Antetítulo
OPERACIÓN DALIA. POLICÍA NACIONAL
Subtítulo
La Policía Nacional intervino cocaína, hachís y MDMA en un domicilio convertido en “supermercado” de la droga
Cuerpo

Agentes de Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Cáceres, procedieron el pasado 22 de agosto a la detención de dos personas por su presunta autoría de un delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas.

La investigación comenzó a raíz de la recepción de informaciones relativas a la existencia de una persona, domiciliada en la barriada del Junquillo de esta ciudad, que pudiera estar traficando con diversas sustancias estupefacientes.

Los agentes tuvieron conocimiento del robo en varios trasteros en el residencial donde supuestamente vivía esta persona, sospechando que le habrían intentado “dar un vuelco” en su trastero, lugar donde podría ocultar la droga, pero se equivocaron de trastero.

Los policías, en sus labores de investigación de estos robos, se pusieron en contacto con él, a fin de que les mostrara su trastero y otro que tenía alquilado, y en el servicio de vigilancia establecido observaron cómo minutos después de hablar con la Policía, la pareja del investigado accede a uno de los trasteros y sale portando una gran bolsa con sustancia estupefaciente, siendo detenida inmediatamente.

Al momento, bajó también el investigado, siendo detenido igualmente. Con la preceptiva autorización, se llevó a cabo una entrada y registro en el domicilio de ambos, interviniendo finalmente un total de 927 gr. de cocaína, 8 kg de hachís, 124 gr. de MDMA, más de 1700 €, tres básculas de precisión, una envasadora y múltiples bolsas de distintos tamaños.

Los detenidos, una mujer de 36 años de edad, y un hombre de 39 años, ambos con antecedentes, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, decretando el ingreso en prisión de ambos.

imagen destacada
Imagen
Autor
POLICÍA NACIONAL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_050825_DROGA CACERES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_orq4csw7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Una mujer y un hombre ingresa en prisión por tráfico de drogas en Cáceres
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-05--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_preqttsy/v/1/flavorId/1_z58iyup1/1_preqttsy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_preqttsy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-05--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tapo50ht/v/1/flavorId/1_4en8w7x6/1_tapo50ht.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tapo50ht
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OPOSICIONES GUARDIA CIVIL
Subtítulo
Mérida y Cáceres serán sedes del proceso selectivo. En toda España se ofertan 3.118 plazas para acceder al cuerpo
Cuerpo

Un total de 27.614 personas opositan mañana sábado a una de las 3.118 plazas ofertadas este año para ser guardia civil. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebran en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país.

Uno de cada tres opositores posee titulación universitaria

Del total de aspirantes, 8.936 son mujeres, es decir un 32,36%. En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 9.754 titulados universitarios, entre los que hay 980 con el título de máster y 15 con el de doctorado. Por rango de edad, la media está en 27 años.

Cuatro pruebas selectivas

La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: conocimientos (teóricos y psicotécnicos), físicas, entrevista personal y reconocimiento médico. Para el examen de conocimientos, la Guardia Civil ha establecido 20 sedes, ubicadas en doce Comunidades Autónomas distribuidas de la siguiente forma: Alicante, Ávila, Baeza, Cáceres, Cádiz, Gijón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Málaga, Mérida, Murcia, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza. La información sobre las sedes se ha difundido a través de la página web de la Guardia Civil.

Fase previa 

Previamente a esta fase de oposición se ha llevado a cabo la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada aspirante añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas, que son: tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de educación secundaria.

Varias pruebas de conocimiento y físicas

La prueba practicada este sábado consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.

Las personas opositoras que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocadas para las pruebas físicas: un circuito de coordinación y agilidad, una prueba de resistencia (carrera de dos kilómetros de distancia), una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo y una prueba de natación de 50 metros.

Entrevista personal y evaluación psíquica

Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan y finalmente un reconocimiento médico para valorar su estado de salud y aptitud física.

Los aspirantes que culminen este proceso de concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Cabos y Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico que concluirá con 40 semanas de prácticas en unidades del Cuerpo. Superado esta fase de instrucción se convertirán en guardias civiles profesionales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El Cáceres Basket se renueva y tira de nostalgia a la vez para afrontar la nueva temporada.

La decepción del final de temporada, quedándose a las puertas del ascenso ante Palma y cayendo precipitadamente en los play-off contra Huesca, ha supuesto un giro en el club y una apuesta por un equipo totalmente diferente. Sólo siguen Nico Marina, que casi no tuvo presencia la pasada campaña, y Erikas Kalinicenko, que arrastra una lesión que le impedirá estar en el tramo inicial de la competición.

El resto de jugadores serán nuevos este año en el Multiusos en un equipo que mezclará la experiencia de jugadores que conocen bien la categoría, aunque sin la veteranía de los Alvarado, Dani Rodríguez o Edu Gattell, con la juventud y proyección de jugadores como Leveque, Mendes o Luis García 

Alberto Lafuente, Álvaro Palazuelos, Mateo Strikker y Álex Mazaira están llamados a ser la columna vertebral en la que se sustente el equipo y a partir de la cual crezca la idea de baloncesto de Jacinto Carbajal. A partir de ahí, los citados Leveque, García y Mendes más DJ Foreman deben dar el salto de calidad según se adapten a la categoría y confirmen el talento que acreditan sus números fuera de la Segunda FEB.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_040925_JACINTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ckw6r30w/v/1/flavorId/1_we7huq7j/1_ckw6r30w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ckw6r30w
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
411.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRÁFICO
Subtítulo
La Guardia Civil interceptó al conductor, de 51 años, en la A-5 cerca de Trujillo. Arrojó un resultado de 0,68 mg/l de alcohol en aire espirado
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Destacamento de Tráfico de Cáceres, interceptaron a un camión articulado que circulaba por la autovía A-5, próximo a la localidad de Trujillo (Cáceres), debido a que su conductor mantenía una conducción errática.

Conducción errática de un camionero

Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado jueves, día 28 de agosto, cuando los agentes del Destacamento, que prestaban servicio por la misma vía, fueron requeridos por la Central 062 de la Guardia Civil tras la alerta de varios usuarios de la autovía a la central de emergencias 112 debido a la conducción errática de un camionero.

Ante esta situación, los agentes acudieron de inmediato para localizar al vehículo e interceptarlo, debido a la peligrosidad que suponía esta conducción negligente tanto para su conductor como para el resto de usuarios. Una vez detectado el camión, y tras verificar los hechos, este fue interceptado y detenido, de forma segura, en un área de servicio, a la altura del punto kilométrico 245 sentido Madrid.

0,68 mg/l de alcohol en aire espirado

Los agentes identificaron al camionero y le informaron del motivo de su parada para, acto seguido, realizarle una prueba de detección de alcoholemia. Dicha prueba arrojó un resultado de 0,68 mg/l de alcohol en aire espirado, cuando la tasa máxima permitida de alcohol en aire espirado para conductores profesionales es de 0,15 mg/l.

Este hecho evidenciaba que el conductor, un hombre de 51 años, cuadruplicaba la tasa de alcoholemia permitida, motivo por el cual el camión fue inmovilizado in situ, procediendo a su vez a la investigación del varón como presunto autor de un delito de conducción de un vehículo a motor bajo los efectos del alcohol superando en más de cuatro veces la tasa máxima permitida.

Penas de prisión

Los agentes instruyeron las correspondientes diligencias policiales, las cuales han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº2 de Trujillo (Cáceres).

La persona investigada espera la celebración del juicio y se enfrenta a penas de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en todo caso, con la privación de conducir un vehículo a motor de 1 a 4 años, tal y como figura en el artículo 379.2 del Código Penal.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN1_050825_CAMIONERO BORRACHO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qrd4fkhv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Investigan a un camionero por cuadruplicar la tasa de alcohol permitida
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-05--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_03exs5sx/v/1/flavorId/1_a9w71f0r/1_03exs5sx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_03exs5sx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Álvaro Martín Uriol es Premio Extremadura del Deporte 2024.

El atleta extremeño, campeón y bronce en los Juegos Olímpicos el año pasado, recibirá el galardón el próximo 6 de octubre en Mérida.

El de Llerena lo hará por una carrera llena de éxitos que finalizaba en con esa memorable victoria con María Pérez en el Puente de Lena. Con esa carrera, además, Álvaro Martín Uriol cerraba su carrera deportiva como profesional en la que puede presumir de haber conseguido dos títulos mundiales, dos campeonatos de Europa y de haber dominado la marcha española en la última década. 

Junto a Álvaro Martín Uriol estarán en Mérida el próximo 6 de octubre Estefanía Fernández y César Castro.
Estefanía Fernández lograba el año pasado la clasificación a los Juegos Olímpicos de París tanto con el K4-500, con el que fue finalista, como en la prueba individual. 

Y César Castro logró en 2024 debutar por fin en unos Juegos Olímpicos con los equipos de relevo, algo que se le resistía desde su primera lesión de hombro en las vísperas de Río 2016. 2024 fue su mejor año batiendo el récor de España de 200l y los record por relevo tanto en el 100 como en el 200. 

El escalador Lucas Pérez, campeón del mundo sub-18 de escalada en hielo, plata en la Copa de Europa juvenil y en la Copa de España de bloque, y Paola García Lozano, campeona de Europa sub-21, bronce absoluto y plata mundial sub-21 en su primera participación en esta categoría, son los ganadores en categoría promesa. 


El galardón al mejor entrenador ha sido para Antonio Fuentes, el hombre con el que hemos visto al mejor lanzador de martillo de la historia del país como es Javier Cienfuegos y referente de la escuela de lanzadores de Montijo. La Factoría Fuentes que, año tras año, saca a promesas como Paula Carreira o Minerva Martín en una disciplina tan poco arraigada en España. 

El arbitraje, cuyo reconocimiento es relativamente joven y, de alguna manera, impulsamos desde aquí, premia este año a Gregorio García Ramos. En un punto mediático mucho más escondido, Gregorio García es élite del arbitraje mundial de karate, habiendo estado en Liga Mundial de Kárate y el Mundial Cadete, Júnior y Sub21.
Otra árbitra, la pacense Guadalupe Porras Ayuso, recibe una mención especial en el año de su debut en la Eurocopa y tras haber pitado en el Mundial Femenino de 2023 o en la Liga de Campeones. Cada año, da un paso más en la excelencia.

Completan el palmarés de 2024 un clásico de nuestro calendario como el Torneo Internacional Femenino "Ciudad de Don Benito", un evento consolidado y que en 2024 experimientó un crecimiento al ascender de categoría para traer cada día mejores tenistas, y el Iuxtanam de Piragüismo como mejor club. No acabaríamos si citáramos todos los éxitos logrados por el conjunto emeritense que llevó a Estefanía Fernández y Juan Antonio Valle a los Juegos.

Y los ayuntamientos de Cáceres y Jaraíz de la Vera también han visto premiado su decidida apuesta por el deporte. Ambas localidades aspiran a ser el año que viene capital y villa Europea del Deporte. 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_040925_ALVARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_swljr58i/v/1/flavorId/1_oyg531tv/1_swljr58i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_swljr58i
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
531.00
Fecha de emisión
Descripción

La pretemporada de baloncesto ya está en marcha. En menos de un mes, habrán comenzado las principales competiciones del país. El primero en arrancar la liga será el AlQazeres, que debutará el 27 de septiembre en Madrid ante Canoe.

Las cacereñas han intentado mantener parte del bloque de la pasada temporada para volver a ilusionarse esta campaña. El año pasado fueron décimas y esa lucha por estar en los puestos de play-off o quedarse cerca sigue siendo el objetivo.

Para ello, Jesús Sánchez ha confeccionado una plantilla que da más continuidad que otros años al equipo de la última temporada. Junto a las Clara Prieto, Lucía Fontela, Carmen Suárez, Jusse Filipe y Lucía Méndez, este año habrá un equipo más joven, con menos experiencia en la categoría pero con hambre. 4 jugadoras se suman al plantel. Las más veteranas pese a su juventud serán Raquel Laneiro y Nerea Liste. Ambas llegan tras brillar en el descendido Arxil. Las otras dos apuestas del AlQazeres no han jugado todavía en España. Son la alero portuguesa Inés Ramos y la pívot argentina Victoria Gauna, jugadoras que vienen de hacer grandes números en sus anteriores equipos.

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_040925_JESUS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ylhsmhvs/v/1/flavorId/1_mow73hv4/1_ylhsmhvs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ylhsmhvs
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
381.00
Fecha de emisión
Descripción

Un año más, Canal Extremadura ofrecerá una programación especial con motivo de la celebración del Día de Extremadura, una de las mayores coberturas audiovisuales que realiza el medio de comunicación público regional para hacer llegar a cada rincón de la comunidad una programación única a través de la televisión, la radio y los medios digitales.

La programación especial arranca el 7 de septiembre a las 20:30 horas con un programa previo desde el Teatro Romano de Mérida, presentado por Luz Carmen Herrera, que entrevistará a los cuatro galardonados con la Medalla de Extremadura 2025: la actriz Carolina Yuste, el catedrático de la UEX Juan Manuel Sánchez, el viticultor Marcelino Díaz y el colectivo del Plan Infoex. Durante la retransmisión, los reporteros Ana María Ruiz y Sergio Blasco se situarán entre el público para acercar la emoción del ambiente antes del acto de entrega.

Paralelamente, la radio pública autonómica, con Charo Calvo al frente, conectará en directo desde las 21:05 horas, en el que, además, contará con la participación de las redactoras Ana Gragera e Isa Casilda situadas en puntos estratégicos del teatro, para contar cómo se desarrolla el ambiente y hablar con los asistentes al evento.

El informativo EXN2, presentado por Sherezade Mateos, se emitirá también en directo desde el Teatro Romano para ofrecer toda la actualidad de la jornada.
El acto oficial de entrega de las Medallas de Extremadura estará conducido por Raquel Sánchez Silva e Irene Rangel. A partir de las 22:50 horas dará comienzo el acto lúdico, retransmitido igualmente en directo por Canal Extremadura, con un cartel artístico que une tradición, flamenco y nuevas propuestas musicales. Sobre el escenario estarán la bailaora emeritense Fuensanta Blanco, las voces de Celia Romero y La Kaíta, referente del flamenco extremeño, así como Salomé Pavón acompañada a la guitarra por Miguel y Juan Vargas. La musicóloga, instrumentista y compositora Cecilia Zango y el DJ Rubén “El Sufrido” completarán un espectáculo diseñado para celebrar la riqueza cultural de Extremadura.

 


8 de septiembre, el día grande de Extremadura

Canal Extremadura ofrecerá en directo el 8 de septiembre la Misa del Día de Extremadura desde el Real Monasterio de Guadalupe a partir de las 10:55 horas. La retransmisión podrá seguirse en todas las plataformas del medio público autonómico: radio, televisión, web, app y redes sociales, y contará con un despliegue técnico que situará media docena de cámaras en enclaves tan singulares como el coro o el púlpito. La narración estará a cargo de la periodista Nieves Moreno.

La programación especial arrancará en Canal Extremadura Radio a las 9:00 horas con un informativo especial de 'Primera Hora' conducido por Luis Moral, que incluirá entrevistas al alcalde de la Puebla de Guadalupe, José Miguel Martín Ramiro, y al prior del Monasterio, Fray Vidal Rodríguez, desde un set instalado en la localidad serrana.

Además, ‘El Sol Sale por el Oeste’ desde las 10:05 horas celebrará el festivo con una edición especial en directo desde Jarilla, Hervás, el Valle del Jerte y Guadalupe. El equipo del programa trasladará hasta los oyentes tanto los actos centrales de Guadalupe como la realidad de las comarcas más afectadas por los incendios de este verano: Valle del Ambroz, Trasierra-Tierras de Granadilla y Valle del Jerte, dando voz a vecinos, efectivos del INFOEX, agricultores, ganaderos y empresarios turísticos.
La consejera de Cultura y Turismo, Victoria Bazaga, será una de las protagonistas de la jornada y, además, se sortearán entre los oyentes estancias y servicios en establecimientos del norte extremeño.
Por su parte, Extremadura Noticias se trasladará hasta Guadalupe para ofrecer en directo el informativo EXN1, con la presentación de Inmaculada Mateos y la información meteorológica de Carlos Benito. Mientras, Extremadura Deportes, con José María Maldonado al frente, mantendrá su emisión habitual desde los estudios de Mérida.
 


Toros desde Don Benito

Canal Extremadura retransmitirá en directo la Corrida del Día de Extremadura 2025 el próximo 8 de septiembre a las 18:15 horas desde la plaza de toros de Don Benito. Un festejo señalado que reunirá al rejoneador Diego Ventura y los matadores Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Emilio de Justo, con reses de las ganaderías de Los Espartales y Virgen María.


 
‘Que nada ni nadie apague lo que somos’

Canal Extremadura publicará en sus medios digitales y redes sociales un spot con motivo del día de la región que apela a la fuerza y la resiliencia de la región tras los incendios forestales vividos este verano. Bajo el título “Que nada ni nadie apague lo que somos”, la pieza audiovisual rinde homenaje a la capacidad de superación del pueblo extremeño, destacando la solidaridad, el orgullo y la unión que definen nuestra identidad. El spot recuerda que, pese a las dificultades, Extremadura siempre vuelve a levantarse y a renacer.

Los principales actos con motivo del Día de Extremadura se podrán seguir en directo a través de la web y la app de Canal Extremadura, como la entrega de las Medallas de Extremadura, la celebración de la Misa desde Guadalupe y la corrida de Toros desde Don Benito.
 
Canal Extremadura, Ahora +

Categoria
Fecha de publicación