La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nos vamos hasta La Siberia para navegar por las aguas del embalse de García Sola gracias a Carlos, un barquero enamorado de este precioso entorno que decidió dejar su vida en Madrid, para enseñar esta reserva de la biosfera a los turistas.
Hoy empezamos contando la particular forma que tienen de celebrar la Navidad en Ceclavín. Y es que en este pueblo el día 23 es su día grande, y las borrascas, así es como llaman allí a los grupos de amigos, ya tienen todo listo para esta curiosa fiesta. Además, nos vamos hasta La Siberia para navegar por las aguas del embalse de García Sola gracias a Carlos, un barquero enamorado de este precioso entorno que decidió dejar su vida en Madrid, para enseñar esta reserva de la biosfera a los turistas. Y otra que decidió volver a su pueblo para dedicarse a su verdadera pasión es Luz, que no solo ha conseguido reencontrarse con sus orígenes, sino que además ha podido transmitir su amor por la pintura a los vecinos de la zona. Y terminamos contando la historia de una pareja que se fue enamorando a la vez que compartían afición por un curioso deporte: el Muay Thai. Fernando conoció este arte marcial a través de una película, y ahora se encargan de dar clases juntos, en su gimnasio de Calamonte.
Con Rocío Hernández.
Los bombos y el resto de elementos del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 ya están preparados en el Teatro Real de Madrid, donde este domingo, 22 de diciembre, se celebrará uno de los eventos más esperados del año. Según Loterías y Apuestas del Estado, los materiales llegaron el pasado viernes 13 de diciembre y permanecen custodiados bajo estrictas medidas de seguridad.
El bombo grande, que contiene las 100.000 bolas de números, y el bombo pequeño, que alberga las 1.807 bolas de premios, están listos para repartir la suerte. Ambos están fabricados en latón y bronce, y destacan por sus grandes dimensiones: el bombo principal pesa 850 kilos, mientras que el más pequeño alcanza los 450 kilos.
Junto a los bombos se encuentran otros elementos esenciales, como las bolas de madera de boj grabadas con láser, que pesan tres gramos y tienen 18 milímetros de diámetro. Este año, el Sorteo repartirá un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que supone el 70% de los 3.860 millones emitidos.
Bombos y resto de elementos del Sorteo
Conocemos cómo celebran La Navidad Juanjo Hernández Chaves, extremeño emigrado a Madrid, y Joryarit Pérez, venezolana recientemente afincada en Extremadura. Florián Recio nos habla de las palabras “dana” y “bulo”. El “el porqué de las cosas” nos preguntamos por los modales y su evolución en compañía de Nines Guerrero, Luisma Tobaja, Joryarit Pérez y J. Ignacio Rodríguez. El microrrelato es de Mercedes Marín del Valle.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Los niños de San Ildefonso cantando tu número... con 400.000 euros al décimo. Es el sonido con el que más soñamos, aunque en Extremadura no se escucha mucho. En concreto, 29 veces en 14 localidades durante 213 años de sorteos de Navidad ininterrumpidos.
La ciudad extremeña favorita del Gordo es Badajoz: la ha visitado cinco veces, aunque también ha visitado pueblos pequeños como Almendral, Fregenal de la Sierra o Granja de Torrehermosa. Y eso que en la provincia pacense juegan mucho menos, 55 euros, que la de Cáceres, con un gasto medio por persona de 86 euros. Cáceres (en tres ocasiones), Plasencia (dos), Coria (dos), Trujillo (dos), Casar de Cáceres, Miajadas, Rosalejo y Talayuela han sido las localidades cacereñas agraciadas con el primer premio a lo largo de la historia.
Últimamente, hay motivos para el optimismo. En la última década hemos cantado el Gordo cinco veces y el año pasado repartió casi seis millones de euros por diez localidades extremeñas. Y aunque nunca se sabe, una pista para este año: el 5 es el reintegro más repetido y el 1, el menos afortunado.
Administración de lotería extremeña celebrando la venta del Gordo