3 Mayo 2025, 12:30
Actualizado 3 Mayo 2025, 14:28

El Gobierno continúa tratando de esclarecer qué pasó y por qué, tras el apagón que dejó sin suministro eléctrico a toda la península el pasado lunes. Este sábado se ha celebrado la segunda reunión del Comité para el Análisis de la Crisis Eléctrica en la sede de Red Eléctrica de España, en un intento por avanzar en el diagnóstico de lo ocurrido y reforzar la seguridad del sistema.

En el encuentro se ha acordado la creación de dos grupos de trabajo que ya se han puesto en marcha. Uno sobre la operación del sistema eléctrico y otro de sistemas digitales y ciberseguridad. 

La dificultad del análisis

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha presidido el encuentro desde primera hora de la mañana. Durante la reunión se están analizando millones de datos procedentes de los distintos agentes del sector eléctrico, especialmente aquellos que cubren las horas previas al corte y el proceso de recuperación del suministro.

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha ofrecido su “máxima colaboración” al inicio de la jornada, aunque no forma parte del comité y ha abandonado la reunión tras su intervención inicial. Según ha confirmado Red Eléctrica Española, la empresa entregó este jueves toda la información solicitada por el ministerio.

Buena parte de esa información proviene de la denominada “caja negra” del sistema eléctrico, un complejo sistema de registro y trazabilidad que almacena millones de datos procedentes de la operación y los sistemas informáticos de la compañía. Sin embargo, algunas compañías eléctricas aún están recopilando datos por la dificultad técnica que supone acceder a detalles precisos de lo ocurrido antes y durante la crisis.

Más Información
Imagen
my image

Bolaños afirma que el Gobierno prioriza una investigación rigurosa sobre las causas del apagón

Imagen
La Junta de Extremadura reclama al Gobierno que explique las causas que provocaron el apagón
my image

La Junta de Extremadura reclama al Gobierno que explique las causas que provocaron el apagón

Imagen
Planta solar 'Francisco Pizarro' instalada en la provincia de Cáceres
my image

Los expertos no tienen claro que las plantas solares de la región tengan capacidad por sí solas como para generar un apagón