Antetítulo
PRECIO DEL ORO
Subtítulo
Asegura que en el 75% de los establecimientos que han consultado no se muestra al cliente el precio que vale la joya
Cuerpo

La Unión de Consumidores de Extremadura pone el foco en la falta de transparencia de los establecimientos de compraventa de oro en la región. La organización ha visitado 18 locales de esta temática, situados en Badajoz, Cáceres, Don Benito, Mérida y Plasencia. En todas ellas han presentado una alianza de oro de 18 quilates, pero han encontrado una diferencia de peso de más del 12% en función de la tienda, algo que puede acabar siendo significativo en joyas de un peso importante.

Por ello, la organización recomienda pesar la pieza antes de llevarla para saber de antemano cuál es su peso real. Además, han comprobado que, en el 75% de los casos, la báscula no se muestra al cliente.

Por ello, piden que estas básculas que se utilizan para pesar el producto estén sujetas a controles periódicos por parte de la administración. "Todas las básculas deben llevar adherida una etiqueta de verificación. Esta etiqueta deberá estar en el propio aparato o en la instalación que lo soporta, de forma permanente y totalmente visible en dicha etiqueta debería de figurar el resultado de la verificación, así como la fecha final de su validez", explica la organización. También, han solicitado al Instituto de Consumo de Extremadura (INCOEX) una campaña de control sobre las básculas utilizadas en este tipo de establecimientos.

Por otra parte, han encontrado también diferencias en cuanto al precio que se paga por gramo de oro. Para esos 18 quilates, van desde los 53 euros el gramo ofrecido en un establecimiento de Mérida a los 68,75 en Badajoz. Esto supone que, si la joya que está en venta pesa 2,5 gramos, la diferencia de precio entre un establecimiento y otro llega a rozar el 23%.

Oscilación de precios

Dentro de la misma localidad, también encuentran diferencia de precios, pero en menor porcentaje. Por ejemplo, en Mérida el precio más bajo fue de 53 euros el gramo, frente a los 60 del mejor precio (12%). En Cáceres, el precio más bajo ha sido de 55 euros y medio y, el más alto, de 65 (17%). La gran diferencia la encontraron en Badajoz, donde había una oscilación de precio de 12,75 euros el gramo entre el establecimiento que más o menos ofrece. Es decir, la misma joya, que en este caso pesa 2,40 gramos, en el establecimiento más económico de los visitados les ofrecieron 127,20 euros (a 53 el gramo), mientras que en el comercio con mejor precio de oro les dieron 165 euros.

La organización encargada del estudio advierte de que han encontrado comercios que publicitaban un determinado precio y ofrecían otro distinto, situación que no debería darse. "De la misma manera, la aplicación de la cotización a ese peso, también se hace de forma absolutamente opaca para el cliente en más del 90% de los establecimientos. Bien sea en el ordenador o directamente en la calculadora. No hemos tenido acceso al resultado final de esas operaciones", explican.

La Unión de Consumidores de Extremadura alerta también del "regateo" de precios que han encontrado en algunos locales y aconsejan a los clientes que, antes de la venta, visiten distintos establecimientos para poder comparar.

Piden a las autoridades que refuercen la regulación del sector y que las tiendas estén obligadas a mostrar públicamente el peso, la ley del metal y los criterios de tasación utilizados. 

imagen destacada
Imagen
Peso de oro en una báscula
Autor
Jesús Sánchez
Pie de imagen

Peso de oro en una báscula

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ROBO DE ACEITUNAS
Subtítulo
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, llama a denunciar robos de aceituna: "Los robos que no se denuncian no existen"
Cuerpo

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha destacado la importancia de denunciar ante la Policía o la Guardia Civil cualquier sustracción de aceituna durante la campaña, recordando que “los robos que no se denuncian no existen”.

Quintana ha hecho estas declaraciones tras participar en Almendralejo en una reunión sobre medidas de seguridad en la campaña de la aceituna, que, hasta ahora, está siendo “muy positiva” por la disminución de los robos.

El delegado ha valorado el trabajo conjunto de las administraciones y el nuevo decreto para la trazabilidad de la aceituna, que ha reducido los puestos de control de más de 133 a 44, reforzando la vigilancia sobre el producto. Además, ha señalado que se han cerrado dos puestos recientemente, “lo que demuestra que se está actuando”.

Para Quintana, un desafío adicional es determinar el destino de la aceituna robada, que podría ser Portugal u otras comunidades autónomas. Por ello, la Guardia Civil ha reforzado la seguridad con helicópteros, drones y la unidad de caballería, contando también con la colaboración de la Guardia Nacional Republicana.

El delegado insistió en que solo los robos denunciados pueden ser perseguidos, y subrayó que los agricultores han entendido la necesidad de colaborar para proteger la campaña y garantizar que se desarrolle sin incidentes.

 

imagen destacada
Imagen
Actuaciones contra el robo de aceitunas
Autor
Guardia Civil
Pie de imagen

Actuaciones contra el robo de aceitunas

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

En el municipio de La Zarza han desarrollado un proyecto pionero. Gracias a la inteligencia artificial y la realidad virtual las personas mayores pueden realizar trabajos cognitivos. En este caso, los vecinos ha hecho un proceso de inmersión en entornos conocidos y personalizados para mejorar la memoria, la atención y la concentración. 

Han vuelto a vivir momentos vividos, han podido despertar recuerdos. Recuerdos, que en muchos casos, pensaban que estaban olvidados. Estos mayores han podido experimentar la sensación de vivir determinadas experiencias otra vez y se han trasladado a otros lugares que les resulta de difícil acceso. 

 

 

Fichero multimedia
PROYECTOZARZA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nis3bzda
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u8d8fkzu/v/1/flavorId/1_n1e1kgt5/1_u8d8fkzu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u8d8fkzu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_071mvua3/v/1/flavorId/1_u4cc36ig/1_071mvua3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_071mvua3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ELECCIONES
Subtítulo
Salimos a ganar, no por ambición de poder, sino por amor a esta tierra”, subraya en la carta
Cuerpo

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha enviado una carta a la militancia socialista tras ser ratificado ayer miércoles por el Comité Regional del partido como candidato a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre.

En el mensaje, Gallardo anima a los militantes a afrontar esta nueva etapa “con ambición, con orgullo y con la fuerza que siempre ha caracterizado al PSOE de Extremadura”, y asegura que el partido está “fuerte, unido y comprometido” para devolver a la región “al camino del progreso y de la igualdad”.

“El PSOE de Extremadura no se rinde, no se esconde y no se resigna”, afirma Gallardo, que reivindica al partido como “la voz de los hombres y mujeres que creen en una tierra con futuro, en la igualdad y en la justicia social”.

"Salimos a ganar"

El candidato socialista sostiene que Extremadura vive “una situación insólita tras dos años y cuatro meses de retroceso en manos de la derecha”, y acusa a la presidenta María Guardiola de estar “más preocupada por las órdenes de su partido desde Madrid que por los problemas reales de los extremeños”.

Gallardo defiende que el 21 de diciembre los ciudadanos decidirán “si quieren seguir viviendo en una tierra dirigida desde Madrid o si prefieren que su futuro se decida aquí”, y asegura que los socialistas “no temen a las urnas”. “Salimos a ganar, no por ambición de poder, sino por amor a esta tierra”, subraya en la carta.

imagen destacada
Imagen
Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_301025_gallardo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0spbf3ou
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Lo ha dicho JJ Benítez: "Extremadura es una zona muy caliente desde el punto de vista del tema OVNI". El escritor e investigador autor de Caballo de Troya y otros 68 libros más acaba de publicar Están aquí, donde recoge más de 50 años de investigación sobre el fenómeno OVNI.

 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_301025_JJBENITEZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jhk45t5p/v/1/flavorId/1_64bptcml/1_jhk45t5p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jhk45t5p
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1281.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PLANTACIÓN DE MARIHUANA
Subtítulo
La intervención tuvo lugar a la altura del municipio de La Codosera
Cuerpo

La Guardia Civil detiene a tres vecinos de la localidad pacense de La Codosera, como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo de marihuana y elaboración de droga.

Dentro de los dispositivos de servicios establecidos para prevenir el cultivo y tráfico de sustancias estupefacientes, la Guardia Civil perteneciente al Área de Investigación de Valdebótoa-Badajoz tuvo sospechas del supuesto cultivo de plantas de marihuana que se estaría llevando a cabo en las inmediaciones del río Gévora.

Fue a primeros del mes de septiembre cuando se inspeccionó la ribera a su paso por el municipio codoserano, adentrándose en una plantación de unas 201 matas de más de dos metros de altura perfectamente acondicionadas, con instalación de sistema de riego por goteo para asegurar el perfecto desarrollo de las mismas.

En el reconocimiento de la zona, también se hallaron dos cámaras de seguridad instaladas en las inmediaciones, supuestamente para vigilancia y custodia del cultivo, bien para detectar la presencia de agentes de la autoridad ante el hallazgo de las plantas o protegerlas de algún posible “vuelco de droga” (robo de sustancias estupefacientes entre grupos criminales). Momento en el que se personaron en el lugar tres hombres alarmados por la alerta recibida, quienes ante la presencia de los agentes se dieron a la fuga, logrando detener “in situ” a uno de ellos.

Propiedad familiar

Con las gestiones practicadas en el transcurso de la investigación para dar con el paradero de los otros dos coautores, se inspeccionó una finca de propiedad familiar donde hallaron colgadas en los troncos de una encina y alcornoque, gran cantidad de ramas con cogollos de marihuana en proceso de secado. Ha sido en estas dos últimas semanas cuando las pesquisas han dado resultado positivo, logrando detener a los dos delincuentes buscados.

Todos ellos son vecinos de la localidad, quienes para el cuidado de las plantas accedían a la siembra a través de una vereda marcada entre zarzales y la espesa vegetación existente propia de la ribera.

Con las pruebas incriminatorias, se les instruyó diligencias como presuntos autores de un delito contra la salud pública por el cultivo y elaboración de drogas y fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial de Badajoz.

Esta actuación de la Guardia Civil, se enmarca dentro del Plan de respuesta policial para la lucha contra el cultivo y tráfico de cannabis desarrollada a nivel nacional por la denominada 'Operación Miller', dirigida principalmente a detectar y erradicar grupos organizados dedicados a estas actividades ilícitas.

imagen destacada
Imagen
Intervención de la Guardia Civil contra la marihuana
Autor
Guardia Civil
Pie de imagen

Intervención de la Guardia Civil contra la marihuana

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Los alumnos del colegio Los Salesianos de Badajoz, están fabricando Chemobox. Se trata de una caja personalizada en la que los niños con cáncer pueden guardar la quimio durante su tratamiento. Las Chemobox están fabricadas con una impresora 3D y pretenden poner algo de color en los días grises de los menores, quieren aportar magia a los más pequeños. En definitiva, se trata de una caja con superpoderes. 

Fichero multimedia
CAJAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6jqr9ve6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Continúa en Badajoz el juicio a los 3 menores acusados de la muerte de Belén Cortés, la educadora social que perdió la vida el pasado 9 de marzo mientras trabajaba en un piso tutelado de la capital pacense. A las puertas de ese juzgado se han concentrado compañeros de Belén, convocados por varias entidades, entre ellos el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura. Su secretaria general, Inés María Solomando, asegura que su objetivo es arropar a la familia de Belén, y confía en que se haga justicia.

Fichero multimedia
PH301025_ENTREVISTA_EDUCADORES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iv0zeffe/v/1/flavorId/1_j317rpyr/1_iv0zeffe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iv0zeffe
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
557.00
Fecha de emisión