Descripción

Desy Montero, nutricionista, nos muestra diferentes opciones para poder elegir un buen desayuno (y sano) que nos de energía para toda la mañana. 

Fichero multimedia
ANSALUD_21042025_ENTREVISTA_DESYMONTERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uiyzybcx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Participar en deportes extremos como puede ser un maratón parece estar de moda pero: ¿cuáles son sus riesgos? Practicar deporte de alta intensidad sin control puede tener consecuencias para nuestro corazón, tal y como nos explica Eladio Galindo, cardiólogo en Clínica Diana. 

Para evitarlo, es fundamental que un profesional supervise nuestros entrenamientos y guíe nuestras actividades deportivas, tal y como nos indica Alberto Calaco, entrenador en SPZ Training y licenciado en CAFD. También es recomendable realizarnos pruebas de esfuerzo para detectar cualquier anomalía presente en nuestro corazón. 

Junto a algunos miembros del Club Maratón de Badajoz como Isabel, Andrés o Elena conocemos cómo se preparan antes de una prueba deportiva.

Fichero multimedia
ANSALUD_21042025_DEPORTEEXTREMO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ob8nnfz4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236394
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_owrv1cki
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
El delegado del Gobierno en Extremadura, destaca la llegada de 70 trabajadores extranjeros como una “prueba” de un modelo eficaz y replicable, impulsado por la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte
Cuerpo

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha calificado como una “prueba” y un “ejemplo” el proceso de contratación en origen de 70 trabajadores extranjeros llevado a cabo por la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte en 2025. Esta iniciativa, que se realiza por primera vez en la comarca, ha contado con el apoyo de la Subdelegación del Gobierno en Cáceres, que ha facilitado todos los trámites necesarios.

Quintana ha subrayado que este modelo ya se aplica en otras zonas de Extremadura y sectores como la ganadería, y que el objetivo es extenderlo allí donde haya necesidad, ya que la normativa lo permite. Considera que esta experiencia puede servir como base para seguir profundizando en un sistema de contratación legal, ordenado y beneficioso para el sector agrícola.

Durante su visita al Valle del Jerte, Quintana y el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, se reunieron con las alcaldesas de Navaconcejo y Cabezuela del Valle para conocer de primera mano la situación de la comarca en plena campaña de la cereza. También visitaron la cooperativa Cerezas del Valle del Jerte, donde analizaron los retos laborales y sociales del territorio.

El delegado recordó que se han mantenido reuniones con cooperativas, empresarios y ONG que trabajan con personas con permiso de trabajo, como refugiados o solicitantes de asilo. Además, destacó que la normativa permite contratar también por arraigo social a personas extranjeras que lleven más de dos años en España, y animó a seguir aprovechando estas vías legales para cubrir las necesidades del campo extremeño.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_230625_contratacionorigen
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ziavgcg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-23--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1m5t2sfi/v/1/flavorId/1_3xj7l8dp/1_1m5t2sfi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1m5t2sfi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-23--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t0wl5hzp/v/1/flavorId/1_vuhkaa20/1_t0wl5hzp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t0wl5hzp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
La Asamblea de Extremadura acoge este jueves un pleno clave que se prolongará hasta el viernes, en el que se esperan anuncios y ambiente crispado
Cuerpo

Los populares se vuelcan esta semana en el que, insisten, es el debate más importante del año en la Asamblea. Una cita que coincide con el ecuador de la legislatura, por lo que la presidenta extremeña hará balance de sus dos años de gobierno. Un periodo en el que, según destaca el PP, han bajado el paro, se han reducido los tiempos de espera en Dependencia y se han rebajado los impuestos. Medidas destinadas a mejorar la vida de los extremeños, aseguran, a las que se sumarán nuevos compromisos por parte de María Guardiola, con el objetivo de que Extremadura siga avanzando y creciendo.

Un análisis que, según el PSOE, no se ajusta a la realidad. Tampoco confían en un diagnóstico certero por parte del Ejecutivo. Por ello, afirman que el líder socialista confrontará sus propuestas para Extremadura con las de Guardiola, en el que será el primer debate sobre el estado de la región para Miguel Ángel Gallardo.

Desde Vox no esperan nada nuevo del debate. Consideran que la presidenta de la Junta, María Guardiola, está abrazada a las políticas socialistas y no perciben el cambio que, aseguran, pidieron los extremeños hace dos años.

Por su parte, Unidas por Extremadura propondrá la creación de una oficina anticorrupción en la contratación pública. Creen que el debate de esta semana se limitará a un ataque constante a Pedro Sánchez y a convertirse en un escaparate político para la presidenta extremeña.

El debate sobre el estado de la región comenzará el jueves a las seis de la tarde con la intervención de la presidenta. Ya el viernes será el turno de réplica de los cuatro grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230625_debate
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cz9w6u0h
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El próximo en declarar será el actual exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que está citado para dentro de una semana
Cuerpo

La imagen más esperada de las últimas semanas se ha producido este lunes: el exministro de Transportes José Luis Ábalos ha comparecido como investigado ante el Tribunal Supremo en la causa por presuntas comisiones ilegales vinculadas a contratos de obra pública. Lo ha hecho en un ambiente de máxima expectación mediática y social, con gritos de “corrupto” y “putero” a su llegada al tribunal.

Durante su declaración, Ábalos ha negado su implicación en la supuesta trama y ha asegurado que no se reconoce en los audios que su exasesor, Koldo García, habría grabado entre 2019 y 2023. Estas grabaciones están recogidas en el informe de la UCO de la Guardia Civil.

Según fuentes jurídicas, Ábalos ha reiterado su voluntad de colaborar con la justicia y ha desvinculado completamente su papel de cualquier actividad delictiva. La Fiscalía ha solicitado que se mantengan las medidas cautelares actuales como retirada de pasaporte, prohibición de salida del país y comparecencias quincenales, mientras que las acusaciones populares, lideradas por el Partido Popular, han pedido prisión provisional.

Koldo García se niega a declarar

Poco después, ha llegado al Supremo el exasesor ministerial Koldo García, quien había solicitado aplazar su declaración alegando un cambio reciente de defensa y falta de acceso completo a la causa. Sin embargo, el juez ha rechazado la petición, por lo que García ha optado por acogerse a su derecho a no declarar.

Su nueva abogada ha argumentado que no ha tenido tiempo suficiente para revisar una causa “compleja” y con un amplio volumen de documentación, solicitando al menos un mes de prórroga.

El caso mantiene todavía varios capítulos por desarrollarse. El próximo en declarar será el actual exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que está citado para dentro de una semana, también en calidad de investigado.

Reacciones en la región

Desde el PP, José Ángel Sánchez Juliá cuestiona el silencio del PSOE de Extremadura en estos casos. "Sobre todas estas asquerosidades de las que hemos tenido conocimiento en el Partido Socialista", sostiene el popular, que el secretario general del PSOE en la región, Miguel Ángel Gallardo, "vive arrodillado ante Pedro Sánchez".

Por su parte, en el PSOE, Isabel Gil Rosiña ha calificado a los investigados de "sinvergüenzas" y ha evitado pronunciarse "sobre lo que digan a las puertas de los juzgados", asegurando que confían en la justicia de nuestro país. Sostiene que se trata de un caso de corrupción que afecta a personas que han sido dirigentes del PSOE, "por tanto, máxima colaboración por parte del Partido Socialista".

Álvaro Sánchez Ocaña, de Vox, cree que el caso no termina aquí: "Tiene que haber algún personaje más que todavía no ha salido a la luz", y mantiene que la UCO no puede parar hasta dar "con todos y cada uno de ellos".

Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura, sostiene que no se trata de manzanas podridas: "Lo que esto demuestra es que hay un sistema corrupto, corrompido, podrido, que se apoya en el bipartidismo para seguir operando, independientemente de a quién le toque gobernar".

imagen destacada
Imagen
Autor
Jesús Hellín / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230625_koldo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cqi7ih4t
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Ábalos se desmarca de los audios y Koldo se acoge a su derecho a no declarar
Antetítulo
POLÉMICA
Subtítulo
En sus redes sociales, la implicada había manifestado previamente su intención de retirarlas si no lo hacía el propio consistorio, refiriéndose a ellas como “trapos”
Cuerpo

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cáceres ha tenido conocimiento del informe elaborado por la Policía Local ante lo ocurrido con las banderas LGTBI que ondean en la fachada del consistorio desde el pasado 16 de junio. En dicho informe se propone a esta persona para sanción administrativa por perturbar el orden público en actos o concentraciones, ya que lo ocurrido tuvo lugar durante un evento multitudinario con los niños y niñas que han tomado su primera Comunión este año como protagonistas.

La Policía Local de Cáceres estaba investigando una posible infracción administrativa cometida por una mujer que, el pasado domingo, arrió las banderas LGTBI colocadas en los mástiles oficiales del Ayuntamiento con motivo de la celebración del Orgullo.

Los hechos tuvieron lugar durante la procesión del Corpus Christi, en la Plaza Mayor, cuando la mujer, identificada rápidamente por las autoridades, decidió bajar las banderas al considerar que su presencia era inapropiada durante el acto religioso. En sus redes sociales, la implicada había manifestado previamente su intención de retirarlas si no lo hacía el propio consistorio, refiriéndose a ellas como “trapos”.

"Falta de respeto", para el alcalde

Según se ha conocido, la mujer ocupó el número cinco en la lista electoral de Vox en las últimas elecciones municipales, aunque desde el Ayuntamiento no se ha confirmado si milita actualmente en dicha formación.

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha calificado la acción como una “falta de respeto” y un atentado contra “la libertad y los derechos fundamentales”.  Aunque el regidor no se ha pronunciado sobre la posibilidad de que el incidente constituya un delito de odio, sí ha asegurado que se actuará conforme a los procedimientos legales una vez finalice la instrucción del caso.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_230625_banderacáceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ovf3ibyg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Fueron los bomberos quienes localizaron el cadáver. El fuego podría haberse iniciado en la cocina
Cuerpo

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha avanzado que un equipo especializado de la Guardia Civil de Sevilla va llevar a cabo en la mañana de este lunes las tomas de pruebas "oportunas" de cara a saber el origen del incendio registrado este fin de semana en la localidad pacense de Olivenza, en el que falleció una niña de tres años. La menor era hija de un matrimonio ucraniano, que se había asentado en el municipio oliventino tras huir de la guerra. Ella nació ya aquí en Extremadura.

El padre de la niña está en situación "crítica"

De este modo y sobre el origen de este incendio que tuvo lugar el pasado viernes, ha señalado que lo sabrán "dentro de muy poco", al tiempo que ha apuntado que, actualmente, el padre de la pequeña está en una situación "crítica" sanitaria.

De esta manera se ha pronunciado a preguntas de los periodistas por las investigaciones referidas a las dos muertes en incendios que se han sucedido este fin de semana en Extremadura, a tenor de lo cual ha precisado que, en el caso del de Mérida, registrado en la madrugada de este pasado viernes al sábado, "todavía no" han podido entrar, algo que hará "probablemente" este lunes la Policía Científica también para averiguar cuáles han sido las causas de este segundo hecho en el que ha fallecido una mujer.

Fin de semana trágico en Extremadura

"Dos accidentes desgraciados por incendio en vivienda y con dos personas fallecidas, una niña de tres años y una mujer de 57. Cuando ocurre un accidente de estos, la temperatura es altísima, no se puede entrar, simplemente una vigilancia ocular", ha expuesto Quintana, junto con que en la mañana de este lunes los servicios especializados entrarán y se averiguará cuál fue el origen de ambos.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_230625_incendioolivenza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o6ad1619
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación