Antetítulo
CASA REAL
Subtítulo
La visita a estas localidades cacereñas forma parte de un recorrido de tres días por las comunidades más afectadas por los incendios este verano: Castilla y León, Galicia y Extremadura
Cuerpo

Sus Majestades los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, visitarán este viernes 29 de agosto varias localidades de la provincia de Cáceres afectadas por los recientes incendios forestales.

Visita de los Reyes de España a varias comarcas cacereñas 

La jornada comenzará a las 11:30 horas en Rebollar, en el Valle del Jerte, continuará a las 12:45 en Cabezabellosa, en la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla, y finalizará a las 14:00 horas en Hervás, en el Valle del Ambroz.

El objetivo de la visita es conocer de primera mano los daños sufridos por los vecinos y el entorno natural, así como mostrar el respaldo institucional de la Corona a las comunidades afectadas.

Visita a la regiones más afectadas por los incendios

Esta parada en Extremadura forma parte de un recorrido de tres días por las comunidades más golpeadas por los incendios este verano: Castilla y León, Galicia y Extremadura. Los Reyes han querido estar cerca de los territorios afectados, reconociendo el esfuerzo de los equipos de emergencia y el impacto que los incendios han tenido en la población y el medio ambiente.

Séptima visita conjuntan que hacen a Extremadura

Desde la proclamación de Su Majestad el Rey en 2014, Don Felipe y Doña Letizia han realizado seis visitas conjuntas a Extremadura, reflejando su cercanía con esta tierra y su compromiso con su desarrollo social, cultural y económico. La última tuvo lugar el pasado 28 de mayo, cuando visitaron la localidad cacereña de Guadalupe.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Pie de imagen

Sus Majestades los Reyes de España, Felipe VI y Letizia

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los Reyes visitarán Rebollar, Cabezabellosa y Hervás para conocer los daños causados por los incendios en Extremadura
Descripción

En los últimos meses Extremadura ha registrado un importante repunte en la firma de hipotecas sobre viviendas, muy por encima de la media nacional. Sólo en junio las operaciones crecieron un 65% en la región con respecto al mismo mes del año pasado. El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cáceres, asegura que entre los motivos están los tipos de interés y sobre todo, los problemas para acceder al alquiler, por la subida de precios y caída de la oferta, que hace que muchos se planteen directamente la compra.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH280825_ENTREVISTA_VIVIENDA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ztq5b5og/v/1/flavorId/1_nfj9yehd/1_ztq5b5og.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ztq5b5og
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
713.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Se prestaron 80,01 millones de euros para hipotecas sobre viviendas
Cuerpo

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Extremadura ha crecido un 65,3 por ciento en junio respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 31,67% a nivel nacional), hasta sumar un total de 873 operaciones, aunque se ralentiza respecto al mes anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se prestaron 80,01 millones de euros para hipotecas sobre viviendas, esto representa un incremento del 79,42% respecto a junio de 2024. En comparación con mayo de 2025, el capital prestado subió un 5,3%.

En la región, se constituyeron 1.154 hipotecas en total:

  • 66 sobre fincas rústicas
  • 1.088 sobre fincas urbanas, de las cuales:
  • 873 sobre viviendas
  • 7 sobre solares
  • 208 sobre otro tipo de fincas urbanas

Por comunidades autónomas, la firma de hipotecas ha registrado un aumento en todas las regiones con Aragón (+96,76%), Extremadura (+65,34%) y Cantabria (+63,27%) a la cabeza, salvo en Navarra con una caída del 0,71 por ciento.

En el conjunto del país, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha subido un 31,7 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 41.834 préstamos, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2022.

imagen destacada
Imagen
Autor
89Stocker
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280825_HIPOTECAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n9ded8yj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La Asociación Verata de Apicultura ha visitado y geolocalizado en torno a una decena de estructuras de arquitectura vernácula en varios municipios de La Vera, conocidas como corrales de corchos. Se trata de una construcción defensiva en forma circular que en cuyo interior hay pequeñas terrazas con asientos para las colmenas. No solo las protegían de animales salvajes o domésticos, sino que también buscaban impedir el acceso de un hábil escalador como el oso. Infraestructuras que se mantuvieron en uso hasta finales del siglo XX y cuyos últimos ejemplares pueden contemplarse diseminados en los montes extremeños como ilustres herederas de una tradición ancestral, un arte que se ha practicado durante siglos y generaciones.

Fichero multimedia
corralesdecorcho
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r856o660
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cpv7qp6p/v/1/flavorId/1_ytd2j3bl/1_cpv7qp6p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cpv7qp6p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sf72pzgy/v/1/flavorId/1_pl3yohi7/1_sf72pzgy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sf72pzgy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Francisco Blanco, Paquino, "Soy del Torno. Para lo que se le ofrezca" a sus 98 y muchos años, cada día sigue visitando su huerto. Allí hay de todo: lechugas, tomates, moras, pimientos, cebollas... patatas...De sus cultivos salen desde alimentos para los nietos a comida para las gallinas. Desde los 12 años trabajando en el campo y ahora, a punto de alcanzar el siglo, se confiesa "feliz". Y para nosotros imposible no esbozar una sonrisa al verle.  

Fichero multimedia
tiopaquino
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lf9m122d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
QUESO
Subtítulo
La DOP extremeña destaca el aumento de la producción gracias a mejoras agronómicas y prevé ampliar la superficie cultivada hasta 18 hectáreas en 2027
Cuerpo

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha recogido 200 kilos de cuajo vegetal procedente de la flor del cardo Cynara cardunculus, cultivado en menos de una hectárea. Esta cosecha proviene de plantas en su segundo ciclo de producción, ya que el primer año apenas es productivo.

El director del Consejo, Javier Muñoz, ha destacado que esta campaña supone un avance significativo respecto a años anteriores, gracias a las óptimas condiciones climáticas y a la mejora en las técnicas agronómicas. En 2025 se ha registrado un notable incremento en la producción floral, con una media de 24 capítulos por planta, frente a los 6 del año anterior.

Tras la recolección, se inicia el proceso artesanal de secado, extracción y molienda de las flores, que se convertirán en cuajo vegetal para elaborar la Torta del Casar. Este ingrediente natural es clave para lograr la cremosidad y el sabor característico del queso. La plantación regulada comenzó hace dos años para garantizar una producción más eficiente.

Actualmente, la DOP cuenta con ocho hectáreas de cultivo y prevé alcanzar dieciocho hectáreas en 2027. Además, participa en el proyecto europeo SustaiNext, que busca aprovechar los residuos del cardo para crear biomasa y productos nutricionales. La elaboración del queso se realiza exclusivamente en queserías inscritas, bajo estrictos controles de calidad y origen.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

f

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
OPERACIÓN POLICÍA NACIONAL
Subtítulo
La Policía Nacional ha arrestado a 16 personas en varias comunidades autónomas en el marco de una operación contra la pornografía infantil
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 16 personas e investigan a otras 5 por posesión y distribución de material de explotación sexual infantil. En los registros se han intervenido miles de archivos de imágenes y vídeos conteniendo graves agresiones sexuales sexuales a menores de edad, así como otras prácticas degradantes y vejatorias para las víctimas. 

Colaboración policial internacional

Entre los detenidos destacan un profesor de secundaria en Barcelona y los arrestados en Cáceres y Lugo que, debido a la gravedad y crudeza de las agresiones sexuales contenidas en los archivos que compartían, han ingresado en prisión provisional. Uno de los detenidos en Girona , responsable de la distribución de más de 85.000 archivos, que observaba y fotografiaba desde su domicilio a menores mientras estaban en el patio del colegio, y en cuyo registro se localizaron unos prismáticos.

La colaboración policial internacional, especialmente con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, ha sido fundamental para identificar a los investigados.

La investigación se inició cuando agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia tuvieron conocimiento de la existencia de personas intercambiando material ilícito a través de redes “Peer To Peer” (P2P). Este tipo de redes permiten poner en contacto a usuarios de cualquier parte del mundo y compartir casi cualquier tipo de archivo, entre los que se incluyen vídeos, imágenes, música, programas o documentos.

Detenidas 16 personas, e investigadas otras cinco

La colaboración policial internacional, especialmente con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, ha sido fundamental para identificar a las personas implicadas en los hechos. Del total de investigados, los agentes han conseguido identificar a 21 personas ubicadas en nuestro país, arrestando a 16 de ellas en Girona (2), Barcelona (1), Cáceres (1), Castellón (1), Asturias (2), Las Palmas (2), Lugo (1), Madrid (1), Guipúzcoa (2), Cantabria (1), Valencia (1) y Pontevedra (1). Asimismo, hay otros cinco investigados no detenidos en Madrid (1), Málaga (1), Navarra (2) y Valladolid (1).

Por otra parte, en los registros practicados se han intervenido miles de archivos de imágenes y vídeos conteniendo graves agresiones sexuales sexuales a menores de edad, así como otras prácticas degradantes y vejatorias para las víctimas.

Colaboración ciudadana

La Policía Nacional tiene habilitado el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es para que cualquier ciudadano que tenga información sobre la existencia de la difusión, tenencia y almacenamiento de pornografía infantil pueda comunicarlo de manera totalmente anónima y confidencial. Asimismo, se recuerda la importancia de no compartir o almacenar este tipo de imágenes de menores, ya que estarían incurriendo en la comisión de un delito.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280825_DETENIDO PEDERASTIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_300u7l3m
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Ingresa en prisión un detenido en Cáceres por posesión y distribución de pornografía infantil
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-28--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mdqm079f/v/1/flavorId/1_it3327wf/1_mdqm079f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mdqm079f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión