Descripción

Carlota Ferrer es una directora que tiene propuestas interesantes. Lo pudimos comprobar el pasado año con Tiresias. Ahora regresa para ponerse al frente de una obra que habla de las consecuencias de la guerra.

Categoria
Fichero multimedia
VALVA_150825_CARLOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9l4umu1y/v/1/flavorId/1_yb7aqmua/1_9l4umu1y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9l4umu1y
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1010.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OLA DE CALOR
Subtítulo
En el resto de Extremadura el nivel será naranja, por lo que superaremos los 40 ºC en buena parte de la región
Cuerpo

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado a las 13h de hoy jueves el aviso rojo por altas temperaturas en las Vegas del Guadiana.

Es el nivel máximo de avisos, porque se pueden superar durante las próximas horas los 44 ºC en esa comarca.

En el resto de Extremadura el nivel será naranja, por lo que superaremos los 40 ºC en buena parte de la región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-14--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_opj7y10y/v/1/flavorId/1_twkqz7g0/1_opj7y10y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_opj7y10y
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-14--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dtbe2fma/v/1/flavorId/1_xtfzh7dr/1_dtbe2fma.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dtbe2fma
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEGURIDAD VIAL
Subtítulo
En Badajoz usaron dispositivos electrónicos bajo la ropa para recibir las respuestas desde el exterior. Y en Mérida, suplantaron la identidad de otra persona
Cuerpo

Desde el inicio del verano, la Guardia Civil y la Jefatura Provincial de Tráfico de Badajoz, ante la gran demanda para la realización de las pruebas de obtención de los diferentes permisos de conducir en esta época del año, han intensificado la labor inspectora.

Fruto de estas inspecciones, los agentes sorprendieron a un total de ocho personas que pretendían superar los exámenes de manera fraudulenta, informa la Benemérita.

En la sede de Badajoz, cinco de ellas "empleaban sofisticados dispositivos electrónicos ocultos bajo la ropa, como micro-cámaras inalámbricas, módems WiFi, telefonía móvil y micro auriculares Bluetooth, que les permitía recibir las respuestas en tiempo real desde el exterior".

Tras retirarles los medios técnicos utilizados, fueron denunciados por infracción muy grave, enfrentándose a sanciones de 500 euros y prohibición de volver a examinarse hasta que hayan transcurrido seis meses.

Foto: Guardia Civil

En el aula de Mérida, se detuvo a otra persona por usurpación de estado civil y falsedad documental al suplantar la identidad de otra en la realización de la prueba, investigando a la usurpada en la provincia de Huelva, por su implicación en los mismos delitos.

Así mismo, ha sido investigada otra persona que se había trasladado desde su localidad de residencia hasta la sala de exámenes emeritense, conduciendo un vehículo careciendo de permiso de conducción por pérdida de puntos. Éste fue sorprendido cuando conducía después de realizar la prueba.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Ocho investigados por fraude en los exámenes del carné de conducir
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-14--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6lbf6a0t/v/1/flavorId/1_4utr329r/1_6lbf6a0t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6lbf6a0t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-14--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8bu6qmyr/v/1/flavorId/1_5odfbz3p/1_8bu6qmyr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8bu6qmyr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
España y Portugal unen sus fuerzas en un proyecto para la conservación y la regeneración de este ecosistema en la Raya
Cuerpo

Los socios del proyecto "CI Montado-Dehesa" han elaborado un plan de acción común para la conservación y regeneración de la dehesa. España y Portugal van de la mano en esta iniciativa encaminada a mejorar ese emblemático ecosistema en la zona de la Raya luso-extremeña.

Este proyecto une a propietarios, investigadores, asociaciones y entidades gubernamentales en territorios de aprendizaje de tres regiones: la portuguesa del Alentejo y las españolas de Extremadura y Andalucía, además de once entidades beneficiarias.

Innovación y sostenibilidad

En concreto, se desarrolla en la Sierra de San Pedro, el Parque Nacional de Monfragüe y el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, en España; y en nuestro país vecino, en el Parque Natural del Valle del Guadiana y en la ZEC Monfurado.

Se trabaja en trece fincas piloto. En Canal Extremadura, Rosa Blanco, gestora del proyecto Montado-Dehesa, nos ha contado que se llevan a cabo prácticas innovadoras de gestión sostenible que maximicen los beneficios económicos, sociales y medioambientales de estos territorios.

dehesa

Se llevan a cabo -entre otras- tareas de gestión del pastoreo y del agua y de regeneración del arbolado. Éstas son, según Blanco, las que gozan de mayor aceptación.

Preguntada por las ayudas de las políticas sectoriales, que pueden llegar a los 189 euros por hectárea, asegura que todas aquellas medidas que redunden en beneficio de los propietarios serán bienvenidas.

Se trabaja en zonas de la Red Natura 2000; prácticas que se han grabado en vídeo. En los próximos meses se harán talleres presenciales y jornadas de puertas abiertas.

Dehesa

Proyecto "Montado-Dehesa"

En cuanto al proyecto "Montado-Dehesa", su gestora explica que da respuesta a todos los problemas que acucian a este ecosistema. Entre ellos ha citado la caída de árboles, la baja rentabilidad, una gestión inadecuada, y de manera especial la falta de relevo generacional.

Rosa Blanco reconoce que el campo sigue estando falto de atractivo para los jóvenes. Por eso es tarea de esta iniciativa revertir la situación y acercarles más a las actividades agrarias.

Insiste, por último, en la necesidad de que -entre todos.- cuidemos de nuestras valiosas dehesas.

imagen destacada
Imagen
Dehesa
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_DEHESA_140825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h60kp9zg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Los técnicos diseñan una estrategia para impedir que las llamas obliguen a evacuar Casas del Monte ni avancen hacia Valcorchero, en Plasencia
Cuerpo

Un total de 12 aeronaves combaten esta mañana el incendio de Jarilla, en el norte de la provincia de Cáceres. Tratan de aprovechar la "ventana de oportunidad", después de una noche con vientos fuertes que han impulsado las llamas.

Son 321 los efectivos de INFOEX, UME y otros Cuerpos que participan en las labores de contención y extinción. Tres regiones han ofrecido refuerzos: Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid.

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha recordado desde el puesto de mando en La Granja que toda la región se encuentra ahora mismo en Situación Operativa 2 del plan INFOCAEX, por si fuera necesario pedir más ayuda ya que anoche los medios del INFOEX se empleaban ya al 85%.

Todos los medios se concentrarán ahora en el incendio de Jarilla, que ha cruzado por encima de la autovía impulsado por vientos de 50 km/h. "Se han cumplido los peores pronósticos", reconoce Bautista. La superficie afectada asciende por el momento a 4.620 hectáreas, con un perímetro de 48 kilómetros. Las llamas han quemado dos casas en Jarilla.

Por el momento, admite el consejero, no puede decirse que se haya estabilizado ninguna parte de ese perímetro. Hacia las 12 o las 13 horas podría avanzarse algo en ese sentido, pero "todo depende de la meteorología".

Se ha decretado el confinamiento de Oliva de Plasencia, y se está muy pendiente de Casas del Monte, aunque "se ha diseñado una estrategia" y Bautista confía en que funcione y no sea necesario tomar ninguna medida respecto a esta población.

Además "se ha establecido una línea de contención" para que el fuego no avance hacia Valcorchero, en Plasencia.

Bautista ha lanzado un mensaje de "confianza y esperanza" por la gran labor que desarrollan los bomberos forestales: "Tenemos experiencia, Extremadura lleva mucho tiempo combatiendo el fuego".

Todo apunta, señala el consejero, a que algún rayo de la tormenta seca ha sido el causante del incendio, que después se ha expandido gracias al viento, el intenso calor y la escasa humedad.

A las 15 horas será la próxima reunión del CECOPI.

Evacuados de Cabezabellosa

"Quiero creer que no queda nadie en Cabezabellosa", ha dicho Bautista, aunque añadía que "no lo puedo asegurar". Se mandó mensajes al móvil, se ha usado megafonía, anoche se organizó una salida de urgencia para quienes quedaban allí, y ya "poco podemos hacer" en el caso de que alguien permanezca allí, ha aseverado.

La Guardia Civil hará una nueva batida en Jarilla y Villar de Plasencia, porque tienen constancia de que quedan personas en sus casas, para pedirles "que abandonen sus domicilios porque la situación puede empeorar".

Además del de Jarilla, hay otros tres incendios aún activos en la región, si bien son ya residuales y no preocupan.

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140825_bloqueincendio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oyiv70tj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El fuego abarca un perímetro de 48 kilómetros y aún no ha sido estabilizado
Antetítulo
TRÁFICO
Subtítulo
En las carreteras del conjunto del país serán más de 7 millones de trayectos. Tráfico alerta de que en ningún caso hay que atravesarlas en caso de incendio
Cuerpo

Este jueves se pone en marcha un nuevo operativo especial de la Dirección General de Tráfico, con motivo del puente de agosto. Permanecerá activo hasta la medianoche del próximo domingo.

A lo largo de estos cuatro días, en las carreteras de nuestro país se prevén más de siete millones de desplazamientos. En torno a 89.000 de ellos serán por los viales extremeños: más de 53.000 en la provincia de Badajoz, y por encima de los 35.000 en la de Cáceres.

Precaución en las fiestas

Estamos ante jornadas de fiestas patronales en muchos pueblos de nuestra comunidad, y en estas fechas son muchos los trayectos cortos de una a otra localidad. Es precisamente en éstos en los que hay que extremar la precaución, porque es en ellos en los que se registra el mayor número de accidentes.

De ello ha advertido en Canal Extremadura el jefe provincial de Tráfico en Badajoz. José Luis Capilla indica que los viales más transitados en la región van a ser, una vez más, las autovías A-5 y A-66, aunque también las carreteras convencionales registran mucha actividad.

Detrás de muchos de los accidentes de tráfico mortales está una velocidad excesiva. Lo importante siempre -insiste Capilla- es llegar al destino. Recomienda consultar la información actualizada que ofrece la DGT en sus cauces de información; también en redes sociales.

Y añade que es conveniente planificar bien los viajes y descansar cada dos horas o cada 200 kilómetros de conducción.

Distracciones y accidentes

Atención también a las distracciones, que son la principal causa de siniestralidad. Y de manera especial el uso del móvil entre los conductores; ya no sólo para hacer llamadas, sino también -y cada vez más- para mirar el whatsapp o incluso para hacer consultas en internet.

Teléfonos móviles que también pueden ocasionar más de un susto a los peatones, por ejemplo al cruzar un paso de cebra.

José Luis Capilla

En cuanto al consumo de alcohol al volante, José Luis Capilla reconoce que está bastante generalizado en la sociedad actual, y asume que es inevitable que esté presente en muchos conductores en estos días de celebraciones. El responsable de la DGT en Badajoz hace, en cualquier caso, un llamamiento a no ingerir bebidas alcohólicas ni a consumir sustancias estupefacientes si nos tenemos que poner al volante.

Conducción, alcohol y drogas

El alcohol y las drogas son los causantes de casi uno de cada 3 accidentes con resultado de muerte en nuestros viales. Estos días, a diferencia de otras fechas de este verano, no habrá una campaña específica contra el consumo de estas sustancias entre los conductores, pero sí continúan activos los controles de la Guardia Civil de Tráfico.

Los agentes -advierte Capilla- estarán en este puente para regular y controlar el tráfico, pero no dudarán en aplicar sanciones si se detectan comportamientos anómalos.

Tráfico

Las multas son un factor disuasorio: conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas o de drogas puede estar penado con multas de hasta mil euros y la pérdida de seis puntos del carnet, e incluso penas de prisión.

Si los estupefacientes influyen en la conducción, estamos ante un delito penal; y algo similar ocurre con el alcohol a partir de una tasa de 0.6 miligramos en sangre.

Importante también el mantenimiento del vehículo: antes de iniciar el viaje se aconseja hacer una revisión general, y vigilar -entre otras cosas- el estado de los neumáticos y del líquido limpiaparabrisas.

Incendios en carretera

Si durante nuestro recorrido vacacional nos encontramos con un incendio forestal, es preciso tener en cuenta algunas recomendaciones que pueden resultar vitales y que nos pueden ayudar a saber cómo actuar en este tipo de situaciones. Bajo ninguna circunstancia -subraya el jefe provincial de Tráfico en Badajoz- debemos atravesar una carretera en la que haya llamas virulentas en los arcenes.

En ese caso, lo que hay que hacer es llamar al 112 y evitar el tránsito por esos viales, ya que las llamas podrían alcanzar al vehículo.

imagen destacada
Imagen
Tráfico
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_TRAFICOPUENTE_140825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ueqtoy4g
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación