El Ursus maritimus es una especie en regresión y amenazada. Principalmente porque su hábitat se está viendo reducido debido al deshielo acelerado ocasionado por el calentamiento global.
¿Qué es un delito cibernético?¿Cuántos se dan al año? Para todo lo que usamos Internet aún no tenemos claras muchas cosas. Hablamos con la abogada especializada en ciberseguridad, María José Gómez. Internet es real.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Este jueves continúa en Badajoz el juicio a los tres menores acusados de la muerte de Belén Cortés, la educadora social que perdió la vida el pasado 9 de marzo mientras trabajaba en un piso tutelado de la capital pacense.
A las puertas del juzgado, compañeros de profesión, sindicatos y entidades sociales se concentran para mostrar su apoyo a la familia de Belén y reclamar más seguridad en el ámbito laboral. La convocatoria ha partido de varias organizaciones, entre ellas el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura.
Su secretaria general, Inés María Solomando, ha señalado que el objetivo es “apoyar a la familia, que sepan que estamos para apoyarles. Vamos a respetar a la justicia, que se demuestren los hechos y que las personas sean juzgadas y cumplan las medidas”.
Solomando ha destacado que, tras el trágico suceso, se han introducido mejoras en las condiciones de trabajo, como la vigilancia las 24 horas, la instalación de un botón del pánico y la presencia de dos profesionales por turno. “Las cosas han mejorado un poco”, ha añadido.
Segunda sesión del juicio
Esta segunda sesión clave para intentar esclarecer las causas y circunstancias en las que se produjo la muerte de la cuidadora y el grado de implicación de los menores. Por una parte, por la declaración de los tres acusados y por otra, por el testimonios de los peritos y forenses que analizaron las pruebas y practicaron la autopsia. Testimonios e informes que a juicio de los abogado de la familia ratificarán que fue un asesinato y para el abogado de uno de los tres menores, la inocencia de su defendido.
En cuanto a la responsabilidad civil, hoy estaba previsto que testificase el padre del menor, que en esos momentos no estaba técnicamente bajo la tutela de la Junta y que ayer según su abogado no le permitieron declarar como testigo.
Protestas a las puertas de los juzgados durante el juicio por la muerte de Belén Cortés
La localidad pacense de Jerez de los Caballeros ha sido elegida ‘Capital del Turismo Rural 2025’ por la plataforma EscapadaRural, convirtiéndose en el primer municipio extremeño que logra este reconocimiento. El galardón distingue cada año a los destinos rurales más atractivos de España, valorando su oferta turística, su patrimonio, su entorno natural y la hospitalidad de sus vecinos.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha celebrado la noticia a través de sus redes sociales, destacando que se trata de un “reconocimiento merecido a su historia, su belleza y, sobre todo, a su gente”. Guardiola ha añadido que este premio “impulsa el turismo en Extremadura y muestra al mundo todo lo que nuestra tierra tiene por descubrir”.
Con este título, Jerez de los Caballeros se situará durante todo el próximo año en el mapa del turismo rural nacional, con una agenda de promoción especial que atraerá visitantes y reforzará la economía local.
Jerez de los Caballeros
Situada en el suroeste de la provincia de Badajoz, Jerez de los Caballeros es conocida por su conjunto histórico-artístico, con iglesias barrocas, restos templarios y calles empedradas que conservan el encanto de su pasado. Su entorno natural ofrece rutas de senderismo, gastronomía tradicional y una destacada agenda cultural durante todo el año.
Entre sus fiestas destacan la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, con procesiones que recorren su casco histórico y tradiciones centenarias, la Feria del Jamón que reúne a profesionales y visitantes en el mes de abril, o el Festival Templario, que transporte a esta localidad pacense a otra época, convirtiéndola en villa medieval.
Conexión Extremadura es el gran punto de encuentro donde la región se mira y se escucha. Un programa donde la actualidad se mezcla con la emoción y el entretenimiento.
Cada tarde Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez nos guían por las historias que laten en nuestros pueblos y ciudades. Desde cada rincón de la comunidad, un completo equipo de reporteros nos cuenta en directo todo lo que ocurre. Manuel Aldeguer nos descubre, con cercanía y claridad, los secretos del tiempo y el clima de nuestra región. Y, además, no faltarán divertidos concursos, información práctica sobre consumo, nutrición o cuestiones legales y espacio para la gastronomía y la música en plató.
Un formato participativo y optimista, que celebra nuestro talento y la identidad extremeña cada día.
El Azuaga da por bueno su paso por la Copa del Rey en la presente temporada. Cayó derrotado ante un equipo del fútbol profesional como el Leganés por 1-4, aunque se mantuvo dentro del partido en prácticamente todo momento.
Además, el cuadro rojiblanco logró marcar el primer gol del encuentro, tan solo cinco minutos después de que empezara. Ocurrió tras un balón al área cuyo último rematador fue Zakaria, haciendo soñar al Municipal.
Turno visitante
No fue hasta poco antes del descanso cuando el equipo pepinero logró la igualada. La estableció Álex Millán con un zapatazo desde dentro del área. Al inicio de la segunda parte, Miguel de la Fuente marcó dos tantos en dos minutos. El primero fue anulado y, el segundo, puso a los suyos en ventaja por primera vez. A la contra, Roberto López puso el 1-3 en el 77', mientras que Gonzalo Melero cerró la cuenta diez minutos más tarde para dejar sin premio a los de José Miguel Ramos.
El atleta extremeño de Valdelacalzada añade un nuevo destino en recorrido mundial por los maratones más extraordinarios. Este fin de semana, nos lo contó esta mañana en la radio, parte para Turquía después de haber participado en Ginebra, Estonia y Luxemburgo.
El Maratón de Estambul se lleva a cabo desde hace... 47 años! Inicialmente llamado "Carrera Asia-Europa" porque su recorrido conecta los dos continentes, más tarde fue denominado "Maratón Intercontinental de Eurásia" antes de cambiar su nombre en 2013 a "Maratón de Estambul", un nombre que honra justamente esta ciudad de excepcional riqueza histórica
Tres personas han resultado heridas, al menos una de ellas de carácter grave, en un accidente de tráfico ocurrido este jueves por la mañana en una carretera en el término municipal de Tejeda de Tiétar.
El siniestro se ha producido en torno a las 08:30 horas, cuando dos turismos han chocado en un tramo interurbano de la vía. Hasta el lugar se han desplazado varias unidades del Servicio Extremeño de Salud, entre ellas dos Unidades Medicalizadas de Emergencia de Plasencia y Jaraíz de la Vera y un Soporte Vital Básico, además de patrullas de la Guardia Civil y equipos de mantenimiento de carreteras.
Como consecuencia del choque, han resultado heridas una mujer de 65 años con trauma torácico, que fue trasladada en estado menos grave, y un hombre de 47 años politraumatizado, cuyo estado es grave. También fue evacuada otra mujer, cuya edad y estado no han sido especificados, al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.
La Guardia Civil investiga las causas del accidente.