Extremadura "adecuará" la fiscalidad en la comunidad "si de ello depende el mantenimiento de la Central Nuclear de Almaraz", dentro de los principios de "igualdad" y de "justicia" que viene aplicando en las diferentes medidas tributarias que viene adoptando.

De este modo lo ha señalado la consejera de Hacienda, Elena Manzano, en respuesta a una pregunta formulada este jueves en el pleno de la Asamblea por parte del portavoz de Vox, Óscar Fernández Calle, en la que éste ha reprochado a la Junta que no está haciendo "nada" para propiciar la continuidad de la Central de Almaraz.

"No se preocupe, no se preocupe que nuestro Gobierno, nuestra presidenta, actuará y adecuará esa fiscalidad si de ello depende el mantenimiento de la central nuclear de Almaraz", ha espetado a Fernández Calle la consejera, quien ha incidido en que el Ejecutivo regional de María Guardiola "ha peleado, pelea cada día y peleará para que Almaraz no se cierre".

Así, Elena Manzano ha vuelto a mostrar la oposición del Gobierno de Guardiola al "cierre sectario e ideológico" de la planta nuclear de Almaraz por parte del PSOE, y se ha mostrado convencida de que el mismo "jamás" se habría producido si dicha instalación se situase en Cataluña. "No cabe ninguna duda", ha señalado.

En este sentido, la consejera ha remarcado que el cierre de Almaraz supone "un ataque directo" a Extremadura, a las familias que viven de la instalación, y a las empresas, con las que según ha subrayado la Junta "no" ha parado de "hablar" y que, ha recordado, "han manifestado ante el ministerio que ellas quieren continuar, que quieren mantener la central nuclear de Almaraz abierta".

El cierre, según ha añadido, también supone "un ataque directo" a lo que plantea Europa en materia energética, ya que en 2023 en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, "22 países se comprometieron a triplicar la producción de este tipo de energía al considerarla limpia y 12 de esos países fueron países miembros de la Unión Europea".

Al mismo tiempo, entiende el Gobierno autonómico que el cierre de Almaraz es "un ataque directo a cualquier que examine" la cuestión con "rigor y objetividad", tal y como --subraya-- plantea Fedea en un informe en el que "apunta" hacia el Estado que es "el que recibe la mayor parte del pastel de los más de 9.000 millones de euros que se mueven al año en relación con la fiscalidad de la energía".

Por su parte, el portavoz de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández Calle, ha reprochado que el Gobierno de María Guardiola no está haciendo "nada de nada" para tratar de conseguir la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz.

"Ya sabemos que el señor Sánchez y el PSOE quieren cerrarla, pero ¿qué ha hecho el Gobierno de Extremadura? Absolutamente nada, cartas y pancartas", ha espetado Fernández Calle, quien ha incidido en que "Extremadura necesita que continúe, España necesita que continúe, pero (desde la Junta) siguen sin mover un dedo, siguen sin hacer absolutamente nada".

En este punto, ha invitado al Gobierno de María Guardiola a reducir impuestos autonómicos para las nucleares como la ecotasa, y ha adelanto que éste será uno de los puntos que Vox pondrá "sobre la mesa" si la Junta accede a negociar con este partido los Presupuestos autonómicos (PGEx) para 2026.

"Si se dan las circunstancias y ustedes quieren negociar con nosotros los próximos presupuestos de la región, cosa que dudo porque creo que su interlocutor, como ya pasó el año pasado, prioritario es el PSOE, la reducción de la ecotasa va a estar encima de la mesa, porque Almaraz se defiende con hechos", ha sentenciado el portavoz de Vox.

imagen destacada
Imagen
Autor
José Manuel Gelpi
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_250925_fiscalidadalmaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5bj1gzvy
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
Guardiola admite que un sector minoritario de empresas ha llevado la situación "al límite" y lamenta que los socialistas hayan remado en contra
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha defendido este jueves en el pleno de la Asamblea la actuación de su gobierno ante la crisis del transporte escolar que afectó a miles de estudiantes en el inicio del curso. Aunque ha calificado la gestión de la consejera de Educación como "seria y responsable", reconoce que la situación ha sido "difícil y dura" para muchas familias extremeñas.

Guardiola ha explicado que algunas empresas no cumplieron con la resolución administrativa emitida por la Consejería, lo que obligó al Ejecutivo a negociar en condiciones complejas, ya que las exigencias de algunas empresas eran "de imposible cumplimiento" para cualquier administración pública. A pesar de ello, asegura que se actuó con transparencia y que el servicio ya funciona con normalidad.

Mercedes Vaquera: el Gobierno extremeño "no iba a ceder a las presiones"

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, también ha comparecido en el pleno para defender su gestión. Ha recordado que la crisis se resolvió con un acuerdo firmado por todas las empresas, pese a la "presión inaudita" de un sector minoritario que, según ella, intentó perjudicar al resto de compañías y a la administración.

Vaquera explica que la modificación del acuerdo marco requería el consentimiento unánime de todas las partes firmantes, algo que fue rechazado por las asociaciones de transporte. Además, insiste en que cualquier revisión de precios debía tramitarse conforme a la ley de contratos del sector público. "Hay que cumplir la ley", ha apuntado Vaquera, porque de lo contrario podrían salir "mal parados", y en este sentido ha abundado en que el gobierno extremeño "no iba a ceder a las presiones de unos pocos sobre la administración y a perjudicar al resto de las empresas que prestaron el servicio de transporte escolar desde el primer día".

También ha negado haber actuado como "cortafuegos" de la presidenta, y asegura que asumió personalmente la responsabilidad de la denuncia penal por coacciones contra algunas empresas, así como su retirada. Ha explicado que los delitos denunciados son perseguidos de oficio, por lo que la investigación puede continuar independientemente de la voluntad del denunciante.

Críticas de la oposición

Desde los grupos de la oposición, el diputado socialista José María Vergeles ha acusado a la consejera de haber "abandonado a familias" y por ello le exige que "asuma la responsabilidad política" y se vaya "antes de que le eche el incremento de la tasa de abandono escolar temprano".

Por su parte, la diputada Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura, ha acusado a la presidenta Guardiola de estar "desaparecida" durante la crisis y reitera que la propuesta de educación telemática fue improvisada y poco viable. También ha cuestionado el apoyo al empresariado y ha pedido el cese de la consejera. 

Por último, VOX denunciaba la "incapacidad absoluta para negociar" de la Junta y consideraba que la retirada de la denuncia es una maniobra "poco ética". Ángel Pelayo Gordillo lamenta el "caos" en el inicio del curso y pide responsabilidades políticas.

Guardiola responde

La presidenta de la Junta ha respondido con dureza a las críticas. María Guardiola ha apuntado que si los socialistas "tuvieran el más mínimo de decencia, tendrían que haber estado de este lado". Además. ha acusado a Unidas por Extremadura de ser "la casta y la caspa de esta tierra, incapaces de aportar, incapaces de construir, incapaces de trabajar por el bien común"". María Guardiola ha rechazado recibir lecciones de Irene de Miguel "la misma semana que conocemos que su líder, que su referente, Irene Montero, es una de las responsables de dejar desprotegidas a miles de mujeres víctimas de violencia de género con las pulseras antimaltrato", ante lo que ha señalado que le "daría vergüenza", ha dicho.

Igualmente, Guardiola ha replicado al líder de Vox que "cada vez cuesta más diferenciarle" de Gallardo e Irene de Miguel: "Yo no sé en qué momento se mimetizaron sus posicionamientos con los de la izquierda", y añadía que todos "tienen en común que trabajan muy poquito y critican mucho".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Mercedes Vaquera, consejera de Educación, durante su comparecencia hoy en la Asamblea de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_250925_bloquetransporteescolarok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ki94oek6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Bronco debate en la Asamblea: la Junta defiende su gestión y la oposición dice que no sabe negociar
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-25--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xswg6zlb/v/1/flavorId/1_8wkq9opd/1_xswg6zlb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xswg6zlb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-25--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t53flhxr/v/1/flavorId/1_cs3gawmk/1_t53flhxr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t53flhxr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Los Premios Nacionales de Fotografía Bleda y Rosa han inaugurado una exposición que se puede ver hasta finales de mes en el Real Monasterio de Yuste. Se llama 'Las horas del sol'. Bleda y Rosa han aproximado su mirada al entorno natural de Yuste a partir de tres focos de interés de Carlos V: la astronomía, la botánica y los ingenios mecánicos, además de establecer una dicotomía entre la naturaleza y su ordenación, entre la vida y la visión renacentista, entre lo tangible y lo que contemplamos desde la ventana. Entrevistamos a la jefa de exposiciones temporales de Patrimonio Nacional, Covadonga Pitarch.

 

Categoria
Fichero multimedia
250925YUSTE_CULTURA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3xf273nj/v/1/flavorId/1_xfxmaz2k/1_3xf273nj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3xf273nj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
376.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El fuego se ha producido en la Avenida Santa Marina de la capital pacense. El 112 Extremadura ha activado numerosos medios de emergencias que no han podido hacer nada por salvarle la vida
Cuerpo

Una mujer de 30 años ha perdido la vida en el incendio de una vivienda en Badajoz. El suceso se ha producido en la Avenida Santa Marina de la capital pacense.

Tras recibir la llamada de alerta, desde el Centro de Emergencias 112 Extremadura se han activado los efectivos de bomberos, policiales y sanitarios para actuar en el lugar de los hechos.

En el operativo de atención han intervenido múltiples servicios de emergencia, entre ellos el Servicio Extremeño de Salud con una unidad de Soporte Vital Básico, efectivos del Centro de Salud La Paz, bomberos del Ayuntamiento de Badajoz, patrullas de la Policía Local y Policía Nacional, así como una unidad de Cruz Roja.

imagen destacada
Imagen
Fallece una mujer de 30 años en el incendio de una vivienda de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_250925_fallecidaincendiobadajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j1vojayp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Fallece una mujer de 30 años en el incendio de una vivienda de Badajoz
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Guardiola y Gallardo se han enzarzado este jueves en el pleno de la Asamblea en relación con la crisis del transporte escolar
Cuerpo

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha advertido este jueves a la presidenta de la Junta, María Guardiola, que no van a echarle de la Cámara regional, a lo que la presidenta extremeña le ha replicado que el dirigente socialista es "un verdadero problema para su partido".

Guardiola y Gallardo se han enzarzado este jueves en el pleno de la Asamblea de Extremadura, a raíz de una pregunta formulada por el presidente del Grupo Socialista sobre las acciones que llevó a cabo hasta el 16 de septiembre en relación con la crisis del transporte escolar.

En su intervención, Gallardo ha aseverado que María Guardiola y su partido "acompañado de seis organizaciones de la ultraderecha, han intentado que yo no esté aquí", tras lo que ha reafirmado que "ni aunque se apoyen en la maldad de esas organizaciones, ni tampoco en conjeturas sin base alguna, van a echarme".

En ese sentido, el dirigente socialista ha aseverado que continúa al frente del Grupo Socialista "para defender los intereses de la mayoría social de esta tierra, siempre fiel a mi compromiso con Extremadura", que según ha recordado, "ha demostrado durante 21 años como alcalde y 10 como presidente de Diputación" de Badajoz.

En ese sentido, Gallardo ha recordado que a él, a diferencia de Guardiola, le han votado su compañeros, y "eso no lo van a impedir ni siete ni setenta organizaciones de la ultraderecha", ha aseverado.

"No nos vamos a arrugar, señora Guardiola, no nos van a doblegar", tras lo que Gallardo ha aseverado que "a partir de ahora vamos a hablar de los problemas reales de Extremadura, que son los que le preocupan a los extremeños", ha asegurado.

 

Guardiola señala que Gallardo "miente a conciencia"

 

En su turno de réplica, María Guardiola ha censurado que Gallardo le dé "lecciones de responsabilidad la misma semana que conocemos que se va a sentar en el banquillo por enchufar al hermano del presidente", tras lo que aseverado que el dirigente socialista "miente a conciencia, miente con dedicación y diría que incluso miente hasta con placer".

La presidenta de la Junta ha espetado a Gallardo que "jamás ha gestionado, porque gobernar y gestionar exige otra cosa, exige pensar y mirar en el interés común por encima de las siglas y sin mentir", mientras que él "ha hecho todo lo contrario, por eso se va a sentar en el banquillo, porque ha beneficiado a sus amigos, se ha vengado de sus enemigos y ha mentido hasta la saciedad para ocupar ese puesto", ha dicho.

"Ahora está reinando en el PSOE de Extremadura, está reinando en su partido, muy a pesar de sus propios compañeros", y lo ha hecho "después de pisotear a algunos hombres, pero sobre todo a algunas mujeres que tienen más discurso, más dignidad, más respetabilidad y menos problemas judiciales que usted", ha espetado la presidenta extremeña.

Por todo ello, Guardiola ha asegurado que Gallardo "es el rey de un partido roto" en el que "ninguno quiere decirle lo que todos saben, que es un verdadero problema para su propio partido", tras lo que le ha advertido que "deje de confundir lo personal con lo político".

"Usted puede criticar mis políticas, puede criticar mis medidas, pero no me juzgue, no me describa, no me defina, porque soy la mujer que me da la gana de ser", ha advertido Guardiola a Gallardo, al que ha asegurado que su trabajo es "defender un proyecto político".

Por todo ello, María Guardiola ha instado al dirigente socialista a que "ejerza con responsabilidad su rol" en la Asamblea de Extremadura, y que "la política de barra de bar déjela para los bares y para sus corrillos con los amigotes", ha resaltado.

imagen destacada
Imagen
Guardiola y Gallardo se han enzarzado este jueves en el pleno de la Asamblea en relación con la crisis del transporte escolar
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_250925_bloquerifirrafegallardo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_00jkev32
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ALERTA SANITARIA
Subtítulo
La Agencia Española de Medicamentos recomienda actualizar la App porque puede mostrar valores antiguos e inducir a los usuarios a tomar decisiones de tratamiento incorrectas
Cuerpo

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta sobre un error en las versiones 1.11.2 y 1.12.0 de la aplicación Dexcom G6 para iOS, utilizada por miles de personas con diabetes para el control continuo de sus niveles de glucosa.

Según el comunicado oficial, estas versiones podrían mostrar un valor estimado de glucosa anterior al más reciente, lo que puede inducir a los usuarios a tomar decisiones de tratamiento incorrectas. Esta situación supone un riesgo potencial de hipoglucemia o hiperglucemia, especialmente si el usuario no es consciente de que el dato visualizado no está actualizado.

La aplicación forma parte del sistema de Monitorización Continua de Glucosa (MCG) Dexcom G6, que incluye un sensor, transmisor y receptor, y está autorizada para personas mayores de dos años. Este sistema está diseñado para sustituir las pruebas capilares tradicionales, permitiendo un seguimiento más cómodo y constante de la glucemia.

Actualizar la aplicación

La AEMPS ha indicado que las versiones afectadas dejaron de funcionar el pasado 15 de septiembre, y ha instado a los usuarios a actualizar la aplicación a su versión más reciente. Igualmente, recomienda a pacientes y cuidadores verificar si han recibido una notificación oficial en la app y, si no es así, contactar con el servicio técnico de Dexcom para solicitarla. Es fundamental, en cualquier caso, comprobar que los datos de glucosa se actualizan correctamente antes de tomar decisiones terapéuticas.

alerta sanitaria fallo dispositivo glucosa

imagen destacada
Imagen
Autor
Dexcom
Pie de imagen

Sistema de medición de la glucosa Dexcom G7

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_250925_alertadiabetes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1ue4j312
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Alerta de Sanidad por un error en la aplicación que controla la glucosa