Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El Ayuntamiento de Mérida ha anunciado las bases del Concurso de Agrupaciones del Carnaval Romano 2025, que se celebrará con novedades importantes. La fiesta carnavalesca regresa con más fuerza que nunca, con incrementos en los premios y la reintroducción de tres fases, para la mayoría de las modalidades.
Las categorías se mantienen: Adultos (mayores de 16 años) y Juvenil (12 a 18 años). Dentro de la categoría de adultos, las modalidades son Coro, Comparsa, Chirigota y Cuarteto. La categoría juvenil contará con Comparsa y Chirigota.
Habrá cuartos de final, semifinal y final
Una de las principales novedades es la vuelta a las tres fases: cuartos de final, semifinal y final. Esta estructura, ausente en la pasada edición, se aplicará a las modalidades adultas de Comparsa y Chirigota. Los Coros y Cuartetos tendrán una única fase, a menos que el número de inscritos supere los seis, en cuyo caso el Ayuntamiento podría decidir añadir una fase final.
La puntuación se acumulará
El sistema de puntuación también ha sido modificado, y los puntos de todas las fases se acumularán para determinar la clasificación final. En la fase semifinal, las agrupaciones deberán presentar al menos un pasodoble y un cuplé con letra diferente a la utilizada en los cuartos de final. En la final, la letra de estas piezas deberá ser nuevamente distinta a la de las fases anteriores.
Los premios también se han visto incrementados
En las categorías de Comparsa y Chirigota, se otorgarán ocho premios, mientras que en Coros habrá tres y en Cuartetos, cuatro. Las cantidades oscilarán entre los 2.500 y los 200 euros. El resto de agrupaciones no premiadas, recibirá una gratificación de 100 euros. Además, se entregará el premio "Tijera de Oro" a la mejor escenografía y vestuario.
El jurado para la categoría adulta estará compuesto por 12 personas, incluyendo un presidente, un secretario y 10 vocales. En la categoría juvenil, el jurado estará formado por tres personas: un presidente, un secretario y un vocal. El plazo de inscripción finaliza el 7 de enero de 2025. El sorteo para determinar el orden de actuación se celebrará el 12 de enero.
![](/sites/default/files/2024-12/carnaval%20romano%201.jpg)
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Extremadura, pionera en España en desarrollar un proyecto piloto para el uso de la tecnología 5G en emergencia. Esto va a permitir una comunicación más eficiente y rápida entre los cuerpos de intervención en emergencias. Se realizarán pruebas tanto en entornos rurales como urbanos. Se empezará a probar en Mérida, Almendralejo y Cabezuela del Valle y si es eficaz se ampliará.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, lo ha presentado este jueves y ha asegurado que la Junta de Extremadura seguirá "trabajando incansablemente para prevenir situaciones de emergencia y minimizar los impactos de los fenómenos meteorológicos adversos".
Este proyecto pionero cuenta con una inversión de 4,4 millones de euros
El proyecto, desarrollado por Telefónica y Gamma Solutions, cuenta con una inversión de 4,4 millones de euros. El director de Extremadura de Telefónica España, Manuel Velardo, ha destacado que el proyecto "es una clara muestra de cómo la tecnología y la innovación se ponen al servicio de las personas con el objetivo de contribuir a facilitar y agilizar las operaciones de rescate y salvamento".
Por su parte el director de Innovación de Gamma Solutions, Mario Fernández, ha reconocido que "estamos emocionados de ser parte de este proyecto pionero a nivel nacional". Proyecto cuyo objetivo es integrar a todos los cuerpos de emergencia en una única red, mejorando los tiempos de respuesta y la capacidad de transmisión de voz y datos en situaciones críticas.
![](/sites/default/files/2024-12/112%20recurso.jpg)
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.