Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, considera "inaudita" la gestión que ha llevado a cabo el gobierno de María Guardiola en relación a las licitaciones de las rutas de transporte escolar. Gallardo cree que la presidenta "no ha cesado aún a su consejera de Educación porque se tendría que cesar a sí misma", ya que "la incompetencia de la consejera es igual o menor a la incompetencia de la presidenta de la Junta".
El líder socialista critica que Guardiola defienda al mundo rural en los discursos, mientras lo ataca a la hora de adoptar medidas. Y señala que es "una vergüenza" la incertidumbre que están viviendo las familias que, a 24 horas del arranque del curso escolar, no saben si sus hijos podrán ir a estudiar.
Además, Gallardo dice que la presidenta "amenazó" a las empresas extremeñas, por lo que le reclama "que deje la soberbia y se siente y negocie" con el sector para garantizar el derecho a la educación de los 7.000 alumnos afectados.
Son declaraciones del secretario general del PSOE extremeño durante su participación en la concentración convocada por UGT y CCOO para reivindicar la reducción de la jornada laboral, a las puertas de la Delegación del Gobierno, en Badajoz.
Gallardo ha asegurado que el PP "siempre ha dicho no a los grandes avances", y ahora, vuelven a "unir sus fuerzas" con VOX "para no ampliar los derechos de los trabajadores". Eso sí, añade, el PSOE seguirá trabajando para que sea una realidad ese nuevo derecho para el estado del bienestar.
Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura
La Audiencia Provincial de Cáceres ha condenado a un hombre por vender los vídeos de las clases que recibía de manera online en una academia. El acusado, señala la sentencia, vendió cinco clases a diez personas, a un precio de 20 euros por asignatura, lo que generó un perjuicio directo a la academia de 6.000 euros.
La Sala le imputa un delito contra la propiedad intelectual y le impone la pena de seis meses de prisión, el pago de una multa de 1.800 euros, así como indemnizar a los responsables de la academia con 12.000 euros.
La sentencia recoge como hechos probados que el acusado, aprovechando que era alumno de la academia, en concreto, se había matriculado de 3 asignaturas, pudo acceder a esas clases online y “a fin de obtener un enriquecimiento patrimonial ilícito y sin conocimiento ni autorización de los autores de esos contenidos, procedió a venderlos a cambio de dinero”.
La sentencia no es firme y contra la misma cabe recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
La secretaria general de UGT en Extremadura, Patro Sánchez, ha criticado la postura de PP, VOX y Junts, que salvo sorpresas, tumbarán hoy en el Congreso el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana. Mantiene que es un ataque a la democracia que ni siquiera se tramite esta ley, que beneficiará a más de la mitad de los trabajadores de la región.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Este miércoles se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, un problema de salud pública al que se le ha dado más visibilidad en los últimos años. En 2023 se registraron en Extremadura 83 fallecimientos por suicidio, lo que supone 12 menos que en 2022. Además, desde el año 2000 no se han contabilizado muertes en menores de 15 años en la región.
A nivel nacional, las cifras también ofrecen un ligero descenso: 4.116 muertes por suicidio en España en 2023, 111 menos que el año anterior.
Según ha explicado Esther María Rebollo, experta en salud mental, los colectivos más vulnerables son los jóvenes, las personas mayores y, especialmente, los adultos de entre 50 y 59 años (13 casos en 2023) y los de 80 a 84 años (11 casos).
El Servicio Extremeño de Salud ha reforzado los equipos de salud mental infantojuvenil en varias localidades, con el fin de mejorar la atención y evitar desplazamientos innecesarios.
Los profesionales recuerdan la importancia de estar atentos a señales como frases de desesperanza, aislamiento, cambios bruscos de humor o conductas de cierre (por ejemplo, regalar pertenencias). Ante cualquier sospecha, recomiendan preguntar, escuchar y pedir ayuda profesional, ya que hablar del tema no induce al suicidio, sino que puede salvar vidas.
En Extremadura están disponibles recursos como el teléfono 024, el 112, las urgencias hospitalarias y el servicio de atención psicológica “Extremadura Responde”.
Con motivo de este día, la Universidad de Extremadura celebra en Badajoz unas jornadas en las que se aborda el suicidio desde los ámbitos sanitario, educativo y comunitario, poniendo el acento en la necesidad de visibilizar el problema y trabajar de forma transversal, involucrando a familias, amigos, centros educativos y servicios sociales.
La iglesia de San Juan Bautista de Cáceres será el lugar elegido donde podrá venerarse una reliquia de primera clase de San Carlo Acutis a partir del 12 de octubre. El cacereño Francis Acedo, amigo de la familia del santo, ha decidido cederla a la Real Cofradía de los Ramos. Hemos hablado con él para que nos cuente su relación con San Carlo Acutis y por qué tenía esa reliquia en su casa.
El Cupón Diario de la ONCE del sorteo celebrado el 9 de septiembre ha dejado en Extremadura un premio total de 175.000 euros, gracias a la venta de cinco cupones premiados con 35.000 euros cada uno.
Cuatro de estos boletos correspondían al número 62948 y fueron vendidos por Anastasio Gracia Calamonte, vendedor de la ONCE con ruta en la zona del Valle del Jerte (Cáceres).
El quinto cupón agraciado fue dispensado por el agente vendedor José María Díaz Romero, en esta ocasión en la localidad pacense de Burguillos del Cerro.
Con este reparto, la ONCE vuelve a dejar importantes premios en la región.
Anastasio Gracia Calamonte y José María Díaz Romero, vendedores de la ONCE
Seis maestros cortadores procedentes de toda España (Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia) medirán este viernes su destreza con el cuchillo en el IX Concurso de Cortadores de Jamón 'Badajoz Capital Ibérica'. Será a partir de las 20.30h en la Plaza Alta y trabajarán con piezas de jamón ibérico de cebo 50% raza ibérica cedidos por una empresa del municipio pacense de Los Santos de Maimona.
La iniciativa, organizada por Pepe Alba y avalada por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón se presenta como una actividad que no solo celebre la “excelencia” del corte, sino que se convierta en una “masterclass” del mundo del ibérico.