Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La Junta ya ha encargado a TRAGSA la ejecución de las obras de la planta de procesado de piña y obtención de piñón blanco, que se ubicará en Calera de León y ocupará 620 hectáreas. Las obras tendrán una duración de un año y contarán con una inversión de 1,6 millones de euros. El director general de Gestión Forestal, Ricardo Romero, ha destacado que la planta estará situada en una zona idónea, “con repoblaciones muy abundantes de pinos piñoneros. Ya tenemos el proyecto para procesar 800 toneladas”.
En breve, según ha anunciado Romero, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicará el informe de impacto medioambiental del proyecto. Desde el PSOE, aunque valoran el avance, piden mayor agilidad y critican que la Junta haya aparcado otro proyecto previsto: el de la resina en la comarca de Gata. Sin embargo, el Ejecutivo extremeño argumenta que no está convencido de su viabilidad, ya que actualmente no hay empresas interesadas en desarrollarlo.
En cuanto al Centro de referencia de la Perdiz Roja, que se ubicará en Navalmoral de la Mata, las obras comenzarán en el tercer trimestre del año. Los socialistas, que también han preguntado por este proyecto, dudan que pueda estar finalizado durante esta legislatura.
No obstante, la Junta mantiene que el centro podría comenzar a funcionar en 2026, cumpliendo así con los plazos previstos inicialmente
Desde hace unos años, el Museo Vostell Malpartida organiza, estos meses veraniegos, el ciclo Bajo las estrellas. Este año viene cargado de actividades: nos las cuenta Mabel Sánchez.
Un joven de 20 años ha sido detenido como presunto autor de una agresión sexual a una menor de 15 años en Jaraíz de la Vera, ocurrida el pasado 3 de junio. Los hechos habrían tenido lugar en un parque cercano al pabellón polideportivo del municipio, donde supuestamente habían quedado a través de redes sociales.
La causa ha sido asumida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Plasencia, cuyo titular decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para el presunto agresor.
El acusado se he negado a declarar en la jornada de hoy. Ante ello, el juez ha vuelto a ratificar esa situación de prisión provisional.
El abogado de la menor, Miguel Cantero, ha rehusado hacer declaraciones, aunque aclara que la joven se encuentra en tratamiento psicológico.
Un Holter es un dispositivo portátil que permite monitorizar el ritmo cardíaco de un paciente para poder emitir un diagnóstico tras llevarlo durante 24 horas. Nieves Moreno, cardióloga, nos explica cómo se debe utilizar correctamente y en qué casos está indicado.
Desy Montero, nutricionista, nos muestra diferentes opciones para poder elegir un buen desayuno (y sano) que nos de energía para toda la mañana.
Participar en deportes extremos como puede ser un maratón parece estar de moda pero: ¿cuáles son sus riesgos? Practicar deporte de alta intensidad sin control puede tener consecuencias para nuestro corazón, tal y como nos explica Eladio Galindo, cardiólogo en Clínica Diana.
Para evitarlo, es fundamental que un profesional supervise nuestros entrenamientos y guíe nuestras actividades deportivas, tal y como nos indica Alberto Calaco, entrenador en SPZ Training y licenciado en CAFD. También es recomendable realizarnos pruebas de esfuerzo para detectar cualquier anomalía presente en nuestro corazón.
Junto a algunos miembros del Club Maratón de Badajoz como Isabel, Andrés o Elena conocemos cómo se preparan antes de una prueba deportiva.
Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.
Con Lola Trigoso.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha calificado como una “prueba” y un “ejemplo” el proceso de contratación en origen de 70 trabajadores extranjeros llevado a cabo por la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte en 2025. Esta iniciativa, que se realiza por primera vez en la comarca, ha contado con el apoyo de la Subdelegación del Gobierno en Cáceres, que ha facilitado todos los trámites necesarios.
Quintana ha subrayado que este modelo ya se aplica en otras zonas de Extremadura y sectores como la ganadería, y que el objetivo es extenderlo allí donde haya necesidad, ya que la normativa lo permite. Considera que esta experiencia puede servir como base para seguir profundizando en un sistema de contratación legal, ordenado y beneficioso para el sector agrícola.
Durante su visita al Valle del Jerte, Quintana y el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, se reunieron con las alcaldesas de Navaconcejo y Cabezuela del Valle para conocer de primera mano la situación de la comarca en plena campaña de la cereza. También visitaron la cooperativa Cerezas del Valle del Jerte, donde analizaron los retos laborales y sociales del territorio.
El delegado recordó que se han mantenido reuniones con cooperativas, empresarios y ONG que trabajan con personas con permiso de trabajo, como refugiados o solicitantes de asilo. Además, destacó que la normativa permite contratar también por arraigo social a personas extranjeras que lleven más de dos años en España, y animó a seguir aprovechando estas vías legales para cubrir las necesidades del campo extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.