Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
Fernández Vara se ha mostrado agradecido por un reconocimiento que considera un "honor y orgullo"
Cuerpo

El expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha sido reconocido este martes con la insignia de oro de los Premios Primero de Mayo que concede UGT Extremadura. Un galardón que, junto al Premio Ramón Rubial recibido recientemente, resume, según sus propias palabras, "aquello a lo que he dedicado casi 30 años de mi vida".

Durante el acto, celebrado en el marco de la festividad del Día del Trabajo, Vara se ha mostrado agradecido por un reconocimiento que considera un "honor y orgullo", especialmente por provenir de sus "compañeros del sindicato", donde ha militado durante más de tres décadas. “No he hecho nada extraordinario en esta vida, más allá de lo que me encargaron quienes confiaron en mí”, señaló con humildad el exmandatario autonómico.

Fernández Vara ha valorado la trayectoria de UGT como “punta de lanza” de políticas públicas en favor de la igualdad de oportunidades, la dignificación del empleo y la lucha contra la siniestralidad laboral, una causa que, reconoció, siempre le ha preocupado especialmente. “Morir trabajando es una de esas paradojas que nunca deberíamos aceptar”, subrayó.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_250425_vara
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nhdrtnyg
Fecha de publicación
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
El presidente del Gobierno ha asegurado este martes que España está dejando atrás la fase más crítica de la emergencia energética
Cuerpo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que España está dejando atrás la fase más crítica de la emergencia energética provocada por el colapso del sistema eléctrico ocurrido el lunes, y que el país avanza con paso firme hacia la plena normalidad.

La comparecencia se ha producido tras una reunión del Consejo de Ministros y el Consejo de Seguridad Nacional, con la presencia del Rey Felipe VI. Sánchez ha anunciado además que esta misma tarde se celebrará una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional, y que mañana habrá otro Consejo de Ministros para continuar con la gestión de la crisis.

Sistema eléctrico operativo y bajo supervisión

El jefe del Ejecutivo ha explicado que el sistema eléctrico ya funciona, aunque de forma intervenida y bajo pruebas de fallo para evitar nuevas interrupciones. Si no se detectan anomalías, el mercado eléctrico retomará mañana su funcionamiento normal.

Para garantizar el suministro energético a los servicios esenciales, el Gobierno ha ordenado la liberación durante tres días de las reservas estratégicas de productos petrolíferos, especialmente para grupos electrógenos en hospitales, aunque ha aclarado que por el momento no se ha producido necesidad real de activarlas.

Investigación a fondo

Sánchez ha dejado claro que el Gobierno tiene como prioridad esclarecer el origen del fallo: “¿Qué pasó en esos cinco segundos que precipitaron la caída del sistema?”, se ha preguntado. En este sentido, ha anunciado la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica, y que el Consejo de Seguridad Nacional ha solicitado un informe independiente al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, dependiente de la Comisión Europea.

Asimismo, el Centro Criptológico Nacional está examinando los sistemas informáticos involucrados en la crisis, sin descartar ningún tipo de hipótesis, incluida la posibilidad de un ataque externo, a pesar de que Red Eléctrica ha descartado el ciberataque.  El presidente ha garantizado que todos los informes serán públicos y se utilizarán para reforzar la seguridad del sistema eléctrico nacional.

Recuperación casi total

Sánchez ha subrayado que la mayoría de los servicios públicos funcionan con normalidad, tras una noche en la que se reactivaron progresivamente los centros de producción eléctrica. Los hospitales, centros de salud y farmacias operan con normalidad y sin incidencias registradas. También están plenamente activos los centros educativos, bancos, supermercados, aeropuertos, puertos y carreteras.

En cuanto a las telecomunicaciones, la cobertura móvil y la fibra óptica funcionan ya en el 90% del territorio. El tráfico ferroviario, sin embargo, sigue siendo el principal obstáculo: durante la noche se auxilió a más de 35.000 pasajeros que quedaron atrapados en trenes, y todavía hay zonas del país sin servicio ferroviario restablecido.

En el plano económico, Sánchez ha confirmado que la mayoría del tejido productivo ha retomado su actividad, las bolsas han amanecido estables y el turismo previsto para el puente del 1 de mayo no se verá afectado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290425_comisiondeinvestigacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_08t374va
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Habrá una comisión de investigación y exigirá responsabilidades a los operadores privados
Descripción

Desde el día 1 hasta el 4 de mayo el 2cv Club Badajoz celebrará el "IV Encuentro 2cv y derivados Ciudad de Badajoz".

En dicho encuentro participan 111 vehículos, de los cuales 18 proceden de Portugal, y más de 200 personas inscritas disfrutaran de este mítico vehículo y una estancia intensa en nuestra tierra. 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_20042025_JORNADAS2CV
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xyi4ek36/v/1/flavorId/1_blvqi0qu/1_xyi4ek36.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xyi4ek36
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
636.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h4oei006/v/1/flavorId/1_h987z5v3/1_h4oei006.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h4oei006
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dd4zvegl/v/1/flavorId/1_4wvuu97l/1_dd4zvegl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dd4zvegl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El programa cultural “Noches de Santa María” promovido por el Área de Cultura de la Diputación de Cáceres sigue rodando y nos ofrece, en su segundo espectáculo, la propuesta teatral de la compañía Karlik Danza Teatro, “Y Fuimos Héroes”. La actuación tendrá lugar hoy martes 29 de abril, a las 20:30 horas en el Auditorio de Santa Ana de Plasencia.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_290425_KARLIK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6gb6vjf8/v/1/flavorId/1_pbivmy8l/1_6gb6vjf8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6gb6vjf8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
538.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Red Eléctrica ha confirmado que descarta que el apagón se debiera a un incidente de ciberseguridad, una de las hipótesis que se manejaron en un primer momento
Cuerpo

El sistema eléctrico peninsular funciona ya de forma normalizada, estable y correcta tras el histórico apagón de este lunes, según ha informado Red Eléctrica de España (REE). La recuperación del suministro ha sido prácticamente total, y la red opera con todos sus elementos en servicio.

Red Eléctrica ha confirmado además que descarta que el apagón se debiera a un incidente de ciberseguridad, una de las hipótesis que se manejaron en un primer momento ante la magnitud y rapidez del colapso. Las investigaciones continúan, y se barajan otras posibles causas, como un fallo técnico vinculado al exceso de producción renovable, especialmente fotovoltaica.

Desde el Centro de Control Eléctrico se mantiene una vigilancia constante para asegurar la estabilidad del sistema durante las próximas horas. Las autoridades energéticas han señalado que se tardará tiempo en esclarecer por completo lo ocurrido, aunque insisten en que el suministro está garantizado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Víctor Fernández / Europa Press
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Red Eléctrica descarta un ciberataque
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_40u3ztir/v/1/flavorId/1_cjvhnuwa/1_40u3ztir.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_40u3ztir
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-29--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zmzggssn/v/1/flavorId/1_6ccllw1v/1_zmzggssn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zmzggssn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Actualmente, el suministro eléctrico en Extremadura está restablecido en un 98 %, aunque se mantiene activa la emergencia a nivel estatal
Cuerpo

Veintitrés horas después del histórico apagón que dejó sin luz a buena parte del país, Extremadura ha recuperado la práctica normalidad en los servicios públicos, según ha informado la presidenta de la Junta, María Guardiola, desde el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) del 112. La región ha superado una situación de emergencia "inédita", originada por un "cero eléctrico nacional" cuyo motivo aún se desconoce.

Emergencia nacional

Guardiola ha recordado que ayer, a las 14:00 horas, se activó el nivel 2 de emergencia regional, y una hora más tarde se solicitó la declaración de emergencia nacional, que fue aceptada finalmente a las 21:36 horas. Actualmente, el suministro eléctrico en Extremadura está restablecido en un 98 %, aunque se mantiene activa la emergencia a nivel estatal. La presidenta ha convocado una nueva reunión del CECOPI para esta tarde a las 14:00 horas con el fin de seguir evaluando la recuperación completa.

En su intervención, Guardiola ha subrayado la importancia de contar con una red eléctrica robusta, alertando sobre los riesgos de depender mayoritariamente de energías renovables como la solar y la eólica: “Cuando un sistema funciona con renovables de forma mayoritaria, la red se vuelve más vulnerable”, ha afirmado. En este sentido, ha reivindicado el papel de la energía nuclear como “necesaria” para garantizar la estabilidad del sistema.

Impacto y respuesta en servicios públicos

Los hospitales extremeños ya están completamente conectados a la red y mantienen su actividad habitual. También funcionan sin incidencias destacables los centros de salud y consultorios. Desde el 112 y el Servicio Extremeño de Salud (SES) se ha atendido con éxito a 108 personas con oxígeno domiciliario.

En cuanto al sistema educativo, se suspendió la actividad lectiva, aunque los centros permanecieron abiertos. En el transporte, la circulación por carretera fue normal, salvo problemas puntuales en el pago telemático de autobuses y un retraso de dos horas en el vuelo Madrid-Badajoz. El servicio ferroviario aún no ha sido restablecido.

Durante la jornada del lunes se gestionaron 725 incidentes y 2.605 llamadas a través del 112.

Guardiola ha agradecido el trabajo de todos los servicios de emergencia, fuerzas y cuerpos de seguridad, profesionales sanitarios, medios de comunicación y colectivos implicados en la gestión de la crisis, y también ha tenido palabras de agradecimiento para la ciudadanía extremeña por su comportamiento durante la crisis.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290425_almarazguardiolasanchez
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6mzl55gw
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
María Guardiola reivindica el papel de la energía nuclear para garantizar la estabilidad