Las tormentas, acompañadas de granizo, provocaron ayer importantes daños en frutales de las Vegas Altas del Guadiana, sobre todo en localidades como Villanueva de la Serena, Entrerrios o Valdetorres entre otras
"Hay numerosos daños que ahora empezamos a cuantificar, hay fincas grandes afectadas al 100%", asegura Herminio Iñiguez, presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agryga).
El granizo ha afectado a los frutales cuando empezaban a cuajar los primeros melocotones y ciruelas.
Además, las lluvias persistentes están retrasando la plantación del tomate.
Durante la temporada 2025, la Universidad de Extremadura y el piloto extremeño Ángel Santos colaborarán en la formación en prácticas de los alumnos de ingeniería. Los alumnos acompañarán al piloto en competiciones tan representativas como el Supercars Iberian y Supercars España, visitando circuitos como Portimao, Jarama, Jerez, Valencia, Navarra o Estoril. Dichas prácticas acercarán a los alumnos al mundo real de automovilismo, ganando así experiencia para la competición “Fórmula Student”, donde la UEx está presente con la formación “Unex Motorsport”, así como para su futuro laboral como ingenieros. Todo esto y muchas más curiosidades nos las han contado hoy Ángel Sántos y Fran Moreno, director de Marketing y Patrocinios de Unex Motorsport, además de coordinador de las prácticas.
En la particular procesión de nuestras carreteras van también autocaravanas. Muchas desde Portugal, Italia, Alemania... o desde Sevilla. En este caso, huyendo, aseguran los que de allí proceden, de una Semana Santa masificada y en busca, de algo más genuino: "aquí la Semana Santa es más pequeña y es más entrañable", aseguraba el usuario de una autocaravana de alquiler en Mérida.
Él, como otros muchos, se disponen a hacer ruta por toda Extremadura: "el objetivo es hacer toda esta zona. Lo máximo, si llegamos, es a Salamanca... que creo que no, porque nos vamos encontrando con sitios tan bonitos que no vamos a llegar"
De Extremadura, a los que vienen en autocaravana, les atraen no solo las áreas para estos vehículos, sino también los complejos turísticos en plena naturaleza, la cercanía de estos sitios a ciudades patrimonio, localidades de interés turístico o lagastronomía.
Para los más experimentados, la autocaravana es libertad y facilidad de acceso a servicios como la luz o el agua. Mientras que para los que se estrenan, es difícil acomodarse a espacios reducidos, sobre todo por la noche. Tampoco es idílico luchar contra algunoas máquinas de pago, como las del área privada del Ferial de Mérida, donde más de un extranjero ha sufrido el farragoso sistema, con mucho que teclear y demasiados datos que rellenar, además de falta de asistencia in situ.

Extremadura en autocaravana
Seis estudiantes del IES Santa Eulalia de Mérida dirigidos por la profesora María Bravo participan del desafío que organiza la Agencia Espacial Europea llamado CanSat. Un proyecto educativo que pasa por el lanzamiento de un minisatélite con tamaño muy limitado a 1 kilómetro de altura. Pablo, Álvaro, Jorge y Pablo nos han contado más detalles.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Zapatillas motorizadas, reyes... y hasta animalitos sobre ruedas... En la Gran Carrera de Autos Locos de La Garrovilla cabe de todo y siempre gana el buen humor. Lo comprobamos en las vísperas de la décimo segunda cita, que tendrá lugar este viernes santo al mediodía cuando los 17 valientes que este año se han decidido a competir se lancen por la cuesta de la iglesia en medio de un disfrute frenético. Nos lo cuentan la alcaldesa, Cristina Romero y dos locos competidores, Cristian Calvo y Alonso Moreno.
Con haikus en gallego y con versos del poeta extremeño, Suso Díaz homenajea a nuestro poeta y traductor más añorado. De hecho, el libro, del que henos hablado con él, se llama "Diálogo en ausencia de Ángel Campos Pámpano".
Fidel Martínez nos invita a un paseo por Chernóbil para construir una fascinante y terrorífica fábula de tintes ecologistas. Lo hace a través de Hijos del fuego. Hoy los amigos de Extrebeo le han invitado a la radio y nos lo hemos pasado estupendamente.
Angelines Vicente, enfermera especializada en geriatría y cuidados de los mayores, que responderá muchas de las dudas que nos han enviado sobre manipulación, tratamientos, nutrición y vigilancia de las personas mayores con o sin dependencia. Es importante recordar que los enfermeros y enfermeras ya pueden pasar consulta desde hace varios meses en nuestra comunidad. Además, veremos qué es la pubalgia, una patología que empieza con un fuerte dolor en la ingle y que no tiene que estar necesariamente asociada a un esfuerzo en el gimnasio, veremos los errores más comunes que cometemos cuando lo visitamos que pueden derivar en una lesión y veremos cómo prevenirlas cuidando la postura y el peso con el que trabajamos. Además, responderemos a muchas de las preguntas que ustedes han lanzado directamente a nuestros especialistas y hablaremos del coco, una fruta tropical rica en agua y en fibra que puede ser una buena opción para incluir en su dieta semanal.
Con Lola Trigoso.