Antetítulo
ELECCIONES
Subtítulo
Levanta Extremadura, Juntos por Extremadura, Extremeñistas, Una Extremadura Digna, Por un Mundo Más Justo, Ciudadanos o PACMA deciden si se presentan o no
Cuerpo

Además de los cuatro grandes partidos con representación parlamentaria, otros nueve formaciones presentaron candidatura en las últimas elecciones autonómicas. El adelanto electoral anunciado por la presidenta de la Junta, María Guardiola, les obliga ahora a decidir con rapidez si repetirán en los comicios del 21 de diciembre.

En la coalición Levanta Extremadura ya han tomado una decisión: concurrirán por ambas provincias. Sin embargo, no lo hará su histórico líder, Estanislao Martín, que ha confirmado que no volverá a optar a la presidencia de la Junta.

También repetirá Juntos por Extremadura, que volverá a contar con Raúl González como candidato. En su lista por Badajoz irá como número dos Fernando Baselga, quien fue cabeza de lista de Ciudadanos en 2023. En principio, se descarta una coalición con Levanta, aunque desde Extremeñistas, que aún analiza si concurrir, se muestran partidarios de la unión de las fuerzas regionalistas.

Una Extremadura Digna todavía no ha tomado una decisión definitiva, pero trabaja en una posible coalición con Soberanía y Trabajo.

Entre los partidos de ámbito nacional, Por un Mundo Más Justo también tiene intención de presentarse, aunque no ha decidido si repetirá como candidato Luis Blanco.

Por su parte, Ciudadanos, que perdió su representación en la Asamblea hace dos años, concurrirá de nuevo a las urnas, pese a mostrarse muy crítico con el adelanto electoral, que considera una “pérdida de tiempo”.

Finalmente, PACMA ha confirmado su presencia con listas en ambas provincias y se reivindica como “la única opción genuinamente animalista y medioambientalista” en la cita electoral.

imagen destacada
Imagen
Elecciones
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Elecciones

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_301025_partidos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pbnv0i0j
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

A través de las miradas de un antiguo voluntario, una de las Hermanas Hospitalarias fundadoras, el director de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz y un usuario que comparte su día a día, el documental repasa la historia del Centro Padre Cristóbal en estos más de veinticinco años, su labor, su evolución, la relación con la ciudad de Mérida y su funcionamiento actual. Con las intervenciones de: Luis Gómez Pineda, Hermana Leonor Copado Revaliente, Jesús Pérez Mayo, Juan Carlos Matallana Ponce. Sus directores, Juan Vázquez y Fernando Nieto, nos acompañan.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_30102025_PADRE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zpag4to2/v/1/flavorId/1_gl901mt0/1_zpag4to2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zpag4to2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1045.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_73zrptxx/v/1/flavorId/1_hex1bt05/1_73zrptxx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_73zrptxx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2gb5x6nr/v/1/flavorId/1_idxqlvr5/1_2gb5x6nr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2gb5x6nr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Robledillo de Gata donde le han enseñado el Molino del Medio

 

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_291025_RUTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kq6oacww/v/1/flavorId/1_t5w3mhuy/1_kq6oacww.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kq6oacww
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1307.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DISCAPACIDAD
Subtítulo
Advierten de que la frontera entre España y Portugal "ha funcionado históricamente como un vacío que agrava el déficit de ciudadanía"
Cuerpo

El XIX Congreso de Cermis Autonómicos ha concluido este miércoles en la Asamblea de Extremadura con la lectura de la Declaración de Mérida sobre 'Políticas de discapacidad en la frontera', que es un documento que sienta las bases para una alianza hispano-portuguesa en materia de derechos, inclusión y bienestar de las personas con discapacidad y sus familias.

La Declaración, suscrita por las 20 plataformas autonómicas del Cermi junto a representantes de la sociedad civil portuguesa, advierte de que la frontera entre ambos países "ha funcionado históricamente como un vacío que agrava el déficit de ciudadanía", y reclama "transformarla en un puente de cooperación y derechos compartidos".

