Descripción

El sábado 31 de mayo de 2025 quedará ya para la historia del Club Polideportivo Cacereño como el día que el decano de nuestro fútbol conseguía el ascenso a Primera Federación. Y lo hizo, además, de forma brillante, venciendo 5-2 a un Estepona que partía con la ventaja del 1-0 de la ida. 

 

Tras el pitido final, la locura se desató en el Estadio de la Carretera de Salamanca y miles de aficionados invadieron el césped del coliseo verdiblanco. En este tramo, Francisco José Pacheco, apoyado por Fernando Sosa y Miguel Ángel Ávila, pudo hablar a pie de campo con algunos de los artífices de una machada que quedará ya por siempre para la historia del deporte cacereño. 

 

Nuestro fútbol, en Canal Extremadura Radio. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_310525_POSTASCENSOCPC
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fcy66ujk/v/1/flavorId/1_wc1xub0r/1_fcy66ujk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fcy66ujk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1838.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ
Subtítulo
Representantes de la patronal advierten que su cierre afectaría gravemente a la competitividad empresarial. Reclaman además una revisión fiscal, especialmente de la Tasa Enresa
Cuerpo

Tras la alianza política, Extremadura y Madrid reafirman hoy una alianza empresarial para pedir la continuidad de la central de Almaraz. Y es que los dos reactores extremeños proporcionan el 15 % de la energía que consumen los ciudadanos y las empresas de la capital de España.

Ambas patronales defienden la continuidad de la planta

El presidente de la patronal madrileña, Miguel Garrido de la Cierva, ha mostrado su preocupación, ya que el cierre de la central nuclear de Almaraz supondría una pérdida importante de competitividad para sus negocios. Por su parte, el secretario general de la CREEX, Javier Peinado, ha afirmado que la energía que produce la central es limpia, segura, estable y barata, y que, además, el apagón de hace un mes demostró que sigue siendo imprescindible para garantizar el suministro eléctrico.

Los empresarios piden al Gobierno una rebaja en la Tasa Enresa

Ante una posible prórroga de la vida útil de la central nuclear de Almaraz, ambos representantes sostienen que esta debería ir acompañada de una revisión de la fiscalidad, en especial de la Tasa Enresa, que pagan las propietarias de la central para su desmantelamiento. El Ejecutivo sigue rechazando con firmeza rebajar dicha tasa, por lo que la patronal extremeña solicita, al menos, que si se prolonga la vida de Almaraz, se permita abonar el importe en un mayor número de años.

Pronto comenzaremos a saber si esto será posible. En los próximos días se espera que las propietarias de Almaraz soliciten formalmente la extensión de la actividad de la central hasta 2030. Comenzará entonces una decisiva negociación con el Gobierno.

imagen destacada
Imagen
Empresarios de Extremadura y Madrid se unen para defender la continuidad de la central nuclear de Almaraz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Empresarios de Extremadura y Madrid se unen para defender la continuidad de la central nuclear de Almaraz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_20625_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8htxllp1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Empresarios de Extremadura y Madrid se unen para defender su continuidad
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-02--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6nzo6j3a/v/1/flavorId/1_19zqejon/1_6nzo6j3a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6nzo6j3a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-02--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fz1mesa8/v/1/flavorId/1_9gw93xkw/1_fz1mesa8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fz1mesa8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRO PENITENCIARIO
Subtítulo
Este interno regresaba tras haber disfrutado de un permiso y, en el control de acceso, el perro especializado en detección de droga marcó el bolso en el que llevaba una máquina de oxígeno
Cuerpo

La Guardia Civil informa de que ha llevado a cabo una nueva actuación en el acceso al Centro Penitenciario de Cáceres, que se ha saldado con la investigación de un varón por tráfico de drogas, ya que portaba 352 dosis de cocaína y 55 dosis de heroína.

Los hechos se remontan al 28 de mayo, cuando este interno regresaba al centro tras haber disfrutado de un permiso penitenciario. Durante el dispositivo preventivo en el acceso a la prisión, el perro del Equipo Cinológico especializado en la búsqueda y detección de sustancias estupefacientes efectuó un marcaje sobre un bolso que portaba el interno, en cuyo interior llevaba una máquina de oxígeno.

Como consecuencia, los agentes inspeccionaron minuciosamente esta máquina y hallaron dentro de una de sus piezas un envoltorio plástico que contenía cuatro pequeñas bolsas con una sustancia blanca en polvo en su interior, y otras dos que contenían una sustancia color marrón en polvo y roca.

Los agentes realizaron la prueba de narco test sobre ambas sustancias, arrojando un valor positivo frente a cocaína y heroína, respectivamente.

El varón, de 57 años, ha sido investigado por la supuesta comisión de un delito contra salud pública por tráfico de drogas. Las diligencias policiales han sido remitidas a la autoridad judicial.

imagen destacada
Imagen
Droga aprehendida
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Sorprendido cuando intentaba introducir heroína y cocaína en el centro penitenciario de Cáceres
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La organización agraria pide a las administraciones que permitan la quema controlada de rastrojos y otras medidas contra las plagas
Cuerpo

Este año se han cultivado 192.000 hectáreas de cereales en la región, destinadas al trigo duro, trigo blando, triticale y centeno. Se prevé una producción de unas 453.000 toneladas, lo que supone un 37 % menos que en 2024. Esta caída se debe, en parte, a las lluvias del invierno, y se estima que generará unos ingresos de 88 millones de euros, 92 millones menos que en la campaña anterior.

Una de las causas: la guerra de Ucrania

Según el presidente de APAG, Juan Metidieri, uno de los factores que ha influido es la entrada de importaciones ucranianas por los puertos españoles. "Se está pagando al agricultor ucraniano entre 80 y 90 euros por tonelada, y aquí se están colocando en puerto a 180-190 euros por tonelada". Añade Metidieri que "alguien está haciendo el agosto con esta guerra injusta".

Por ello, exige a las administraciones que autoricen la quema controlada de rastrojos o que se permita aplicar la medida integrada del cereal. De no tomarse medidas, advierte, cada vez cerrarán más explotaciones cerealistas.

Manifestación en Madrid este miércoles

Este miércoles, ASAJA, UPA y COAG se manifestarán en Madrid para reclamar al Ministerio que no se apliquen gravámenes a los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia. También exigirán ayudas directas para insumos como el gasóleo, así como la implementación de cláusulas espejo para las importaciones de terceros países.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020625_campañacereal
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8myl87tp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PAU
Subtítulo
Más de 5.500 alumnos afrontan desde este martes la Prueba de Acceso a la Universidad en Extremadura
Cuerpo

Este martes comenzará en Extremadura la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con el examen de lengua a partir de las 9 de la mañana. En total, 5.536 estudiantes de nuestra región están llamados a una prueba que este año tienen muchas novedades.

Se enfrentarán a un nuevo modelo de examen de la PAU, que ya no presentará dos opciones sino un modelo único, y que tendrá preguntas de razonar y no sólo de memorizar.

Custodiados bajo llave en las diferentes sedes ya están los 10.000 exámenes que a partir de mañana pondrán a prueba a los estudiantes extremeños que esperan ser universitarios el próximo curso.

Los alumnos deberán además prestar atención a no cometer faltas de ortografía, porque su nota puede bajar hasta 2 puntos en el examen de Lengua, y 1 punto en el resto de asignaturas.

El año pasado, casi el 96% de los aspirantes extremeños aprobaron la PAU en la primera convocatoria. Y si no, siempre queda una segunda oportunidad del 1 al 3 de julio.

PAU

imagen destacada
Imagen
Exámenes de la PAU
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020624_PAU
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ib7um8gp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Aitana ha sacado ya ‘Cuarto azul’ y aquí somos fans. Elías Denche analiza con bisturí sus nuevos temas con un jueguito disfrutón.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-30--TURNODETARDE-AITANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ir4nd2u4/v/1/flavorId/1_d8zs889c/1_ir4nd2u4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ir4nd2u4
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1345.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-02--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cwryr0xe/v/1/flavorId/1_v0tys37z/1_cwryr0xe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cwryr0xe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión