Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Cherri Coke, Privan de Camp y La Villana son algunos de los nombres que se suman a los ya anunciados para participar en la fiesta de L@s Palom@s de Badajoz 2025.
Con ello, tras una presentación en la rueda de prensa inaugural donde se anunciaron las actuaciones de Villano Antillano, Cariño, Nebulossa y Los primos, así como el regreso de El Intermedio, L@s Palom@s 2025 desvela su cartel completo para una jornada que busca celebrar "la diversidad, la libertad y la música en el corazón de Badajoz".
Así, el próximo sábado 7 de junio, la capital pacense se convertirá en el epicentro de la celebración con dos escenarios principales, en concreto, Alcazaba y Puerta Palmas, ofreciendo una programación continua desde las 17,30 horas hasta bien entrada la madrugada.
El Escenario Alcazaba estará conducido por el actor, youtuber y comunicador Avelino Piedad, conocido en redes sociales como @MrAveline, desde donde da visibilidad al colectivo LGBTIQ con un estilo "inconfundible" que mezcla humor, crítica social y mucho arte.
A este escenario se sumarán las actuaciones de Tito Deluxe y la icónica Verbena L@s Palom@s, con la participación de Cherri Coke, quien además estará a cargo de la música de continuidad durante toda la jornada, informa en nota de prensa la organización.
Por su parte, el Escenario Puerta Palmas estará presentado por el polifacético JC Corrales, actor, cantante extremeño, y que no sólo ejercerá como maestro de ceremonias, sino que también se subirá al escenario bajo su nombre artístico, Privan de Camp, combinando sesiones de DJ con sus actuaciones vocales más personales, siempre sobre sus tacones de aguja.
A él se sumará una vibrante alineación de artistas y DJs que pondrán ritmo y color a la noche, como Tokio & Luci Bom DJs, La Villana y el esperado cierre a cargo de la emergente Sweet Suárez.
A las 20:00 h. se presenta en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida el libro "Emily Dickinson. Poemas selectos". Es una edición hermosísima en tapa dura con 120 poemas de esta genial poeta traducidos por Marino González Montero y acompañados por 140 dibujos del pintor José Paulete.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
"¿Es mi padre?", gritaba Libertad a quien le depositaba la urna en sus manos. "Mi padre... pobrecito, sí, José Gómez Narváez, mi padre. Yo le conocí muy poco". Libertad, de 89 años, apenas pudo conocer a su padre y hoy ha recibido sus restos, en un acto celebrado en el cementerio de San Juan. Libertad le puso su padre que sólo pudo registrarla como Encarnación.
Sus restos han sido reinhumados en el mismo nicho donde descansan su mujer y su hijo, uno de los cuatro hijos que tuvo José Gómez. Su nieta, Aurora, con ramo de rosas rojas en mano, ha destacado la importancia de la recuperación de la memoria de su abuelo y de la necesaria búsqueda familiar de paz. Le acompañaban varios familiares, entre ellos la actriz extremeña Berta Gómez, también nieta de José.
"¿Es mi padre? Pobrecito, sí, José Gómez Narváez, mi padre. Yo le conocí muy poco"
La música ha estado muy presente en Badajoz. José Gomez, carpintero, fue enviado al campo de concentración de Orduña en 1940 y murió el 6 de abril de 1941, le tiraron a una fosa común. Ahora, 84 años después se han recuperado sus restos y los de dos extremeños más.
Jose Manuel Corbacho, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en Extremadura, nos cuenta que 127 extremeños fueron trasladados a la cárcel de Orduña, y que en los próximos meses se entregarán más.
En su recuperación han trabajado los gobiernos extremeño y vasco. En los cementerios de Badajoz, Villagonzalo y también ahora Aceuchal descansan ya los restos de cinco extremeños que encontraron la muerte en Orduña. Encontraron muerte, pero nunca el olvido.
Los familiares de Jose Gómez, entre ellos (a la derecha) la actriz extremeña Berta Gómez.
Acebo, Aliseda, Brozas, Calzadilla, El Torno, Moraleja, Piornal, Riolobos y Valdecañas de Tajo son los municipios que ya han recibido financiación del Fondo de Anticipos Reintegrables en el marco de la convocatoria para 2025, que ha contado con un presupuesto total de 1.500.000 euros.
Esta línea está abierta para ayuntamientos con una población inferior a los 20.000 habitantes, mancomunidades y entidades locales menores para que puedan acometer inversiones, refinanciar sus operaciones de crédito, hacer frente a deuda con otras instituciones o aliviar sus tensiones de tesorería sin necesidad de recurrir a servicios de entidades financieras, lo que redunda en un ahorro para sus Haciendas Locales. Son préstamos con interés cero a devolver en los próximos diez años.
En esta ocasión, según se establecía en los requisitos de adjudicación, se ha dado prioridad a aquellas entidades locales que, habiendo cumplido los requisitos exigidos no resultaron beneficiarias en la convocatoria anterior por falta de crédito. También se han tenido en cuenta el número de ejercicios con Remanente de Tesorería Negativo, el cumplimiento de Planes de Ajuste en vigor y el volumen de endeudamiento.
El alcalde de Moraleja, Julio César Herrero, ha valorado la consecución de 300.000 euros para el municipio en el marco de esta línea de financiación “supone una medida de apoyo y de impulso a la liquidez municipal más que importante.
Pedro Sánchez, convocará la próxima Conferencia de Presidentes el viernes 6 de junio en el Palau de Pedralbes en la ciudad de Barcelona, según han informado desde el Palacio de La Moncloa.
La Presidencia del Gobierno informará este jueves a las comunidades autónomas y ciudades autónomas de los principales detalles de esta Conferencia de Presidentes, de la que todavía no se saben los temas que se abordarán.
En los días posteriores, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática citará a las comunidades y ciudades autónomas al comité preparatorio para establecer el orden del día del encuentro.
Archivo. Conferencia de Presidentes 2024 en Santander
En plena guerra comercial, con aranceles de quita y pon, inestabilidad financiera y de búsqueda de mercados, la empresa extremeña Brabura Grills apuesta por el mercado de EEUU. Se dedican al diseño de barbacoas y dispositivos para cocina en exteriores, un producto con mucha demanda en ese país, y para el que diseñan nuevos productos adaptados a sus necesidades. Su responsables, Francisco Nieto, asegura que ante los aranceles su respuesta ha sido innovar aún más, en un momento clave para la compañía. Y es que Corporación Empresarial de Extremadura acaba de entrar en su accionariado lo que permitirá a la joven compañía seguir creciendo, con la previsión de aumentar facturación y plantilla.
La energía ha sido gran responsable de esta moderación de precios en el pasado mes de abril. El experto del sector Francisco Valverde asegura que bajada suele suceder siempre por estas fechas, debido al incremento de producción en las renovables, sobre todo la energía solar. Afirma que las bajadas en el mercado mayoristas afectan únicamente a las facturas de quienes tengan tarifa regulada, no al mercado libre, donde hay que negociar directamente con nuestra compañia. Y aquí, da un consejo para conseguir, en unos segundos, la comparativa de precios de todas las compañías.