Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-29--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nph5m3eu/v/1/flavorId/1_5m2llfvp/1_nph5m3eu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nph5m3eu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-29--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qdyvpo48/v/1/flavorId/1_i0ec2gpv/1_qdyvpo48.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qdyvpo48
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSEJO EXTRAORDINARIO DE GOBIERNO
Subtítulo
Autónomos, pymes turísticas, agricultores y ganaderos recibirán apoyo económico directo, préstamos bonificados y medidas fiscales para paliar los daños causados por los fuegos
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, reunido en sesión extraordinaria en Hervás, ha aprobado una serie de medidas de recuperación, protección y prevención frente a los incendios forestales. La presidenta María Guardiola ha recordado el incendio “más voraz”, el de Jarilla, y los 40 siniestros registrados en los últimos dos meses, que han calcinado 50.000 hectáreas en la región.

Ayudas para el sector turístico

Se han aprobado ayudas directas para autónomos y pymes de los sectores afectados por los incendios. Estas ayudas buscan compensar las pérdidas derivadas de la cancelación de reservas, con un límite del 25 % de la reducción sufrida y un máximo de 3.000 euros por beneficiario.

Además, se activará una nueva línea de financiación con condiciones preferentes para autónomos y pymes turísticas en las zonas afectadas. Se ofrecerán préstamos de hasta 50.000 euros, con plazos flexibles. El objetivo, según Guardiola, es “proporcionarles liquidez y que puedan cubrir sus necesidades en un momento especialmente delicado.”

También se pondrán en marcha acciones de promoción turística, “con el objetivo de proporcionar una imagen real, cercana y positiva de estos destinos”, para seguir atrayendo visitantes.

Ayudas al sector agropecuario

Se concederán ayudas directas a explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por los incendios. Estas ayudas se destinarán a cultivos permanentes inscritos en el registro de explotaciones agrarias afectadas, como cerezo, olivo, castaño (declarado como frutal) y cultivos asociados, así como a explotaciones apícolas.

Las compensaciones serán:

3.000 euros por hectárea de cultivo perdida
500 euros por unidad de ganado mayor
100 euros por colmena
37 euros por metro lineal de cerramiento dañado
También se habilitará una línea de préstamos para agricultores y ganaderos, con una bonificación del 100 % de los intereses, un plazo de devolución de tres años y el primero de carencia.

Además, se está realizando el aprovisionamiento de paja para explotaciones ganaderas que han perdido sus pastos, en colaboración con los ayuntamientos.

Medidas en el ámbito tributario

Se ha aprobado una bonificación del 100 % en la cuota del impuesto de aprovechamiento cinegético para los cotos de caza que hayan perdido sus recursos. Esta medida se aplicará en la temporada 2026/2027 en aquellos cotos donde no se haya podido realizar la actividad.

También se adoptarán medidas para que no se paguen tasas cinegéticas y ganaderas en los casos en que la actividad se haya visto afectada por el fuego.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Consejo Extraordinario de Gobierno. Hospedería Valle del Ambroz, Hervás (Cáceres)

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_20825_AYUDAS CONSEJO EXTRAORDINARIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2x1nadf8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Junta aprueba ayudas urgentes para sectores afectados por los incendios en Extremadura
Antetítulo
OPERACIÓN GUARDIA CIVIL
Subtítulo
Sustraían joyas, relojes, dinero y hasta armas. Se les implica también en el robo de al menos una docena de robos de vehículos
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a dos personas con más de una decena de armas de fuego expertos en robos de viviendas y vehículos que actuaban principalmente en pueblos de Extremadura, Madrid y Toledo.

La investigación fue iniciada por la Policía Judicial de la Guardia Civil en Badajoz a raíz de varios robos cometidos en domicilios de esta capital y otros cinco pueblos de la provincia.

Sustraían vehículos para los robos

Previo al asalto de los inmuebles que seleccionaban como objetivos, sustraían un coche de alta gama en otra provincia para utilizarlo en los robos de las casas. Durante su desplazamiento cambiaban las placas de matrícula por otras que también robaban, o suplantaban a las originales de otros vehículos coincidentes con el mismo modelo.

Una vez forzaban los accesos a las propiedades se adentraban en su interior para apoderarse de dinero, joyas y armas. Con la vinculación e identidad de los integrantes del grupo criminal, se realizó el registro de ocho domicilios de Badajoz, dentro de las barriadas de La Cañada y en el Complejo Olímpico Ibérico.

Robaban joyas, relojes, dinero y hasta armas

Entre otros objetos intervenidos como las prendas y herramientas utilizadas en los asaltos, se hallaron chalecos antibalas, 13 armas largas y dos cortas, algunas de ellas sustraídas y con números de serie borrados, armas blancas, joyas ya reconocidas y devueltas a sus legítimos propietarios, hachís, marihuana y algo más de 12.000 euros. También ha sido recuperado un vehículo sustraído en Alcalá de Henares (Madrid).

11 personas detenidas y uno a prisión

La operación denominada 'Bankasalt' ha culminado con la detención de dos de los autores por 11 delitos de robos en inmuebles, 12 robos de vehículos, atentado a los agentes de la autoridad, falsedad documental, tenencia ilícita de armas, contra la salud pública y pertenencia a grupo delictivo.

No obstante, aún continúa con la búsqueda del resto de los integrantes del grupo, quienes se encuentran "plenamente identificados", asegura la Guardia Civil en una nota de prensa.

Las diligencias instruidas junto con los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Badajoz. La autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión de uno de ellos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN1_290825_DETENIDOS GUARDIA CIVIL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b133s25q
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos detenidos armados en Badajoz por una veintena de robos en viviendas en Extremadura, Madrid y Toledo
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-29--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j8zug87h/v/1/flavorId/1_1okpb7cs/1_j8zug87h.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j8zug87h
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Entrenadores y nutricionistas recomiendan volver poco a poco a la rutina, sin metas imposibles, apostando por el ejercicio, la alimentación equilibrada y la constancia
Cuerpo

Toca regresar de la playa, del todo incluido... y volver a la rutina sana: "Es verdad que se desconecta mucho en las vacaciones de todo y a veces cuesta un poquito más volver", coinciden varios entrevistados.

Cuesta menos, eso sí, si durante el verano no se abandona del todo el deporte: "Cuando me voy de vacaciones incluso busco hacer actividades deportivas."

Alberto Calaco, entrenador personal, aconseja volver poco a poco a la rutina: "Lo interesante es mantener durante las vacaciones, durante el periodo de descanso, lo que nosotros decimos: los hábitos de vida saludable, rutinas que tenemos a diario, y después darle continuidad una vez que pasan las vacaciones."

"Buscar una progresión"

También ayuda no marcarse retos imposibles: "Buscar una progresión donde nuestro cuerpo se sienta cómodo y no buscar darle sustos al cuerpo tan repentinos."

Pero además del gimnasio, hay que revisar lo que hay en el frigorífico, asegura Guadalupe Cordero, nutricionista: "Hay que intentar introducir verduras en comidas y cenas, en la media mañana y la tarde consumir preferentemente fruta, y tomar agua como bebida habitual."

Una vez que ya conocemos la teoría, ahora toca ponerla en práctica.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290825_RECUPER HABITOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wtaqyga5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONCENTRACIÓN
Subtítulo
La Plaza Mayor acoge una concentración bajo el lema "El abandono incendia Extremadura", convocada por colectivos sociales y ecologistas para denunciar la falta de prevención y respuesta ante los incendios forestales
Cuerpo

El partido Nuevo Extremeñismo y colectivos como la Asociación 25 de Marzo, Ecologistas en Acción y el Sindicato 25 de Marzo han convocado una concentración este viernes en Plasencia para denunciar el abandono que sufre el campo, protestar por la gestión del entorno rural y exigir más inversión en prevención, así como modelos económicos que hagan atractivo el medio rural y frenen su despoblación.

"Llamamiento a la movilización"

Alain Presentación Muñoz, secretario de Municipalismo y Reto Demográfico de Nuevo Extremeñismo, ha declarado: "Es un llamamiento a la movilización frente al abandono que sufre el mundo rural. Falta inversión, hay un inmovilismo terrible con intereses detrás, y las medidas no han sido efectivas."

Concentración en la Plaza Mayor de Plasencia

La concentración está convocada para las 19:30 horas de este viernes en la Plaza Mayor de Plasencia, y ya han confirmado su asistencia Verdes Equo y Unidas Podemos.

El manifiesto elaborado por las organizaciones convocantes recuerda que más de 30.000 hectáreas han ardido este verano en Extremadura, siendo el incendio de Jarilla el más devastador del siglo. Según los convocantes, a pesar del esfuerzo de los equipos de extinción, la falta de planificación y prevención ha favorecido el rápido avance de las llamas, dejando a los vecinos con una profunda sensación de impotencia frente al abandono institucional.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280825_plasencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a2w41mz4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-29--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qac47i1p/v/1/flavorId/1_92d4dod0/1_qac47i1p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qac47i1p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DGT
Subtítulo
Las vías más concurridas en Extremadura serán las autovías A-5 y A-66, junto con la N-430 y la EX-A1
Cuerpo

A partir de las tres de la tarde comenzará la última operación especial de la DGT del verano. Vuelven quienes han terminado sus vacaciones y se marchan los afortunados que las comienzan.

Se espera un retorno escalonado

Lo peor se prevé hoy entre las cuatro de la tarde y las diez de la noche. Todo indica que el regreso será progresivo, ya que muchas personas apuran hasta el sábado, e incluso hasta el domingo, para volver a casa.

Las vías más transitadas en Extremadura serán, una vez más, las autovías A-5 y A-66, además de la N-430 y la EX-A1.

Esta operación especial coincide también con un notable aumento del tráfico en los pasos fronterizos, especialmente por personas que han visitado a sus familiares en el norte de África, en particular en Marruecos. Aunque las carreteras extremeñas no son las más utilizadas por estos viajeros, las estaciones de servicio sí notan su presencia.

Se esperan cinco millones de desplazamientos este fin de semana

Para facilitar la circulación, se paralizarán las obras en carretera y se habilitarán carriles reversibles, todo con el objetivo de regular el intenso tráfico previsto en todo el país.

imagen destacada
Imagen
Autor
Lalocracio de Getty Images Signature
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290825_OPERACIÓN SALIDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sim6tcd2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Hasta el domingo tendremos ascenso y descenso de temperaturas pero este fin de semana no pasaremos de los 35 ºC en la región
Cuerpo

Agosto va terminando y lo hará con un repunte de temperaturas, pero rematará con otro descenso para el domingo. Este viernes se recuperarán con respecto a las de ayer. Teniendo en cuenta que el jueves no pasábamos de los 31 ºC en la región, hoy las máximas más altas sí rozarán los 34 ºC, pero será de forma puntual en el entorno del Tajo. En el resto, por debajo.

Previsión Extremadura

En general oscilaremos entre los 31 y 33 grados de máximas, aunque aún se quedarán más bajas en comarcas de sierra y localidades más elevadas de montaña del norte, este y sur de la región. 

Previsión Extremadura

Una tendencia al alza que se queda para este sábado, pero subirán en las comarcas pacenses y no pasaremos de 35 ºC en Extremadura. Pero agosto terminará el domingo con otro marcado descenso de temperaturas, día en que no pasaremos de los 30 ºC. Las noches seguirán por debajo de los 20 ºC. Y en el cielo tendremos el paso de nubes altas con el viento todo el fin de semana del oeste y noroeste.

Previsión Extremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_29082025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mu2zrgst
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación