Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-24--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9qbw51hv/v/1/flavorId/1_jcgitz94/1_9qbw51hv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9qbw51hv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-24--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xwigjv4o/v/1/flavorId/1_4qo4lask/1_xwigjv4o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xwigjv4o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Actualmente, solo se permiten estos tratamientos aéreos en situaciones excepcionales, como el control de plagas específicas
Cuerpo

El uso de drones en la agricultura está marcando un antes y un después en las labores del campo, especialmente tras las lluvias de la pasada primavera, que dificultaron el acceso a muchas parcelas por vía terrestre. Sin embargo, el avance tecnológico avanza más rápido que la normativa, y el uso de drones para aplicar productos fitosanitarios sigue estando prohibido de forma general.

Situaciones excepcionales

Actualmente, solo se permiten estos tratamientos aéreos en situaciones excepcionales, como el control de plagas específicas, entre ellas, la pudenta del arroz o la langosta. El sector, sin embargo, reclama una regulación más flexible y adaptada, que permita su uso en zonas y épocas concretas, siempre bajo condiciones de seguridad y control.

Jorge Torés, director de la empresa Campodrones, explica que “en el caso del tabaco, por ejemplo, que ahí se puedan utilizar los productos que se suelen utilizar con métodos convencionales”. Señala además que estas herramientas son especialmente efectivas cuando el terreno está impracticable, como ocurre tras fuertes lluvias, y permiten ahorrar tiempo y recursos sin dañar los cultivos.

Uno de los principales desafíos sigue siendo el viento, que afecta a la precisión de los tratamientos y puede reducir su eficacia o provocar derivaciones no deseadas. Por ello, los profesionales del sector subrayan la necesidad de una regulación que contemple criterios técnicos, así como zonas, cultivos y condiciones meteorológicas aptas para el uso de drones.

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
MANIFESTACIÓN
Subtítulo
Nueva manifestación de vecinos, alcaldes y representantes de municipios afectados
Cuerpo

Nueva manifestación en Santa Amalia para exigir al Ministerio de Transportes la conversión en autovía de la carretera nacional N-430, una vía que los convocantes consideran peligrosa y cuya transformación, denuncian, acumula décadas de retraso. En los últimos 10 años, en esa carretera se han perdido más de 50 vidas. Las dos últimas, el pasado mayo: un matrimonio, en un accidente en las proximidades de Rena. La Plataforma  N-430 está convencida de que si hubiera autovía muchos de esos siniestros se evitarían. En los accidentes influye la velocidad excesiva en un vial limitado a 90 kilómetros por hora, pero también el mal estado del firme, especialmente entre Navalvillar de Pela y Ciudad Real.

Piden avances en el estudio informativo integral 

La plataforma solicita que se licite cuanto antes el tramo comprendido entre Torrefresneda y Santa Amalia, como primer paso hacia la conversión total en autovía. También reclaman avances en el estudio informativo integral, que contempla mejoras como la incorporación de terceros carriles y variantes en todos los municipios comprendidos entre Santa Amalia y Ciudad Real. Este estudio abarca el tramo entre los kilómetros 93 y 304 de la N-430. Una vez finalizado y aprobado, el siguiente paso sería la licitación de los proyectos y el inicio de las obras.

En Canal Extremadura Radio, la alcaldesa amaliense, Raquel Castaño, ha avanzado que el proyecto para transformar en autovía los 11 kilómetros entre Santa Amalia y Torrefresneda, en el punto en el que esa carretera desemboca en la A-5 está avanzado: a finales de este año se presentará el proyecto, y las obras podrían iniciarse en los últimos meses de 2026 o en los primeros de 2027.

El próximo 8 de julio encuentro en la Junta de Extremadura

La Plataforma Nacional 430 está integrada por diversos colectivos que agrupan a vecinos, alcaldes y representantes de los municipios afectados por esta carretera. El próximo 8 de julio, la plataforma mantendrá una reunión con representantes de la Junta de Extremadura para trasladar sus demandas y solicitar una solución definitiva a una infraestructura que consideran vital para la comarca.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_240625_n430
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d2fdzfwj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Plataforma Nacional 430 pide en Santa Amalia la conversión de esta carretera en autovía
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-24--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_abxlcs22/v/1/flavorId/1_3uv5xydq/1_abxlcs22.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_abxlcs22
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANJUANES
Subtítulo
Con este acto, que tuvo lugar este lunes en la plaza de toros, se ha dado inicio oficial a los Sanjuanes, donde el toro es el indiscutible protagonista
Cuerpo

Coria ha vuelto a celebrar la Quema del Capazo, uno de los rituales más representativos y antiguos del calendario festivo extremeño. Con este acto, que tuvo lugar este lunes en la plaza de toros, se ha dado inicio oficial a las Fiestas de San Juan, donde el toro es el indiscutible protagonista.

Quema del capazo

La ceremonia, profundamente enraizada en las culturas celta y vetona, se desarrolló con una gran hoguera en la que se quemó el tradicional capazo, representando antiguos ritos de culto al sol. En torno al fuego. Este acto rememora la renovación del fuego purificador, un ritual pagano que celebra la purificación de las almas y la llegada de un nuevo ciclo natural. 

Quema del capazo

Este martes, 24 de junio, festividad de San Juan, Coria continúa con sus celebraciones, dando paso a los tradicionales encierros.

imagen destacada
Imagen
Quema del capazo en Coria
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Quema del capazo en Coria

Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-24--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e2bhyimi/v/1/flavorId/1_dgbgo0fg/1_e2bhyimi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e2bhyimi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
El fuego se originó este lunes en un bar de la barriada de Cerro Gordo
Cuerpo

Un aparatoso incendio declarado en un bar de la calle Lady Smith, en el barrio de Cerro Gordo de Badajoz, provocó el desalojo de un edificio. Una densa columna de humo y gases tóxicos, procedentes de materiales aislantes y espumas, se extendió por varias fachadas del inmueble.

Al menos cuatro familias no han podido regresar a sus viviendas

Durante más de cuatro horas, los bomberos del Ayuntamiento de Badajoz trabajaron en la zona. Hasta allí se desplazaron siete efectivos y un jefe de mando para extinguir las llamas.

Los vecinos del bloque aún no han recuperado los suministros de agua ni gas, que fueron cortados por motivos de seguridad. Al menos cuatro familias no han podido regresar a sus viviendas. Los daños materiales han sido cuantiosos: el bar ha quedado completamente calcinado. Afortunadamente, no se han registrado daños personales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240625_incendiobadajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c6notuof
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Al menos cuatro familias no han podido pasar la noche en sus viviendas
Antetítulo
SAN JUAN
Subtítulo
Los fuegos comenzaron sobre las 00:13 horas, y el retraso se debió, en parte, a un contratiempo inesperado: un incendio en un bar de la zona de Cerro Gordo
Cuerpo

Badajoz ha vuelto a iluminar su cielo con los tradicionales fuegos artificiales de la Noche de San Juan. Aunque el espectáculo, que tenía previsto comenzar a las 23:30 horas, lo hizo sobre las 00:13, la espera mereció la pena para los cientos de asistentes que disfrutaron de una noche de luz y color. Los fuegos comenzaron después de la actuación de la Orquesta de Extremadura y duraron unos 25 minutos, con un despliegue de 250 kilos de pólvora.

El retraso en el inicio se debió, en parte, a un contratiempo inesperado: un incendio en un bar de la zona de Cerro Gordo requirió una intervención urgente por parte de los Bomberos Municipales, lo que hizo que el retén encargado de supervisar los fuegos se incorporara más tarde de lo previsto.

Al mal tiempo, mucha luz

A pesar de las inclemencias meteorológicas y la entrada de una DANA que dejó lluvias, tormentas y un descenso de temperaturas en la ciudad, el Ayuntamiento de Badajoz mantuvo el espectáculo, gracias a las previsiones de mejora durante la tarde. 

A partir de este martes, 24 de junio, continúan las actividades en Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Fuegos artificiales en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fuegos artificiales en Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_240625_badajozbadajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k473jzki
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-24--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jw31lye4/v/1/flavorId/1_cygfu3lj/1_jw31lye4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jw31lye4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión