El Madrid de 1937 era un campo de batalla en el que lo único que quedaba era sobrevivir. Angela y Elvira crecen en el mismo sitio pero la vida les lleva a vivirlo a distancias distintas. Si quieres conocer su historia tendrás que abrir ‘La casa de huéspedes’, la última novela de Ana Lena Rivera.
Un hombre de 67 años de edad ha resultado herido grave en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados una furgoneta y una moto ocurrido este miércoles, 24 de septiembre, en Don Benito. La colisión se ha producido sobre las 13,45 horas en la Ex-206, a la altura de la rotonda de Las Cumbres, según la información que facilita el 112 de Extremadura.
El herido sufre una luxación de hombro y diversas contusiones y ha sido trasladado hasta el Hospital Don Benito-Villanueva. Han intervenido una ambulancia medicalizada del Servicio Extremeño de Salud y efectivos de la Policía Local.
La Guía Michelin ha incorporado en sus últimas recomendaciones a Macarraca, un restaurante de Villanueva de la Serena que pone en valor la cocina extremeña desde una mirada actual y vanguardista.
Detrás del proyecto están los cocineros Josemi Martínez y Mercedes Rincón, que tras más de una década en cocinas nacionales e internacionales decidieron volver a su tierra natal para emprender un proyecto propio. En Villanueva, localidad emblemática en la historia culinaria por ser cuna de la tortilla de patatas, reinterpretan recetas y sabores tradicionales con técnicas modernas y productos de cercanía.
Macarraca
El nombre del restaurante no es casual. “Macarraca” hace referencia a un plato popular casi olvidado, predecesor del cojondongo, que nada tiene que ver con la acepción coloquial de persona chulesca. Una forma, explican, de rescatar parte de la memoria gastronómica extremeña.
La inclusión de Macarraca corresponde a la actualización de la Guía Michelin de septiembre de 2025, que incorpora 25 nuevos restaurantes en toda España con propuestas variadas, desde cocina internacional hasta proyectos personales de jóvenes chefs.
El restaurante Macarraca, en Villanueva de la Serena, entra en la Guía Michelin
Malestar entre asociaciones y vecinos tras la puesta en marcha del proceso de remodelación de una de las arterias principales de Cáceres. El conocido como Bulevar de Virgen de la Montaña a punto de empezar a desaparecer ha creado controversias entre distintas asociaciones y el gobierno municipal.
‘Jaranda’ nace del pimentón, de la magia de la tradición y el proceso y de esperar el momento preciso. Es cultura, movimiento y música. Y nace de la artista de Irene Naranjo. Esto nos ha contado,
En los últimos cinco años se han registrado 417 siniestros viales en Mérida. El 61% de ellos estuvieron motivados por el incumplimiento de las normas de tráfico. Así lo recoge el Informe de Siniestralidad Vial presentado este martes por el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.
El documento confirma que el consumo de alcohol y el exceso de velocidad siguen siendo dos de los principales problemas. De hecho, el radar instalado en la avenida Reina Sofía ha registrado en solo dos meses un millar de infracciones. Cuatro de ellas muy graves: los conductores circulaban a más de 116 km/h en una vía limitada a 50.
Principales causas
Según el balance, además de la velocidad y el alcohol, las distracciones al volante se mantienen como otra de las causas más habituales de accidente. Actualmente, este radar de Reina Sofía es el único operativo en la capital extremeña. El alcalde ha recordado que los otros ocho dispositivos ya instalados entrarán en funcionamiento con el Plan de Ordenanza de Bajas Emisiones, previsto para finales de este año o principios de 2026.

Radar de la avenida Reina Sofía de Mérida
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Gargáligas cuenta desde este miércoles con una nueva almazara, la más grande de Extremadura. Un molino dotado con tecnología de última generación que sitúa a la localidad y a la comarca de Vegas Altas a la vanguardia de la industria oleícola. Su puesta en marcha generará más de 30 empleos directos e indirectos.
Mayor eficiencia y producción
La fábrica ha arrancado con una inversión cercana a los cinco millones de euros y está equipada con dos líneas de recepción y una capacidad inicial de molturación de 20 millones de kilos, que se prevé ampliar hasta superar los 30. Según sus promotores, busca una mayor eficiencia y el incremento del valor de las producciones en un sector con gran potencial de crecimiento en los próximos años.
“Con estas dos líneas podremos incorporar 200.000 kilos a la hora y molturar un millón de kilos al día en primera prensada, además de 700.000 en segunda”, ha explicado José Luis Morlanes, socio del Molino Vegas Altas, que ha detallado también la construcción de una bodega con capacidad para 3,5 millones de kilos.
Por su parte, el secretario general de Desarrollo Sostenible, Víctor del Moral, ha destacado que “cuando al sector agroalimentario se le apoya y se le dota de herramientas, es capaz de generar valor añadido, empleo de calidad y oportunidades”.
Almazara de Gargáligas