Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Pese a que el joven ya estaba tendido en el suelo sin signos vitales, la riña tumultuaria continuó
Cuerpo

El joven de 25 años fallecido en la reyerta ocurrida este pasado fin de semana en Cáceres cayó fulminado tras recibir un puñetazo, según revela el informe de la policía, que analiza las imágenes de las cámaras de seguridad del establecimiento donde se produjeron los hechos.

La investigación, publicada por El Periódico Extremadura, indica que la víctima intentó en todo momento interceder para disuadir a ambos grupos de amigos implicados en la pelea. Una de las pandillas sería de Cáceres y la otra de Navalmoral de la Mata.

El informe detalla que, pese a que el joven ya estaba tendido en el suelo sin signos vitales, la riña tumultuaria continuó. Las imágenes también muestran a un joven intentando auxiliarlo sin éxito y, en un momento, otro individuo le propina una patada antes de abandonar el lugar.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240925_reyerta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v0hkdsy1
Fecha de publicación
Descripción

Los cuatro goles conseguidos en las dos primeras jornadas con la UD Talavera han permitido a Cristo Medina superar la barrera de los 200 en su dilatada carrera como futbolista sénior.

202 tantos suma el de Pueblonuevo del Guadiana en sus veinte temporadas como jugador sénior sólo en partidos de liga.

 

Categoria
Fichero multimedia
CRISTO_240925_200
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dfwfikgg/v/1/flavorId/1_r6tt63xa/1_dfwfikgg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dfwfikgg
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
450.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-24--TURNODETARDE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i1to1ml8/v/1/flavorId/1_3hzyn4xu/1_i1to1ml8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i1to1ml8
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3053.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPAÑA ACEITUNA DE MESA
Subtítulo
Los olivareros del norte de Cáceres amenazan con un paro general si no se cierra un precio justo para la aceituna de mesa
Cuerpo

<<O se firman todos los contratos, o no hay recogida este año>>. Es el órdago que lanzan los olivareros del norte de Cáceres que hoy han salido en tractorada convocados por 'La Unión Extremadura'. "Las reivindicaciones son dos: firmar los contratos ya para que todo el mundo sepa a qué atenerse y que el precio sea un precio digno, lo que establece el mercado", explica Luis Cortés, el coordinador del sindicato agrario.

"Un precio justo"

Los productores aseguran que a estas alturas del año los contratos para la aceituna de mesa ya deberían estar firmados. Y no es así. "Nos encontramos todos los años con la misma historia: ahora nos suben, ahora nos bajan, ahora las queremos de este color y ahora de este otro...", se queja uno de los manifestantes. "Y esperamos que esto sea un detonante para que las empresas se pongan las pilas y los agricultores cuando se pongan a coger sus aceitunas sepan lo que van a cobrar", desea otro de los productores que han participado en la protesta.

Exigen un precio justo que, dicen, no debe ser inferior a 1'35 el kilo para poder cubrir costes. "Pero los industriales, como saben que la tienen que comprar y nosotros que vender, se están resistiendo a hacer contratos y a poner precios. Y este año el precio de la aceituna tiene que ser muy caro por una cosa muy sencilla: porque no hay", puntualiza Cortés.

Es la ley de la oferta y la demanda, explican. Y, por eso, critican un reciente estudio de la Universidad de Extremadura que concluye que el coste de producción de un kilo de aceitunas para este 2025 es de 0'718 euros el kilo, casi 70 céntimos menos de lo que, defienden, cuesta en realidad. "El estudio que ha hecho la Universidad de Extremadura es un tomadura de pelo a los agricultores y productores de la aceituna de mesa. No tienen en cuenta en muchos asuntos los costes de producción", asegura un tercer olivarero.

De ahí que, sostienen, si no se llega a un acuerdo convocarán un paro general en la comarcas productoras.

imagen destacada
Imagen
Olivareros del norte de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Olivareros del norte de Cáceres

Fichero multimedia
EXN2_240925_olivareros
Direccion
Pozuelo de Zarzón (Cáceres)
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_js3jva7r
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
El informe refleja un incremento de precios del 2,5% respecto al año pasado, la subida más baja de los últimos cuatro años
Cuerpo

Hacer la compra puede convertirse en toda una ruta de supermercados en busca de las mejores ofertas. Según el último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los extremeños podrían ahorrarse de media 1.132 euros al año si eligen bien dónde comprar. Extremadura se sitúa así como la cuarta comunidad autónoma más económica para llenar la cesta, mientras que Madrid encabeza la lista de las más caras.

¿Dónde comprar?

El informe refleja un incremento de precios del 2,5% respecto al año pasado, la subida más baja de los últimos cuatro años, aunque preocupa especialmente el encarecimiento de los productos frescos. La OCU subraya que con búsqueda y comparación de precios, se pueden maximizar los ahorros, que en algunas ciudades extremeñas son aún mayores: casi 1.700 euros en Cáceres, unos 1.384 euros en Badajoz y 1.197 euros en Plasencia.

En cuanto a las cadenas de distribución, Hipercor y Lidl han registrado las subidas más importantes en el último año, mientras que Alcampo y Carrefour han logrado contener mejor los precios. Sin embargo, en la calle, muchos consumidores siguen sin prestar atención a estas diferencias y realizan sus compras en los establecimientos de siempre.

imagen destacada
Imagen
Persona comprando en un supermercado 
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Persona comprando en un supermercado 

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240925_supermercados
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q3th137p
Fecha de publicación
Descripción

El docu-reality El Campo es Vida estrena la que será su cuarta temporada con el objetivo de seguir acompañando en el día a día a las nuevas generaciones de trabajadores del campo extremeño para que sean ellos los que cuenten, de primera mano, sus avances y logros, sus problemas e inquietudes, a la vez que consiguen hacer entretenidas y divertidas las tareas del campo gracias a su personalidad y su sentido del humor. De lunes a viernes, a las 14:55 h., después de Extremadura Noticias, volverán con nuevas aventuras Chabeli, Los Mellis, Isabel y Lidia, Guille y Jose, y además se incorporarán nuevos personajes con los que conocer diferentes formas de trabajar, nuevos lugares de la geografía extremeña, y formar parte de sus vidas para descubrir cómo afrontan los imprevistos que surgen cada día en el campo.

Fichero multimedia
PROG00239103
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lecvjbqg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Jerez ha entrado en la lista de los pueblos más bonitos de España. Sus enormes torres y su huella templaria han hecho que esta localidad tenga una magia especial… hoy nos vamos hasta allí para dar un paseo por sus calles.
Fichero multimedia
CONEXION_240925_JEREZ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6k9kkyp7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
Ha ocurrido en la carretera CC-324 que va hasta Casar de Cáceres, y la vía ha sido cortada temporalmente
Cuerpo

A las 18:00 horas de este miércoles, la Guardia Civil ha recibido aviso del 112 sobre un siniestro vial en la carretera CC-324, a la salida de Cáceres hacia Casar de Cáceres, en el que se vieron implicados tres vehículos.

Dos de las personas quedaron atrapadas en sus coches, lo que ha requerido la intervención de los bomberos. Los agentes de Tráfico de la Guardia Civil de Cáceres auxiliaron a los heridos y colaboraron con los servicios sanitarios, garantizando la seguridad durante el rescate. Para facilitar las labores, la vía ha sido cortada temporalmente.

Como consecuencia del accidente, tres personas fueron trasladadas al hospital para recibir asistencia especializada.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240925_accidente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_givux303
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Tres personas heridas tras un accidente de tráfico en Cáceres
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Esta especie se encuentra en peligro de extinción, con apenas 700 ejemplares vivos en el mundo
Cuerpo

El Juzgado de lo Penal de Badajoz ha condenado a un vecino de Montemolín a un año de prisión y a pagar 20.000 euros de indemnización por la muerte a tiros de cuatro ibis eremitas en su finca.

Esta especie se encuentra en peligro de extinción, con apenas 700 ejemplares vivos en el mundo. Los animales abatidos formaban parte de un proyecto de repoblación impulsado por la Junta de Andalucía.

El tribunal consideró que los hechos constituyen un delito contra la fauna protegida, dada la vulnerabilidad de la especie y el valor del proyecto de conservación en el que participaban las aves.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_240925_animales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_byghj2wq
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Santamaría ha hecho estas declaraciones en Cáceres, durante la inauguración del IV Foro Funds Summit
Cuerpo

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría, ha anunciado este miércoles la puesta en marcha de varios programas destinados a acelerar la innovación empresarial y la digitalización que supondrán una inversión total de 6,5 millones de euros.

En concreto, se ha referido al programa GotoMarket, centrado en la innovación y aprobado este pasado martes en Consejo de Gobierno, que cuenta con 3,5 millones de euros para productos y servicios en fase de precomercialización y para dualizar tecnología para el sector defensa.

También ha señalado que han comenzado los trámites de las ayudas para la incorporación de Inteligencia Artificial (IA) para pymes con 2 millones de euros, y se dispondrá de un millón de euros para la digitalización de grandes empresas.

Santamaría ha hecho estas declaraciones en Cáceres, durante la inauguración del IV Foro Funds Summit, que se celebra en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) con la finalidad de acercar todas las ayudas disponibles para empresas y autónomos de Extremadura, y que cuenta con 370 inscritos y más de 60 sesiones.

Durante la jornada se conocerán los detalles de otros muchos programas, entre los que destaca la reciente aprobación del Pasarela Empresa que cuenta con 2,1 millones de euros para formación en alternancia con el empleo en sectores estratégicos como construcción, hostelería, turismo, comercio, industria, energías renovables, salud y tecnología.

El consejero ha compartido con los asistentes los buenos datos económicos que presenta la región y que pasan por un crecimiento de las exportaciones de un 40% en julio, con un acumulado del 13,7% en lo que va de año, informa la Junta de Extremadura.

Según el informe de BBVA Research, se prevé un crecimiento del PIB per cápita del 1 por ciento en 2025 y del 1,6 por ciento en 2026; además, la inversión extranjera directa supera los 21 millones de euros, principalmente de China.

En su intervención, ha agradecido a los empresarios su papel "fundamental" en el impulso de la economía extremeña y ha reafirmado el "compromiso" del Gobierno regional "de seguir escuchando y acompañando al tejido empresarial para fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo en la región".

imagen destacada
Imagen
El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, en el centro de la foto, durante la inauguración del IV Foro Funds Summit que se celebra en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, en el centro de la foto, durante la inauguración del IV Foro Funds Summit que se celebra en Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240925_ayudaseconomicas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_af8jqtwl
Fecha de publicación