En su texto, el movimiento Cermi reafirma su compromiso con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y anuncia la creación del Pacto de Mérida (2026-2028), con objetivos medibles en cooperación transfronteriza, accesibilidad universal, empleo inclusivo, innovación social y tecnología accesible.

Entre sus compromisos, el documento llama a la creación de un Espacio Ibérico de Discapacidad, sustentado en un tratado internacional entre España y Portugal que reconozca mutuamente las situaciones de discapacidad y sirva como buena práctica regional ante la Unión Europea.

Asimismo, exige a ambos gobiernos celeridad en la transposición de la Directiva europea sobre la Tarjeta Europea de Discapacidad y de Estacionamiento, y reclama a la UE situar la discapacidad "en el centro de su agenda social y presupuestaria", informa Cermi.

"España y Portugal deben ser pioneros en esta cooperación y pasar de los discursos a los hechos. Sin derechos, inclusión y bienestar no hay un verdadero modelo europeo", señala el texto, que hace un llamamiento a la máxima difusión de esta Declaración y a la colaboración activa de las instituciones, la sociedad civil y el Foro Europeo de la Discapacidad para convertir sus compromisos en una realidad tangible.

Clausura

La clausura del XIX Congreso de Cermis Autonómicos ha corrido a cargo del presidente de ONCE Extremadura y secretario general del Cermi Extremadura, Venancio Ortiz, quien ha abierto el acto con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la DANA, al cumplirse un año del suceso.

Ortiz ha agradecido la asistencia en el 25º aniversario de la creación del Cermi en Mérida, y ha reconocido especialmente la colaboración de las diputaciones provinciales, la Junta de Extremadura, la Fundación CB, así como el "apoyo constante" del Ayuntamiento de Mérida y la Asamblea de Extremadura.

Asimismo, ha subrayado que el objetivo del congreso ha sido no sólo alcanzar acuerdos que beneficien a las personas con discapacidad, sino también fomentar la convivencia, la amistad y la unidad del movimiento, recordando que "las cosas se consiguen porque vamos todos a la vez".

A continuación, la comisionada de Cermis Autonómicos del Cermi Estatal, Teresa Palahí Juan, ha destacado que Mérida se ha convertido en estos dos días en la capital de la discapacidad hispano-portuguesa.

De igual modo, ha valorado el carácter innovador del encuentro, centrado en las políticas transfronterizas, y ha celebrado que el congreso haya dado lugar a un verdadero "tratado ibérico" reflejado en la Declaración de Mérida, recordando que "las fronteras deben ser puentes que nos unan". Palahí ha subrayado, además, la fuerza del trabajo en red y "el valor de la unidad" como motores de cambio.

Por su parte, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha expresado su compromiso con el movimiento Cermi, y ha agradecido la "estrecha colaboración" mantenida a lo largo de los años, destacando que la Asamblea "se ha convertido en un espacio de encuentro del tercer sector y de la soberanía extremeña".

Ponencias

La jornada final, celebrada en la Asamblea de Extremadura, ha comenzado con la visita al edificio de la Cámara autonómica, tras lo cual se ha desarrollado un homenaje al sistema de lectoescritura braille, en el 200º aniversario de su creación por Louis Braille.

A continuación, la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres y secretaria general del Foro Europeo de la Discapacidad, Ana Peláez Narváez, ha intervenido con la ponencia 'Mujeres y niñas con discapacidad, su momento', en la que ha reclamado que la igualdad de género y la inclusión "formen parte del núcleo central de las políticas públicas y de los fondos europeos".

Además, ha subrayado la importancia de que las propias mujeres con discapacidad asuman el liderazgo del movimiento de la discapacidad, al afirmar que "éste es el momento de las mujeres y las niñas con discapacidad".

En su intervención, Peláez ha recordado, también, que una de cada cinco mujeres en el mundo viven con discapacidad, y que en Extremadura más de 65.000 mujeres se encuentran en esta situación, de las cuales unas 7.000 están institucionalizadas. "Sólo una de cada seis mujeres con discapacidad tiene empleo y el 90 por ciento sobrevive con pensiones no contributivas", ha alertado.

De igual manera, ha advertido de que una de cada diez mujeres en España viven en pobreza extrema y que "muchas" son excluidas del sistema educativo por falta de apoyos básicos, como ocurre con las niñas a las que se invita a abandonar la escuela ordinaria por necesitar asistencia para su higiene menstrual.

Al mismo tiempo, Peláez ha subrayado que estas realidades son "violaciones graves de derechos humanos", y ha reclamado medidas urgentes para combatir la violencia, el abuso y la exclusión estructural que siguen sufriendo las mujeres y niñas con discapacidad.

Entidades locales

El programa se ha completado con el conversatorio 'Las entidades locales, promotoras de la inclusión de las personas con discapacidad: el caso extremeño', moderado por el presidente de Feafes Extremadura, Antonio Lozano, y con la participación de Gema Buceta Planet (Diputación de Badajoz), Sheila Martín Gil (Diputación de Cáceres) y David Gago Ruiz (FEMP).

Buceta ha destacado el papel de las diputaciones como apoyo al tejido asociativo, y ha anunciado un incremento del 25 por ciento en las políticas sociales de la Diputación de Badajoz hasta 2026, además de la puesta en marcha de un programa de adaptación de vehículos públicos a demanda, "desbordado por la alta demanda existente".

A su vez, Sheila Martín ha subrayado la vocación municipalista de la Diputación de Cáceres y su compromiso con que "la igualdad real llegue a cada rincón, por pequeño que sea", con iniciativas como el programa Integra+ para el empleo de personas con discapacidad y la adaptación de vehículos y taxis públicos.

Por su parte, David Gago ha defendido el papel de la FEMP como espacio de coordinación municipal en políticas integrales de discapacidad, y ha reclamado una mayor agilidad en la respuesta de las Administraciones. En una región eminentemente rural como Extremadura, han coincidido en que la cooperación institucional es "clave" para construir territorios más inclusivos y accesibles.

El congreso ha concluido con el anuncio de que el próximo Congreso de Cermis Autonómicos se celebrará en Canarias, tal y como ha confirmado la presidenta del Cermi Canarias, Carmen Laucirica.

imagen destacada
Imagen
Cermi en su congreso en Mérida
Autor
Cermi Extremadura
Pie de imagen

Cermi en su congreso en Mérida

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Ester Romero, la productora del corto Ma-Ma, y su directora, Isabel María Monge, se conocieron en la carrera de Animación y su proyecto de fin de carrera fue una película en la que estuvieron trabajando año y pico y que habla del Alzheimer. Ahora ha llegado al Catálogo Jara. Nos lo cuentan en esta entrevista.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_30 DE OCTUBRE_MAMA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gx724s7u/v/1/flavorId/1_vauety1i/1_gx724s7u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gx724s7u
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
362.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD
Subtítulo
La detención se produjo el pasado martes
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría Provincial de Badajoz han detenido el pasado día 28 de octubre a una mujer por delito de usurpación de estado civil y descubrimiento y revelación de secretos.

La víctima denunció que sus imágenes e identidad estaban siendo utilizadas en una conocida red social de citas, y que las tomas habían sido captadas desde una red social suya, a la que sólo sus amigos tenían acceso.

Víctima conocida

De la investigación se hizo cargo el grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de la Brigada Provincial de Badajoz quienes tras realizar las pertinentes gestiones y reducir el círculo de posibles autores al entorno de la víctima, averiguaron que se trataba de una conocida suya, informa la Policía Nacional.

Los agentes localizaron y detuvieron a la presunta autora, una mujer de 28 años de edad, y elaboraron el correspondiente atestado policial y lo remitieron a la autoridad judicial correspondiente.

imagen destacada
Imagen
Suplantación de identidad en una red social
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Suplantación de identidad en una red social

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s4obpad2/v/1/flavorId/1_yisaaeq8/1_s4obpad2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s4obpad2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mqa30iaj/v/1/flavorId/1_vgb6wdme/1_mqa30iaj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mqa30iaj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión