Antetítulo
INCIDENCIA TREN
Subtítulo
Se ha detenido en la estación de tren extremeña por el desprendimiento de la tapa de una armario de refrigeración
Cuerpo

El tren Media Distancia que cubre el trayecto Madrid Atocha (10:55 h) Sevilla Santa Justa (18:58 h), se ha detenido este miércoles en la estación de Plasencia debido al desprendimiento de la tapa de un armario de refrigeración, según ha informado Renfe.

Tras la incidencia, se ha gestionado el envío de un segundo tren para recoger a los pasajeros y permitir que continuaran su viaje. La compañía ha confirmado que el nuevo convoy ya ha salido de Plasencia con los viajeros a bordo, retomando así el trayecto hacia Sevilla.

Según Renfe el tren circula con un retraso aproximado de dos horas. En el momento de la incidencia iban 170 viajeros.

"Es un reflejo del abandono histórico de nuestra tierra"

En la red social X, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola ha manifestado lo siguiente: Siento la misma indignación que el resto de extremeños. No es un fallo puntual, es un reflejo del abandono histórico de nuestra tierra. Exigimos inversiones urgentes y un compromiso real con unas infraestructuras ferroviarias seguras y modernas. Viajar en tren por Extremadura no puede ser un acto de resistencia. Nuestra región merece respeto. Ni parches, ni promesas vacías.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Imagen archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_100825_INCIDENCIA TREN PLASENCIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9zpg62pj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El tren Madrid–Sevilla reanuda su marcha tras una incidencia en Plasencia
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-10--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_milcecfw/v/1/flavorId/1_6pyu8vof/1_milcecfw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_milcecfw
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCIDENCIA TREN
Subtítulo
El tren quedó parado por el desprendimiento de una tapa de refrigeración. Los viajeros continuarán el trayecto en otro tren
Cuerpo

El tren Media Distancia que cubría el trayecto Madrid Atocha (10:55 h) – Sevilla Santa Justa (18:58 h) se ha detenido en Plasencia debido al desprendimiento de la tapa de un armario de refrigeración, según ha informado Renfe.

Actualmente, se está gestionando el envío de un segundo tren que ya va de camino a la estación para recoger a los viajeros y permitir que continúen su viaje.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Imagen Archivo

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Una incidencia en el tren Madrid–Sevilla obliga a detener el servicio en Plasencia
Descripción

Iñaki Baztán estará el próximo mes de octubre en el Mundial Junior de Judo. El judoka extremeño llegará a Lima como subcampeón de Europa tras alcanzar la final en el Europeo junior celebrado la semana pasada en Bratislava.

Baztán fue ganando todos sus combates de forma clara hasta perder en el Golden Score de la final contra el serbio Simin Mihaljo, número 5 del mundo.
Antes, se había ido imponiendo a sus rivales en un cuadro muy complicado que tuvo que afrontar al no partir como cabeza de serie.

En primera ronda eliminaba a Dikajev y en el segundo enfrentamiento ya tenía delante al que llegaba como vigente campeón de Europa, Shukurov. En un combate muy duro, Baztán se impuso por ippon y fue cogiendo confianza de cara a la lucha por las medallas.

Se aseguró estar en el combate por el bronce al ganar en cuartos de final al italiano Covi. El polaco Tarkowsky, número 11 del mundo, fue su último rival antes de la final. Combate largo, en el que Baztán comenzó sumando dos amonestaciones que supo gestionar tras lograr puntuar. Después, llegaría esa intensa final en la que se proclamó subcampeón de Europa, lo que le permite subir al número 18 del ránking mundial y llegar al Campeonato del Mundo de Lima con optimismo. 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_100925_BAZTAN
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_98e3x6k4/v/1/flavorId/1_m3oyvcvv/1_98e3x6k4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_98e3x6k4
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
571.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Los agricultores recogen los últimos frutos tras un verano marcado por el calor, que ha provocado un notable descenso en la producción
Cuerpo

La campaña del tomate en Extremadura entra en su última semana con el 90 % de la producción ya recolectada. Sin embargo, el balance de este año es menos positivo que el anterior, marcado por una significativa caída en el rendimiento.

Pablo Avis, presidente de la Cooperativa San Isidro, señala que “la campaña va a tener una merma de producción de un 30 % debido a la gran ola de calor que hemos tenido. Eso nos va a llevar a que vamos a estar en pérdidas porque vamos a tener una media de unas 70 toneladas”.

Desde la cooperativa, también se destaca que el año pasado fue excepcional en cuanto a resultados. Ricardo Isidro González, técnico de San Isidro, recuerda que “el año pasado también es verdad que fue un año excepcional, fue un año muy bueno de producción de tomates”.

Uno de los factores clave en la reducción de la cosecha han sido las altas temperaturas nocturnas, que han afectado directamente al desarrollo del fruto. Según explica Pablo Avis, “las altas temperaturas de la noche no hacen hacer bien la fotosíntesis a la planta, con lo cual el tomate tiene color, mucosidad y todo bien, pero se ha quedado en un tamaño ‘X’ y se necesita un tamaño ‘XL’”.

A pesar de las dificultades, los agricultores confían en que los últimos días de campaña puedan mejorar ligeramente los resultados. José Vicente, agricultor, comenta que “todos los kilos que no hemos tenido a principio de campaña se están dando ahora en las últimas parcelas, al contrario que normalmente”.

En la misma línea, Ricardo Isidro González añade: “esperamos remontar, subir un poquillo la media este año con estos últimos tomates, que es cierto que están un poquillo mejor que los tempranos, pero tampoco esperemos milagros”.

La campaña concluye tras meses de esfuerzo en el campo, en un año complicado por las condiciones climáticas, con la esperanza de cerrar con cifras algo más favorables en los próximos días.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_100825_CAMPANA DEL TOMATE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f9islhzj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-10--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g44f6prs/v/1/flavorId/1_20267pvs/1_g44f6prs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g44f6prs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

La gerente de la asociación de empresas de autobuses Etransa, Nera Carpintero, asegura que no están garantizadas todas las rutas de transporte escolar mañana en el inicio del curso.

La Junta ha recurrido a un artículo del acuerdo marco que permite la adjudicación directa de las rutas que queden desiertas.

Tras la licitación de urgencia han quedado 223 rutas por cubrir 

 

 

 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
HP_NEREA_BUS_10_9_25
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2za02pji/v/1/flavorId/1_3dzwrttj/1_2za02pji.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2za02pji
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
118.00
Fecha de emisión
Descripción

La Junta de Extremadura ya ha resuelto 6.000 de las 8.500 solicitudes de ayudas para la rehabilitación de viviendas. Son todas para las que existe dotación económica, según ha señalado en nuestros micrófonos la secretaria general de Vivienda, Lidia López, que en breve se reunirá con la recién creada plataforma de afectados por los retrasos. Unos 2.500 solicitantes quedan en lista de espera.  

Las ayudas se convocaron  en 2022 con una dotación de 11 millones de fondos europeos. Un año después se amplió la cuantía y los plazos, y este pasado verano la Junta incorporó otros 6,4 millones de fondos propios.
El dinero no ha llegado para las más de 8.500 solicitudes presentadas. De ellas, unas 6.000 ya tienen el visto bueno.  "Todas para las que tenemos dinero", señala la secretaria general.

Los 2.500 solicitudes restantes quedan a la espera de que el ministerio amplíe los fondos, como viene pidiendo la Junta

Los solicitantes con resolución favorable pueden solicitar un anticipo del 50% de la ayuda, que puede alcanzar los 18.000 euros

Categoria
Fichero multimedia
HP_AYUDAS_VIVIENDA_10_9_25
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_okxt31zh/v/1/flavorId/1_vxuaqtv7/1_okxt31zh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_okxt31zh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
413.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-10--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q5abc82j/v/1/flavorId/1_4mvtqaod/1_q5abc82j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q5abc82j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO CURSO ESCOLAR
Subtítulo
Habrá 1.800 alumnos menos y 165 docentes más que el año pasado
Cuerpo

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha detallado las novedades y cifras del nuevo curso que arranca mañana. Habrá 1.800 alumnos menos y 165 docentes más que en el curso anterior. En total, 167.251 alumnos no universitarios y 16.047 docentes. Eso sí, son datos provisionales, a espera de que se cierren las matriculaciones de la Formación Profesional. 

En este curso también se ha reducido la ratio en el segundo ciclo de Educación Infantil de 25 a 22 alumnos por aula, y se mantiene la reducción de ratio de 35 a 30 alumnos que se inició el curso pasado en el caso de Bachillerato. 

Una bajada de alumnos que la consejería quiere aprovechar "para mejorar la calidad educativa".

En cuanto a las plantillas docentes, contratará a 660 docentes más para los programas de mejora del éxito educativo y del bienestar emocional, por tanto, habrá cerca de 17.000 docentes en total en las aulas extremeñas. 

Además, para mejorar las condiciones laborales de los docentes, la Junta está ya cubriendo las bajas médicas y jubilaciones.

Ayudas a las familias y servicios complementarios

En este curso escolar habrá 3 nuevos comedores escolares, 300 en total. A día de hoy, se han presentado 17.961 solicitudes, y el 84 por ciento de ellas recibirán beca y podrán acceder al servicio de manera gratuita. Para ello, la Junta ha invertido 13,5 millones de euros, uno más que el curso pasado. También habrá 303 aulas matinales con 875 alumnos beneficiarios. 

Además, este miércoles ha finalizado el plazo para solicitar el cheque guardería de la Junta, una ayuda de 200 euros al mes para sufragar los gastos en los centros infantiles. Se han presentado 2.686 solicitudes. 

Infraestructuras educativas

Durante todo el verano se han desarrollado obras en centros educativos de toda la región. En la actualidad, ha dicho la consejera, se trabaja en 161 obras con una inversión de casi 80 millones de euros. 69 de ellas están en ejecución, 78 ya están finalizadas y 14 en proceso de adjudicación por valor de más de 43 millones de euros. 

Además, en este curso se estrenan algunos centros como el CEIP Los Arcos de Malpartida, la Escuela Oficial de Idiomas de Navalmoral de la Mata, el CEIP Fernando el Católico de Madrigalejo, CEIP San Francisco de Almendralejo, el Centro Educativo Especial Emérita Augusta de Mérida, entre otros. 

También es importante el apoyo a la inclusión educativa con la creación de 6 nuevas aulas TEA en este curso, por lo que ya hay 41 en total. Igualmente, existen 10 aulas abiertas para alumnos con necesidades especiales y una unidad para niños y niñas con altas capacidades. Para todo ello, hay 541 ATE cuidadores, 45 intérpretes y 39 profesionales de enfermería. 

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Pixabay
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100925_nuevocurso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1lhvhmx7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación