Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hkd3ul6y/v/1/flavorId/1_ulncv2tj/1_hkd3ul6y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hkd3ul6y
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
La obra dirigida por Antonio C. Guijosa y con texto de Nando López convierte la tragedia clásica en un espejo de conflictos actuales
Cuerpo

‘Jasón y las Furias’ ya ha visto la luz en Mérida. La puesta en escena ideada por Antonio C. Guijosa se antoja muy elegante, con mucho ritmo que mantiene la atención de los espectadores ante la historia de Jasón y su viaje hasta los infiernos para rendir cuentas de vivir los errores de su pasado.

Brillo general

José Vicente Moirón ha vuelto a hacerse, una vez más, con las riendas de un escenario inmenso que no ha conseguido eclipsarle en ningún momento. Y Carmen Mayordomo brilla con luz propia en su interpretación de una Medea llena de humanidad, una Medea mujer, con la que el espectador, a pesar de cometer el peor de los crímenes, consigue, en ocasiones, empatizar con el público.

Sin olvidar esa presencia constante e incómoda de las Furias. Seres mitológicos, sombríos, que recuerdan al coro griego y que evocan la conciencia y el remordimiento del protagonista.

Representados con un pesado abrigo granate por cortesía del elegante vestuario creado por de Rafael Garrigós, portan además una máscara de carneno en la cabeza, que mantiene en escena la constante presencia del vellocino de oro.

Las figuras están interpretadas por los actores José F. Ramos, Camila Almeda, Alberto Lucero, Lucía Fuengallego y Carmen Mayordomo, pero los artistas alternan en escena su papel de furia con otros personajes. El actor Gabriel Moreno también combina en las tablas del romano dos personajes: el rey Creonte y el rey Pelias. 

Texto, estética y mucho más

Mónica Teijeiro es la responsable de una escenografía muy bien integrada en el monumento. Está inspirada en Argo, el decadente barco de Jasón, y a lo largo de la función se va descomponiendo para ilustrar diferentes escenarios.

A través de un texto muy poético firmado por Nando López, al autor remarca tragedias que se siguen viviendo en la actualidad… Habla de violencias, contra la mujer, contra los hijos, de aquellos atroces asesinatos amparados por la legalidad… Un texto de extremada belleza que habla también de la dureza de las personas migrantes, desarraigadas y de los sentimientos que esas situaciones generan en el ser humano.

Una estética contemporánea inspirada en los clásicos con la que se consigue que la mitología trascienda para conectar con los conflictos del presente.

Con todo, Teatro del Noctámbulo ha logrado una función que no sólo emociona, sino que también invita a la reflexión.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280825_jason
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vsjjdqyl
Fecha de publicación
Antetítulo
COMPARECENCIA EN EL SENADO
Subtítulo
El ministro niega tardanza en reaccionar, recuerda que las competencias son de las comunidades autónomas y pide un pacto de Estado para la gestión integral de este tipo de emergencias
Cuerpo

El martes fue la ministra de Defensa, ayer miércoles la titular de Transición Ecológica y hoy le llegaba el turno al responsable de Interior. Fernando Grande-Marlaska ha comparecido esta mañana en el Senado para explicar las actuaciones de su departamento frente a la oleada de incendios desatada en España este mes de agosto.

El ministro del Interior ha comenzado aclarando que las comunidades autónomas son las competentes en gestionar sus emergencias forestales y, en su caso, reclamar al Estado más medios si así lo necesitan. Marlaska ha defendido la respuesta del Ministerio del Interior ante la oleada de incendios. "Dicen que se ha actuado tarde, cuando lo que hemos hecho es actuar con previsión", ha diferenciado el ministro.

Marlaska ha puntualizado que "desde los primeros incendios del 8 de agosto hubo recursos del Estado, la UME y del Ministerio para la Transición Ecológica actuando en los incendios en los que fueron solicitados".

Ayuda de la Unión Europea

Además, sostiene el titular de Interior, su departamento activó de forma inmediata el mecanismo estatal de Emergencias y Protección Civil, y solicitó ayuda a la Unión Europea. En total, desde el 14 de agosto, se han sumado a las tareas de extinción "4 aviones, 4 helicópteros, 48 vehículos y 7 equipos de bomberos con 220 efectivos de 10 países diferentes".

Marlaska ha explicado que desde el principio de la oleada de incendios ha habido comunicación y seguimiento diario con las comunidades afectadas por el fuego. Asimismo, ha destacado el papel de Interior en la gestión de recursos entre regiones.

Críticas desde el PP

El ministro ha acudido al Senado a petición del PP. Los populares han criticado falta de voluntad, medios insuficientes y tacticismo político. En palabras del senador popular Luis Santamaría "ustedes no reaccionaron a tiempo, no pusieron todos los medios al servicio de la extinción, no han dado ninguna explicación."

Marlaska ha acusado al PP de manipulación, ruido y de alimentar "una versión distorsionada de la realidad". En este sentido ha denunciado una estrategia de acoso y derribo al Gobierno central aprovechando esta crisis.

Para terminar, el responsable de Interior ha pedido un gran pacto de Estado para combatir los incendios de manera integral y basado en evidencias científicas. "Lo que necesitamos son propuestas de mejora, alternativas viables y trabajo conjunto, porque estamos ante un desafío que implica a todas las administraciones públicas, la ciudadanía y los partidos políticos", ha concluido Fernando Grande-Marlaska.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280825_comparecencia_marlaska
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fk9e7axk
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Durante la persecución policial, los integrantes del grupo colisionaron con vehículos policiales y provocaron heridas a cuatro agentes
Cuerpo

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a robos con fuerza en el interior de domicilios, tras llevar a cabo siete registros domiciliarios en Sevilla, Utrera, Dos Hermanas y Badajoz.

Grafito y "testigos" en las puertas

La investigación, iniciada en marzo por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla, permitió identificar un grupo especializado en delitos contra el patrimonio, con un alto grado de sofisticación. Entre sus métodos, se destaca el uso de grafito para facilitar la apertura de cerraduras y la colocación de “testigos” en las puertas para comprobar la presencia de moradores.

Durante la persecución policial, los integrantes del grupo colisionaron con vehículos policiales y provocaron heridas a cuatro agentes, quienes requirieron asistencia hospitalaria. Los sospechosos lograron inicialmente huir con la ayuda de otros miembros de la organización.

Seis detenidos

La operación, culminada el 27 de agosto, permitió la detención de seis personas y el esclarecimiento de 32 robos en viviendas. Entre los efectos intervenidos se encuentran joyas, relojes, vehículos de alta gama, 4.000 euros en efectivo, armas, munición, cocaína, hachís y herramientas utilizadas para forzar accesos, como arietes y extractores de bombín.

imagen destacada
Imagen
Autor
Policía Nacional
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280825_redadas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6vtgh6w7
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Policía Nacional desarticula en Badajoz y Sevilla una organización criminal
Descripción


En este nuevo episodio de "El bienestar empieza en tu cuerpo", la terapeuta somática Carol Martín, nos invita a comprender el trauma no como un evento externo aislado, sino como la huella que queda en nuestro cuerpo y sistema nervioso cuando una experiencia fue demasiado, demasiado pronto o demasiado intensa.

Exploramos qué diferencia hay entre trauma y trastorno de estrés postraumático, por qué a veces el cuerpo recuerda lo que la mente no puede, y cómo también puede ser traumático aquello que faltó: no ser visto, no ser validado, crecer sin atención emocional.

Un episodio para reconocer que el trauma no es una condena, sino una herida que puede sanar. 

Si quieres profundizar en este camino de autocomprensión y trabajo somático, te invitamos a visitar cuncaterapia.com y conocer "Origen", el programa online de 4 semanas de Carol Martín, donde aborda en profundidad estos temas y cómo empezar a transformar tu malestar.

Fichero multimedia
CAROL MARTIN- EN EL SOL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wf14rmk2/v/1/flavorId/1_rjm0of8o/1_wf14rmk2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wf14rmk2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1283.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0tyc1t0v/v/1/flavorId/1_2dsjch4i/1_0tyc1t0v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0tyc1t0v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Lo ha confirmado el Servicio Extremeño de Salud (SES) uno de ellos asintomático
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado tres nuevos casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura, uno de ellos asintomático.

Se trata de dos varones de 59 y 76 años del Área de Salud de Don Benito-Villanueva ingresados en el Hospital de Don Benito-Villanueva, y una mujer de 37 años asintomática, del Área de Salud de Badajoz, detectada a través del Banco de Sangre de Extremadura en su colaboración en la vigilancia de esta enfermedad.

En total, se han registrado cinco casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura en el año 2025, dos de ellos permanecen ingresados en el Área de Salud de Don Benito-Villanueva, mientras que el segundo caso, notificado el pasado 21 de agosto, ya ha sido dado de alta.

Desde la dirección del SES se ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos de clínica compatible, manteniendo así una actitud de alerta frente a posibles casos, que permitirá aumentar la capacidad diagnóstica, aunque el 80 por ciento de las infecciones en humanos son asintomáticas.

Recomendaciones del SES

El Servicio Extremeño de Salud aconseja mantener en buenas condiciones las piscinas, estanques o balsas, y procurar vaciar y evitar que contengan agua objetos como platos debajo de tiestos, jarras, cubos, juguetes, platos de animales domésticos y neumáticos, entre otros. También recomienda tapar recipientes o contenedores con agua en el exterior, así como mantener limpios los canalones de recolección de aguas en los tejados y los desagües de los patios, además de vestir ropa de colores claros y, si es posible, cubrir la mayor zona del cuerpo con manga larga, pantalones largos, calzado cerrado, etcétera.

Asimismo, evitar el uso de jabones aromatizados, perfumes y aerosoles para el pelo, ya que pueden atraer insectos, y utilizar repelentes e insecticidas de uso por el público en general, siempre que estén autorizados como loción, espray o pulseras. El SES recomienda la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para evitar así la entrada de mosquitos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280825_virusnilo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_roqix1ig
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Tres nuevos casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_te53yu7m/v/1/flavorId/1_pplb03t4/1_te53yu7m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_te53yu7m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gvla7r79/v/1/flavorId/1_dvimed28/1_gvla7r79.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gvla7r79
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VUELTA AL COLE
Subtítulo
La vuelta al cole supondrá un gasto medio en Extremadura de 391 euros, según el comparador financiero Banqmi
Cuerpo

La vuelta al cole será este año un 2 % más cara que el curso anterior. Cada familia extremeña gastará de media 391 euros, una cifra que sitúa a la región por debajo de la media nacional, que supera los 400 euros.

El mayor desembolso será para ropa y calzado, con una media de 211 euros, seguido de libros y material escolar, que alcanzan los 180 euros.

El curso escolar comenzará el 11 de septiembre para los alumnos de Educación Infantil, Primaria, ESO, Educación Especial y los grados básicos de FP. Un día más tarde lo harán los estudiantes de Bachillerato, y el 15 de septiembre será el turno para los de primer curso de grado medio y superior de FP. También la Universidad de Extremadura iniciará el curso el 11 de septiembre.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280825_VUELTA AL COLE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4vti3zaf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación