Descripción

En plena campaña de recogida de aceitunas, el campo vive preocupado por los robos que se vuelven a repetir año tras año. Los reporteros del programa Informe Extremadura se han acercado a esta problemática para conocer las pérdidas reales que supone esta práctica delictiva para el bolsillo de los agricultores. Los elevados precios alcanzados en los últimos años han convertido a la aceituna y el aceite en uno de los objetivos principales de los ladrones. Sin un perfil definido, en solitario o con cuadrillas al completo, arrasan todo tipo de olivares. Durante el próximo informe, el programa acompañará al Grupo ROCA de la Guardia Civil en su campaña de vigilancia. Además, conoceremos algunos de los últimos robos más importantes ocurridos en Extremadura y hablaremos con las víctimas. También veremos cómo las almazaras han reforzado con cámaras de videovigilancia y compañías de seguridad para responder a los robos de los últimos años.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00228496
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_60dhtyj7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
BELÉN VIVIENTE
Subtítulo
Con 30 escenas y sobre 4.300 metros cuadrados ha sido representado por más de 250 vecinos
Cuerpo

Más de 250 figurantes componen el Belén Viviente de Azuaga. Aúna música, tradición, patrimonio y gastronomía para convertir esta entrañable actividad local en un referente cultural y turístico en esta época navideña. Abarca una área 4.300 metros cuadrados, y en el mismo se interpretan alrededor de 30 escenas.

En la Plaza del Cristo del Humilladero, se sitúa el Nacimiento, enmarcado en la portada barroca de la iglesia. Esta plaza es el lugar elegido para las escenas de pastores, lavanderas, el río, la noria o los chozos de paja.

Las recreaciones se extienden también por otros puntos de la localidad. La visita de los Reyes Magos cierra las actividades del belén, una iniciativa que surgió hace diecisiete años.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXD2-2024-12-21 BELÉN VIVIENTE AZUAGA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uun7g547
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SORTEO EXTRAORDINARIO DE LOTERÍA
Subtítulo
Conoce los términos y herramientas del Sorteo
Cuerpo

El Sorteo de Navidad es todo un acontecimiento en nuestro país. Conoce el "LotoAbecedario", términos y herramientas que se utilizan y que forman parte de este emblemático sorteo.

BOMBOS: Son dos los protagonistas indiscutibles del sorteo. Uno alberga las 85.000 bolas de números participantes, mientras el otro contiene las 1.787 bolas de premios, incluyendo el esperado Gordo, el Primer Premio del sorteo.

BOLAS: Todas las bolas están hechas de madera de boj, pesan exactamente 3 gramos y tienen un diámetro de 18,8 mm. Están grabadas con láser para garantizar su durabilidad y precisión.

TABLAS Y ALAMBRES: Una vez extraídas y cantadas, las bolas se colocan en la tabla, que tiene capacidad para 200 bolas (100 de números y 100 de premios). Estas se disponen en 10 alambres, cada uno con 20 bolas de números y premios.

CLAVEROS: Son tres las personas encargadas de garantizar la seguridad del sorteo. Cada uno custodia una llave distinta que permite precintar el salón de sorteos la noche anterior al evento.

TROMPETA Y COPA: Las bolas descienden por la trompeta y se depositan en la copa, desde donde los niños y niñas del Colegio de San Ildefonso las recogen para proceder al tradicional canto.

LIRAS Y TOLVA: Las bolas son preparadas previamente en las liras, que contienen las 85.000 bolas numeradas y las 1.787 de premios, y se trasladan a los bombos mediante la tolva, un recipiente transparente.

BILLETES, DÉCIMOS Y SERIES: Cada número tiene 195 billetes, y cada billete está dividido en décimos, lo que lo hace accesible para el público. Las series están formadas por todos los billetes de un número concreto.

imagen destacada
Imagen
Autor
Eduardo Parra / Europa Press
Pie de imagen

Un hombre prepara los bombos para dar comienzo al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CAMPEONATO DE CAZA
Subtítulo
30 cazadores han participado en esta competición
Cuerpo

La finca La Dehesilla, ubicada entre Quintana de la Serena y Valle de la Serena, ha sido el escenario de la primera prueba puntuable del Campeonato de Extremadura San Huberto 2025, que ha reunido a 30 cazadores junto a sus perros en una jornada marcada por la compenetración y la habilidad en el cobro de piezas.

La competición se ha desarrollado en tres baterías: una mixta, que incluía perros de muestra y levantadores, y dos masculinas dedicadas exclusivamente a perros de muestra. 

"Somos la Comunidad Autónoma con más mujeres participando"

Según José Manuel Mora, delegado de competición de San Huberto y Perros de Muestra de FEDEXCAZA, Extremadura destaca como la comunidad autónoma con mayor participación femenina en este tipo de campeonatos.

Entre las mujeres participantes, Vanesa Dávila ha debutado en la categoría de perros de muestra con su pointer Laia, logrando resultados satisfactorios en su primera experiencia. "La perra me ha llevado super bien, me hacía mucho caso, y he podido controlar el tema de armas, que para mí era un reto", ha señalado.

La cita también ha contado con cazadores de otras regiones

La cita también ha contado con la participación de cazadores de fuera de la región, como Juan Miguel Maldonado, subcampeón de España en la modalidad de perros levantadores, quien destacó el trabajo de adiestramiento previo como la clave del éxito: "Lo que me gusta es criar mis perros, adiestrarlos y traerlos a una prueba como esta para intentar obtener el mejor resultado posible".

El Campeonato San Huberto valora tanto la habilidad del cazador como el adiestramiento del perro, evaluando aspectos como el control del animal durante la caza y su comportamiento frente al disparo.

La competición continuará los días 11 y 12 de enero en La Roca de la Sierra, donde se disputarán las siguientes pruebas que determinarán al campeón regional de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-12-21 CAMPEONATO CAZA QUINTANA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hzjjkwzp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Pepe Rades, desde Cantarrana Corps., nos presenta la música de Enrico, su evolución durante los años 70 y 80, y la música que actualmente hacen sus hijos, Cira y Ulises.

Una saga familiar gustosa de escuchar e interesante de conocer.

Categoria
Fichero multimedia
GC_SAGAS_21-12-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ih7zlmxy/v/1/flavorId/1_z0hgvy0k/1_ih7zlmxy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ih7zlmxy
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1090.00
Fecha de emisión
Descripción

Georgina Sánchez nos conduce por esta escucha activa de una pieza compuesta por G. Goltermann para chelo; e interpretada por una orquesta de chelos. Además se titula "Religioso", con lo que su idoneidad es perfecta para relajarse y reflexionar.

Categoria
Fichero multimedia
GC_GEORGINA_21-12-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6lnqtcae/v/1/flavorId/1_1wtkf8h8/1_6lnqtcae.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6lnqtcae
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
848.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CÓMIC
Subtítulo
Taller con niños del dibujante cacereño tras ganar el premio Fnac Salamandra Graphic
Cuerpo

Cinco círculos forman la base de Astro-Ratón. El personaje creado por el dibujante Fermín Solís que hoy ha desvelado alguno de sus trucos en un taller infantil en el Espacio Belle Artes, en Cáceres.

Paso a paso, guiados por el maestro...los participantes van trazando sus superhéroes. Al final, la mayoría comprueban que no era tan complicado...si le echan un poco de imaginación...

Premio

Fermín Solís llega a este taller tras haber ganado el premio Fnac-Salamandra Graphic con «Charles loves Josefa» , la historia del americano que se enamoró de una chica de Delitosa tras ver unas fotos de Eugene Smith. El premio, que llega a su XVIII edición nació en 2008 y hoy en día es un referente en el panorama del cómic. El autor recibirá 20.000 euros y la obra será publicada por Salamandra Graphic a finales del próximo año.
También en 2025 llegará a las librerías la séptima entrega de Astro-Ratón y Bombillita, los protagonistas del taller de hoy.

imagen destacada
Imagen
Taller de hoy
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Taller de hoy 

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227128
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_po7py5q8
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Por qué quedarse con una sola palabra como "la palabra del año 2024"? Florián Recio nos habla de "dana", la elegida por Fundeu. Y de "bulo", que es la que él ha elegido.

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_21-12-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lyzlh6p4/v/1/flavorId/1_u8wgaenn/1_lyzlh6p4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lyzlh6p4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
665.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Feria de Emprendedoras y Artesanas
Subtítulo
Participan 21 mujeres de diversos sectores
Cuerpo

El Hospital Centro Vivo de Badajoz acoge este fin de semana la Feria de Emprendedoras y Artesanas de Extremadura, organizada por FADEMUR Extremadura. En el evento participan 21 mujeres de diversos sectores, como el agroalimentario, el textil y la bisutería, quienes muestran y venden productos elaborados a mano.

Entre las participantes se encuentra Sheila Barbero, una joven de 35 años de Hervás que hace dos años convirtió su pasión por el macramé en un negocio: “Creo que la artesanía se está perdiendo mucho, tanto en Extremadura como a nivel nacional. A mí me encanta hacer macramé, es lo que me gusta”

Otra emprendedora es Nuria de Pedro Olivera, de Badajoz, quien puso en marcha su negocio, Manale, tras la pandemia. Especializada en bisutería con piedras y materiales como acero y plata, explica cómo las redes sociales fueron clave para el inicio de su proyecto: “Un día en casa aburrida encontré las bolitas de hacer pulseras de cuando era pequeña. Hice collares y mis amigas me dijeron: ¡Súbelo a Instagram! y ahí empezó todo”, relata Nuria.

La Feria busca dar visibilidad a las emprendedoras

La feria, que cuenta con 23 stands, no solo es un escaparate para estos negocios, sino que también busca ofrecer apoyo y visibilidad a estas emprendedoras. Así lo resalta, Catalina García, presidenta de FADEMUR Extremadura: “Queremos impulsarlas, que hagan redes, que se conozcan y encuentren soluciones juntas, para que puedan crecer y seguir adelante”, explica García.

El evento, que reúne productos únicos hechos a mano, como ropa, bisutería y alimentos, estará abierto al público hasta mañana.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-12-21 FERIA MUJER RURAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gpphirqj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación