Descripción

En el 1.660 una mujer de Aceuchal se rebeló contra la inquisición. Su nombre era Josefa y su sabiduría era conocida y apreciada por todos. Ahora, Mary Jiménez rescata su figura en una novela que, para la Editorial Círculo Rojo, es la que no debes perderte. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-16--TURNODETARDE-BRUJA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i6fympmu/v/1/flavorId/1_7kvydqjr/1_i6fympmu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i6fympmu
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
877.00
Fecha de emisión
Descripción

Espirituales y posturetas odiarán este Cuaderno de la Espiritualidad Pop que firma Joan Miquel. Pero los demás quizás aprenderemos a que la peli de nuestra vida no sea un bodrio.  

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-16--TURNODETARDE-FONT
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vjuow4u7/v/1/flavorId/1_gvbsrng4/1_vjuow4u7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vjuow4u7
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
803.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INTERTERRITORIAL DE SANIDAD
Subtítulo
Aprobado el registro de objetores al aborto y el Plan de Acción de Atención Primaria
Cuerpo

Acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas para crear un registro de objetores al aborto. Era uno de los puntos más polémicos del Consejo Interterritorial de Sanidad celebrado hoy en Madrid. Médicos, enfermeros, matronas... todo el personal que interviene directamente en la interrupción voluntaria del embarazo ya podrán registrarse como objetores de conciencia. Tendrán que especificar si se oponen de forma total o si sólo no lo practicarían en algunos supuestos. Cada región tendrá su propio listado. Era una de las demandas de las comunidades para poner en práctica la ley del aborto. Por lo que la ministra de Sanidad advierte que "ya no hay excusas para incumplir la ley. En ese registro de objetores de conciencia hemos designado los criterios mínimos que tienen que ver cada una de las comunidades autónomas"

Plan de Acción de Atención Primaria 

También ha habido consenso en la aprobación del plan de acción de atención primaria y comunitaria. Con medidas como la creación del administrativo en salud para descargar a los sanitarios de tareas administrativas. Una nueva figura que la ministra ha explicado: "garantizará que el tiempo de nuestros profesionales, que son profesionales de élite, lo dediquen realmente a tareas asistenciales de diagnóstico, de tratamiento, de prevención y de seguimiento, más que a esas tareas burocráticas que consideramos que tendrían que estar en otro sitio y no en la Atención Primaria"

Crisis de Muface 

Sin embargo ha habido un tema del que apenas se ha hablado durante la reunión, pero que ha agitado el encuentro, la crisis de MUFACE. Las comunidades del PP han acusado al Gobierno de querer acabar con este modelo asistencial. Fátima Matute, consejera de Sanidad de Madrid ha pedido al ministerio de Sanidad "que deje su sectarismo, como tienen en el programa electoral de Sumar acabar con Muface, siguen con su hoja de ruta y esto significaría perjudicar a los usuarios de Muface y a los usuarios del Sistema Nacional de Salud porque aumentarían las listas de espera y disminuiría la calidad de asistencia".

La ministra de Sanidad defiende que el principal interés del Gobierno es llegar a un acuerdo con las aseguradoras. Mónica García defiende que Sanidad elaboró un informe para evaluar la integración de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, tal como se planteó en el anterior Consejo Interterritorial y añade: "nosotros hemos hecho nuestro trabajo de elaborar un plan de contingencia para describir de manera trasparente qué pasaría si las aseguradoras no concurrieran al concurso". 

Extremadura reclama "soluciones urgentes" 

La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha manifestado su "preocupación" por las "consecuencias" que podría tener la desaparición de Muface para el sistema sanitario extremeño, y ha reclamado "soluciones urgentes" a esta situación.

García Espada ha recordado que actualmente 43.000 mutualistas en Extremadura están acogidos a Muface y que, de "caer" este mutualismo, pasarían a ser atendidos por el Servicio Extremeño de Salud. Ante esta posible situación, la consejera ha reclamado "soluciones urgentes", haciendo un llamado a superar la "confrontación política" y a buscar "consensos efectivos".

La consejera ha subrayado que esta decisión no sólo afectaría a los mutualistas, sino que también tendría consecuencias para más de un millón de extremeños: "Esta medida impactará en todos y cada uno de los ciudadanos de Extremadura, de los que hoy soy su voz aquí en Madrid", ha indicado.

Además, ha exigido al Ministerio de Sanidad que atienda las demandas de las comunidades autónomas y actúe "con responsabilidad". "Escuchen, dialoguen y busquemos acuerdos. Somos la voz de los ciudadanos y debemos blindar el sistema público de salud", ha espetado.

El Gobierno de Extremadura ha reiterado, también, la necesidad de disponer de los recursos "suficientes" para evitar cualquier "deterioro" en la atención sanitaria de la región, manteniendo su "compromiso" de "defender" a los mutualistas y "garantizar la equidad en el acceso a la sanidad pública".

imagen destacada
Imagen
Autor
EFE
Pie de imagen

 

 

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_161224_interterritorial
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nqoxfnl3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Eva Nogueras es una maestra de la creatividad: directora de arte, publicista y con mil frentes abiertos. Su marca, Srta. NogNog es una canallada y así de maja ha sido con nosotros. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-16--TURNODETARDE-NOG
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y1uebj8p/v/1/flavorId/1_70eotvtf/1_y1uebj8p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y1uebj8p
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
906.00
Fecha de emisión
Descripción

Duodécimo tertulión de Nuestra Champions de la temporada 24-25, con Fernando Sosa, Javi Lairado, Pepe Cuevas, Nono Saavedra, Edu Amador y Fernando Gallego.
Sinopsis: el Cacereño vuela... pero su entrenador tiene "miedo", necesidades y temores del mercado invernal en nuestros equipos, valoraciones del empate del Mérida en Yecla y del triunfo del Villanovense ante el Linares... y algunos asuntos más.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.

Categoria
Fichero multimedia
MIN30_161224_TERTULION_CHAMPIONS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mxvkglvb/v/1/flavorId/1_qu5z3vwb/1_mxvkglvb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mxvkglvb
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1705.00
Fecha de emisión
Descripción

Nuestro cabrero Jose quiere homenajear a su bisabuelo con un cencerro heredado de él y que quiere colocar a uno de los machos, aunque no se lo va a poner fácil. Y a los primos de la Presa de los Canchales les toca separar a todos sus chotos por sexo para evitar que se cubran. Veremos cómo se las apañan. Poco a poco la normalidad va llegando a la dehesa de Manchita y Chabeli nos presenta a sus borros con la particular ayuda de un gato pastor. Terminamos con Pilar, que retoma sus tareas de doma con su yegua Abril para ver si pronto se atreve a montarse en ella.

Fichero multimedia
PROG00228814
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wa42jxvg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-16--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4y43s7qs/v/1/flavorId/1_f1kkyvko/1_4y43s7qs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4y43s7qs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-16--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wjnbvrdm/v/1/flavorId/1_9ny6fv0b/1_wjnbvrdm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wjnbvrdm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPAÑA DGT
Subtítulo
La DGT intensificará la vigilancia, "la única tasa segura es 0,0%"
Cuerpo

La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña de vigilancia para prevenir el consumo de alcohol y drogas al volante. Está vigente hasta el próximo
 22 de diciembre. Durante estos días prenavideños, se incrementarán los controles en carreteras y áreas urbanas, con la colaboración de la Guardia Civil y policías locales.

El alcohol es la segunda causa más frecuente en accidentes de tráfico mortales

La DGT destaca que "la única tasa segura es 0,0%", recordando que el alcohol es la segunda causa más frecuente en accidentes de tráfico mortales, presente en el 26% de los casos en 2023. Además, el 53,6% de los conductores fallecidos en carretera dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.

En Extremadura, durante una campaña similar en agosto, se realizaron 3.407 pruebas de alcoholemia y 68 de drogas, con 21 y 25 resultados positivos, respectivamente. La campaña busca reducir el riesgo de accidentes y promover una conducción más segura en estas fechas festivas.

imagen destacada
Imagen
Patrulla de la Guardia Civil
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Patrulla de la Guardia Civil

Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-12-16 OPERACIÓN DGT
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3bc3xfwg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Se llama Juan Antonio, tiene 62 años, hoy es su cumpleaños y pasará la navidad en Soledad, el tiempo y las circunstancias han hecho que con el paso de los años la Navidad se convierta en un ‘nada que celebrar’ nosotros hemos querido conocer su caso, divorciado, como él serán muchos los hombres y mujeres extremeñas que vivirán las fiestas más familiares en soledad.

Fichero multimedia
CONEXION_161224_SOLEDAD
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e16o6105
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión