Antetítulo
VUELTA AL COLE
Subtítulo
La OCU propone medidas prácticas que pueden reducir el gasto escolar en más de un 20 % si se aplican correctamente.
Cuerpo

Para hacer frente a este reto económico, la OCU propone siete consejos clave para reducir el gasto en la vuelta al cole. Son medidas que, bien aplicadas, pueden suponer un ahorro de más del 20 %:

  • Hacer una lista de lo que ya se tiene en casa. Reutilizar mochilas, estuches o material en buen estado no solo ahorra dinero, sino que también ayuda al medio ambiente.
  • Adelantar las compras a agosto. Es un mes con más ofertas y mejor disponibilidad. Además, comprar con tiempo evita gastos impulsivos.
  • Salir de compras sin los hijos. Así se evitan caprichos costosos por productos de marca o con personajes infantiles, que suelen encarecer el precio.
  • Intercambio y artículos de segunda mano. Asociaciones de padres y plataformas online fomentan el trueque o la venta de libros, ropa y material escolar usados.

  • Programas de libros gratuitos. Algunas comunidades autónomas ofrecen sistemas de préstamo de libros, aunque, según la OCU, "en general se tienen que solicitar con varios meses de antelación".
  • Usar la biblioteca. Para las lecturas obligatorias, la biblioteca es siempre la opción más económica. También se pueden pedir libros al AMPA o a antiguos alumnos.
  • Comparar precios antes de comprar tecnología. En el caso de tablets u ordenadores, comparar modelos en distintas tiendas puede suponer ahorros de hasta "150 euros".

La realidad es que el presupuesto se dispara, especialmente para familias numerosas. "Unos 700 euros", calcula Fernando. "Unos 500 euros", apunta Juan. En cualquier caso, "la lista es muy larga y los números no dan", resume Paz, una frase que refleja el sentir de miles de hogares españoles.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280825_CONSEJOS AHORRO VUELTA AL COLE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mptjo90y
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ez14ws9m/v/1/flavorId/1_3nguqhdd/1_ez14ws9m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ez14ws9m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k3p4x63s/v/1/flavorId/1_g4umog77/1_k3p4x63s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k3p4x63s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
A la espera de se apruebe oficialmente, en la región continúa el cruce de reproches ante supuestos errores
Cuerpo


El Gobierno de España incluirá los incendios de Cáceres, Casar de Cáceres, Burguillos del Cerro y Azuaga-Zalamea de la Serena en el listado de "zonas catastróficas", tras una subsanación solicitada por la Junta de Extremadura.

Inicialmente solo seis incendios fueron incluidos

Inicialmente, el Consejo de Ministros había declarado como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil solo seis territorios extremeños, dejando fuera estos cuatro incendios. La exclusión generó una rápida reacción, especialmente en Casar de Cáceres, donde la alcaldesa Marta Jordán expresó su “indignación e impotencia” por no haber sido incluidos, a pesar de que el incendio del 15 de agosto afectó a más de 3.000 hectáreas y 40 explotaciones ganaderas.

Subsanación del error de la Junta según la Delegación del Gobierno

El proceso de declaración como zona catastrófica implica que la Secretaría General de Interior de la Junta comunica al Centro Nacional de Emergencias los incendios susceptibles de ser incluidos. Según se ha informado, esta comunicación ya se habría producido y la petición estaría en manos del Gobierno de España. En la red social X, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana expresó lo siguiente: "Tras la subsanación efectuada por la Junta se solicita la inclusión de los cuatro incendios que no aparecían en el Real Decreto".

Los socialistas achacan también el error a la Junta

Desde el PSOE extremeño también aseguran que el error fue de la Junta, que no incluyó inicialmente estos cuatro incendios en la solicitud, lo que provocó su omisión en el Real Decreto. El socialista Jorge Amado ha manifestado esta mañana: "La señora Guardiola por rellenar mal los papeles, se ha olvidado de cuatro grandes incendios".

Los populares extremeños culpan del error al gobierno de Pedro Sánchez

José Ángel Sánchez Juliá, del Partido Popular, acusa al PSOE de Extremadura de utilizar “malas artes” por querer convertir los incendios en una “guerra política”. Según Sánchez Juliá, los socialistas están instalados “en la mentira y el engaño”. Acusan al gobierno de Pedro Sánchez, de dejar fuera esas zonas.
Además, piden al Gobierno central que en el próximo Consejo de Ministros se incluyan los cuatro incendios omitidos. Según los populares, ha sido la presidenta de la Junta quien ha solicitado al Ejecutivo nacional que “rectifique y que incluya estas zonas como zonas catastróficas”.

Para la Junta todos los incendios de situación 1 o 2 del Infocaex tendrían que haber estado incluidos

Por su parte, desde la Junta de Extremadura afirman que en ese acuerdo deberían estar todos los incendios en los que se hubiera declarado la situación operativa 1 o 2 del Infocaex, como ocurrió en estos cuatro casos y desmiente las acusaciones del Psoe, achacando toda la responsabilidad al Ministerio.

Finalmente, tras la corrección, el Gobierno los incluirá, lo que permitirá que puedan recibir ayudas y apoyo en la reconstrucción.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Efectivos trabajando en un incendio forestal

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_280825_incendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3if1v17p
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Pan de Huerta abrió sus puertas en 2023 en la calle Pizarro. Una inauguración que generó mucha expectación en la capital cacereña y cuya ilusión se renueva tras dos años con la inminente temporada. Su cocina apuesta por clásicos actualizados sin artificios, brillando los platos de mar y montaña, sus productos de proximidad y de la estación. En este tiempo, "La respuesta ha sido muy buena y estamos en línea ascendente" según evalúa José Manuel Galán chef ejecutivo y socio, y, entre los próximos objetivos: "consolidar el restaurante como referente y no descartar ningún proyecto de futuro" 

Fichero multimedia
pandehuerta
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8aib5q6e/v/1/flavorId/1_hgxyawgv/1_8aib5q6e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8aib5q6e
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
465.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLICÍA NACIONAL
Subtítulo
El hombre de 45 años además causaba daños en la cerradura del capó delantero y el sistema eléctrico de los coches
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Comisaría de Plasencia, procedieron el pasado 21 de agosto a la detención de un hombre por su presunta autoría de varios delitos de robo con fuerza.

Robos baterías de vehículos

La investigación comenzó a raíz de varias denuncias interpuestas desde el mes de julio, por robos de baterías de vehículos estacionados en parkings públicos de esta localidad. Para sustraer dichas baterías, el detenido apalancaba el capó delantero de los vehículos, causando daños en la cerradura y en el sistema eléctrico de los mismos.

Los agentes llevaron a cabo las gestiones necesarias para el esclarecimiento de los hechos, logrando la plena identificación del presunto autor. 

Se le imputan siete delitos de robo con fuerza

Tras establecer un dispositivo especial, el 21 de agosto fue localizado en la barriada de San Lázaro, mientras intentaba vender una batería recién sustraída en un parking público. Fue detenido tras una breve persecución, iniciada al ser sorprendido por los policías. Ya en dependencias policiales, se le imputaron un total de siete delitos de robo con fuerza.

El detenido, un hombre de 45 años de edad, con antecedentes, fue puesto a disposición de la autoridad judicial tras la instrucción del pertinente atestado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_djfipnqq/v/1/flavorId/1_kq36hen8/1_djfipnqq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_djfipnqq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rfd675uj/v/1/flavorId/1_kcw853c2/1_rfd675uj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rfd675uj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CASA REAL
Subtítulo
La visita a estas localidades cacereñas forma parte de un recorrido de tres días por las comunidades más afectadas por los incendios este verano: Castilla y León, Galicia y Extremadura
Cuerpo

Sus Majestades los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, visitarán este viernes 29 de agosto varias localidades de la provincia de Cáceres afectadas por los recientes incendios forestales.

Visita de los Reyes de España a varias comarcas cacereñas 

La jornada comenzará a las 11:30 horas en Rebollar, en el Valle del Jerte, continuará a las 12:45 en Cabezabellosa, en la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla, y finalizará a las 14:00 horas en Hervás, en el Valle del Ambroz.

El objetivo de la visita es conocer de primera mano los daños sufridos por los vecinos y el entorno natural, así como mostrar el respaldo institucional de la Corona a las comunidades afectadas.

Visita a la regiones más afectadas por los incendios

Esta parada en Extremadura forma parte de un recorrido de tres días por las comunidades más golpeadas por los incendios este verano: Castilla y León, Galicia y Extremadura. Los Reyes han querido estar cerca de los territorios afectados, reconociendo el esfuerzo de los equipos de emergencia y el impacto que los incendios han tenido en la población y el medio ambiente.

Séptima visita conjuntan que hacen a Extremadura

Desde la proclamación de Su Majestad el Rey en 2014, Don Felipe y Doña Letizia han realizado seis visitas conjuntas a Extremadura, reflejando su cercanía con esta tierra y su compromiso con su desarrollo social, cultural y económico. La última tuvo lugar el pasado 28 de mayo, cuando visitaron la localidad cacereña de Guadalupe.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Pie de imagen

Sus Majestades los Reyes de España, Felipe VI y Letizia

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los Reyes visitarán Rebollar, Cabezabellosa y Hervás para conocer los daños causados por los incendios en Extremadura
Descripción

En los últimos meses Extremadura ha registrado un importante repunte en la firma de hipotecas sobre viviendas, muy por encima de la media nacional. Sólo en junio las operaciones crecieron un 65% en la región con respecto al mismo mes del año pasado. El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cáceres, asegura que entre los motivos están los tipos de interés y sobre todo, los problemas para acceder al alquiler, por la subida de precios y caída de la oferta, que hace que muchos se planteen directamente la compra.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH280825_ENTREVISTA_VIVIENDA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ztq5b5og/v/1/flavorId/1_nfj9yehd/1_ztq5b5og.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ztq5b5og
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
713.00
Fecha de emisión